Está en la página 1de 11

EXPERIENCIA 4

DE APRENDIZAJE 1

CICLO VII
3.er y 4.° GRADO

IDAD
V
TI

2
AC

Reconocemos
nuestras
emociones frente
al ambiente

Tutoría
Asume una vida saludable
2

2
ACTIVIDAD
CICLO VII
3.er y 4.° GRADO

¡Hola!
La crisis ambiental nos involucra
a todas y todos, ya que surgen a
consecuencia de ella una serie de
emociones que son importantes
identificar para atenderlas y cuidar
nuestro bienestar socioemocional. En
esta actividad conversaremos sobre
ello.

¡Empecemos!
3

2
ACTIVIDAD Tutoría
CICLO VII Asume una vida saludable
3.er y 4.° GRADO

Leemos una ¡Hola, Ana!


Un poco
situación ¡Hola, Julio!
¿Cómo estás?
preocupado… ¿Por qué? ¿Qué
pasó?
A mis hermanos
les han salido
muchas ronchas
Para acercarnos al tema, en la piel. Mi mamá
leemos con atención el dice que es por el
agua del río, pues
siguiente diálogo: está contaminada.

¿De verdad?
¡Uy…! ¿Y cómo Molestos, porque Ay… ¡qué
están ellos? jugar en el río les cólera!
gusta mucho y ahora
no lo pueden hacer…
4

2
ACTIVIDAD Tutoría
CICLO VII Asume una vida saludable
3.er y 4.° GRADO

Respondemos preguntas
Compartimos
A partir de la lectura realizada, nos nuestras
preguntamos las siguientes interrogantes: respuestas
con nuestras
¿Qué emociones experimentaron los personajes compañeras
del diálogo? y nuestros
compañeros.
¿Cómo nos hemos sentido al leer el diálogo?

¿Cómo hemos sentido nuestro cuerpo?

¿Hemos experimentado las mismas emociones


que sintieron Julio y Ana u otras emociones?
5

2
ACTIVIDAD Tutoría
CICLO VII Asume una vida saludable
3.er y 2.° GRADO

Visualizamos nuestras En los círculos más


emociones grandes escribimos las
emociones que más se
Los problemas que afectan al repiten, y en los más
chicos, las que menos
ambiente son tan cercanos y graves
se repiten.
que nos producen una serie de
emociones que afectan nuestro
bienestar socioemocional. La
pena, la cólera, la preocupación,
la desesperanza y la angustia son
emociones que pueden presentarse
Emociones con
en nosotros, y no está mal sentirnos
mayor frecuencia
así, ya que ello nos permite tomar
acciones para afrontar los problemas
y cuidar nuestra salud y el ambiente.

Ahora, para poder visualizar


mejor todas las emociones que
sentimos, agrupemos en el siguiente
esquema las emociones que más
experimentamos en nuestra aula.
6

2
ACTIVIDAD Tutoría
CICLO VII Asume una vida saludable
3.er y 2.° GRADO

Comprendemos
nuestras emociones
Leemos ahora las siguientes recomendaciones
que nos ayudarán a entender nuestras
emociones:

Reconocer nuestras emociones nos Compartir nuestras emociones nos


permite expresarlas, entenderlas y permite sentirnos en compañía.
comunicarlas adecuadamente sin A veces pensamos que somos la
lastimarnos ni lastimar a nadie. Si las única persona que se siente de tal
emociones se guardan y no se pueden manera, pero cuando nos damos
expresar, nos hacen daño, así como cuenta de que otros comparten
también cuando estas se expresan esas emociones, nos sentimos más
con mucha intensidad. Por ejemplo, aliviados y acompañados.
cuando sentimos ira, podemos llegar
a ser violentos e incluso lastimar Si nuestras emociones pueden
físicamente a una persona. entenderse, expresarse y
gestionarse evitamos enfermarnos,
disminuyendo la ocurrencia de
mucha ansiedad, desmotivación,
pérdida de esperanza, etc.
7

2
ACTIVIDAD Tutoría
CICLO VII Asume una vida saludable
3.er y 2.° GRADO

Recuerden

No siempre se puede gestionar las emociones, a veces


sobrepasan nuestros recursos, por lo que es importante
buscar ayuda.

A todas y todos nos puede pasar; ello no significa que


seamos débiles o que tengamos algún problema. Le puede
pasar a cualquiera.

Si sienten que esto les puede estar sucediendo, busquen


ayuda, compártenlo con algún familiar de confianza o con
su tutora o tutor; y si observan que alguna amiga o algún
amigo necesita ayuda, anímenlo a buscarla o convérsenlo
con su tutora o tutor. ¡Entre todas y todos nos podemos
cuidar!
8

2
ACTIVIDAD Tutoría
CICLO VII Asume una vida saludable
3.er y 2.° GRADO


Veía mucho trabajo ilícito aquí, en la cuenca, sobre todo tala ilegal,
mucha deforestación. No había un respeto (por la naturaleza) y la
gente foránea entraba y sacaba, y toda esa ganancia por esa madera
Conocemos las se la llevaban ellos, los foráneos. Entonces, pensaba: algún día quiero ser
opiniones de otras una líder, una dirigente, para poder poner un pare a ese trabajo ilegal”.
personas Liz Chicaje, defensora ambiental
Comunidad de Boras de Pucaurquillo,
Otra forma que nos ayuda en Loreto
a mantener la esperanza y
Tomado de Rodríguez, Ángela. (2020, 11 de diciembre). Defensoras ambientales: peruanas que
luchar contra la impotencia que protegen la Amazonía con vocación y corazón. Actualidad Ambiental. https://bit.ly/3jxZb0P
puede generar el problema del
ambiente es realizar acciones de


cuidado y defensa del ambiente, Pongan en palabras lo que están sintiendo. Anímense a aceptar y
especialmente con un grupo en a cuestionar ese sentir. Háblenlo con las personas que tratan de
el cual nos sintamos queridos, y entendernos… Y lo más importante: anímense a sumarse a una
cuidados. agrupación que sirva de contención para ese sentir. No solo será un
espacio de contención, sino que también transformará ese sentir en una
Ahora leemos los siguientes
acción, y esa acción les dará satisfacción. El sumarse a un movimiento
testimonios y reflexionamos:
lleva a procesos de empoderamiento colectivo. La impotencia se
transforma, se recicla en ese accionar colectivo por hacer algo positivo
ante un panorama tan complicado”.
Greta Thunberg, activista global
contra la crisis climática

Tomado de Gadea, Tais (2021, 4 mayo). Cómo la crisis climática afecta nuestra salud mental (y
qué podemos hacer al respecto). Infobae. https://bit.ly/3GpXSey
9

2
ACTIVIDAD Tutoría
CICLO VII Asume una vida saludable
3.er y 2.° GRADO

Luego de haber leído los testimonios y conversado con nuestras compañeras y nuestros
compañeros, completamos el siguiente esquema respondiendo las preguntas:

¿Qué emociones podrían


haber movilizado a Liz
Reflexionamos y Greta a convertirse
sobre lo leído para
en defensoras del
poder responder.
ambiente?

¿ Qué emociones
experimentaron al realizar
acciones de defensa del
ambiente?
10

2
ACTIVIDAD Tutoría
CICLO VII Asume una vida saludable
3.er y 2.° GRADO

Autoevaluación
¿Qué puedo hacer
Estoy en
Es importante Criterios de evaluación Lo logré para mejorar mis
proceso aprendizajes?
autoevaluarnos y reconocer
nuestros avances, para
lo cual nos apoyaremos Reconozco mis emociones
frente al problema ambiental.
en los criterios de
evaluación. Luego, nos
plantearemos cómo mejorar
Identifico acciones de cuidado
y le comentamos nuestras del ambiente que fortalezcan
dificultades a nuestra mi bienestar emocional.
profesora o nuestro profesor
para recibir su orientación.
11

2
ACTIVIDAD Tutoría
CICLO VII Asume una vida saludable
3.er y 4.° GRADO

¡Muy bien!
Ahora que hemos reflexionado
sobre el tema, animémonos a
escribir un compromiso personal.
Para ello, identifiquemos la
emoción que nos es más difícil
de manejar y pensemos frases
que nos podamos decir para
ayudarnos a manejarla en los
momentos en que la sintamos.
¡Buen trabajo! ¡Nos vemos en la
próxima actividad!

También podría gustarte