Está en la página 1de 3

ADMINISTRACIÓN DE LOGISTICA

Toda planificación u organización de las áreas, las actividades desarrolladas para que un producto
de materia prima se convierta en un producto con valor agregado, existe una transformación de
producto, todas esas áreas cumplen una función específica, cada uno tiene procesos que cumplir

En planificar y poner en marcha las actividades necesarias para llevar a cabo cualquier proyecto.

Dividir el equipo en dos bandos: unos serán del ejército y otros los terroristas. Ustedes se ubican
en el VRAE

¿Cómo se abastece la base del VRAE del ejército y de los terroristas? ¿Cómo les llegan los
suministros desde Lima a los del ejército? ¿Cómo se abastecen los terroristas? Si las sabemos que
esas áreas son inhóspitas y muy alejadas. ¿Dónde guardan sus suministros ambos bandos?

SIGNIICA LOGISTICA: CADENA DE SUMINISTROS

Objetivo de Logística: Satisfacer la demanda, satisfacer a los clientes, es cumplir con un valor
agregado al producto o materia prima, para satisfacer las necesidades de los usuarios con
rapidez con calidad, en toda la cadena de suministros, reducción de costes.

Ítem: productos

Ítem codificados: productos codificados.

Sistema logístico: planificación, coordinación de todos los aspectos de una empresa, dentro de
todas sus actividades

Nivel de servicio: satisfacción del cliente frente a una actividad o servicio que preste la empresa

Tercerización: uso de actividades o empresas que si bien son parte pero no fue para lo que
inicialmente esa empresa fue creada.

Ejemplo: Movisitar servicio de telefonía, mas no ha sido creada para atender reclamos de su
servicio, contrata a un call center para que brinden sus servicios por el reclamos del producto. No
esta dentro del organigrama de movistar es una empresa tercera.

Cadena de abastecimiento: es toda la cadena hasta el cliente. Desde los proveedores hasta que se
logre el producto comprado sea almacenado y entregada al área correspondiente.

Integración vertical: De todas las etapas para darle valor agregado a una materia prima hasta que
llegue al consumidor.

Orden de compra: documento que se genera cuando ya se decide quien va proveer el producto, se
emite el documento a efectos que se dé la buena pro, todo lo que tu proforma entregaste a la
empresa se basea a esta orden de compra y se asigna a la persona quien tiene la licitación o
compra

Capacidad de compra: la práctica de compra la medida de una empresa, que tenga para poder ser
abastecida de poder comprar lo que se necesita
Demanda anticipada: las empresas trabajan en base a la demanda, se hace la proyección de
demanda en base al histórico, en base a la proyección de ventas.

Lead time: el reloj suicio, método de lead time quiere decir que las empresas trabajan cero
desperdicios cero stocks o sobre stock, con lo justo, proyectas tu demanda y sobre estos trabajas
no sobre produces demás. (DEJO DE FUNCIONAR)

Materias primas: llamado también costo variable, significa que la materia prima va varias en base
a las ventas.

Proveedor: es el que te suministra la materia prima

Inventario: Cuanto guardo, cuanto de existencia que tengo en almacén.

Inventario Promedio: Es la mitad del tamaño promedio de stock, vemos que se está acabando el
producto, nuevamente tenemos que reemplazar el producto que estaba saliendo para que no
exista una ruptura de stock.

Control de inventario: Es para mantener los niveles deseados de inventarios ya sean materias
primas, artículos en proceso o productos terminados.

Politica de inventarios: dependerá de la naturaleza de la mercadería, si es un producto que es


perecible o no perecible, tiene que contar con una declaración de los objetivos de la compañía

Rotación de inventarios: planificación para no desabastecerse

Stock de seguridad: está planeada para estar en inventario y protegerlo contra fluctuaciones en la
demanda o en el suministro

Asignación de recursos: Las cantidades de artículo de dinero que debe tener la empresa para que
no sufra de necesidades posteriores

Almacén automático: Son almacenes que tienen fajas transportadoras que tienen lentes ópticos,
son una maravilla tecnológica.

Existencias disponibles: que tenemos dentro de los controles del inventario para cubrir una orden
que ha sido o puede ser requerida. Vienen ser los anaqueles

Apilamiento en bloque: dependiendo del producto cuantas las apilas en los anaqueles

Almacenaje en granel: como se apila como se guarda dentro de los almacenes

Centro de distribución: más automatizados donde va salir la mercadería para el consumidor final

Puerta a puerta: de almacén almacén

Euro paleta: Son dos que se trabaja en latiamerica, es para construir, mover y almacenar las
unidades de carga dentro del almacén.

Numero de articulo europeo EAN: Códigos de barras como se codifican

FIFO: Método para valorar inventarios, en el cual los costos del material son transferidos en orden
cronológico. La primera unidad de carga en entrar y la primera en salir.
Horquilla manual: es en forma de tenedor es un aparato que se utiliza dentro de almacén

Montacargas: también se utiliza dentro de almacén.

Intermodales: medio de transportes, como barco tren, etc para llevar el producto

Layout: diseño de los almacenes.

También podría gustarte