Está en la página 1de 24

Administración

Logística

Tema 1: Introducción a la Logística.


Escuela de Negocios
Logro de Aprendizaje N° 1:
Conoce el origen y la historia de la
Logística y su importancia
TEMA 1:
Introducción a la Logística.

SUBTEMAS:

• La logística
• Conceptos
• Objetivos
• Importancia en la empresa
• El proceso logístico
• Estructura del Sistema Logístico en la empresa.
Administración Logística

¿Cómo pod
emos hace
de los recu r para que
rsos de la la materia
Logística nuestro de derecha se prima obte
nida
sayuno? convierta e
n parte de
Administración Logística

La logística
es el conjunto de actividades relacionadas con el
abastecimiento, transportación, almacenamiento y
manejo de materias.

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fiaci.es%2Fflujo-tenso-en-la-cadena-logistica-comercio-internacional-y-
supply-chain-management
%2F&psig=AOvVaw2gA_MwaD4OiYx3jpXvx2bx&ust=1626719187652000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCJCQ1L
Wf7fECFQAAAAAdAAAAABAE

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.beetrack.com%2Fes%2Fblog%2Flogistica-
terrestre&psig=AOvVaw3CfRYXZANqwDRyX4pKCl6p&ust=1626719002228000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoT
CKiA5_ie7fECFQAAAAAdAAAAABAF
Administración Logística

Historia de la logística
Los antiguos griegos y romanos ya estaban
familiarizados con el concepto de logística a la hora
de transportar bienes y víveres, muy especialmente
en el ámbito militar.
Pero no fue hasta 1811 cuando se acuñó por primera
vez la palabra ‘logística’ como tal.
El escritor inglés William Muller publicó ese año The
Elements of the Art of War y, en el capítulo que
llevaba bajo nombre ‘Logistics’, se daban a conocer
las estrategias que habían seguido nuestros
predecesores para transportar y almacenar armas y
alimento en periodos de guerra.

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.equality.es%2Fbreve-historia-logistica-cadena-suministros
%2F&psig=AOvVaw0tFYfpthLPKCTaIl-
rE8fA&ust=1626718777414000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCJiv__Od7fECFQAAAAAdAAAAABAD
Administración Logística

Conceptos Ítem - Articulo


• Cualquier parte única Manufacturada o comprada, material intermedio, sub
embalaje o producto

Sistema Logístico
• Planificación y coordinación de los aspectos del movimiento físico de las
operaciones en una empresa, de manera tal que el flujo de materiales,
partes y mercancías terminadas, sea logrado de una forma que minimice los
costos totales, para los niveles de servicio deseados.

Nivel de servicio
• Medida (usualmente expresada como un porcentaje) para satisfacer la
demanda a través del inventario o por el actual programa de producción
justo a tiempo, y cumplir con las cantidades solicitadas por los clientes en las
fechas requeridas.

Fuente: Diccionario de logística y SCM autor Ing. Luis Aníbal Mora García
Administración Logística

Conceptos Outsorcing
• Proceso de hacer que los abastecedores provean mercancías y servicios que
anteriormente eran suministrados internamente.
• El outsorcing involucra la sustitución de las capacidades internas y de
producción, por las del abastecedor.

Cadena de abastecimiento
• Proceso de unir a las compañías proveedoras y usuarias, desde la
consecución de la materia prima, hasta el consumo final del producto
terminado.

Integración vertical
• Es el grado a partir del cual una firma ha decidido directamente producir
etapas de valor agregado, desde la materia prima hasta la venta del
producto al último consumidor.
• Entre más etapas tenga la secuencia, la integración vertical será más
grande.
Fuente: Diccionario de logística y SCM autor Ing. Luis Aníbal Mora García
Administración Logística

Conceptos Orden de compra General


• Compromiso adquirido a largo plazo por un proveedor, y por medio del cual
hará entregas a corto plazo para satisfacer requerimientos. A menudo este
tipo de órdenes cubre sólo un artículo con fechas de entrega
predeterminadas.

Capacidad de compra
• Práctica de compra por medio de la cual una compañía se compromete con
un proveedor por una cantidad especificada de su capacidad de producción
por unidad de tiempo.

Demanda anticipada
• Cantidad de productos que se su pone va a ser consumida durante un
período de tiempo dado.

Fuente: Diccionario de logística y SCM autor Ing. Luis Aníbal Mora García
Administración Logística

Conceptos Lead Time


• Tiempo requerido para diseñar un producto, modificar o crear un equipo, hacer investigación
de mercado y obtener todos los materiales necesarios.
• El tiempo de avance empieza cuando se toma la decisión de aceptar una orden para producir
un nuevo producto, y finaliza cuando comienza la producción.

Materias primas
• Artículos comprados o extraídos, que son convertidos en componentes y productos a través
del proceso de manufactura.

Proveedor
• Es quien suministra bienes o servicios. Es sinónimo de vendedor.
• Persona u compañía con quien el comprador hace negocios.

Fuente: Diccionario de logística y SCM autor Ing. Luis Aníbal Mora García
Administración Logística

Conceptos Inventario
• Mercancías o artículos usados para apoyar la producción (materias primas y
artículos en proceso de trabajo), actividades de apoyo (mantenimiento,
reparación y suministros operativos), y servicio al cliente (productos
terminados y repuestos).

Inventario Promedio
• Es la mitad del tamaño del lote promedio, más las existencias de respaldo.
Cuando la demanda y los tamaños de los lotes están previstos se permite
que estos sean relativamente uniformes en el tiempo.

Ciclo de existencias
• Uno de los principales componentes conceptuales de cualquier inventario
de artículos. El ciclo de existencias es el componente más activo, es decir,
ese que se reduce gradualmente a medida que las órdenes de los clientes
son recibidas y que es repuesto cíclicamente.

Fuente: Diccionario de logística y SCM autor Ing. Luis Aníbal Mora García
Administración Logística

Conceptos Control de inventario


• Actividades y técnicas para mantener los niveles deseados de
inventarios ya sean materias primas, artículos en proceso o productos
terminados.

Política de inventarios
• Una declaración de los objetivos de la compañía y el enfoque para
controlar los inventarios.

Rotación de inventarios
• Número de veces que un inventario hace ciclos o gira durante un año.
Un método frecuentemente usado para computar la rotación de
inventario es dividir el costo anual ventas por el nivel de inventario
promedio.
Fuente: Diccionario de logística y SCM autor Ing. Luis Aníbal Mora García
Administración Logística

Conceptos Stock de seguridad


• Generalmente es una cantidad de mercancía planeada para estar en
inventario y protegerlo contra fluctuaciones en la demanda o en el
suministro.

Asignación de recursos
• Clasificación de cantidades de artículos que han sido asignados para órdenes
específicas pero que aún no han sido liberadas del depósito hacia
producción. Es una orden de la bodega que no se ha hecho efectiva.
• Proceso utilizado para distribuir material escaso.

Almacén automático
• Está formado por estanterías, transelevadores, métodos de transporte
automatizados y el sistema de gestión y control (software) que regula todos
los movimientos.

Fuente: Diccionario de logística y SCM autor Ing. Luis Aníbal Mora García
Administración Logística

Conceptos Existencias disponibles


• Cantidad de productos terminados que se tienen en inventario, para cubrir
una orden que ha sido o puede ser requerida.

Apilamiento en bloque
• Acción de colocar objetos en bloque, en un área de almacenamiento en el
suelo, a más de un nivel de altura.

Almacenaje a Granel.
• Almacenaje a gran escala para materias primas, intermedias, o productos
terminados.
• Cada recipiente normalmente contiene una mezcla de lotes y materiales que
pueden ser repuestos o retirados para ser usados o empacados

Fuente: Diccionario de logística y SCM autor Ing. Luis Aníbal Mora García
Administración Logística

Conceptos Centro de distribución


• Bodega(s) intermedia(s) donde los productos provenientes de distintas
fuentes, son ensamblados para el envío y la distribución a clientes
específicos.

Puerta a Puerta
• Transporte total de un contenedor y de sus contenidos, desde el
consignador hacia el consignatario.

Euro paleta
• La paleta europea es un medio auxiliar para constituir, mover y almacenar
las unidades de carga dentro de un almacén. La principal materia con la que
está confeccionada es la madera y sus medidas genéricas son 1.200 x 800
mm.

Fuente: Diccionario de logística y SCM autor Ing. Luis Aníbal Mora García
Administración Logística

Conceptos Numero de articulo europeo EAN (código de barras)


• También conocido como Código Mundial de Productos (WPC) y Asociación
Internacional para Numeración de Artículos (IAN). La simbología es similar
y compatible con UPC, la diferencia básica es una "bandera del país" que
identifica a la nación de origen

FIFO Primero en entrar primero en salir


• Método para valorar inventarios, en el cual los costos del material son
transferidos en orden cronológico. Principio por el cual la primera unidad de
carga en entrar es la primera en salir.

Horquilla manual – Transpaleta manual


• Proyecciones horizontales en forma de tenedor (peine), normalmente
suspendidas del carruaje de un vehículo elevador.

Fuente: Diccionario de logística y SCM autor Ing. Luis Aníbal Mora García
Administración Logística

Conceptos Montacargas
• Vehículo para manipular materiales por medio de horquillas metálicas
insertadas debajo de una carga.
• Vehículo autocargable, equipado con carruaje para la carga y horquillas para
transportar y nivelar las cargas.

Intermodal - Multimodal
• Que involucra más de un medio de transporte. Por ejemplo: barco - tren,
avión - camión, entre otros.

Layout
• Muestra la ubicación del equipo, maquinaria o componentes.

Fuente: Diccionario de logística y SCM autor Ing. Luis Aníbal Mora García
Administración Logística

Objetivo de la Logística
• Satisfacción de la demanda o necesidades
latentes en las mejores condiciones económicas,
de calidad y costo, es decir:
• cumplir con los requerimientos de los clientes al
menor costo.
• Generar valor: La clave reside en generar valor
para el cliente a través de ese proceso. Esto se
puede lograr de diversas formas:
• rapidez en las entregas,
• calidad en la información
• trazabilidad,
• lograr sinergias para la cadena de suministro, https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Fvirtual.umng.edu.co%2Fdistancia%2Fecosistema%2Fodin
%2Fodin_desktop.php%3Fpath
%3DLi4vb3Zhcy9hZG1pbmlzdHJhY2lvbl9lbXByZXNhcy9sb2dpc3RpY2EvdW5pZGFkXzEv&psig=AOvVaw1NVyYHpTRxySZOAd7rg8CL&ust
• reducción de costes gracias a la optimización, =1626737002099000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCOD8ubjj7fECFQAAAAAdAAAAABAD

etc.
Administración Logística

Importancia de la logística
La logística empresarial tiene dos propósitos
importantes:

1. realizar el trabajo a un mínimo costo y


2. ofrecer el mejor servicio al cliente.

La empresa se debe encargar de diseñar un


sistema que controle la actividad logística,
buscando que sea lo más eficaz y eficiente
posible. https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fblog.llerandi.com%2Fla-importancia-de-la-logistica-en-una-
empresa-del-sector-transporte&psig=AOvVaw0fGZm-
Fq4NvoMuIFccEF6e&ust=1626737397180000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCMDRmprj7fECFQAAAAA
dAAAAABAJ
Administración Logística

Compras
El proceso logístico
Distribució
Recepción
n

Expedición Almacenamiento

Fabricación Inventarios
Administración Logística

Subsistemas de la Gestión Logística


Aprovisionamiento
• Planificación
• Flujos de suministros
• Tipos de inventarios
• Demanda
• Selección de proveedores
• Recepción de materiales
• Unidad de carga.

Distribución
Almacenamiento
• Preparación de pedidos
• Recepción de materiales
• Consolidación de cargas
• Ruteo • Control de calidad
• Distribución de mercadería • Almacenamiento
• Sistemas de localización y reparto • Conservación y mantenimiento
• Control de la información • Gestión y control de existencias
Actividad
Administración Logística

Actividad
Forme equipos de estudiantes y analicen la “LOGÍSTICA PERUANA: UNA INDUSTRIA EN
MOVIMIENTO DE CARA AL FUTURO”, con la información levantada desarrolle los siguientes
puntos.

• Elabore un informe de situación de la logística en el Perú.


• Identifique las oportunidades de crecimiento.
• ¿Cual es el potencial del E-comerce en nuestro país?
¡Gracias!

También podría gustarte