Está en la página 1de 2

SEDE PRINCIPAL B

MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES


GUÍA DE APRENDIZAJE
DATOS GENERALES
Título de la Guía: Seguir instrucciones es importante en la vida de los seres
humanos
Grado / Curso: CLEI
Área relacionada: Ética y valores
Temáticas a desarrollar: Mentir
Verdad
Duración: Abril
Docente: Brisa Rocío Cubides Vargas
Móvil 3025965037
ASPECTOS PEDAGÓGICOS
Competencia(s) a desarrollar: Ejercicio y aplicación de los valores en el desarrollo de
actividades cotidianas
Propósito específico de la Guía: Argumento y debato sobre dilemas de la vida cotidiana en los
que distintos derechos o distintos valores entran en conflicto;
reconozco
los mejores argumentos, así no coincidan con los míos.
Preguntas Moderadoras: ¿cuál es la verdad?
¿qué es la mentira?

1. Lee muy concienzudamente y responde por escrito a cada premisa en el material de apuntes

Mentir o decir la verdad

Seguramente habrás escuchado o utilizado expresiones


como: dime la verdad, ¿me estas mintiendo?, en honor a la
verdad o la verdad sea dicha, ¡en verdad te amo!; te diré
toda la verdad, pero no ahora; de verdad te queda bien ese
vestido, entre otras.

Decir siempre la verdad no siempre es fácil, si alguien te


pregunta ¿Cómo estás? ¿Responderás ¡bien gracias!,
aunque en ese momento una dolencia física o espiritual te
esté haciendo sentir muy mal?

¿Es común que la persona que pregunta esté siendo cordial


contigo, aunque en realidad no le interese cómo te
encuentres?

¿Es oportuno decir la verdad cuando ella no viene al caso o cuando al decirla herimos a las personas? En ese
sentido si alguien te hace un obsequio y pregunta: ¿te gustó mi regalo? ¿Responderás alagando las cualidades
del obsequio y lo bonito del detalle, aunque no te haya agradado o dices la verdad?
Las madres y padres suelen alagar la inteligencia y la belleza de sus hijos, con expresiones como:
¡qué hermoso te ves! o ¡eres la personita más inteligente que conozco! Y aunque ellos agradecen el concepto,
algunos suelen decir: “no es cierto, solo me miras con los ojos del amor”.

¿Es mejor en todos los casos y ámbitos —la familia, el trabajo, los amigos— decir la verdad, haciendo uso de
un lenguaje respetuoso, sin herir ni desaprobar? ¿La verdad siempre es útil y necesaria? o ¿Es mejor callar
cuando la verdad puede causar daño y generar conflictos?

1
2. Escribe el siguiente mapa conceptual sobre la verdad.
¿Eludir
F a ltar a la v erd ad re sp on sa bilid a d e s?

¿ U n a p rác tic a c otidia n a ?


¿Evitar un castigo?
Mentir

¿Siempre incorrecto? Es P ara ¿Iniciar una relación?

D ec ir la v erd a d
¿ C a us a r d a ñ o ?
¿ P ia d o s o ?

Correcto ¿S a tisfa cer ne ce sida de s


p e rs o n a les ?

1. Busca el libro de Fernando Savater. Ética para Amador (páginas 21-22).


Y escribe a qué se refiere sobre la verdad o la mentira.

Recursos (físicos, virtuales, humanos…) Desarrollo en clase de la actividad.


Metodología: Es vivencial partiendo de las experiencias de cada estudiante
donde cada uno expresa sus motivaciones para la consecución o
cancelación de metas durante este periodo o año lectivo.
Evaluación: Entrega a tiempo de las actividades en la clase
Bibliografía / Webgrafía: Secundaria Activa

También podría gustarte