Está en la página 1de 9

1

ORAL DE JACTANCIA NUEVO No.

OFICIAL Y NOTIFICADOR No.

SEÑOR JUEZ PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, FAMILA Y

ECONÓMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE MIXCO, DEPARTAMENTO DE

GUATEMALA. –

Yo, ANDRÉS FEDERICO HIDALGO DE LEÓN, de Setenta y dos años de edad, Soltero,

guatemalteco, Piloto Automovilista, de este domicilio. Actúo y actuaré bajo la dirección y

procuración de la Abogada que me auxilia, MARIA JOSE GUTIERREZ ROSADO, y señalo

como lugar para recibir notificaciones, la oficina profesional de la Abogada, situada en la

Calzada San Juan, Diez guión sesenta y tres, Colonia Monte Real, de la Zona Cuatro del

Municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Por lo que, en ejercicio de derechos

propios, atentamente comparezco a promover en la VÍA ORAL las presentes diligencias de


JUICIO ORAL DE DECLARATORIA DE JACTANCIA en contra de la señora NATALIA

BRICEIDA TARACENA DE LEÓN, quien tiene su residencia en esta ciudad, y puede ser

notificada por esta única vez, de la presente demanda en, Cero avenida “A” Tres guión

Sesenta y cinco (0 av. “A” 3-65) Colonia Montserrat Uno (I), Zona Cuatro del Municipio de

Mixco, departamento de Guatemala, bajo apercibimiento de señalar lugar para recibir

notificaciones, dentro del perímetro de la población donde está situado el presente

Tribunal, caso contrario, se le seguirá notificando por los estrados del Tribunal. La

presente demanda la fundamento en los parágrafos que por su orden y en forma separada

a continuación le detallo:

I.- HECHOS:

a) De conformidad con el documento que en fotocopia acompaño a la presente demanda,

y que consiste en la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de

la Zona Central, SOY LEGÍTIMO USUFRUCTUARIO, de la finca urbana número

DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE (267), Folio DIECISÉIS (16) Del Libro


2

SEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO (655) De Guatemala, que consiste en casa

formal construida y está ubicada en la Cero avenida “A” Tres guión sesenta y cinco,

Colonia Montserrat I, de la Zona Cuatro del Municipio de Mixco, departamento de

Guatemala. Tal y como consta, en el documento legal citado, que acompaño al

presente memorial de demanda, tengo derecho a gozar de dicho USUFRUCTO

VITALICIO, por ser derecho real de goce, desde el día doce de octubre de mil

novecientos setenta y ocho. –

b) Por razones que no vienen al caso detallar, antiguamente no he hecho valer mi

derecho real de goce de USUFRUCTO VITALICIO, sobre la finca número

DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE (267), Folio DIECISÉIS (16) Del Libro

SEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO (655) De Guatemala. –

c) La señora NATALIA BRICEIDA TARACENA DE LEÓN, sabe y tiene conocimiento


perfectamente de la situación legal que tiene la finca citada, en el sentido de que ella

es Propietaria pero NO USUFRUCTUARIA de dicha finca. Pero, lamentablemente, la

señora NATALIA BRICEIDA TARACENA DE LEÓN, sabiendo que hay un documento

legal, que me otorga el derecho correspondiente, del GOCE Y DISFRUTE DEL BIEN

INMUEBLE CITADO, CON TODOS SUS FRUTOS, GANANCIAS, USOS, Y ANEXOS,

no me permite gozar lo dicho anteriormente, sólo con el fin de perjudicar a mi persona,

de que pueda gozar del derecho de USUFRUCTO, USO Y HABITACIÓN de la finca

citada, aduciendo que ella es la dueña del inmueble y que por tal motivo, tiene derecho

de gozar de todos los frutos, usos, contratos civiles y ganancias que el bien de mérito

produce. –

d) Pero debe recordarse, que, entre las facultades o atributos de la propiedad, está el

derecho de gozar de la cosa, y cuando éste derecho no le pertenece al propietario, es

al USUFRUCTUARIO a quien le corresponden TODOS LOS USOS, GOCES, FRUTOS

Y GANANCIAS que produzca el bien citado, que en el caso de estudio es la finca


3

número DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE (267), Folio DIECISÉIS (16) Del Libro

SEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO (655) De Guatemala. –

e) En el mes de abril del año en curso, en vista de que hay varios arrendatarios en la finca

urbana número DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE (267), Folio DIECISÉIS (16) Del

Libro SEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO (655) De Guatemala, que consiste en

casa construida situada en la Cero avenida “A” Tres guión Sesenta y cinco, de la

Colonia Montserrat I del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, y de la cual

MI PERSONA ES USUFRUCTUARIO, y por descuido, mi persona nunca había

cobrado las rentas respectivas de dichos arrendamientos (y que son los frutos del

inmueble a que tengo derecho a gozar), pero en el mes anteriormente citado, inicie a

cobrar las rentas correspondientes, pero los arrendatarios, señores: MIGUEL ÁNGEL

HERRERA COC, FRANCISCO ÁLVAREZ MONTANA, Y ARELY DELGADO DÍAZ,


claramente me manifestaron “A usted no le podemos cancelar el dinero de la renta,

porque, la señora NATALIA BRICEIDA TARACENA DE LEÓN, nos afirmó que la

única que tiene derecho de gozar de los frutos del inmueble, o sea, las rentas, es

ella, por ser la propietaria, y que mi persona es un extraño al inmueble y que

ningún derecho tengo de cobrar las rentas respectivas”. –

f) La aseveración de la demandada señora NATALIA BRICEIDA TARACENA DE LEÓN,

es falsa y no se ajusta a la verdad, así como que es completamente infundada, y me

causa perjuicio, porque no se ajusta a la verdad, ya que mi persona ES

USUFRUCTUARIA, y por razón legal, ella, tendrá derecho a gozar de todos los frutos

de dicho inmueble, hasta que mi persona fallezca. Y como de conformidad, con el

documento en que apoyo esta demanda, está alejado de lo que la demandada citada

afirma, por tal hecho, constituye un caso típico de JACTANCIA, por lo cual recurro a

esta vía, para que, al finalizar el trámite del presente proceso, se le hagan las

prevenciones de ley. –
4

g) Ante la Jactancia expuesta por la demandada señora NATALIA BRICEIDA TARACENA

DE LEÓN, planteo la presente demanda, a efecto de que en caso de que dicha

persona no pruebe su pretensión, se declare judicialmente lo pertinente, en el sentido

de evitarle la ostentación pública de una pretensión jurídica respecto de un derecho

que no tiene, atribuyéndose determinados derechos reales en contra de mi persona,

ocasionándome con ello, perjuicios materiales y morales al declararse titular de un

derecho real de goce que me corresponde y que me dá la facultad de iniciar esta

demanda, para obtener, mediante el oportuno pronunciamiento judicial, una

declaración relativa al derecho cuestionado, olvidando que el USUFRUCTUARIO

VITALICIO DE BIENES INMUEBLES (que en el caso de estudio es mi persona), tiene

el derecho del uso, frutos, ganancias y la habitación según el código civil, y de

conformidad con el artículo 738 del Código Civil que dispone cuando se extingue el
usufructo. –

II.- FUNDAMENTO DE DERECHO:

El artículo 52 del Código Procesal Civil y Mercantil, dispone: Nadie puede ser obligado a

demandar, sino en los casos de jactancia y cuando se tenga acción o excepción que

dependa del ejercicio de la acción de otra persona. En el caso de jactancia, se procederá

conforme a lo establecido en los artículos 225 a 228 de este Código. En el segundo caso,

previa audiencia por dos días a la otra parte, el juez fijará un término no mayor de sesenta

días para que se interponga la demanda por quien corresponde, bajo apercibimiento de

tenerse por caducado su derecho.-

En su artículo 225 del Código Procesal Civil y Mercantil señala: La declaratoria de

jactancia procede contra todo aquel que, fuera de juicio, se hubiere atribuido derechos

sobre bienes del

demandante o créditos o acciones en contra del mismo, de cualquier especie que fueren.


5

El artículo 227 del Código Procesal Civil y Mercantil ordena: Al emplazar al demandado, el

juez le intimará para que en la audiencia que señale confiese o niegue los hechos

imputados bajo apercibimiento de que, en caso de rebeldía, se tendrán por ciertos los

hechos en que se funda la demanda. –

El artículo 228 del Código Procesal Civil y Mercantil establece: En caso de rebeldía o de

que el demandado confesare los hechos, el juez dictará sentencia declarando la jactancia

y señalando al jactancioso el término de quince días para que interponga su demanda,

bajo apercibimiento de tenerse por caducado su derecho. Si se hubiere negado la

demanda, el juez con base en las pruebas producidas dictará sentencia, la cual declarará

si se produjeron o no por el demandado las expresiones que la demanda le hubiere

atribuido. En caso afirmativo, procederá conforme a lo dispuesto en el párrafo anterior.

Transcurrido el término fijado en la sentencia, sin que el demandado hubiese justificado


haber interpuesto la demanda, el juez, a solicitud de parte, declarará caducado el derecho

y mandará expedir certificación al actor. –

El artículo 703 del Código Civil, dispone: Pertenecen al usufructuario los frutos

naturales y civiles que los bienes produzcan ordinaria y extraordinariamente, salvo

las limitaciones establecidas en el título en que se constituya. –

III.- PRUEBAS:

a) DOCUMENTAL: El documento que en fotocopia acompaño, al presente memorial, y

que consisten en: a) Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de

la Zona Central, de la finca urbana número DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE (267),

Folio DIECISÉIS (16) Del Libro SEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO (655) De

Guatemala, donde consta el usufructo vitalicio que tiene mi persona; b) Fotocopia de la

cédula de vecindad de mi persona. –

b) DECLARACIÓN DE PARTE: De la demandada señora NATALIA BRICEIDA

TARACENA DE LEÓN, la que deberá prestar personalmente y no por medio de


6

apoderado absolviendo las posiciones que le articulo, bajo apercibimiento de que si

deja de hacerlo, sin justa causa, se le tendrá por confesa en el contenido de las

mismas, a solicitud de parte, para lo cual acompaño al presente memorial el

interrogatorio correspondiente. –

c) DECLARACIÓN TESTIMONIAL: De los señores: MIGUEL ÁNGEL HERRERA COC,

FRANCISCO ÁLVAREZ MONTANA Y ARELY DELGADO DÍAZ, quienes pueden ser

citados para ser oídos en la Cero avenida “A” tres guión sesenta y cinco, Colonia

Montserrat Uno ( I ), de la Zona Cuatro del Municipio de Mixco, departamento de

Guatemala, para que declaren conforme el interrogatorio que a continuación detallo: A)

Sobre sus datos de identificación personal, de conformidad con la ley; B) Diga el

testigo si le consta y es verdad: I) Que mi persona no puede cobrarles la renta

mensualmente, por ordenes de la señora NATALIA BRICEIDA TARACENA DE LEÓN?


II) Que usted cancela mensualmente, la renta, ¿a la señora NATALIA BRICEIDA

TARACENA DE LEÓN? III) Que mi persona es la usufructuaria de la finca urbana

número DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE (267), Folio DIECISÉIS (16) Del Libro

SEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO (655) De Guatemala, que consiste en casa,

situada en la Cero avenida “A” tres guión sesenta y cinco, Colonia Montserrat Uno (I),

de la Zona Cuatro del Municipio de Mixco, ¿departamento de Guatemala? IV) Que es

arrendatario de la casa situada en la Cero avenida “A” tres guión sesenta y cinco,

Colonia Montserrat Uno (I), de la Zona Cuatro del Municipio de Mixco, departamento de

Guatemala; V) Que usted, está cancelándole la renta mensual, a la señora NATALIA

BRICEIDA TARACENA DE LEÓN, hace más de seis años, ¿sin darme ninguna

explicación razonable de tal hecho? VI) Que usted, sabiendo que mi persona es la

usufructuaria, del bien inmueble que habita, deja de cancelarme la renta mensual que

me corresponde, por ordenes de la señora NATALIA BRICEIDA TARACENA DE

LEÓN, violando con tal hecho, la ley? –


7

d) PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS: Que de los hechos probados y de la

propia ley se deduzcan. –

IV.- PETICIÓN:

1.) DE TRÁMITE:

a) Que, con el presente memorial, documentos adjuntos y una plica, se inicie la

formación del expediente respectivo. –

b) Que se tenga la Dirección y Procuración del presente asunto en el Abogado

propuesto y que me auxilia, ya indicado. –

c) Que se tome nota de los lugares que señalo para notificar y recibir notificaciones,

para las partes. –

d) Que se tengan por presentados los documentos que acompaño al presente

memorial de demanda. –
e) Que se tengan por ofrecidos e individualizados los medios de prueba que en

párrafo del presente memorial propongo y relaciono como medios de prueba de mi

parte. –

f) Que se admita para su trámite la presente demanda en JUICIO ORAL DE

JACTANCIA, en contra de la señora NATALIA BRICEIDA TARACENA DE LEÓN,

señalando día y hora para que las partes comparezcan a juicio oral, previniéndolas

presentar sus pruebas en la audiencia, bajo apercibimiento de continuar el juicio en

rebeldía de la parte que no compareciere. –

g) Que se emplace a la demandada, señora NATALIA BRICEIDA TARACENA DE

LEÓN para que en la primera audiencia que se señale comparezca personalmente

y no por medio de apoderado a juicio oral, para absolver las posiciones que en plica

le articulo, bajo apercibimiento que si deja de hacerlo, sin justa causa, se le tendrá

por

confesa en el contenido de la misma a solicitud de parte. –


8

h) Que el resultado de la diligencia, con citación contraria, se tenga como prueba en el

proceso. –

2.) FONDO O DE SENTENCIA:

Que concluido el trámite del procedimiento y en sentencia se declare:

a) Procedente la presente demanda;

b) Que en caso de Rebeldía o de que la demandada confesare los hechos, así como

si se demostrare que se produjeron tales hechos atribuidos a la misma, se dicte

sentencia declarando la JACTANCIA de parte de la señora NATALIA BRICEIDA

TARACENA DE LEÓN y se señale a la jactanciosa el plazo de quince días para que

interponga su demanda, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere, se tendrá

por caducado su derecho a solicitud de parte. –

c) Que se condene en costas a la demandada; y,


d) Que oportunamente se me extienda certificación de la sentencia que se dicte con

motivo de la acción ejercida por mi persona. –

CITA DE LEYES: Me fundo en la ley invocada y en los artículos: 25, 29, 30, 31, 44, 50,

51, 61, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 106, 107, 111,

112, 113, 126, 127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 136, 137, 138, 139, 140, 142,

143, 144, 145, 146, 147, 148, 149, 150, 151, 152, 153, 154, 155, 156, 157, 158, 159, 160,

161, 162, 177, 184, 186, 194, 195, 199, 200, 201, 202, 203, 206, 208, 225, 226, 227, 228,

572, 573, 575, 578 del Código Procesal Civil y Mercantil; 171, 172, 173, 174 y 175 de la

Ley del Organismo Judicial. –

Acompaño cuatro copias del presente memorial y de los documentos adjuntos, así como

una plica. –

Mixco, diecinueve de junio del dos mil seis. –

f)

En su auxilio:
9

María José Gutiérrez Rosado

También podría gustarte