Está en la página 1de 4

Criterios de Evaluación y Destrezas

Subnivel: Básica Media

Área LENGUA
Criterios de Evaluación Contenidos Destrezas con criterios de desempeño Indicadores de Evaluación
Esenciales 5to 6to 7mo
CE.LL.3.1. Distingue la Características culturales y LL.3.1.1. Participar en contextos y LL.3.1.1. Participar en contextos y situaciones LL.3.2.1. Escuchar discursos orales I.LL.3.1.1. Reconoce la funcionalidad de
función de transmisión cultural lingüísticas de los pueblos situaciones que evidencien la que evidencien la funcionalidad de la lengua la lengua escrita
y formular juicios
de la lengua, reconoce las y nacionalidades del funcionalidad de la lengua escrita escrita como herramienta cultural. como manifestación cultural y de
influencias lingüísticas y Ecuador. como herramienta cultural. de valor con respecto a su contenido identidad en diferentes
culturales que y forma, y participar contextos y situaciones, atendiendo a la
explican los dialectos del de manera respetuosa frente a las diversidad lingüística
castellano en el Ecuador e del Ecuador. (I.3., S.2.)
indaga sobre las características
intervenciones
de los pueblos y nacionalidades de los demás.
del
país que tienen otras lenguas.

CE.LL.3.1. Distingue la Lenguas y variedades LL.3.1.2. Indagar sobre las LL.3.1.2. Indagar sobre las influencias LL.3.1.2. Indagar sobre las influencias LL.3.1.2. Indagar sobre las influencias
función de transmisión cultural lingüísticas presentes en el influencias lingüísticas y lingüísticas y culturales que explican los lingüísticas y culturales que explican los lingüísticas y culturales
de la lengua, reconoce las Ecuador como culturales que explican los dialectos del castellano en el Ecuador. dialectos del castellano en el Ecuador. que explican los dialectos del castellano
influencias lingüísticas y manifestación cultural y de dialectos del castellano en el en el Ecuador.
culturales que identidad. Ecuador.
explican los dialectos del
castellano en el Ecuador e
indaga sobre las características
de los pueblos y nacionalidades
del
país que tienen otras lenguas.

Área CCNN
Criterios de Contenidos Destrezas con criterios de desempeño Indicadores de
Distrito 13D11 Dirección: Calle Luis Farías entre 29 de Mayo y Pablo García email: colsanvi@hotmail.com
C05 www.ueftsv.edu.ec Teléfono: 2674438
Evaluación Esenciales 5to 6to 7mo Evaluación
CE.CN.3.3. Analiza, desde la Características y clases de CN.3.1.9. Indagar, con uso de CN.3.1.9. Indagar, con uso de las TIC y otros CN.3.1.9. Indagar, con uso de las TIC y I.CN.3.3.1. Examina la dinámica de los
indagación y observación, la los ecosistemas las TIC y otros recursos, las recursos, las otros recursos, las ecosistemas en función
dinámica de los ecosistemas en características de los características de los ecosistemas y sus clases, características de los ecosistemas y sus de sus características, clases, diversidad
función de sus características ecosistemas y sus clases, interpretar clases, interpretar biológica,
y clases, los mecanismos de interpretar las interrelaciones de los seres vivos en los las interrelaciones de los seres vivos en los adaptación de especies y las interacciones
interrelación con los seres las interrelaciones de los seres ecosistemas y ecosistemas y (interespecíficas
vivos, los procesos de vivos en los ecosistemas y clasificarlos en productores, consumidores y clasificarlos en productores, consumidores e intraespecíficas), que en ellos se
adaptación de la diversidad clasificarlos en productores, descomponedores. y descomponedores. producen. (J.3.)
biológica que consumidores y
presentan, las causas y descomponedores.
consecuencias de la extinción
de las especies, las técnicas y
prácticas para el manejo de
desechos,
potenciando el trabajo
colaborativo y promoviendo
medidas de preservación y
cuidado de la diversidad nativa,
en
las Áreas Naturales Protegidas
del Ecuador.
Área Matemáticas
Criterios de Contenidos Destrezas con criterios de desempeño Indicadores de
Evaluación Esenciales 5to 6to 7mo Evaluación
CE.M.3.1. Emplea de forma Números naturales en M.3.1.1. Generar sucesiones con M.3.1.1. Generar sucesiones con sumas, restas, M.3.1.1. Generar sucesiones con sumas, I.M.3.1.1. Aplica estrategias de cálculo,
razonada la tecnología, cualquier contexto sumas, restas, multiplicaciones y multiplicaciones y divisiones, con números restas, multiplicaciones y divisiones, con los algoritmos de adiciones,
estrategias de cálculo y los divisiones, con números naturales, naturales, a partir de ejercicios numéricos o números naturales, a partir de ejercicios sustracciones, multiplicaciones y
algoritmos de la adición, a partir de ejercicios numéricos o problemas sencillos. numéricos o problemas sencillos. divisiones con números
sustracción, multiplicación problemas sencillos. naturales, y la tecnología en la
y división de números M.3.1.4. Leer y escribir números naturales en M.3.1.4. Leer y escribir números naturales en construcción de sucesiones
naturales, en el planteamiento y M.3.1.4. Leer y escribir números cualquier contexto. cualquier contexto. numéricas crecientes y decrecientes, y en
solución de problemas, la naturales en cualquier contexto. la solución
generación de sucesiones de situaciones cotidianas sencillas. (I.3.,
numéricas, la revisión de I.4.)
procesos y la comprobación de M.3.1.7. Reconocer términos de la adición y M.3.1.7. Reconocer términos de la adición y
resultados; explica con claridad M.3.1.7. Reconocer términos de la sustracción, y calcular la suma o la diferencia de sustracción, y calcular la suma o la diferencia
los procesos utilizados. adición y sustracción, y calcular la números naturales. de números naturales.
suma o la diferencia de números
naturales.

Área SOCIALES
Criterios de Evaluación Contenidos Destrezas con criterios de desempeño Indicadores de Evaluación
Esenciales 5to 6to 7mo
CE.CS.3.1. Analiza la Origen de los primeros CS.3.1.1. Analizar el origen de los CS.3.1.1. Analizar el origen de los primeros CS.3.1.30. Identificar los actores I.CS.3.1.1. Explica la evolución de la
evolución de la organización pobladores primeros pobladores del pobladores del organización económica
sociales fundamentales
económica, política y social Ecuador, sus rutas de llegada, sus Ecuador, sus rutas de llegada, sus herramientas y social de los primeros pobladores y

Distrito 13D11 Dirección: Calle Luis Farías entre 29 de Mayo y Pablo García email: colsanvi@hotmail.com
C05 www.ueftsv.edu.ec Teléfono: 2674438
que se dio en la época aborigen, herramientas y formas y formas en la vida cotidiana y la cultura sociedades agrícolas
destacando de trabajo colectivo. de trabajo colectivo. aborígenes mediante narraciones
popular en el nuevo
los enfrentamientos y alianzas históricas con fundamento
de los incas ante la Conquista Estado. científico. (I.2.)
española. CS.3.1.32. Analizar la organización
CE.CS.3.4. Analiza y del Estado ecuatoriano
relaciona en sus primeros años de vida
las nacientes condiciones republicana
de la
República del Ecuador:
su territorio,
sociedad (urbana y
rural),
regionalización
oligárquica,
educación, cultura,
pobreza
y falta de unidad.
Área ECA
Criterios de Contenidos Destrezas con criterios de desempeño Indicadores de
Evaluación Esenciales 5to 6to 7mo Evaluación
CE.ECA.3.1. Reconoce y El autorretrato ECA.3.1.3. Describir algunas ECA.3.1.3. Describir algunas características del ECA.3.1.3. Describir algunas características I.ECA.3.1.2. Utiliza medios audiovisuales
representa la propia identidad y características del propio rostro, propio rostro, del propio rostro, y tecnologías de
la historia personal a través de como paso previo a la elaboración como paso previo a la elaboración de un como paso previo a la elaboración de un la información y la comunicación para
distintas formas de expresión. de un autorretrato, autorretrato, autorretrato, realizar y difundir
durante la observación del mismo durante la observación del mismo frente a un durante la observación del mismo frente a un creaciones artísticas propias. (I.2., S.3.)
frente a un espejo. espejo. espejo.

ECA.3.2.2. Explorar las ECA.3.2.2. Explorar las posibilidades de ECA.3.2.2. Explorar las posibilidades de
posibilidades de expresión del expresión del gesto expresión del gesto
gesto facial y corporal mediante juegos por parejas, facial y corporal mediante juegos por parejas,
facial y corporal mediante juegos en los que en los que
por parejas, en los que un compañero le pide a otro que exprese alegría, un compañero le pide a otro que exprese
un compañero le pide a otro que tristeza, alegría, tristeza,
exprese alegría, tristeza, soledad, miedo, sorpresa, etc. soledad, miedo, sorpresa, etc.
soledad, miedo, sorpresa, etc.
Área EEFF
Criterios de Contenidos Destrezas con criterios de desempeño Indicadores de
Evaluación Esenciales 5to 6to 7mo Evaluación
CE.EF.3.1 Participa y/o juega Prácticas lúdicas: los EF.3.1.3. Acordar reglas y pautas EF.3.1.3. Acordar reglas y pautas de seguridad EF.3.1.3. Acordar reglas y pautas de I.EF.3.1.1. Participa en juegos creados y
de manera segura y juegos y el jugar de seguridad para poder participar para poder participar en juegos colectivos, de seguridad para poder participar en juegos de otras regiones de manera colectiva,
democrática con sus pares en en juegos colectivos, de manera manera democrática y segura. colectivos, de manera democrática y segura. segura y democrática, reconociéndolos
diferentes juegos (creados, de Reglas y pautas de democrática y segura. como producciones culturales con
diferentes regiones, entre seguridad en juegos influencia en su identidad corporal. (J.1.)
otros), reconociéndolos como
Distrito 13D11 Dirección: Calle Luis Farías entre 29 de Mayo y Pablo García email: colsanvi@hotmail.com
C05 www.ueftsv.edu.ec Teléfono: 2674438
producciones de la cultura colectivos
(propia y de otras), I.EF.3.1.2. Reconoce las características,
identificando sus objetivos y proveniencias
características, objetivos y de diferentes juegos y elige participar o
proveniencias y acordando, jugar en ellos, acordando reglas y pautas
respetando y modificando las de trabajo colectivo seguras.
reglas según sus intereses y (J.1., I.4.)
necesidades.
Área INGLÉS
Criterios de Contenidos Destrezas con criterios de desempeño Indicadores de
Evaluación Esenciales 5to 6to 7mo Evaluación
CE.EFL.3.1. Cultivate an Communication EFL 3.1.1. Ask simple basic questions in EFL 3.4.2. Write a short simple I.EFL.3.1.1. Learners can show an
awareness of different cultures and Cultural class about the world beyond their own awareness
paragraph
and identify similarities Awareness immediate environment in order to increase of different cultures and identify
and differences between them Inventions and discoveries their understanding of different cultures. to describe yourself or other people, similarities and differences between
through oral and written around the world animals, places and things, with them through oral and written literary
literary texts. limited texts. (I.2, S.2, J.1)
support. (Example: by answering
questions or using key words)

Writing

Distrito 13D11 Dirección: Calle Luis Farías entre 29 de Mayo y Pablo García email: colsanvi@hotmail.com
C05 www.ueftsv.edu.ec Teléfono: 2674438

También podría gustarte