Está en la página 1de 4

Ficha de actividad

Evaluación Diagnóstica
5º Educación Física

Institución Educativa :Pedro Ruiz Gallo

Nombre del estudiante: Marisabel Cruz Diaz

Grado y sección :5to “B”


Evaluación Diagnostica Nº 2

Creamos o adaptamos un juego para disfrutar


Observa la siguiente imagen:

Ahora reflexione:
Según las imágenes ¿Qué juegos se realizan y a que deporte favorece?
Según la imagen 1 ,puedo inferir que se esta realizando un juego recreativo que hace uso de una pelota pequeña y
pedazos de tela muy similar al juego de tenis,de la misma manera en la imagen N°2 se está realizando un juego de
vóley tradicional ,mientras que en la imagen N°3 se esta realizando básquet,cada uno de los juegos mencionados
favorecen al deporte aeróbico.
Ahora que estamos de retorno en nuestras clases ¿Cómo podrías enfrentarla para mantenerte saludable?
Para mantenerme saludable y lograr enfrentar esta enfermedad tendría que prácticar hábitos saludables como por
ejemplo: consumir alimentos sanos de una manera equilibrada ,para asi lograr tener la energía suficiente que me
permita lograr prácticar deportes físicos,por otro lado dormir lo suficiente, mantener una actitud
positiva,comprender nuestras emociones para asi cuidar nuestra salud mental,emocional,física y biológica.
¿Cómo organizarías tus actividades físicas y de relajación para mejorar tu bienestar?
La organizaría mediante un horario ,en la cual cada fin de semana se practique deportes físicos como por ejemplo:el
dia sábado a partir de las de la 3:00 pm a 4:00 pm se realice circuitos de ejercicios ,mientras que en el domingo a
partir de las 7:00 am a 8:00 am salir a correr o trotar en lugares libres y asi sucesivamente.

“La actividad física produce en el organismo la liberación de sustancias químicas y la sensación


de bienestar. Al ser una experiencia agradable, influye positivamente en las emociones, lo cual
favorece la realización de actividades de la vida diaria con satisfacción, autonomía y creatividad.
Por lo tanto, la actividad física y una buena alimentación es la vía para acceder al bienestar” (OMS).

A continuación, vas a proponer un juego predeportivo

Te invitamos a proponer un juego de tu preferencia y elaborar un


cuadro con los elementos o componentes del juego que favorezca
la práctica de actividades físicas, considerando tus posibilidades y
condiciones físicas

Para elaborar tu juego debes tener en cuenta los siguientes criterios:


❖ Muestra la modificación o creación de reglas en el juego, para que participe todos.
❖ Incluye ejercicios de activación corporal antes del juego y de relajación después del juego.
❖ Describe sus elementos o componentes del juego. Y participa en el juego
Para el desarrollo de tu propuesta, te sugerimos las siguientes tareas:
Primero: Identifica un juego que te guste
Explora el juego, adapta o modifica el juego para que participen todos y todas.

Segundo: Diseña el juego. con la información recopilada, empieza a proponer un juego de tu agrado con las
modificaciones necesarias, según el cuadro:

Nombre del juego: Voleibol con globo

Materiales a utilizar -Globos


-Cuerda
-Tiza

Demarcación del espacio El espació a utilizar dependerá de las condiciones que estemos dispuestos,ya sea
en nuestro patio o sala.

Materiales -Globos
-Cuerda
-Tiza

Número de participantes Aproximadamente se contara como máximo de 5 participantes.

Reglas del juego • 1. Los jugadores no pueden meterse en la zona del equipo contrario ni tocar la
cuerda.
1. 2.- Durante el juego el globo tiene que ser golpeado continuamente,
no puede ser retenido ni tomado por ningún jugador.
2.

Descripción del juego • Se coloca una soga en el medio del espacio donde se
realizará el juego.y marcamos con una tiza el área que
utilizaremos.
• Se colocan los equipos a ambos lados de la soga.
• Luego consiste en pasarnos el globo mediante toques con la
mano. Nos ponemos de pie, uno enfrente del otro para poder
pasarnos el globo con comodidad.

La duración de aquel deporte será de 30 min.


¡Muy bien! Es momento de poner en práctica tu propuesta

Al finalizar tu diseño de juego, preséntalo a tu profesor (a) y coordinen para que pongas en
práctica puede ser con tus familiares o con tus compañeros, establezca acuerdo con tu
docente y disfruta del juego.

Respondemos:
¿Cuántas veces a la semana consideras que puedes realizar estas actividades físicas?
Considero realizarlo 2 día a la semana.
¿Consideras que la actividad física ha tenido algún efecto sobre la salud física, mental y emocional de tu familia?, ¿por qué?
Si,porque guarda relación entre si ,ya que nos ayuda a aliviar el estrés la ansiedad, la depresión y el enfado.

¡¡Felicitaciones, has culminado!!

También podría gustarte