Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD

DE MEDICINA HUMANA

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

MEDICINA I

RESUMEN ESTUDIO ARTSCAN III

ESTUDIANTE: Gabriel Ariano Vildoso García.

CÓDIGO DE MATRICULA: 2019177321 GRUPO: “32”

DOCENTE DE PRÁCTICAS: Dr. Luis Medina Fernández.

Arequipa, 2022
Resumen: Estudio ARTSCAN III

Alumno: Gabriel Vildoso García. Grupo: 32

El ARTSCAN III es un estudio aleatorizado de fase III que compara la evolución de pacientes que
padecen cáncer de células escamosas de cabeza y cuello locorregionalmente avanzado tratados con
radioterapia (RT) combinada con cisplatino y pacientes tratados con RT combinada con cetuximab.
- El cáncer de células escamosas de cabeza y cuello la séptima neoplasia maligna más común
en todo el mundo (800000 casos nuevos al año).
- El tratamiento de elección actualmente es la cirugía combinada con radioterapia.

Asignación aleatoria de pacientes:

Se eligieron pacientes con carcinoma de


células escamosas de orofaringe,
hipofaringe o laringe, mayores de 18 años,
así como pacientes con cáncer de la
cavidad oral con imposibilidad de
someterse a cirugía.

Participaron 298 pacientes de los cuales


tras diversos eventos solo permanecieron
en el estudio 287.

143 fueron tratados con RT combinada con


cisplatino y 144 fueron tratados con RT
combinada con cetuximab.

Tratamiento:

RT + cisplatino: Vía EV en dosis de 40


mg/m2 (dosis máxima de 70 mg) durante
7 semanas de RT.

RT + Cetuximab: Una semana antes de la


RT se administra 400 mg/m2, durante las
7 semanas de RT se administran dosis
semanales de 250 mg/m2.

En cuanto a la RT se administró 2.0 Gy


para tumor primario y metástasis de
ganglios linfáticos y 1.6 Gy para los
volúmenes electivos de cuello durante 5
días a la semana.
Seguimiento:

Se evaluó la respuesta por medio del examen clínico y tomografía.

El seguimiento comenzó cada 3 meses durante dos años, posteriormente cada 6 meses hasta los 5 años.

Los efectos adversos agudos se evaluaron hasta 3 meses después de finalizar la RT.

Resultados:

- Durante el seguimiento 20 pacientes del grupo RT +


cisplatino y 32 del grupo RT + Cetuximab fallecieron.
- Hubo el doble de recaídas en pacientes del grupo RT +
cetuximab que en el grupo tratado con RT + cisplatino.
- No hubo diferencia significativa en las metástasis de
ambos grupos.
- Hubo una mayor supervivencia libre de eventos
adversos en el plazo de 3 años en el grupo de RT +
cisplatino que en el grupo de RT + cetuximab.

Toxicidad:

- Mayor frecuencia de vómitos, náuseas, lesiones renales


agudas, neutropenia, tinnitus y disfagia en pacientes
del grupo RT + cisplatino.
- Mayor frecuencia de mucositis, reacciones cutáneas y
erupciones acneiformes en el grupo RT + cetuximab.
- No hubo diferencia significativa en cuanto a la toxicidad
tardía entre ambos grupos de tratameinto.

Conclusión:

El tratamiento con RT combinada con cisplatino en pacientes con


carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello muestra un
control superior en pacientes en estadío 3 y 4 sobre el
tratamiento con RT más cetuximab.

También podría gustarte