Está en la página 1de 2

TALLER INICIAL

COMISIÓN : 1,grupo b
AÑO: 2022
ASPIRANTE: lopez, rosario
DNI :46581808

El día 4 de abril se inició con la semana del taller inicial, en donde se abordó los diferentes
ejes:

Ciencias Discursos sociales: todo suceso puede ser analizado a través de las ciencias
sociales y afecta a todos los campos: geografía, historia, psicología, etc.
Me pareció importante el discurso del otro y de cómo nos vamos constituyendo como
sujeto. Y además le agregamos el texto de no es natural” el texto me parecio algo
interesante, ya que habla de como el hombre es la cabeza de la casa, y la mujer es la que lo
tiene que servir, y todo esto es naturalizado por la sociedad, pero no siempre va a ser asi.

Lectura, escritura y democratización de la palabra: Nos permite conectarnos y dialogar con


lo construido, es decir el pasado y con quienes a su vez nos aporta la capacidad de
reflexionar y poder buscar la transformación.
“Hablar y escuchar nos hace democráticos hay que construirlo y aprenderlo”

Cultura Digital: Es una nueva manera de vincularnos en este contexto, para sostener el
proceso de enseñanza _aprendizaje.
Esta cultura digital trata de promover una nueva manera de hacer, pensar, de sentir y
relacionarse con los otros, buscar nuevas maneras de producir ese conocimiento, de
organizar la enseñanza en este momento.

Educar en igualdad: La ley de ESI ha generado enormes cambios y avances en la


educación.
Es un derecho recibir educación sexual integral.
La escuela debe ser el lugar de transformación.
Que pasa con la sexualidad y las emociones ? ; las emociones que están involucradas con
la sexualidad, también están relacionada con los valores,practicas culturales de
determinadas sociedad, determinado momento , con relaciones de poder desigual
construido socialmente las emociones también responden a momentos sociales
determinados.
La sexualidad, tiene que ver como nosotros persivimos desde una presentación simbolica,
que queremos ser, quienes somos, y quienes vamos a ser !

Perspectiva de MEMORIA, DERECHOS Y CONVIVENCIA: Deja en claro que el


docente se posiciona políticamente, propone como enseñar y que no se puede olvidar, que
se debe proteger o defender.

Rol docente e ingreso al nivel: La importancia en la formación y cualidades que debería


tener un docente según Freire están relacionadas con la humildad; la amorosidad; la
tolerancia, la autoridad pedagógica, la paciencia y el respeto por el otro.
Estas cualidades no la traemos en formas innatas; la vamos construyendo en nuestro diario
vivir, en nuestro aprender y compartir con el otro.

También podría gustarte