Está en la página 1de 44

SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO

ACTIVIDAD N° 01

JUGANDO AL TEJO DE MI FAMILIA


APRENDO EN CASA – WEB

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de Gestión Educativa:
 Institución Educativa :
 Director :
 Docente :
 Grado y Sección : 1º grado
 Área :
 Estrategia / Modalidad : Aprendo en casa - A distancia.

Medio utilizado para Llamada X WhatsApp X Herramientas


la interacción telefónica virtuales de
docente - estudiante Mensaje de texto Facebook comunicación
(Marcar el/los
medios que utilizará) Otros: (especificar)

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIA Y DESEMPEÑOS Evidencia / CRITERIOS DE
CAPACIDADES Instrumento EVALUACIÓN
Evaluación
Lee diversos tipos Explica la relación del texto - Identifiqué información
de textos en su con la ilustración en textos para decir de qué trata el Lee y resuelve
lengua materna. que lee por sí mismo, que lee texto. interrogantes en
• Obtiene con ayuda del docente o que una ficha de
información del escucha leer. aplicación.
texto escrito. Opina acerca de personas,
personajes y hechos
• Infiere e
expresando sus preferencias.
interpreta
Elige o recomienda textos a
información del
partir de su experiencia,
texto.
necesidades e intereses, con
• Reflexiona y el fin de reflexionar sobre los
evalúa la forma, textos que lee o escucha leer.
el contenido y
contexto del
texto.
III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD
¿Qué necesitamos hacer antes de ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en
planificar la actividad? esta actividad?
Preparamos el lugar en donde vamos  Lápiz y borrador
a trabajar.  Tarjetas con letras móviles del Cuaderno de
trabajo

1
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
Tiempo: Cuatro horas

IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA


INICIO
 Saludamos a los niños /as con entusiasmo.
Iniciamos la actividad con el saludo a nuestra Madre. Recordemos que cada 1ero de
Mayo, saludamos a la” VIRGEN DE CHAPI”
https://www.youtube.com/watch?v=uwN7GZBKQUE

 Les recuerdo el uso de mascarilla, y el lavado de manos.

 Normas virtuales

 cObserva

2
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO

 Describe en forma oral por audio ¿qué esta haciendo esta familia?
¿ En qué lugar de la casa están jugando? ¿¿Quiénes participan?
¿Sabes qué juego es? ¿ has jugado alguna vez este juego? ¿con quién?

DESARROLLO
¡MIRANDO UN VIDEO!
 En esta oportunidad, te invito a ver un video donde después explorarás y compartirás
junto con tu familia el juego del tejo para que se comuniquen.
https://www.youtube.com/watch?v=Y7zrfEn5_zs

 Responde las siguientes preguntas:


¿Cómo se llamaba el juego?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________
¿Qué familiar le enseñó a jugar tejo a la niña?
________________________________________________________________________
______
¿Qué viene a ser la niña de la abuelita? ¨

3
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO

¿La niña aprendió rápido el juego?


________________________________________________________________________
______
¿Crees que se divirtió la niña con el juego?
________________________________________________________________________
______

¿Lucianita con quién juega ahora?


……………………………………………………………………………………………………
¿En alguna oportunidad tú has jugado este juego?
________________________________________________________________________
______
¿Cuándo?_______________________________________

4
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
JUGANDO AL TEJO – RAYUELA- AVIÓN

 En esta oportunidad invita a tu familia a jugar el tejo con el fin de fortalecer la


comunicación y sus vínculos familiares.
MATERIALES
¿Qué necesitarás?
Un tejo que puede ser una piedra pequeña, una cajita de fosforo, rellena de
plastilina, una cajita de vaselina, llena de arena
Espacio para trazar el tejo con una tiza.
Este es un ejemplo de cómo trazar el piso para poder jugar.

¡A LEER LAS REGLAS DEL JUEGO “EL TEJO” , “RAYUELA” “AVION”

1. Dibuja una rayuela en el suelo. 2. Lanza


La sección “10” (cielo o casa) es el área de una
descanso piedra o
algo
similar
para
que
caiga en
el
cuadrad
o “1”

5
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO

6
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO

7
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO

¿Cuántos niños pueden jugar? Encierra con una cuerda la respuesta

COLOREA

8
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO

Con ayuda de un familiar lee, recorta, pega y relaciona:

9
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO

En el juego de El tejo se mantiene el equilibrio


ya que se salta con una sola pierna.

Saltar en el tejo favorece el


desarrollo de la coordinación
de su cuerpo.

En el juego del tejo los niños


deben coordinar sus ojos y manos.

En el juego del tejo los niños aprenden


a ser pacientes y también al esperar
que los demás niños usen su turno.

En el juego del tejo se puede disfrutar mejor


al jugar la rayuela con otros niños,
están socializándose.

10
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
CONSTRUYENDO CON NUESTRAS LETRAS MOVILES

PALABRA CONSTRUYO ESCRIBO DIBUJO


EL TEJO

RAYUELA

PATIO

NIÑO

NIÑA

ABUELITA

TIZA

COMPLETA LAS ORACIONES

Mi ………………. juega al …………….

Mi ………………..juega al …………….

…………………… juego al ……………..

La …………………….juega al ------------------

 TE INVITO A JUGAR EN FAMILIA EL JUEGO Y NOS COMPARTES AL GRUPO EN UN


VIDEO

 Comparte al grupo como realizaste el juego con tu familia.

11
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO

CIERRE
 Con apoyo de un familiar, revisa si lograste tus metas marca con una X el recuadro que
corresponda a tus logros.
Mis metas

Lo logré Lo estoy Necesito apoyo


intentando
identifique información para
decir de qué trata el texto
Realice el juego con mi
familia

Instrumento
Escala de valoración

Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.


- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
N° Nombres y apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación

Identifico información para decir de qué trata


el texto

Necesita apoyo
Satisfactorio

En proceso
 Lo hizo

12
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO

13
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
ACTIVIDAD N° 02

Plan lector “el desayuno especial”

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de Gestión Educativa:
 Institución Educativa :
 Director :
 Docente :
 Grado y Sección : 1º grado
 Área :
 Estrategia / Modalidad : Aprendo en casa - A distancia.

Medio utilizado para Llamada X WhatsApp X Herramientas


la interacción telefónica virtuales de
docente - estudiante Mensaje de texto Facebook comunicación
(Marcar el/los
medios que utilizará) Otros: (especificar)

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIA Y DESEMPEÑOS Evidencia / CRITERIOS DE
CAPACIDADES Instrumento EVALUACIÓN
Evaluación
Lee diversos tipos Explica la relación del texto Identifiqué Lee y resuelve
de textos en su con la ilustración en textos información para interrogantes en
lengua materna. que lee por sí mismo, que leedecir de qué trata una ficha de
• Obtiene con ayuda del docente o queel texto. aplicación.
información del escucha leer.
texto escrito. Opina acerca de personas,
e personajes y hechos
• Infiere
expresando sus preferencias.
interpreta
información del Elige o recomienda textos a
partir de su experiencia,
texto.
necesidades e intereses, con
• Reflexiona y evalúa el fin de reflexionar sobre los
la forma, el textos que lee o escucha leer.
contenido y
contexto del texto.
III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD
¿Qué necesitamos hacer antes de ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en
planificar la actividad? esta actividad?
Preparamos el lugar en donde vamos  Lápiz y borrador
a trabajar.  Tarjetas con letras móviles del Cuaderno de

14
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
trabajo
Tiempo: Cuatro horas

IV.DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA
Inicio Tiempo aproximado:
10 min
 Saludamos a los niños /as con entusiasmo.
 Escuchamos este video MI FAMILIA https://www.youtube.com/watch?v=Y-
Z9uQprjvA
 Les recuerdo el uso de mascarilla, y el lavado de manos.

 Normas virtuales

DESARROLLO

ANTES DE LA LECTURA

 Observa la imagen

15
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO

 Responde ¿De qué crees que tratará el texto? ¿En qué lugar estarán estas
personas?

DURANTE LA LECTURA

 Lee el título.
 Escucha la lectura leída por una persona mayor, sino entiendes alguna palabra
pregúntale.

EL DESAYUNO ESPECIAL

16
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO

Todas las mañanas la mamá de Carlos se levanta para hacer el desayuno, hierve la
leche, sancocha huevos, parte el queso y escoge las naranjas para el jugo. El papá va
a la panadería por el pan.
Carlos y su hermana Antonieta, limpian y ordenan la vajilla, para el desayuno. Ponen en
la mesa, el jugo, la leche con cereales, el queso, los huevos, el pan, la mermelada, las
tostadas y la mantequilla. Luego, toda la familia se sienta a desayunar.
Los niños dicen: ¡Qué rico está todo! ¡Gracias mamá! ¡Gracias papá!
¡Gozamos del derecho a la alimentación!
Adaptación

DESPUES DE LA LECTURA

Marca la respuesta correcta de cada pregunta


1. ¿Quién se levanta temprano?
a. El papá b. La mamá c. Los hijos

2. ¿Quién escoge las naranjas para el jugo ?


a. El papá b. La mamá c. Los hijos
3. ¿Quién va a comprar el pan?
a. El papá b. La mamá c. Los hijos

4. ¿Quién coloca en la mesa el queso y el pan?


a. El papá b. La mamá c. Los hijos

17
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO

5. ¿Quiénes son Carlos y Antonieta?


a. Son los hermanos de papá.
b. Son los hijos.
c. Son los sobrinos.

6. ¿De cuál fruta se preparó el jugo?

7. ¿Qué hace la mamá todas las mañanas?

_________________________________________________________________________
___
8. ¿Cómo ayudan los niños a los padres?

_________________________________________________________________________
___

9. Completa las oraciones con la palabra que corresponda.

El ________________ va por el pan. Carlos - papá - niño

Los ______________ ponen la mesa. niños - amigos - padres


La __________________ prepara el desayuno. amiga – mamá - niña
Toman leche con ___________________ café - cereales - chocolate
El desayuno fue especial y _______________ nutritivo - dulce - aseado
Al final ______________________ asean la mesa. papá - niños - todos

10. Coloca en la mesa los alimentos que los niños tomaron en el desayuno. Marca con una
X.

18
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO

CIERRE
 Con apoyo de un familiar, revisa si lograste tus metas marca con una X el recuadro
que corresponda a tus logros.

Mis metas

Lo logré Lo estoy Necesito apoyo


intentando
Identifiqué información para
decir de qué trata el texto

19
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
Instrumento
Escala de valoración

Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.


- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
N° Nombres y apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación

Identifico información para decir de


qué trata el texto

Satisfactorio

En proceso

Necesita
 Lo hizo

apoyo
1
2
3
4

ACTIVIDAD N° 03

¿CÓMO PLANIFICAR PARA ESCRIBIR


20 LAS ACTIVIDADES QUE
COMPARTIMOS EN FAMILIA?

APRENDO EN CASA - TV
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de Gestión Educativa:
 Institución Educativa :
 Director :
 Docente :
 Grado y Sección : 1º grado
 Área :
 Estrategia / Modalidad : Aprendo en casa - A distancia.

Medio utilizado para Llamada X WhatsApp X Herramientas


la interacción telefónica virtuales de
docente - estudiante Mensaje de texto Facebook comunicación
(Marcar el/los
medios que utilizará) Otros: (especificar)

V. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA Y DESEMPEÑOS Evidencia / CRITERIOS DE
CAPACIDADES Instrumento EVALUACIÓN
Evaluación
Escribe diversos Adecúa el texto a la situación Escribe actividades para
tipos de textos en comunicativa considerando el compartir en familia. Elabora un cartel con
su lengua materna. propósito comunicativo y el actividades que
• Adecúa el texto a destinatario, recurriendo a su realizan en familia
la situación experiencia para escribir
comunicativa. Escribe en nivel alfabético en
• Organiza y torno a un tema, aunque en
desarrolla las ocasiones puede salirse de este
ideas de forma o reiterar información
coherente y innecesariamente. Establece
cohesionada. relaciones entre las ideas, sobre
todo de adición, utilizando
• Utiliza
algunos conectores. Incorpora
convenciones
vocabulario de uso frecuente.
del lenguaje
Revisa el texto con ayuda del
escrito de forma
docente, para determinar si se
pertinente.
ajusta al propósito y
• Reflexiona y destinatario, o si se mantiene o
evalúa la forma, no dentro del tema, con el fin de
el contenido y mejorarlo.
contexto del

21
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
texto escrito.
VI. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD
¿Qué necesitamos hacer antes de ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en
planificar la actividad? esta actividad?
Preparamos el lugar en donde vamos  Lápiz y borrador
a trabajar.  Tarjetas con letras móviles del Cuaderno de
trabajo
Tiempo: Cuatro horas

VII. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA


Inicio Tiempo aproximado:
10 min
 Saludamos a los niños /as con entusiasmo.
 Escucha el video MI FAMILIA https://www.youtube.com/watch?v=Y-Z9uQprjvA
 Les recuerdo el uso de mascarilla, y el lavado de manos.
 Normas virtuales

 Escuchamos el video MI FAMILIA ES MI FAMILIA


https://www.youtube.com/watch?v=b6bWm3cJ_0s
 Nuestra familia es lo mejor que tenemos como has podido escuchart en el video.
 Responde ¿Tú que piensas?

El reto de hoy

DESARROLLO

 Te invito a ver la televisión y te informarás como también puedes realizar tu trabajo

22
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
aquí te doy unas ideas.
 Para escribir debemos tener en cuenta los siguientes pasos:

Primero la Planificación

 En la planificación vas a responder a unas preguntas en forma oral:

¿Qué vas a escribir? ¿Para qué vas a ¿Quiénes leerán tú


Escribiré una lista de escribir? escrito?
las actividades que Para dar ideas de las Mis familiares,
realizaré en familia. actividades que profesor/a y
realiza mi familia amigas/os.

Segundo la textualización

 En este paso dialogarás con tus familiares y escribirás las ideas sobre las
actividades que realizas con ellos.
 Te puedes ayudar en esta oportunidad de unos dibujos y unas preguntas

23
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO

 Por ejemplo Una niña Camila escribe a partir de su dibujo

Almorzar todos juntos en familia.

Finalmente escribe la versión final de tu texto

Por ejemplo

24
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO

Ahora tu organiza tus dibujos y escribe colocándole un título y escribiendo de que se


tratan con ayuda de un familiar.

 Escríbele un título a la lista de actividades. Para ello, arma con letras móviles el título de
tu texto. Pídele a un familiar que te brinde las letras móviles exactas en mayúscula de
cada palabra del título. Ordénalas sin que te sobre ninguna letra.

25
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO

 Forma con letras moviles actividades familiares y luego coloca tus dibujos y de que se
trata.

LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAMOS EN FAMILIA

26
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO

CIERRE
 Con apoyo de un familiar, revisa si lograste tus metas marca con una X el recuadro
que corresponda a tus logros.

Mis metas

Lo logré Lo estoy Necesito apoyo


intentando
Elabore mi cartel con
actividades que realizan en
familia

Actividad de refuerzo
Observa algunas actividades que realizan en familia escribe debajo de que se trata

_______________________________________________________

27
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
_____________________________________________________

_________________________________________________________________

28
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO

INSTRUMENTO
Escala de valoración

Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.


- Adecúa el texto a la situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
N° Nombres y apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación

Elabore un cartel con actividades que realizan


en familia

Necesita apoyo
Satisfactorio

En proceso
 Lo hizo
1

29
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO

ACTIVIDAD N° 04

MI FAMILIA UNIDA POR AMOR Y RESPETO


ADICIONAL

I.DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de Gestión Educativa:
 Institución Educativa :
 Director :
 Docente :
 Grado y Sección : 1º grado
 Área :
 Estrategia / Modalidad : Aprendo en casa - A distancia.

Medio utilizado para Llamada X WhatsApp X Herramientas


la interacción telefónica virtuales de
docente - estudiante Mensaje de texto Facebook comunicación
(Marcar el/los
medios que utilizará) Otros: (especificar)

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIA Y DESEMPEÑOS Evidencia / CRITERIOS DE
CAPACIDADES Instrumento EVALUACIÓN
Evaluación
Construye su identidad como Comprende los Relación de los
persona humana, amada por principales valores de la Foto de la
Dios, digna, libre y trascendente, hechos de la sagrada familia aplicación de
comprendiendo la doctrina de su Historia de la con su vida ficha de la
propia religión, abierto al diálogo Salvación y los diaria. sagrada familia.
con las que le son cercanas. relaciona con su
• Conoce a Dios y asume su familia y su
identidad religiosa y institución
espiritual como persona educativa.
digna, libre y trascendente.
• Cultiva y valora las
manifestaciones religiosas de
su entorno argumentando su
fe de manera comprensible y
respetuosa.
III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD
¿Qué necesitamos hacer antes de ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en

30
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
planificar la actividad? esta actividad?
Preparamos el lugar en donde vamos  Lápiz y borrador
a trabajar.  Tarjetas con letras móviles del Cuaderno de
trabajo
Tiempo: Cuatro horas

IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA


Inicio Tiempo aproximado:
10 min
 Saludamos a los niños /as con entusiasmo.
 Les recuerdo el uso de mascarilla, y el lavado de manos.

 Normas virtuales

 Con el apoyo del familiar que te acompaña arman dentro de la silueta de la casa
 A la Sagrada Familia.

31
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO

32
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO

 Responde a las siguientes preguntas: ¿Qué armamos? ¿Quiénes son? ¿Qué sabes
de la Sagrada Familia? ¿Quiénes conforman la Sagrada Familia? ¿Tu familia se
parece a la Sagrada Familia?

El reto de hoy

DESARROLLO
VER
 Observan el video de la Sagrada Familia o una imagen.
https://www.youtube.com/watch?v=TtHAx2lGjYk

33
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO

 Dialoga con el familiar que te acompaña y responde por audio la siguiente pregunta
¿Qué familia observan en el video?, ¿Quiénes la conforman?

JUZGAR
 Escucha la lectura: “La Familia de Jesús”
En una familia todos se quieren, los padres cuidan a los hijos y
trabajan; los hijos estudian y se esfuerzan porque quieren a sus
padres.
Jesús también vivió en familia. En ella nació y creció. En ella vio
como María y José se esforzaban y trabajaban para Él. En la
familia de Jesús reinaba el amor y la comprensión.
En toda la familia cristiana debe reinar el AMOR. Cada niño debe
obedecer, ayudar y ser amable con todos los que viven en el hogar, de la misma
manera como Jesús trabajó y obedeció a María y José, sus padres.

 Aprenden las siguientes preguntas:


¿Quiénes forman la Sagrada Familia de Jesús?
Forman la Sagrada Familia: Jesús, María y José.

¿Cómo quiere Jesús que sean las familias?


Jesús quiere que las familias cristianas se quieran, se ayuden, se conozcan, se respeten y
amen a Dios.

¿Cómo eran las personas de la Sagrada Familia?


Eran personas humildes y trabajadores que se querían mucho y sobre todo amaban a
Dios.
¿Cómo era el hogar de Jesús?
Era un hogar ejemplar. Jesús vivía con José y María ayudando y practicando las virtudes
que le enseñaban con su ejemplo: humildad, obediencia y servicio.

34
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO

ACTUAR
 Reflexionamos con los niños y niñas con la oración:

Jesús, José y María


os doy el corazón y el alma mía.
Jesús, José y María
cuiden a mis a padres este día.
Jesús, José y María

 Ayúdenme a ser siempre bueno cada día.


 Escriben que valores de la Sagrada Familia practican en su familia.

 Observan acciones de la Sagrada Familia. y dibujan a su familia y escriben como imitan.

35
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO

 Exponen voluntariamente los valores y acciones que sus familias imitan de la Sagrada
Familia.

CIERRE:
 Responde las siguientes interrogantes: ¿qué hicieron?; ¿Quiénes son los miembros de la
Sagrada Familia?; ¿Cómo podemos imitar a la Sagrada Familia?; ¿qué de nuevo han
aprendido en esta sesión? ¿Para qué sirve lo aprendido?
1. Escribe los nombres:
 Mi familia:
(Papá) __________________________________________________________
(Mamá) ___________________________________________________________
(Mis hermanos)
_________________________________________________________
 La familia más santa de la tierra, fue la que formaron:
__________________________________________________________________
__
 Vivo en la ciudad de:
_________________________________________
2. Investiga:
¿Qué misión le dio Dios a José?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
__________________
3. Marca con X la respuesta correcta:
I. Dios quiere que crezcamos en una:
a. Familia
b. Escuela
II. La familia de Jesús se llama:
a. Familia de Dios
b. Sagrada Familia

III. La Sagrada Familia la forman:


a. Jesús, María y José.
b. Jesús, María y Dios.

36
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
IV. El padre adoptivo de Jesús era:
a. Juan
b. José

4. Entre todos estos dibujos hay 2 imágenes iguales de Jesús, dos de María y dos de
José. Las encontramos y las coloreamos.

5. Completa con las palabras de la sopa.


 Nos fiamos de nuestra ______________ que nos ______________.

 Los padres de ______________ se llaman ______________ y ______________-

 Jesús era un niño ______________, en su familia había confianza y


______________.

37
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO

(Pistas: María, José, cariño, alegre, familia,


quiere y Jesús)

6. Une con flechas a cada papá con el niño que cuida

7. Marca con una x a los niños que colaboran a sus padres

38
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO

8. Lee y escribe sus nombres en el rectángulo

39
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO

CIERRE
9. Ordena las letras y escribe
¿Cómo se llamaba el pueblo donde viviía la familia de Jesús?

Ahora escribe los nombres en el lugar que corresponde


La madre de Jesús se llama _________________________
EL padre de Jesús se llama _________________________
El hijo de María y José se llama ______________________

FICHA

40
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
Dibújate con tu familia:

Escribe sus nombres:


________________________________________________________________
____________

Pinta la familia de Jesús

41
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO

Colorea

42
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO

Une cada nombre con la persona de la sagrada familia

MARIA JOSÉ JESÚS

Coloca estas flores alreredor de la sagrada familia manteniendo el orden


establecido.

43
SESIONES DE APRENDO EN CASA 1° - GRADO
Instrumento
Escala de valoración

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con
las que le son cercanas.
- Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y
trascendente.
- Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera
comprensible y respetuosa.
N° Nombres y apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación

Relación de los valores de la sagrada familia con su vida diaria.

Necesita apoyo
Satisfactorio

En proceso
 Lo hizo
1

44

También podría gustarte