Está en la página 1de 5

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2021

RUTA DE TRABAJO SESIÓN


DURACIÓN APROX. 90 minutos
 FECHA: 23 de marzo del 2021 HORA: 2 p.m.
 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Valoramos nuestros aprendizajes.

 DOCENTE DE AULA: Elsie Liset Ninaquispe Chavez


 GRADO Y SECCIÓN: Primero A
TÍTULO DE LA Reconocemos objetos con las diferentes formas geométricas
ACTIVIDAD:
ÁREA/S: Matemática
COMPETENCIA/S: Resuelve problemas de forma, movimiento y localización

CAPACIDADES  Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones


geométricas.
PROPÓSITO  Jugar a reconocer formas geometricas en los objetos que nos
rodea.
EVIDENCIA:  Elaboran obras de arte, representando seres u objetos de su
preferencia con figuras geométricas, la cual será presentada de
forma escrita.

CRITERIOS:  Criterios de Evaluación


 Identificar objetos de la casa y su relación con las formas
geométricas y sus elementos.
 Describir las formas geométricas, indicando el numero de lados
y esquinas con representaciones concretas y dibujos.
 Usar estrategias basadas en la manipulación para construir
objetos.
 Explicar las semejanzas y diferencias entre el cuadrado,
rectángulo, triángulo, circulo y ovalo.

MOMENTOS
ACTIVIDADES
 Inicio saludando y solicito un saludo de cada uno para ir registrando la
asistencia.
 Presento una foto con un mensajito de reflexión para generar aceptación y
disposición.
INICIO

 ¿Qué nos transmite la imagen presentada? ¿crees que todos los niños pueden
estudiar?, ¿que ha ocasionado esta desigualdad?, etc.
 Doy a conocer el título y el propósito de la sesión.
 Explico de qué manera lograrán el propósito y cómo voy a valorar la evidencia,
menciono los criterios que tendrán en cuenta al desarrollar el reto.
Para conocer sus sabers previos se les presenta la siguiente imagen:

En el dibujo “El hombre de


Vitruvio” ¿Qué formas
geométricas observas?

Se les presenta mas ampliada la imagen:

Se incia la actividad presentando la siguiente situación:

Ahora respondemos a las siguientes preguntas:


 ¿De que trata la situación presentada?
 ¿Qué materiales han usado Grecia y Piero para jugar?
 ¿Qué modelo han formado cada uno?
 ¿Cómo se llaman las formas geometricas que usaron en sus modelos?
 ¿que objetos que tiene en casa se parecen a las formas que usaron Piero y
Grecia?
 Ahora empecemos observando el siguiente ejemplo:

RESPONDEMOS:
¿Qué OBJETOS SE
PARECEN A UN
CIRCULO, A UN
CUADRADO, A UN
RECTANGULO O A
UN OVALO?
Realizo preguntas, como: ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué dificultades tuvieron?,
CIERRE ¿Cómo lo superaron?, ¿Para qué nos sirve lo aprendido?, etc.
Vuelvo a retomar el propósito y presento el RETO
Explico cómo lo realizarán y con qué material se apoyarán para lograrlo.
Los estudiantes de manera autónoma desarrollarán y luego enviarán para su
revisión y devolución respectiva.

ANEXOS
(Algún material complementario que permitirá fortalecer la competencia o competencias según
el propósito de la sesión, puede ser fotos, video corto, audios, canciones, páginas de libro,
enlaces)

RETO

También podría gustarte