Está en la página 1de 3

COMUNICACIÓN 1º

FECHA:
FECHA
11/08/2021

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua

ACTIVIDAD Leemos y reflexionamos sobre el impacto de la escasez del agua


COMPETENCIA Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna
PROPÓSITO Leer analizar y opinar sobre la problemática del agua
RETO Leer y analizar información para opinar sobre la problemática del agua

En la actividad anterior, comprendimos que el agua es un derecho indispensable para vivir dignamente, al cual
todos debemos acceder. En esta actividad, leeremos, analizaremos y opinaremos sobre la problemática del
agua, a partir de lo cual estableceremos una postura que puede ser a favor o en contra.

ANTES DE LA LECTURA
Observa los títulos de los textos, responde la siguiente interrogante: ¿Qué problemática del agua abordarán
las lecturas?

DURANTE LA LECTURA: Subraya las ideas principales y las palabras desconocidas.


TEXTO 1 El poder del agua de la Muyuna

.
COMUNICACIÓN 1º
FECHA:
FECHA
11/08/2021

—Yo soy la madre de este antiquísimo chorro de agua. Lo cuido, y en su largo recorrido no permito que nadie corte los árboles
que están a su alrededor, porque entonces se secarían las fuentes, y como tú la has bebido, te casarás con María, porque todo
humano que toma el agua de mi chorro se queda en este bello pueblo y se casa.

Había terminado de hablar el hada y el joven se sintió pusangueado por María, diciéndole que la quería y deseaba contraer
matrimonio, porque al ingerir la agüita del chorro la huambrilla lo volvió huayra uma sin saber qué hacer.

A solicitud del forastero, el ser misterioso procedió a realizar la ceremonia nupcial, formando a la nueva familia. Luego
desapareció como un relámpago, perdiéndose en el enigmático chorro de agua. Por eso, todo forastero que llega a
Moyobamba e ingiere esta agüita del chorro de la Muyuna se queda para siempre. "Yo soy uno de ellos, que llegué desde la
ciudad de Cutervo a comprar sombreros hace muchísimos años y me casé con Anastasia Vásquez", dijo mi bisabuelo
terminando de contarme esta lindísima leyenda.

TEXTO 2 En Lima, millones de habitantes enfrentan el coronavirus con escasez de agua


COMUNICACIÓN 1º
FECHA:
FECHA
11/08/2021

DESPUES DE LA LECTURA:
RESPONDE LAS PREGUNTAS EN TU CUADERNO:
1.¿Cuál es el tema del texto 1 y 2 ?
2. ¿ Cual es la problemática del agua abordada en el texto 2?
3.¿Cuál es el propósito del texto 1?
4.¿Cuál es la importancia del acceso al agua potable?
¿Qué semejanzas se pueden establecer en los textos 1 y 2 ?
5.¿Crees que el problema del acceso al agua alcanza a otras regiones del Perú? Explica.

OPINA Y ARGUMENTA

¿QUE ES UN ARGUMENTO?

Un argumento se forma por una razón o conjunto de razones que el autor utiliza para
defender su postura u opinión.

EJEMPLO

7.A partir de los textos leídos, escribe dos razones por que las personas deben tener acceso al agua
potable:
1……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
2……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
8. ¿Qué opinas sobre la problemática del agua en el Perú y el mundo?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
AUTOEVALUACION: Marca con una X según su avance .

También podría gustarte