Está en la página 1de 3

TIENE QUE VER1

Leviathán: el Estado es el lobo del hombre

por Julio Mondragón

Según el libro de Job, Leviatán es un monstruo marino aterrador, feroz e


indestructible, mediante el cual Dios hace comprender a Job la pequeñez del
hombre ante la enormidad de la Creación (y del Creador mismo, por supuesto). Más
tarde, será el filósofo inglés Thomas Hobbes (1588-1679) quien, en su obra clásica
Leviatán (1651), empleará este ser mitológico como metáfora del Estado moderno,
donde, según los que saben, una especie de contrato social en pro de la paz y la
armonía colectivas pone en manos de un soberano el poder político a costa de la

1
Columna semanal sobre cine.
voluntad individual. Más de tres siglos de historia y dos guerras mundiales nos han
mostrado los peligros que conlleva la fuerza del Estado y el precio de tales castillos
de arena.

Leviathan (2014), cuarto largometraje del director siberiano Andréi Zviáguintsev,


aborda la historia de Kolya, un cincuentón obrero ruso quien vive con su joven y
segunda esposa, Lylia, madrastra del rebelde e impulsivo Roma. La mayor riqueza
de este hombre es su casa, ubicada en el pueblo de Teríberka, a orillas del mar de
Barents, una región gélida y gris del noreste ruso. Herencia de sus ancestros
construida a base de su propio esfuerzo, para conservarla se verá forzado a
emprender una batalla legal en contra de Vadim, el alcalde, un tipo con un pasado
oscuro y empeñado en quedarse con la propiedad. Para reforzar su lucha en
tribunales, Kolya llama a su amigo de la infancia, Dmitri, un resuelto abogado de
Moscú quien pondrá ante el alcalde las cartas sobre la mesa. Los resultados serán
desastrosos.

Ganadora del Globo de Oro a la mejor película de habla extranjera y mejor guión en
el Festival de Cine de Cannes, esta cinta retrata el abuso de poder, la corrupción, la
impunidad y el pacto entre el Estado y la Iglesia ortodoxa detrás de la Rusia
moderna, cuyo soberano, Vladimir Putin, lleva 18 años en el poder. Con una
narrativa contundente, grandes actuaciones y una ambientación que resalta la
inmensidad del paisaje y la desolación del individuo ante un poder que arrolla a
cualquiera a su paso, Leviathan tiene que ver con la simulación democrática y el
despojo que practican bastante bien algunos países del orbe, y que ha vivido México
a lo largo de su historia; también, con el tema de la justicia, que ha resultado menos
imparcial que ciega a los reclamos de los desposeídos. Finalmente, Leviathan es una
película que (con tiempo, con calma) tiene usted que ver.
La cinta está disponible en la plataforma FilminLatino:
https://www.filminlatino.mx/pelicula/leviathan?origin=searcher&origin-type=pri
mary

También podría gustarte