Está en la página 1de 6

Física II

Nombre de la escuela: Colegio Teresita

Nombre del alumno: María Montserrat Maldonado Barrientos

Semestre: 4to. Semestre

Evidencia #2 Primer Parcial

Tema: “Afectaciones de la temperatura en la salud”

Fecha: 06/04/2022
https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/ssh-alerta-sobre-altas-
temperaturas-en-hidalgo
Esperan temperaturas de hasta 50 grados, vigilarán riesgos a la salud
de la población
Pachuca; Hidalgo / 27.03.2022
Tras el inicio de la temporada de calor, la directora de Políticas y Estrategias en
Salud Pública de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), María Concepción
Carmona Ramos, señaló que se esperan temperaturas similares a años anteriores
de los 27 a los 50 grados centígrados.
A respecto indicó que desde la Secretaría se pondrá especial atención en 45
municipios del estado en la prevención y atención a los riesgos de la salud de la
población ante el aumento de las temperaturas que “parece que irán a ser
extremas”.
Precisó que estos municipios se encuentran en las regiones de Tula-Tepeji,
Huichapan, Ixmiquilpan, Actopan, Pachuca, la Otomí-Tepehua, Apan, la Sierra, así
como la Huasteca.
“Tendremos especial atención sobre todo en la vigilancia epidemiológica porque es
donde podemos tener mayor riesgo, se van a van a fortalecer las acciones
prevención y atención”, sostuvo, al tiempo de mencionar que la temporada de calor
inició el pasado 20 de marzo y concluirá el 9 de octubre.
Precisó que los daños a la salud más frecuentes son las enfermedades diarreicas
agudas, las enfermedades transmitidas por vector como lo es el dengue, así como
golpes de calor derivado de la no ingesta continua de líquidos durante esta
temporada.

Puntualizó que la Secretaría de Salud estatal en coordinación con todas las


instituciones del sector salud tiene un grupo intersectorial en el que se trabajan las
acciones preventivas para mitigar los daños a la salud que pudieran presentarse.
Ante las altas temperaturas Carmona Ramos llamó a las personas a que si salen de
casa por alguna actividad utilicen ropa de color clara para que no se presenten
quemaduras ante la exposición al sol, “de las 12 a las 3 de la tarde la temperatura
aumenta aún más y hay mayor riesgo de que haya golpes de calor”.
De igual modo, mencionó que se capacitó ya al personal de salud en la atención a
la población, “sobre todo para que en caso de que lleguen a nuestras unidades de
salud personas con estos daños a la salud llámese enfermedades diarreicas
agudas, personas con sospecha de dengue sobre todo en la región de la Huasteca,
la Sierra y Alta y la Sierra Gorda así como golpes de calor”.
Comentó que otra de las actividades de la Secretaría de Salud estatal en esta
temporada de calor es el despliegue del personal de la Comisión para la Protección
contra Riesgos Sanitarios de Hidalgo (Copriseh).
Preciso que visitarán los establecimientos con el objetivo de que cumplan con las
medidas sanitarias en el expendio de alimentos, de agua así como la inspección de
puestos fijos y semifijos para que no se ponga en riesgo la salud de la población
con la venta de comida.

https://www.20minutos.es/deportes/noticia/4778739/0/quejas-tenistas-juegos-tokio-
efecto-partidos-retrasaran-calor/

El tenis olímpico se retrasa por el calor y las quejas de los deportistas:


"Puedo terminar el partido, pero puedo morir"
28.07.2021
Los golpes de calor y desmayos de los tenistas en la jornada del 28 de julio ya han
traído sus consecuencias. El Ariake Tennis Park de Tokio es un horno para los
jugadores. Desde las críticas de Medvedev o Schwartzman hasta la imagen de
Paula Badosa saliendo de la pista 4 en silla de ruedas. Las temperaturas de 31
grados y un 65% de humedad hacen que la sensación térmica esté cerca de los
40 grados.
"Puedo terminar el partido, pero puedo morir", respondió el ruso Medvedev cuando
el juez de silla, Carlos Ramos, le preguntó si podía seguir jugando tras ser
atendido. "Es que quieres que me muera", le increpó.
A su indignación se sumó también el tenista argentino Diego Schwartzman: “Que
tres personas que están bajo aire acondicionado decidan que tenemos que jugar
así es una locura. Están sentados en los sillones y después vienen cuando
terminan los partidos con lentes de sol. Aquí no estamos jugando a tenis, estamos
buscando a ver quién aguanta más. Hoy esto parecía The Walking Dead".
Después de las continuas quejas de todos los tenistas que competían en el horario
de mañana, la Federación Internacional de Tenis (ITF) anunció que las jornadas
comenzarán a las 15:00 (08:00 horario peninsular).

"En interés de la salud y el bienestar de los jugadores, y después de extensas


consultas, la ITF ha anunciado un cambio de horario debido al calor y la humedad
crecientes en Tokio. Los partidos del torneo olímpico empezarán a las 15.00
desde el jueves 29 de julio", explica el comunicado.
Sin embargo, esta decisión no ha gustado a todos. Primero, el español
Davidovich, después de caer en octavos frente a Djokovic, comentó que "no quiere
imaginar lo que debe ser jugar a las tres de la tarde".
Por su parte, Anabel Medina, capitana del equipo femenino español de tenis,
explicó que al amanecer tan pronto, las horas de más calor son las del mediodía.
A partir de las 16.00, las temperaturas bajan y la sensación térmica no es tan alta.

https://www.lasexta.com/noticias/sociedad/muere-nino-tres-anos-malaga-sufrir-
golpe-calor_20210830612cb18c4261810001305274.html

Muere un niño de tres años en Málaga tras sufrir un golpe de calor


Madrid; España / 30.08.2021
Tragedia en Málaga. Un niño de tres años ha muerto tras sufrir un golpe de calor.
Así lo ha confirmado a laSexta el Hospital Materno Infantil de Málaga. El menor
ingresó el pasado sábado en el centro hospitalario y murió este domingo.
Según las investigaciones policiales, el niño se encontraba jugaba al escondite
con sus hermanos. Fueron estos quienes alertaron a los padres al no dar con él.
Más tarde, hallaron al menor en el interior de un vehículo.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó ese mismo sábado el aviso
amarillo por altas temperaturas en la zona del litoral de Málaga, con máximas de
unos 40 grados. La temperatura máxima se registró en Vélez-Málaga a las 15:00,
donde se alcanzaron los 39,6 grados. Muy cerca se quedaron Estepona y el
Aeropuerto de Málaga, que registraron valores de 37,7 y 37,6 grados.
El golpe de calor ocurre cuando la temperatura del cuerpo se sitúa por encima de
los 40ºC durante un tiempo prolongado, ya sea por exposición al sol o por hacer
ejercicio en horas de mucho calor. Los síntomas más habituales son dolor de
cabeza y náuseas.
El experto, Luis Alberto Zamora, explica en el siguiente video cómo actuar paso a
paso si creemos que nos encontramos ante un golpe de calor. En primer lugar,
hemos de trasladar al afectado a una zona de sombra y en posición semisentada.
Una vez acomodado, es necesario o retirar ropa de más para refrescar o abanicar
para intentar rebajar la temperatura.
También resulta fundamental beber agua, pero nunca de golpe: la hidratación ha
de realizarse a sorbitos para que no resulte contraproducente.
Hoy en día por el calentamiento global y las altas temperaturas que suelen haber
en primavera y verano en varios lugares o incluso las temperaturas bajo cero que
hay pueden afectar a nuestro organismo si nos mantenemos por un tiempo
elevado, esto pasa ya que al mantenernos por mucho tiempo en temperaturas
altas nuestra temperatura corporal va aumentando, haciendo que nos vayamos
deshidratando por el calor dándonos nauseas hasta vomito, he oído sobre
deportistas en Arizona;EUA que en verano les da nauseas y vomitan en medio del
partido y luego siguen jugando ósea que ya es normal para ellos pero eso podría
afectar demasiado a su salud por el calor del medio día, es tan grave como la
temperatura podría afectar a nuestra salud que podríamos llevar a la muerte.
Y no solo es el calor, también el frio que hace que la temperatura de nuestro
cuerpo baje y que nuestros pulmones empiecen a dejar de funcionar y fallen o se
bloqueen, también nos puede dar hipotermia e incluso también nos podemos morir
como siempre dicen “Todo en exceso es malo” también implica el calor y el frio en
exceso, dañando nuestro cuerpo y aveces hasta matándonos.
Aveces la gente no se da cuenta del daño que puede hacernos esto a nosotros y
por eso se producen tantos accidentes a las personas y también hasta a las
mascotas que se quedan muy expuestas al sol y les pasa lo mismo que a nosotros
y mas los animalitos que son peludos.
Por eso creo que es recomendable seguir las indicaciones y cuidar nuestra
temperatura corporal ya que si es muy grave lo que esta pasando, mas con el
cambio de temperaturas extremo ya sea de frio y el calor, todo esto es culpa igual
de todos nosotros con la basura que tiramos y la contaminación y esta es una
consecuencia de nuestros propios actos y nos puede llevar a nuestra propia
destrucción.
En fin, hay que cuidarnos mas para que el cambio de la temperatura no nos
afecten y no nos pase nada malo y no hayan tantos accidentes y que nos
hidratemos muy bien todos los días.

También podría gustarte