Está en la página 1de 4

Ministerio de Educación Pública

Dirección Regional de Educación, Pérez Zeledón


Circuito Educativo 02
CTP Ambientalista Isaías Retana Arias

PROYECTO DISEÑO PUBLICITARIO


“Plan de producción de producto”

NOMBRE DE LA ESTUDIANTE:
Valeria Sánchez Taylor
Sección 11-1(b)

Especialidad: Diseño Publicitario


Undécimo Nivel

Pedregoso, Pérez Zeledón


09 de junio de 2022
PLAN DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA
HAIR GROWTH

PLANIFICACIÓN:
La planificación de la producción se fundamentará en contar con mercancía que permita
abastecer un mercado de al menos mil personas en un plazo de 3 meses. Esto al menos en su
fase inicial. La producción aumentará de acuerde al crecimiento de la clientela. Según estas
proyecciones se realizarán los cálculos trimestrales de la materia prima que se requerirá.

ORGANIZACIÓN:
Los métodos y formas de producción serán de carácter manual, teniendo los cuatros miembros
o empleados que participar en las distintas etapas, preparación de la metería prima,
combinación y empaque. No presenta método de producción en serie.

DIRECCIÓN:
Dado que es una empresa en sus primeros pasos, la dirección de la misma estará a cargo del
dueño, quien será uno de los operarios productivos. Esto permitirá tener conciencia y datos
reales sobre lo que debe producirse de acuerdo al crecimiento de mercado. Asimismo, las
materias primas. Un medio tiempo de la labor de la gerencia se dedicará a la coordinación de
redes sociales y lanzamientos de negocios de nuevos interesados en vender el producto.

PRODUCTO
HAIR GROWTH

NICHO DE MERCADO:
A mujeres que requieren ayuda en el crecimiento de su cabello, en edades entre los 15 y 50
años.
COSTOS DE PRODUCCIÓN:
Cada unidad de los productos que contiene la crema se subdivide en los siguientes costos. 5
gramos de manzanilla= 30 colones, 5 gramos de cola de caballo=50 colones, 10 gramos de
canela=75 colones, 5 gramos de ortiga=50 colones. Total de costo por crema=
205 colones es el valor de cada unidad de crema para el crecimiento del cabello.

RED DE DISTRIBUCIÓN:
El producto será distribuido mediante redes de mercadeo y de boca en boca.

CAPITAL HUMANO:
El capital humano inicial de la empresa es de 4 personas. En la red de distribución operan
terceros, no propios de la empresa ya que funciona mediante redes de mercadeo. Como
complemento se utilizará redes sociales: Instagram, Facebook, WhatsApp y websites.

ESTRATEGIAS DE MERCADO
Se hará uso de redes de mercadeo de boca en boca y haciendo uso de redes sociales tales
como Facebook, instagran, whatsapp entre otras. A través de las redes sociales se realizarán
invitaciones para dar a conocer el negocio haciendo uso de la estrategia denominada
lanzamiento de negocio para los nuevos interesados en desarrollar el negocio.

FODAR

FORTALEZAS:
 Hace uso de materia prima de fácil acceso
 No requiere de mano de obra altamente calificada
 El proceso de fabricación puede realizarse en un cubículo regular sin complejidad de
equipos de producción
 El arranque en el proceso de producción no requiere de inversión significativa.
OPORTUNIDADES:
 Existe un amplio mercado que busca productos que ofrezcan ese beneficio
 El sistema de mercadeo no implica altos costos a través de redes sociales y de boca en
boca.
 Existe un creciente mercado de consumidores de productos orgánicos.
 Gran desarrollo del comercio on line y a través de redes de mercadeo.
DEBILIDADES:
 Poca experiencia en procesos de producción
 Capital Financiero y humano limitado
 Partir de cero en los procesos de mercadeo hasta lograr un nombre en el mercado
 Poca experiencia en ventas y distribución.
AMENAZAS:
 Competencia con la creación de empresas similares.
 Incremento en las materias primas.
 Posibilidad de políticas fiscales que afecten negocios que basan su distribución en
redes de mercadeo.
 Importaciones de productos similares con más bajo costos de producción.

RIESGOS:
 Fenómenos naturales tales como terremotos, tornados o huracanes que impidan la
preservación del negocio.
 Crisis económicas que impida o limite la demanda de los productos.
 Quiebra de la empresa.

También podría gustarte