Está en la página 1de 2

DIAGNOSTICO DE PLANEACIÓN

La empresa Hiperbodega Precio Uno cuenta con misión, objetivos y política empresarial bien
definidas; lo cual les permite conocer hacia donde va la empresa en el tiempo. así mismo,
utiliza estrategias comerciales que contribuyen a conseguir su objetivo y metas propuestas,
todo lo anterior va alineado con su presupuesto que elaboran de manera trimestral y anual.

Su plan estratégico. La empresa indica que aplican un formato diferenciador de los otros
supermercados clásicos, pues su plan estratégico consiste en la forma de trabajo de sus
colaboradores para ser mas eficientes en sus respectivas áreas. También son muy rigurosos
con establecer la cantidad óptima de trabajadores para cada área, es decir, se preocupan por
contratar a las personas idóneas con la finalidad de evitar contratar más personal de lo debido.

Su objetivo primordial. Se basa en la misión de la empresa, llegar a las familias de clase media-
baja con productos de calidad a precios bajos a diferencia de la competencia directa.

En la actualidad, debido a la crisis política y económica provocada por la pandemia, la empresa


se ha preocupado por mantener precios por debajo de los otros grupos retail con la única
finalidad de que su población objetivo siga teniendo la capacidad de adquirir los productos que
la empresa oferta.

Metas a mediano y largo plazo. La meta establecida para el mediano plazo es alcanzar la
venta pronosticada para el año en curso, la dificultad para su logro esta en la demanda
exagerada de productos básicos en año pasado en situación de pandemia, por lo que la meta
de este año es alta.

La meta de largo plazo es aumentar la participación en el mercado trujillano, expandir sus


locales a otros puntos estratégicos de la ciudad que les permita competir con los demás
supermercados, con la cual buscan posicionarse como la primera opción de compra de
productos alimenticios y otros bienes.

Políticas. El grupo de trabajo no ha podido se puede tener acceso a las políticas de la empresa
por razones de confidencialidad, sin embargo, un colaborador afirma que Precio Uno tiene
políticas bien definidas para cada área de trabajo y en general; así mismo cuentan con normas
internas las cuales se basa en el cuidado y respeto entre trabajadores, el bienestar del cliente,
compromiso con la empresa y sus metas.

Presupuesto. Cuentan con 2 tipos de presupuesto; el anual, que se establece de acuerdo con el
inventario general del año; y el presupuesto trimestral, el cual permite monitorear en cortos
periodos si la tienda va cumpliendo los requerimientos para lograr su plan presupuestario
anual.

El cumplimiento de los presupuestos es premiado con la entrega de bonos a los trabajadores


por parte de la empresa, pues se les considera como una contribución a la mejora y
crecimiento de esta.

Procedimientos. En este apartado la empresa considera procedimientos para la presentación


de reclamos, el cual tiene como fuente principal el Libro de Reclamaciones, el cual se verifica
de manera diaria, de encontrarse situaciones que ameriten algún tipo de sanción se sigue un
procedimiento interno.

El otro procedimiento que hemos podido constatar son el cambio de productos averiados o en
garantía; este inicia con la presentación del producto y su respectiva boleta o factura de
compra, luego se procede con las inspecciones del área encargada que determinar la
aplicabilidad o no del cambio de producto.

*Es necesario indicar que estos procedimientos lo conocemos de manera superficial por la
entrevista de un colaborador, es decir no pudimos acceder a tal guía de trabajo por ser de
carácter privado.

También podría gustarte