Está en la página 1de 5

OPCIONES para Actividades TALLER N°1

OPCION A) ACTIVIDAD TALLER 1:


JUEGO “PIENSA, CORRE, GANA” 30 MINUTOS
• Se reparte los alumnos, al inicio del taller, Post-it de tres colores, sin aclarar su
finalidad.
• Se acomodan las sillas a los costados de la sala, para tener mayor espacio para
realizar la actividad.
• Terminado el taller se procede a explicar la dinámica, cada color representa un
equipo, se separa por equipos, en filas, cada grupo estará compuesto por un
aproximado de 9-12 alumnas/os.
Grupo Rosa: EVASIÓN
Grupo Azul: COMPETENCIA
Grupo Verde: ACOMODACIÓN
• Cada grupo tiene como fin encontrar lo más rápido posible 6 frases (Se acomoda
según la asistencia del día) correspondientes al estilo de resolución de conflicto que
les fue asignado.
• Para esto deben buscar en una caja que contiene las 18 frases que están revueltas
(cada equipo tiene las mismas frases, son 3 cajas).
• El equipo que más rápidamente pegue en su cuadro las 6 frases correctamente
ubicadas (que no corresponda a otro estilo de resolución de conflicto) gana.
• Para que le toque turno a otro compañero deben traspasar un sombrero que indica
quien esta en su turno (3 sombreros en total)
• Se otorga premio al 1, 2 y 3 lugar según el orden en que terminen.
• PD: Para sacar una frase mal ubicada se debe utilizar un turno.
• MATERIAL: PLUMONES DE COLORES, POST-IT, PREMIOS (DULCES), 3
SOMBREROS DE COTILLÓN, FRASES EN CARTÓN DURO.
• Para finalizar la actividad entre todos y a mano alzada crearemos 3 a 5 frases del
estilo de resolución COOPERACIÓN.
OPCION B) ACTIVIDAD TALLER 1:
TRABAJO GRUPAL: “HAGAMOS UN COMIC” 30 MINUTOS
• Se reparte los alumnos, al inicio del taller, Post-it de tres colores, sin aclarar su
finalidad.
• Finalizado el taller se acomodan mesas y las sillas en 3 grupos, cada color va a
representar un estilo de resolución de conflicto.
Grupo Rosa: EVASIÓN
Grupo Azul: COMPETENCIA
Grupo Verde: ACOMODACIÓN
• A cada grupo se le entregará un papel craft con dos “comic” de situaciones
problemáticas, separadas por una línea. Ambas protagonizadas por dos personajes
ficticios, los cuales estarán previamente dibujado en el papel, al centro de estos se
situarán burbujas de diálogo en donde ellos tendrán una conversación en donde el
“protagonista” tendrá que tomar el estilo de resolución designado (EVASIÓN,
COMPETENCIA O ACOMODACIÓN). Y en la otra situación plasmada deberán
expresar un diálogo de cooperación.
• La finalidad es hacerlos reflexionar en torno a la diferencia entre estilos de
resolución.
• Terminando sus Comic, se eligen dos voluntarios por grupo para leer el comic al
curso.
• Se sugiere pegar los papelógrafos en la pared.
OPCION C) ACTIVIDAD TALLER 1:
REFLEXIÓN PERSONAL: “MI CAJA DE HERRAMIENTAS”
30 minutos
• Terminado el taller se hace entrega de una hoja a cada alumno (ver siguiente
diapositiva)
• En cierta diapositiva del taller se hará la analogía de la caja de herramientas en
donde se compararán las creencias adquiridas inconscientemente en la infancia (por
medio de lo que vimos en casa desde niños, en la TV, en películas, en otros
amigos/as, etc) en relación a lo que es un conflicto, como se resuelve, que se espera
que yo haga, como reacciono, que es correcto e incorrecto pensar o decir.
• Evocando esta analogía, entenderemos la actividad. En el dibujo se visualizan dos
situaciones divididas por una línea, primero está “MI CAJA DE HERRAMIENTAS
DEL PASADO” y al otro extremo “MI CAJA DE HERRAMIENTAS DEL FUTURO”,
además de una persona en el centro que es mi “YO HOY”, la cual está acompañada
de un basurero, en donde vamos a depositar todas las creencias que nos enseñaron
o aprendimos sin capacidad de elegir conscientemente, todo lo que entró
inconscientemente a nuestra “caja de herramientas” (que es nuestra mente) en
relación a lo que entendí previamente por conflicto.
• Los alumnos/as deben responder en esas burbujas las preguntas planteadas, para
motivar así su reflexión personal.

También podría gustarte