Está en la página 1de 1

Jardín de Infantes N° 927.

Sección: 3ro. “A” Turno Mañana.

Docente: Julieta Giordani Minicucci.

Duración: del 1/7 al 9/7/22

Itinerario de actividades del Proyecto de Efemérides en relación a la fecha festiva del 9 de julio, Día de la Independencia.

 Presentación de la efeméride, retomamos el 25 de mayo y entablamos diferencias 6 años después. Escuchamos un breve
relato de lo que ocurrió en aquella época mediante la observación de video. ¿Cómo viajaríamos ahora si tuviéramos que
ir desde el lugar en que vivimos hasta Tucumán? La ubicamos en el mapa. Si se encuentran en Tucumán, ¿cómo se
trasladarían hacia otras ciudades del país? ¿Con qué medios se podría comunicar ahora la noticia de la Declaración de la
Independencia?

 Conversamos sobre la diferencia de un Diario Íntimo (como los leídos en la Colección “Mi querido Diario”; con un
diario informativo, utilizando un diario real para mostrarles. Marcamos diferencias: objetividad, variabilidad de noticias,
variabilidad de interlocutores: entrevistador y entrevistado, fotos, secciones, etc.

 Propuesta del armado de un diario informativo para mostrar a las familias el día del acto.

 Acordamos los hechos más importantes para informar: ¿Qué provincias mandaban congresales? En que viajaban?. En
multitarea armamos la noticia, texto e imágenes.

 Entrevistamos a un Congresal recién llegado a Tucumán, Puede ser filmado (el entrevistado con galera (Seño Paula), la
docente será periodista. Son fotografiados para el diario. En multitarea se arma epígrafe para la foto.

 Registro gráfico de la Casa de Francisca Bazán de Laguna. Vemos diferentes fotos. La dibujamos entre todos observando
una fotografía real. Se usara una reducción de la misma para el diario. Acordamos un título para la foto, que realizará en
multitarea.

 Acta de Independencia: Agregaremos al diario una copia de la misma, y realizaremos un epígrafe a pie de la foto
Informando que fue redactada en castellano y quechua.

 Festejos: Observamos bailes que se realizaron para festejar la independencia en todo el territorio de Las Provincias
Unidas y dibujamos algunos de ellos, para el diario, en multitarea realizamos un breve texto para hablar de los festejos.

 Damos organización temporal, coherencia interna al periódico (la docente orienta y guía) y nombre al diario entre todos.
En una hoja en blanco, que se irán pasando durante una actividad de multitarea, todos escribirán su nombre como
responsables de la edición del diario, además el nombre elegido para el Diario en letra más oscura y grande para la tapa
del diario, que llevara además adelantos de las notas.

 La docente presenta el Diario ya armado, y retomarán la información recopilada, la leerán para familiarizarse para contar
a las familias, pueden repartirse en pequeños grupos (2 o 3) para con el micrófono contar lo que dice en esa parte del
informativo.

Durante las actividades podrán fotografiar a los niños y niñas, realizando las actividades para imprimir las fotos en
blanco y negro, para la sección de responsables de edición.

También podría gustarte