Está en la página 1de 3

ANALISIS DE PUESTO DE TRABAJO

En la actualidad las empresas evidencian grandes cambios enfocados en las necesidades


de proteger y velar por la salud del trabajador. De esta manera, al realizar una revisión
documental se logró detectar que en función a los cambios de normatividad las
organizaciones han comprendido la importancia de establecer los cuidados en materia de
seguridad, capacitación y control de las actividades diarias en la empresa.
Esta situación ha dado a la construcción protocolos que en función de las actividades
diarias buscan ofrecer condiciones seguras, eliminar el factor de riesgo, todo para lograr
un mejor rendimiento del trabajador.
Cuando se trata de reconocer que las medidas que buscan reconocer el cambio de la
gerencia para proteger la seguridad se aborda el sistema de gestión de seguridad y salud
en el trabajo, considerando que reúne los requisitos necesarios y lograr las condiciones
necesarias para el trabajador y de esta manera dar cumplimiento a lo establecido por la
RESOLUCIÓN 1072 de 2015 así se controlarán eficazmente los peligros y riesgos a los que
está expuesto el personal dentro del consultorio, para contribuir con el mejoramiento
continuo de las condiciones de trabajo y el bienestar de todos los empleados de la
empresa
Hallazgo
 de acuerdo a esto se encontró que el área de mayor peligro ergonómico es el
consultorio odontológico, ya que la silla que utiliza la odontóloga para atender a
los pacientes no es la apropiada y puede terminar causando graves problemas de
columna, lumbalgia, ciática, hernia discal, dolor de cuello, espalda y lumbares.
por ello la silla ergonómica es la mejor para prevenir enfermedades laborales

 También se encuentra que el computador está en un mesón el cual no es para su


uso y esto puede causar síndrome del túnel carpiano y lesiones en las rodillas

 se encontró mala iluminación de la consulta esto puede provocar distintas


afecciones en los ojos como por ejemplo fatiga ocular, cansancio, dolor de
cabeza, incluso llegar a ocasionar accidentes.

Plan de acción
de manera que se plantearon diferentes estrategias para mitigar lo máximo posible la
afectación ergonómica en esta área de la empresa La propuesta busca contar con un
soporte legal en el cumplimiento de las normas básicas de seguridad basado en la
mejora continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la evaluación
y las acciones con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que
puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo.

También podría gustarte