Está en la página 1de 4

NIT: 901335565-6

INFORME DE ACTIVIDADES

Granada, Meta 30 de abril de 2022


Elaborado por: Andrés Alejandro Pardo Arenas
Técnico en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)

ANTECEDENTES
Desde aproximadamente desde el mes de marzo del año 2021 se ha estado
acompañando activamente, implementando y al precisarlo diseñando lo necesario
en cuanto al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) ya
creado anteriormente por un asesor externo para MEGARED.
Desde el periodo comprendido de junio de 2021 hasta la fecha actual
personalmente he tomado parte en la gestión del área de seguridad, esto en la
medida posible y de acuerdo a varios factores. Ya en la práctica, desde la fecha
del 15 de octubre he tenido la tarea de enfocar plenamente labores en el avance
del área en cuestión, debiéndose esto a la importancia de la supervisión de la
Seguridad y Salud dentro de la empresa.
En base al informe general inicial de SST reportado el día 20 de octubre de 2021,
el informe general de avances reportado el 13 de noviembre de 2021, informe del
17 de febrero de 2022 y los… se da parte y se deja registro de los hallazgos y
avances graduales en Seguridad por medio de estos informes periódicos
(específicos y/o generales).
Estos docs se pueden hallar en la ruta: compartida\ALEJANDRO PARDO\Informes
NIT: 901335565-6

(11 03 2022)

En algún momento se avanzaba en el proceso de, por medio de las circulares,


abrir campo y empezar a regularizar los llamados de atención (sobre todo a
técnicos) por desacato a las normas de seguridad y actos inseguros, que no solo
pueden atentar contra la salud del actor en cuestión sino también de quienes lo
rodean, compañeros o inclusive personas del común.
Luego se consideró por gerencia que este proceso era mejor no hacerlo, y en
cambio es mejor seguir con una labor solo pedagógica en vez de disciplinaria para
avanzar.

Se dotaron los vehículos de la empresa cada uno con un extintor ABC y una base
para este.

Resta realizar el debido reporte de autoevaluación de los años 2019, 2020 y 2021
ante ARL y EPS
NIT: 901335565-6

Tiempo después de ocurridos hubieron casos en los que no fue posible el reporte
de ciertos incidentes pues la información sobre todo desde el o los involucrados se
guardaba y se llegaba a saber tiempo después de ocurridos.

Recomendaciones
Establecer estrategias para documentar e investigar adecuadamente los
incidentes e inclusive accidentes leves posiblemente ocurridos, ya sea por medio
del Reporte de condiciones, actos inseguros, con sus respectivos incentivos…

Se recomienda el reemplazo de elementos como: cascos más desgastados del


área técnica (los más antiguos según su etiqueta y desgaste han recibido muchos
golpes, y algunos aunque parezcan estar funcionales están cerca o sobre el
tiempo de vida útil recomendado.

Adquisición de botiquín más completo o complementación del ya existente para


San José, adquisición de extintor y camilla de emergencia con juego de
inmovilizadores

Implementar plan de señalización general una vez impresas señales y stickers

Compra semanal constante de conos plegables de 45 cm de alto para técnicos en


motocicleta.

Compra semanal de 4 zapatas (corresp. A 1 escalera) para escaleras técnicos.


NIT: 901335565-6

También podría gustarte