Está en la página 1de 5

Universidad de Oriente

Núcleo de Anzoátegui
Escuela de Ciencias (administrativas)
Proyecto de servicio Comunitario

INTRODUCCION AL AREA CONTABLE A LOS ESTUDIANTES DE


1ERO A 5TO AÑO DE LA U.E.N. “29 DE MARZO” MUNICIPIO
BOLIVAR, ESTADO ANZOATEGUI, 2020.

Tutor: Bachilleres:
Miguel Figueroa Rodríguez, Elizabeth C.I. 20.632.618
Arcas, Crisyenny C.I. 26.265.973
Barrios, Marielis C.I. 26.706.641
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El rol de un asesor, está en guiar y orientar a los estudiantes para su


desarrollo profesional. Un asesor es un maestro que enseña a aprender, refuerza
contenido y aclara cualquier duda que surge al estudiante en su proceso de
aprendizaje.

En el proceso de enseñanza de la contabilidad es vital que se utilicen


estrategias donde el estudiante participe, promueva sus dudas, sus necesidades y
capacidades con el fin de alcanzar de forma significativa el proceso de aprendizaje.
El asesor busca como objetivo crear estrategias para formar conocimiento teórico,
innovador y con mucha creatividad a la hora de desempeñar su asesoría en la
materia.

En virtud que en la curricula durante bachillerato del sistema educativo


venezolano no ofrece la formación en el área contable los bachilleres no cuentan
con el conocimiento valiosísimo de la contabilidad en cuanto a organización, manejo
de variables y recursos como el control, clasificación, registro, análisis y toma
decisiones, realidad ésta que aumenta la problemática de como el joven hace uso
de los recursos con los que cuenta. En este sentido los jóvenes bachilleres
venezolanos carecen del manejo de herramientas que brinda la contabilidad. El
estado venezolano en este nivel educativo sólo ofrece un 5% aproximadamente de
instituciones que apoyan la formación básica sobre el tema en la zona norte del
estado Anzoátegui sólo existen dos escuelas técnicas que forman al bachiller en
esta área. De igual manera los niveles de éxitos o fracasos de la estudiante de
contaduría pública de la universidad de oriente en el área de contabilidad está
directamente relacionada con el nulo manejo del conocimiento incluso básico el
tema.
En este proyecto, nos centraremos en brindarles asesoría contable a los
estudiantes de 1er a 5to año de la U.E.N. “29 DE MARZO” un aporte importante, ya
que permitirá la apertura del conocimiento contable, beneficiándolos en la ejecución
de sus propios proyectos, y convirtiéndola en un ejemplo de prosperidad y
organización sirviendo como modelo en la aplicación de proyectos en otras
comunidades
JUSTIFICACION

El trabajo se realizará con el fin de desarrollar una Introducción al área


contable a los estudiantes de 1ero a 5to año de la U.E.N. “29 de marzo” que
comprende los inicios a los conocimientos y conceptos contables que permitan
facilitar la compresión a los nuevos temas referentes a su base de estudio, el
desarrollo y consolidación, De esta manera se tendrá en cuenta los principios
básicos de la contabilidad y la teoría correspondiente a fin de garantizar la formación
que responda a las exigencias educativas que actualmente se presenta.

Mediante nuestra asesoría se brindará una mejor proyección hacia el futuro


de los estudiantes así como un conocimiento previo acerca de las carreras
profesionales que puedan elegir de ciencias administrativas. El aprendizaje
obtenido por los estudiantes permitirá el mejoramiento del rendimiento académico
debido a las estrategias que se aplicarán para alentar y motivar al estudiante.
También, servirá extracurricularmente ya que de no continuar con el estudio, tendrá
un conocimiento básico acerca de cómo llevar la contabilidad de un negocio o en
su área de trabajo.

Con la puesta en práctica de esta propuesta se minimizara la probabilidad de


fracaso en la población estudiantil que opte carreras universitarias o de oficio que
tengan que ver con el área contable en virtud que la misma ofrece herramientas en
el desarrollo exitoso incluso de oficios domésticos (Emprendimiento) nuestra
propuesta es tan positiva porque como próximos profesionales del área sabemos o
conocemos de las bondades en cuanto a control, clasificación, registro, análisis y
toma de decisiones. Aspectos estos que coadyuvarán al alcance de objetivos
personales y profesionales de los bachilleres en formación
OBJETIVO GENERAL:

DESARROLLAR PROGRAMAS INTRODUCTORIOS EN EL AREA


CONTABLE PARA CAPACITAR A LOS ESTUDIANTES DE 1ERO A 5TO AÑO DE
BACHILLERATO DE LA U.E.N. 29 DE MARZO.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

-DIAGNOSTICAR EL GRADO DE CONOCIMIENTO QUE TIENEN ACERCA


DE LA CONTABILIDAD BÁSICA LOS ESTUDIANTES DE LA U.E.N. 29 DE MARZO
DE 1ER A 5TO AÑO DE BACHILLERATO.

-DISEÑAR MATERIAL EDUCATIVO Y DIDÁCTICO SOBRE LA


CONTABILIDAD BÁSICA PARA SU ESTUDIO.

-FOMENTAR LA CULTURA EDUCATIVA SOBRE LA CONTABILIDAD


BÁSICA BRNDANDOLE LOS APÓRTES NECESARIOS PARA SU
DESENVOLVIMIENTO EN EL AREA.

También podría gustarte