Está en la página 1de 5

TRABAJO DIAGNÓSTICO DE RIESGO

PSICOSOCIALES

DOCENTE: HAROLD MONTES

PRESENTADO POR:

PAULA ANDREA LÓPEZ MEJÍA ID: 100049798

MAYO DE 2021

IBEROAMERICANA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA


La empresa Healh and life es una IPS encargada de realizar servicios de
atención domiciliaria a nivel nacional de patologías crónicas y agudas en ámbitos
institucionales. Su misión es prestar servicios integrales de salud a pacientes crónicos
y agudos en los ámbitos hospitalarios, ambulatorios y domiciliarios llegando a donde
nadie más llega. Su visión es ser líder en atención integral de pacientes crónicos y
agudos a nivel nacional e internacional, con alta responsabilidad social, innovación e
investigación superando los retos del sector salud.

Se encuentran a nivel nacional y su organigrama se conforma de:


Actualmente laboro como generalista de selección, realizando las siguientes
funciones:

- Perfilamiento de hojas de vida


- Publicación de vacantes
- Reclutamiento y selección de personal
- Entrevistas a personal (ingreso y retiro)
- Manejo de hojas de vida y citación telefónica de procesos
- Aplicación de pruebas psicológicas y psicotécnicas
- Recepción de documentos para contratación
- Seguimiento al personal
- Entrega de informe de gestión

A continuación se relacionan los factores de riesgos más relevantes:

DIAGNOSTICO DE ENTORNO LABORAL


INDIVIDUAL INTRALABORAL EXTRALABORAL

Falta de salario Se presenta alta carga de Desplazamientos largos


emocional trabajo
Falta de reconocimiento Ambiente laboral tenso Inseguridad

Insatisfacción personal Trabajo bajo presión Falta de transporte

Falta de entrenamiento Baja remuneración Relaciones familiares


económica
Poca resiliencia Falta de colaboración de Situación económica
los procesos
Estilos inadecuados de Liderazgo deficiente Características de
afrontamiento vivienda
Dificultad para seguir Ausencia de sistema de Influencia del entorno
ordenes gestión extralaboral sobre el
trabajo
ARBOL DE PROBLEMAS:
REFERENCIAS:

 Carvajal Corzo, G. (1994). Adolecer: rotación de personal. Bogotá, Colombia:


Tiresias.
 Gómez Rúa, N. E. y Turizo Peláez, F. (2016). Seguridad y salud en el trabajo en
Colombia: retos frente a las personas con discapacidad. Revista CES Derecho, Vol.
7 (2), 84-94.
Recuperado de http://dx.doi.org/10.21615/cesder.7.2.6

 Meléndez Durán, S. L. (2009). Factores de riesgo psicosocial laboral, extralaboral e


individual en una empresa en el perímetro urbano de Bogotá. (Proyecto de
investigación). Corporación Universitaria Iberoamericana. Facultad De Psicología:
Bogotá D.C.
Recuperado
de http://repositorio.iberoamericana.edu.co/bitstream/001/480/1/Factores%20de%20r
iesgo%20psicosocial%20laboral%2c%20extralaboral%20e%20individual%20en%20u
na%20empresa%20en%20el%20per%C3%ADmetro%20urbano%20de%20Bogot%C
3%A1.pdf

También podría gustarte