Está en la página 1de 4

✔ Tema general: El rol del ciudadano frente a los conflictos mentales generados por la transmisión

de los medios de comunicación.


✔ Tema específico: Los conflictos mentales y su impacto en la sociedad peruana.
✔ Tesis preliminar: Frente a los conflictos mentales generados por los medios de comunicación, el
estado debería implementar en su constitución educativa ítems de educación y salud mental
que permita atender con eficiencia la salud mental de los peruanos.

Problemática Fuentes seleccionadas Citas registradas

Dimensiones Interrogantes

Ciudadanía ¿Qué es la ciudadanía? Programa para la educación Según Programa para


a la ciudadanía Democrática Educación a la Ciudadanía
del consejo de Democrática del Consejo
Europa(1996), Reunión de Europa, “Ciudadanía es
consultiva Número 7. un proceso complejo y
Recuperado de: multidimensional que es
https://www.coe.int/es/web necesario establecer en su
/compass/citizenship-and- contexto político e
participation histórico…”. Ciudadanía
democrática,
específicamente, se refiere
a la participación activa de
los individuos en el sistema
de derechos y
responsabilidades que es
el destino de los
ciudadanos en las
sociedades democráticas.

Conflictos ¿Qué son los conflictos Definiciones de psicología Básicamente todo conflicto
mentales mentales? (2015). Definición Conflicto mental o psíquico supone
mental. Recuperado de: impulsos en pugna. Estos
https://www.definiciones- pueden consistir en la
de.com/Definicion/de/confli simultánea aproximación o
cto_mental_(psicologia).php elusión de una situación,
#definicion_snip objeto o relación dadas;
elusión de dos objetos,
situaciones o relaciones
dadas; o aproximación a
dos relaciones, objeto o
situaciones dadas. Los
conflictos pueden ser
solventados de varios
modos, incluso con la
represión de uno u otro de
los impulsos; por medio de
alguna especie de
compromiso; mediante el
análisis racional de los
factores en litigio, siempre
que puedan ser claramente
comprendidos; con el
recurso de la psicoterapia,
si el individuo es incapaz
de lograr por sí mismo una
solución al conflicto.
Frecuentemente, en una
sociedad compleja, las
personas son miembros de
grupos con valores en
conflicto o doctrinas
opuestas. El mundo
familiar no siempre guarda
armonía con el mundo al
que se enfrenta el
adolescente. El niño que
ha recibido formación
religiosa y acomete el
estudio de las ciencias
naturales puede
encontrarse en conflictos
personales al tratar de
aclarar, por ejemplo,
cuestiones explicadas
diferentemente por el
científico y el teólogo.

Medios de ¿Cómo afectan los Fernandez, R (2014). LOS Según (Fernández R.) “Hoy
comunicación medios de MEDIOS DE en día nuestra sociedad
comunicación a la COMUNICACIÓN: ¿CÓMO está influenciada por el
sociedad? INFLUYEN EN LA SOCIEDAD? constante bombardeo de
Recuperado de: información a través de
https://blog.uclm.es/ricardo diferentes medios. Esto
fdez/2014/06/02/los- modifica nuestro modo de
medios-de-comunicacion- vida, nuestras costumbres,
como-influyen-en-la- el consumo de unos
sociedad/ productos u otros, la
opinión pública… La
información que nos llega
sobre los distintos sucesos
sociales, políticos o
económicos puede hacer
que las personas
cambiemos nuestra forma
de pensar respecto a la
realidad que nos rodea”.

Estado ¿Cuál es el rol del Ley General de Salud 26842


Peruano estado frente a los (1997) Titulo 1, artículo 11. La ley General de Salud
conflictos mentales de Recuperado de: 26842 Proclama: “Es deber
la sociedad? http://www.essalud.gob.pe/ del estado regular, vigilar y
transparencia/pdf/publicaci promover la salud; señala
on/ley26842.pdf que la salud pública es una
responsabilidad primordial
del estado y especifica que
éste debe atender los
problemas de salud mental
de la población, entre
otros”.

Ahora debe justificar oralmente su tesis preliminar, basándose en lo que ha indagado, seleccionado,
registrado y comprendido. Recuerde que debe argumentar y no solo exponer.
He aquí tres preguntas que pueden servir como guías:
a. ¿Qué es lo que usted plantea respecto a la problemática? Implementar un régimen educativo frente
a la salud mental en las escuelas.
b. ¿Cuál es su tesis? Un modelo de educación que incorpore la salud mental en el diseño de
estrategias didácticas y actividades educativas, contribuirá notablemente con el bienestar
emocional de los ciudadanos, facilitando el buen desempeño.
c. ¿Cómo ha llegado a establecerla? A partir de la recolección de datos y validación estadística en base
a resultados de aplicaciones a otros países.
d. ¿Qué fuentes ha consultado?
La salud mental en el modelo de educación universitaria, Ensayo Wilmer Casasola Rivera

(2020), Ph. D. Escuela de Ciencias Sociales.

Salud mental y sociedad. Salud mental y medicina psicológica, 2e


(1998) ,AccessMedicina | McGraw Hill Medical

e. ¿Qué dicen esas fuentes?


El sistema educativo debería ser capaz de intervenir de manera directa o indirecta, En el
establecimiento de conceptos externos a los ciudadanos se de manera directa, Un sistema educativo
con objetivos dentro del bienestar mental optimizaría los resultados obtenidos por los ciudadanos
en todos los aspectos de su vida, esto a su vez contribuye al rápido incremento de PBI y otras
fortalezas para el país y sus miembros.
f. ¿Cuáles son sus fundamentos?
El ser humano es un ser integrado por factores externos e internos, los factores externos establecen
preconceptos de margen con alcance geográfico, por ende tenemos similares patrones de conducta,
a las personas de la misma localidad. Los medios de comunicación interfieren directamente con
nuestro mundo estableciendo factores externos que se posicionan de forma inconsciente dentro de
nuestro cerebro, por ello la educación actual debe advertirnos y prepararnos para la sobrecarga
masiva de los medios de comunicación que mayoritariamente sostienen intereses políticos y
socioeconómicos.
g. ¿Durante la planificación de su texto qué dificultades se presentaron y cómo llegaron a superarlo?
Lo realizamos de manera grupal, Fue complejo citar con las normas APA, recurrimos a descargar el
pdf de APA de google.

También podría gustarte