Está en la página 1de 7

Mg.

Alfonso Amable Administración: Turismo y


Farro Hotelería
ACTIVIDAD PRÁCTICA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA POST COVID

Visite una agencia de viajes de su localidad

La presente práctica tiene como objetivo determinar el impacto del Covid 19 en la gestión
turística de los agentes de viaje de su localidad. Siendo esta una de las actividades económicas
más golpeadas por el efecto de la crisis.

PARA LOS ADMINISTRADORES DE LAS AGENCIAS DE VIAJE O REPRESENTANTE


ADMINISTRADOR O ENCARGADO

//2022 Sexo MF
Distrito Fecha Edad

Organización………………………………………………………………………………………………………………………....
Nombre……………………………………………………………………… …………………………………………………………
Cargo en la entidad:………………………………………………………………………………………………………………….
Tipo de agencia de viajes: MAYORISTA MINORISTA TOUR OPERDORA MIXTA

AÑOS DE ANTIGÜEDAD EN EL NEGOCIO............años


Marque con un aspa “X” la respuesta que considere acertada desde su punto de vista, según las
siguientes alternativas:

1. ¿Usted cree que la agencia de viaje donde trabaja se vio afectada por la crisis generada por
el Covid 19?
☐ Nada afectada
☐ Poco afectada
☐ Medianamente afectada
☐ Afectada
☐ Muy afectada

2. ¿Qué impactos está generando la crisis del COVID-19 en su actividad de servicios turísticos?
☐ Aumentaron.
☐ Se mantuvieron dentro de lo esperado.
☐ Cayeron levemente.
☐ Cayeron muy significativamente
☐ Se detuvieron totalmente.

3. ¿Qué tan preocupante puede valorar la situación del turismo en el Perú en la crisis por la
pandemia Covid 19?
☐ Nada preocupante
☐ Poco preocupante
☐ Medianamente preocupante
☐ Preocupante
☐ Muy preocupante
Mg. Alfonso Amable Administración: Turismo y
Farro Hotelería
4. ¿Cree usted que una buena promoción es importante para el desarrollo del turismo
receptivo post pandemia?
☐ Nada importante
☐ Poco importante
☐ Medianamente importante
☐ Importante
☐ Muy importante

5. ¿Cree importante la promoción del turismo receptivo a través de los medios digitales y
plataformas sociales?
☐ Nada importante
☐ Poco importante
☐ Medianamente importante
☐ Importante
☐ Muy importante

6. Considera que se deben hacer planes de mejora para corregir deficiencias actuales debido
a la pandemia Covid 19.
☐ Nada importante
☐ Poco importante
☐ Medianamente importante
☐ Importante
☐ Muy importante

7. ¿Está usted de acuerdo que se elaboren estrategias para el desarrollo del turismo Post
COVID 19?
☐ Muy en desacuerdo
☐ En desacuerdo
☐ Ni de acuerdo ni en desacuerdo
☐ De acuerdo
☐ Muy de acuerdo

8. Las acciones a ejecutar en el marco del plan se basan en “las exigencias del nuevo turista
pos pandemia.
☐ Muy en desacuerdo
☐ En desacuerdo
☐ Ni de acuerdo ni en desacuerdo
☐ De acuerdo
☐ Muy de acuerdo

9. La oferta que brinda la agencia de viaje está de acuerdo a las necesidades del turista. (Se
ajusta a su presupuesto, tiempo, lugar de destino, etc.)
☐ Muy en desacuerdo
☐ En desacuerdo
☐ Ni de acuerdo ni en desacuerdo
Mg. Alfonso Amable Administración: Turismo y
Farro
☐ De acuerdo Hotelería
☐ Muy de acuerdo

10. Cuantas actividades organizativas (mediación, coordinación, ventas) se han desarrollado


durante el presente año.
☐ Aumentaron
☐ Se mantuvieron dentro de lo esperado.
☐ Cayeron levemente.
☐ Cayeron muy significativamente
☐ Se detuvieron totalmente.

11. ¿Tienen en mente algunos paquetes turísticos interesantes para captar al usuario en esta
reactivación?
☐ Definitivamente no
☐ Probablemente no
☐ Indeciso
☐ Probablemente sí
☐ Definitivamente sí

12. ¿Cuentan con cartera de clientes?


SI NO

13. ¿Cómo evalúa la reacción ante la crisis de las instituciones de apoyo a los operadores de
turismo?
☐ Inexistente
☐ Lenta e insuficiente.
☐ Lenta pero apropiada.
☐ Ágil pero insuficiente.
☐ Ágil y apropiada.

14. Considera que los cambios y medidas asumidas tanto a nivel gubernamental como a nivel
empresarial serán:
☐ Temporales (coyuntural)
☐ Permanentes (estructural

15. Cree que las medidas tomadas por el Estado peruano para contribuir a mitigar el Covid 19
en favor a las agencias de viaje del turismo son las más convenientes.
☐ Nada conveniente
☐ Poco conveniente
☐ Medianamente conveniente
☐ Conveniente
☐ Muy conveniente.

16. ¿Usted cree que en el caso de que en el futuro se presente una situación similar como esta
pandemia, la agencia de viajes estará preparado para enfrentarla?
☐ Definitivamente no
Mg. Alfonso Amable Administración: Turismo y
Farro
☐ Probablemente no Hotelería
☐ Indeciso
☐ Probablemente sí
☐ Definitivamente sí

17. ¿Cuál es su nivel de satisfacción respecto a la seguridad que presentan las zonas turísticas
visitadas por el turismo receptivo?
☐ Muy mala
☐ Mala
☐ Regular
☐ Buena
☐ Muy buena

18. ¿Realizan distintos tipos de turismo para satisfacer necesidades específicas de los turistas
receptivos?
☐ Definitivamente no
☐ Probablemente no
☐ Indeciso
☐ Probablemente sí
☐ Definitivamente sí

19. La demanda turística del destino se recupera gradualmente con cambios cualitativos en
cuanto a su forma de pensar (valorando más la percepción de riesgo y la seguridad en el
destino)
☐ Poco reactiva
☐ Reactivamente
☐ Ni reactiva ni proactiva
☐ Proactivamente
☐ Muy proactiva

20. ¿Ve usted oportuna la disminución del precio de su negocio con la reapertura turística?
☐ Muy oportuno 5
☐ Oportuno 4
☐ Ni oportuno ni inoportuno 3
☐ Inoportuno 2
☐ Muy inoportuno 1

21. ¿Cómo estima que evolucionará la actividad de la agencia de turismo en los próximos
meses?
☐ Se detendrá por completo.
☐ Seguirá detenida
☐ Caerá significativamente.
☐ Caerá levemente.
☐ Aumentará levemente.
☐ Aumentará hasta los niveles previos a la crisis.
☐ Aumentará por encima de los niveles previos a la crisis.
Mg. Alfonso Amable Administración: Turismo y
Farro Hotelería
22. ¿Qué incentivos utilizaría para reactivar su negocio? Marcar
☐ Crediticios (créditos con meses de gracia)
☐ Económicos (Bonos de incentivo)
☐ Legal (asesoría jurídica)
☐ Técnico (capacitaciones tecnológicas)
☐ Publicitarios (marketing digital, impreso)

23. ¿Qué medios digitales maneja la empresa para hacer marketing?


☐ Agencias de viajes, centrales de reservas e intermediarios turísticos convencionales
☐ Asociaciones turísticas
☐ Oficina de turismo de turismo y otras entidades competentes en turismo
☐ Anuncios en emisoras de radio
☐ Anuncios en cadenas de televisión
☐ Anuncios en prensa
☐ Anuncios, información y publicidad en internet y redes sociales
☐ Anuncios y publicidad en revistas especializadas
☐ Cartelería convencional
☐ Trípticos informativos impresos.
☐ Ninguno.
☐ Otros. Especifique cuales

24. De la siguiente lista seleccione las medidas que emplearía para enfrentar la crisis en el
turismo.
☐ Capacitación de los trabajadores del turismo para preservar la higiene adecuada en las
instalaciones turísticas.
☐ Reducción de la plantilla laboral.
☐ Reubicación de los trabajadores para garantizar el distanciamiento social.
☐ Suspensión de las campañas de promoción turística.
☐ Elevar los estándares de higiene y calidad.
☐ Potenciar el turismo individual más que al turismo grupal.
☐ Apoyo financiero del gobierno para sobreponerse a las pérdidas generadas por la crisis

25. ¿Cuáles han sido las actividades a las que se ha dedicado desde que se declaró la pandemia?
☐ Participación en conversatorios en línea.
☐ Reuniones previas con colegas para evaluar la actividad en territorio.
☐ Elaborar propuestas post COVID 19 en beneficio del gremio o de las actividades turísticas.
☐ Capacitación en línea.
☐ Cuidado de miembros de su familia.
☐ Otras

26. ¿Cuáles cree que son las medidas que podrían ayudar al sector a mediano/largo plazo?
☐ Fortalecer la actividad de las agencias turísticas a nivel de país.
☐ Formar mesas de trabajo de acuerdo a la realidad de cada territorio.
☐ Fortalecimiento de competencias y actualización de conocimientos.
Mg. Alfonso Amable Administración: Turismo y
Farro
☐ Fortalecer propuestas de turismo interno y corporativo Hotelería
☐ Analizar, estudiar, discutir y desarrollar una legislación turística nueva, en donde se base en
un modelo nuevo; más integral y participativo.
☐ Realizar un estudio sobre las condiciones reales de la industria turística en relación a las
agencias de viaje del país y que sea divulgado con transparencia.

27. De acuerdo a su criterio en relación a las medidas tomadas por el gobierno peruano estas
fueron:
☐ Las políticas implantadas por el gobierno para mitigar los efectos del Covid estuvieron de
acorde a lo esperado.
☐ La agencia tuvo por parte del gobierno algún tipo de incentivo para remediar esta situación
apremiante
☐ Las leyes, normas o decretos del gobierno para el ingreso de turistas receptivos fueron
propicias.
☐ Las medidas tomadas por el Estado a favor del sector contribuyeron al desarrollo de sus
actividades durante el Covid 19.

28. ¿Qué factor considera usted que es el más importante para el desarrollo del turismo post
covid 19?
☐ Lugares naturales donde se puedes practicar actividades místicas o esotéricas (incluye el
clima)
☐ Servicios básicos (energía eléctrica, agua potable, alcantarillado, comunicación)
☐ Accesibilidad
☐ Servicios turísticos (alojamiento, restaurante, diversión, etc.)
☐ Todos

Sírvase contestar las siguientes preguntas.

1. ¿Cómo ha afectado el COVID-19 a la agencia de viajes?

2. ¿Qué áreas o secciones de la agencia de viajes se han visto más afectadas por el COVID-

3. ¿Qué medidas se han tomado respecto a los colaboradores de la agencia de viajes


(horarios laborales, salario, otros)?

4. ¿Qué medidas sanitarias ha tomado la agencia de viajes respecto a sus colaboradores y


clientes?

5. ¿Cuáles crees que sea los efectos a corto y largo plazo que dejará el COVID-19 en la
agencia de
viajes
Mg. Alfonso Amable Administración: Turismo y
Farro Hotelería

6. ¿Cuál cree que es el motivo por el que disminuyó la demanda de las actividades de turismo
receptivo?

7. ¿Cómo ha logrado cambiar el COVID-19 la actitud de las personas en relación a los viajes?

8. ¿Qué factor considera Ud. que es el mayor impedimento para el desarrollo del turismo
post COVID-19?

Muchas gracias por su colaboración.

También podría gustarte