Presentado por:
Presentado a:
Ángela Mizger Betin
Grupo:
126009_45
En los proyectos de inversión utilizan los recursos disponibles para llevar a cabo una
propuesta técnica y económica que tendrá como objetivo dar solución a una problemática social,
ambiental y/o tecnológica, entre otras1. Para llevar a cabo un proyecto, se debe realizar una serie
proyecto con el fin de lograr un objetivo específico; la inversión, que es donde se plantean cada
uno de los detalles para llevar a cabo el proyecto; la operación, que es donde se pone en marcha
que tiene como objetivo el emprendimiento con un nuevo centro deportivo en un barrio de la
ciudad. Para ello, se seleccionó la mejor propuesta de las que fueron realizadas por los
integrantes del grupo y se aplicó la metodología del marco lógico, ya que este permite orientar
renovación no solo físico, sino nutricional y psicológico, recordemos que para algunos el acudir
salud por temas de sobre peso o lesiones físicas con las que ahora requieren de una orientación
para no perder sus hábitos deportivos sin que estos afecte la condición actual después de algún
incidente que pudieran haber sufrido y requieran orientación sobre rutina de ejercicio que en
adelante puedan realizar, no queremos ver personas que solo lleguen y vean gran cantidad de
máquinas sin saber qué hacer y cómo hacer las cosas, seremos sus aliados para alcanzar sus
metas, podemos crear una red de alianzas con las que podemos generar contactos con
peluquerías, spa´s y centro de estética que puedan generar referencia de nuestros servicios y
Justificación
acondicionamiento físico que sea integral y acorde con las necesidades particulares que cada
persona pueda tener, entendiendo que no todos buscan un mismo objetivo y la motivación es
diferente. La relación de costo beneficio será satisfactoria para los clientes quienes si se
Localización Física
¿Dónde se realizara?
donde diferentes estratos sociales no tengan problemas con el ingreso al sector, lugares
concurridos de la ciudad, con varias vías de acceso, por tanto el barrio panamericano sería una
Objetivos
Primero porque es una buena alternativa de inversión, cada día las personas toman más
físico, porque queremos mostrar el aporte excepcional que podemos darle a las personas vs lo
que ofrecen otros lugares similares en donde solo se preocupan por el pago de la mensualidad sin
generar un seguimiento y aporte para ayudar a las personas a cumplir sus objetivos.
5
Destinatarios
¿A quién va dirigido?
La atención será a todo público, los programas que se desarrollen se adaptan al tipo de usuarios y
no al contrario. Para los jóvenes que aún no cumplan la mayoría de edad se requiere el registro
de un responsable.
Propuesta de Valor
Define Directrices
Segmentos
Ubicación
7
Revisa el contenido
Instalaciones
Selección del local
Analiza la capacidad
Distribución de superficie
9
Calidades edificio
Evaluación
Actividades
Evaluación actividades
11
Ocupación
Marketing
Diseño de la marca
Plan de Acción
13
Organización
Mantenimiento
Salario
Personal por departamento
Personal
15
Evaluación
Ingresos
Ocupación
Estimación
Precios Cuotas
17
Matriculas
Precios servicios
Resultados
Ingresos
Financiación
19
Evaluación
Conclusión
donde se planeó cada una de las etapas para conocimiento y desarrollando del diseño que tiene
un proyecto de inversión, donde cada etapa muestra la importancia de saber claramente cómo se
debe realizar, siendo fundamental para una organización permitiendo saber que productos,
servicios se va ofrecer o ah que segmento va ir dirigido, determinar precios y saber cómo será la
distribución del local y la publicidad que debe aplicar adecuadamente y así llegar a ese mercado
Referencias
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/69169/
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/69169/
Gindu, E., Chiran, A., Drobota, B. b., & Jitareanu, A. (2015). Risk Management
35). http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/
login.aspx?direct=true&db=aci&AN=117840701&lang=es&site=eds-live
video]. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/38518
23
25
27
29
El marketing es un aspecto
fundamente en una
organización ya que permite,
elaborar el
diseño de los productos o
servicios que se pretendan
ofrecer, determinar lo precios,
como
será la distribución y cuál debe
ser la publicidad que se debe
aplicar para llegar al mercado
objetivo y dentro de esta se
permite crear la imagen de
marca. es por eso que las
empresas
hoy en día invierten más dinero
en el marketing porque se han
dado cuenta que al tener
bien definidos los puntos
anteriormente mencionados
les permitirá posicionarse en
el
mercado y ser una empresa
reconocida.
31