BOGOTA, 2020
2
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION .................................................................................................................................. 4
OBJETIVO GENERAL............................................................................................................................ 5
INFORME FINAL................................................................................................................................ 10
3
INTRODUCCION
Para poder desarrollar un plan de mercado estrategico, es importante conocer los diferentes
aspectos que permitan a las empresas poder desarrollar un plan de mercadeo exitoso, esto se hace
para afrontar los diferentes cambios y tendencias que se puedan presentar en el mercado, de esta
manera la empresa puede mejorar en su plan pensando hacia un futuro.
Con este trabajo se pretende mostrar la aplicación de las herramientas de mercado para
PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S para realizar un analisis y decision sobre la introduccion e
implementacion de un nuevo producto, por otra parte desarrollar un plan de mercadeo estrategico,
permitiendo tener un mejor manejo de la gestion de mercados.
De igual manera incluir un nuevo producto al mercado y poder asi incrementar las ventas con la
incursión e implementacion del nuevo producto.
En la actualidad se observa que los negocios del Sector Call Center y Contact Center y más
concretamente del sector de la nueva era del marketing digital que son muy dinámicos debido al
gran aumento de la competencia y su carrera por abarcar un mayor nicho de mercado originando
alternativas y servicios innovadores a los clientes.
Se han constituido en una de las mayores preferencias por parte de los consumidores en cuando a
la adquisicion del producto o servicio, pues existen factores de decisión de compra, en donde la
evolución de los estilos de vida y la intensidad de las actividades diarias hacen que las personas no
tengan tiempo para el cuidado de estos.
De acuerdo con esto, es importante tener claro los diferentes aspectos que permitan a
PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S poder desarrollar su plan de mercadeo, el cual facilite afrontar
los diferentes cambios y tendencias que se presentan en el mercado mejorando cada día más y
pensando hacia un futuro.
4
OBJETIVO GENERAL
Analizar e identificar los procesos para el desarrollo de nuevas variedades de productos, ofreciendo
calidad con garantia y respaldo que beneficie y satisfagan las necesidades del mercado, impulsando
el crecimiento de PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S, buscando que se haga más fuerte frente a
los competidores y se posicione como una de las mejores a nivel sector.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
✓ Identificar las oportunidades de negocio con relación a las competencias para definir y
describir los procesos que deben ejecutarse para determinar si la empresa esta en
capacidad de implementar estrategias de mercado.
5
PASOS PARA LA GENERACION DE NUEVOS PRODUCTOS
1) Establecer Estrategias: El primer paso es establecer una estrategia de negocio, esto funciona
como primer filtro para evaluar las ideas que se tienen para la generacion de nuevos servicios
que innoven en el mercado.
3) Selección de Ideas: Esta fase se trata de evaluar las ideas de servicios desarrolladas
anteriormente… Para filtrar las ideas es importante tener en cuenta las herramientas de
recoleccion de datos implementadas anteriormente, con esto se podra determinar que servicios
son necesarios en el mercado y que le brinde a la empresa PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S
el potencial para generar ingresos, así como el tiempo y los recursos que tienen para crear
realmente los productos.
4) Análisis de Mercado: En esta fase se analiza la idea o ideas del servicio, determinando la
competencia existente, la demanda que tendrá el servicio, el costo de creación, cantidad,
precio, esto para conocer el margen de beneficio que traerá a la organización.
5) Desarrollo del Servicio: En esta fase se desarrollan prototipos del servicio, luego se venden y
evalúan las ventas, si estas son altas o bajas, evalúan el valor, calidad, este pequeño lanzamiento
permite determinar los errores cometidos antes del lanzamiento oficial del servicio.
6) Test de servicio: Para llevar a cabo el desarrollo del test se dará el a los consumidores una
prueba utilizando muestras gratuitas. La finalidad de ésta fase es recibir impresiones, obtener
sugerencias, saber qué opinan sobre el nuevo servicio y ver si cumplen con las necesidades
que se desea cubrir; ya que de otra forma no se tendría ventas ya que las necesidades se
cubren; no se crean. Con ello pasare a desarrollar finalmente el servicio.
6
7) Test de mercado: En esta etapa se comercializa el servicio a escala reducida. Se trata de una
fase de prueba o evaluación, en la que se observará si el precio del servicio debe sufrir alguna
modificación.
8) Comercialización: Una vez conocidas las falencias del prototipo de servicio y solucionadas antes
de su lanzamiento; comienza la etapa final que viene siendo la incorporación del servicio en el
mercado, para medir el éxito que se tuvo se tienen en cuenta los gastos que genero el desarrollo
del servicio, el tiempo entre el desarrollo y lanzamiento y las ganancias reales después de
comercializado.
10) Análisis económico: Para esta voy a tratar el tema monetario. La inversión, costes, ingresos,
etc. Para ello realizare un estudio cuantitativo para determinar ingresos y costes futuros del
nuevo servicio también.
7
ESTRATEGIA DE MARKETING MIX DEL SERVICIO
8
TECNICAS DE EVALUACION DE L PLAN ESTRATEGICO Y EXHIBICION DE MARCA
Teniendo en cuenta que estoy abordando como estrategia de marketing mix no solo el modelo
tradicional del Call Center si no tambien un modelo de Web Center, es necesario aplicar tecnicas y
estrategias para llegar al objetivo.
Técnicas:
➢ Estrategias de promoción
➢ Programa publicitarios
➢ Alianzas y convenios
Mes a mes se realizará un seguimiento de las ventas, a la conversion, al CTR, y a la inversión para
así controlar las actividades propuestas en el plan y sus resultados en las ventas en cada control se
realizará una medicion entre ellas para determinar las acciones del plan de mercadeo y poder
identificar su efectividad o de lo contrario posibles adecuaciones que deban hacerse.
Este seguimiento será responsabilidad del grupo asesor SENA y valoracion de los asociados de
PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S, y por ende se llevara un registro de las ventas, así como de la
inversión en la ejecución de este plan de mercadeo
9
INFORME FINAL
Al hacer una prueba de mercado para evaluar la acogida de un nuevo servicio de PRODUCTORES Y
ASOCIADOS S.A.S, se debe tener en cuenta de que si el nuevo servicio puede modularse fácilmente.
La idea principal es ser pioneros abarcando un nuevo modelo de servicio que permita llegar mas
rapido al consumidos tanto a clientes B2B y B2C. Mi idea, es introducir al mercado el nuevo servicio
antes que otros competidores del nicho del Call Center y el Contact Center.
De igual manera al incursionar en el marketing digital podemos segmentar con mayor veracidad el
publico objetivo y de esta manera poder medir mas rapido el comportamiento de compra, el interes
y la comunidad que este interesada en el servicio.
10