Está en la página 1de 31

Productividad

TIPOS
¿Qué relacionamos a las imágenes

¿Qué procesos
identificas?
VIDEO:

https://youtu.be/jEXodWdCRYY
Productividad: Qué es la productividad
Saberes previos

• ¿Qué conoces de productividad?

• ¿ Es importante en El trabajo?

• ¿Existe relación con la carrera de Ing. Industrial

Datos/Observaciones
AGENDA
1. Definición
2. Mejora de la Productividad
3. Tipos
4. Variación de la Productividad
5. Actividades

Datos/Observaciones
LOGRO DE LA SESIÓN

Al término de la sesión, el estudiante


responde un cuestionario online en
Quizizz y además elabora un mapa
conceptual sobre la productividad,
tipos, variación, teniendo en cuenta
la claridad, coherencia y orden.
Ahora analicemos y discutamos…
Definición de Productividad

Producción
obtenida

Productividad

Recursos
utilizados
Definición de Productividad

𝐏𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐎𝐛𝐭𝐞𝐧𝐢𝐝𝐚
𝐏𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 =
𝐑𝐞𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐮𝐭𝐢𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨𝐬
Definición de Productividad

Productividad

Determina el grado de
competitividad.

Permite comparar la
utilización de los
recursos.
Definición
Ejemplo 1: Comparar la productividad de ambos
talleres

Imagen extraída de: Guía para mejorar la productividad de la pequeña y mediana


empresa (OIT y CPC Chile)
Definición de Productividad
Ejemplo 1 - SOLUCIÓN:
Mejora de la Productividad

Aumentando la
producción, manteniendo
los recursos.

Disminuyendo los
recursos, manteniendo la
producción.

Aumentando la
producción, disminuyendo
los recursos.
Mejora de la Productividad

Implementar un nuevo
método de trabajo.

Adquirir nueva
maquinaria / tecnología.

Reducir el tiempo
improductivo.

Reducir la cantidad de
trabajo.
Mejora de la Productividad
Mejora de la Productividad
Mejora de la Productividad
Mejora de la Productividad
Tipos de Productividad

Productividad Parcial o de
Factores

• Relación entre producción obtenida y un


solo tipo de recurso utilizado.

Productividad Global

• Relación entre producción obtenida y la


suma de todos recursos utilizados
Variación de la Productividad

Índice de Tasa de
Productividad Variación
• Progreso de la • Progreso de la
productividad productividad a
respecto a un través del
estándar de tiempo.
productividad
externo.

𝑰𝒑 = 𝑷
*100% (𝑷𝟏 − 𝑷𝟎)
∆𝑷 = 𝒙 𝟏𝟎𝟎%
𝑬𝑷 𝑷𝟎
Variación de la Productividad
Ejemplo 2:
Un Taller emplea 5 trabajadores para producir 58000
unidades, durante una jornada de 7 horas de trabajo.
Si el Estándar de productividad es de 1600
unidades/hora – hombre, calcule el Índice de
Productividad.
Variación de la Productividad
Ejemplo 2 - SOLUCIÓN:
1. Cálculo de la Productividad Observada (Po)
𝟓𝟖𝟎𝟎𝟎 𝒖𝒏𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔
𝑷𝒐 = = 𝟏𝟔𝟕𝟓. 𝟏𝟒 𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔/𝑯 − 𝒉
𝟕 𝒉𝒐𝒓𝒂𝒔 ∗ 𝟓 𝒉𝒐𝒎𝒃𝒓𝒆
Variación de la Productividad
Ejemplo 3:
Para el mismo Taller del ejemplo 2, se requiere que
se calcule la variación de su productividad respecto al
mes anterior, si se sabe que dicha productividad fue
1650 unidades/hora – hombre.
Variación de la Productividad

CONCLUSIÓN: La productividad del Taller es mayor en 1.52% respecto


al mes anterior.
TRABAJO COLABORATIVO

1. Realizar un mapa
En equipos de cinco estudiantes, conceptual sobre la
desarrollamos las actividades productividad, y sus
propuestas en la sesión. aplicaciones en la
ingeniería industrial.
CUESTIONARIO:

➢ 5 preguntas online en Quizizz.


Al culminar la videoconferencia.
Ingresar a https://quizizz.com/join

Datos/Observaciones
PROYECTO:

Se realizara en grupo una revisión sistemática de un


tema de interés del la carrera relacionada con el
curso:
Bibliografía
➢ Acevedo, A. y Linares C. (2012). El enfoque y rol del ingeniero industrial para la
gestión y decisión en el mundo de las organizaciones. Industrial Data, 15(1), 9-24,
http://dx.doi.org/10.15381/idata.v15i1.6236
➢ Acevedo, A. (2010). El modelo conceptual de las 4 Dimensiones para la resolución
de problemas. Industrial Data, 13(2), 15-24, http://
dx.doi.org/10.15381/idata.v13i2.6179
➢ Acevedo, A., y Linares, C. (2009). La resolución de problemas en el mundo de la
empresa.Estudio exploratorio sobre relativismo decisional. Industrial Data, 12(2),
81-88, http://dx.doi.org/10.15381/idata.v12i2.6136
➢ Cachay, O. (2015). 50 años reinventándonos.Revista Ingeniería Industrial 5 (7), 1.
Instrumento de evaluación
RÚBRICA PARA EVALUAR MAPA CONCEPTUAL
Tema: __________________________________________________ Fecha:
_______________________

ESCALA DE VALORACIÓN
CRITERIOS
Excelente (20) Bueno (15) Malo (10) Muy malo (05) Puntos

4 3 2 1
El concepto principal
El concepto principal es El concepto principal es pertenece al tema, pero no se
CONCEPTO fundamenta ni responde a la El concepto principal no tiene
adecuado y pertinente relevante dentro del relación con el tema ni
PRINCIPAL pregunta de enfoque.
con el tema y la pregunta tema, pero no presenta presenta pregunta de
de enfoque. pregunta de enfoque. enfoque.

Faltan la mayoría de los


El mapa conceptual El mapa conceptual conceptos importantes que
representan la información El mapa conceptual incluye
incluye todos los incluye la mayoría de solo algunos de los
principal del tema o pregunta
conceptos importantes los conceptos de enfoque. conceptos importantes que
CONCEPTOS que representa la importantes que Repite algún concepto. representan la información
SUBORDINADOS información principal del representan la principal del tema.
tema o pregunta de información principal Repite varios conceptos y/o
enfoque. del tema o pregunta de aparecen varios conceptos
ajenos o irrelevantes.
No repite conceptos. enfoque.

Presenta proposiciones
Algunas de las inválidas
La mayor parte de las
proposiciones son Solo algunas de las
proposiciones son válidas
PALABRAS DE invalidadas o no proposiciones son válidas de de acuerdo al tema con
de acuerdo a la pregunta
ENLACE Y representan la acuerdo al tema o la pregunta enlaces que describen una
de enfoque o tema y
PROPOSICIONES información principal de enfoque. relación inexistente. Presenta
representan la
del tema No repite Repite algún concepto. afirmaciones vagas y/o
información principal.
conceptos. aparecen varios conceptos
ajenos o irrelevantes.
Observaciones:
____________________________________________________________________
Todos los conceptos
están ordenados
Todos los conceptos
Presenta menos de 3 niveles DOCENTE: Ing. Wilson Vasquez Cerdan Aula ________ Turno________
están ordenados Se presentan al menos 3
jerárquicamente. jerárquicos y menos de 5
Presenta más de 4
jerárquicamente. Tiene niveles jerárquicos, pero uno
ramificaciones, o bien, la
Investigadores:
JERARQUÍA al menos tres niveles de ellos corresponde al nivel
niveles jerárquicos
(ninguno de ellos es
jerárquicos (ninguno de de ejemplo y presenta a lo
estructura del mapa es lineal
o no presenta una
1. ____________________________________ 2. ____________________________________
ellos es de ejemplo) y 6 menos 5 ramificaciones.
ejemplo) y contiene más
o 7 ramificaciones.
organización jerárquica. 3. ____________________________________ 4. ____________________________________
de 7 ramificaciones
5. ____________________________________ 6. ____________________________________
Presenta
Presenta una Mapa lineal, con varias
Presenta estructura estructura jerárquica secuencias de oraciones
una estructura jerárquica
ESTRUCTURA jerárquica completa y clara, equilibrada, pero largas hacia los lados o
clara, pero no equilibrada, o
(COMPLEJIDAD equilibrada, con una un tanto simple o un hacia abajo; o bien, presenta
bien, una apariencia
ESTRUCTURAL) organización clara y de poco desequilibrada un estructura ilegible,
equilibrada, pero en exceso
fácil interpretación. pero clara y de fácil desorganizada, caótica o
simple, o un tanto
interpretación. difícil de interpretar.
desordenada y difusa.

Puntaje total
Instrumento de evaluación

Cuestionario:

El estudiante debe ingresar a https://quizizz.com/join , luego digitar el código que se le dará


al momento de iniciar el juego vía online.
Cada estudiante debe registrarse con sus apellidos y nombre (No apodos), porque luego se
realizara un registro de participación y sus notas.
Para cada pregunta tiene un tiempo de respuesta, las preguntas aparecen aleatoriamente,
contestar la primera pregunta y pasar a la siguiente, hasta culminar el cuestionario (juego).
Al finalizar se publicara los resultados, aparecen los puestos que quedaron todos los
participantes. La retroalimentación se realizara al instante, cualquier consulta se resolverá
en el foro (online).

También podría gustarte