Está en la página 1de 7

HURE 6030

National University
Programa Graduado de Administración de Empresas
Division ONLINE

Tarea 2.2
Descripción de puestos de trabajo

Sandra E. Centeno Torres


Profesora Zulma Medina Rivera
22 de marzo de 2022

1
HURE 6030

INTRODUCCION
En el desarrollo de este ensayo estaremos realizando un análisis del artículo, Tailoring job

descriptions. Nursing Standard, en el mismo el autor Jan Parfitt dice que los nuevos roles

requieres nuevos métodos de diseño. Se debe adaptar las descripciones de puestos de

trabajo a las demandas de nuevos servicios. La demanda de nuevos servicios está afectando

el diseño de la atención de la salud y el despliegue del personal, incluido el grupo

individual más grande: las enfermeras.

Las habilidades que alguna vez fueron exclusivas de roles separados se están incorporando

a roles nuevos o rediseñados, como el trabajador de apoyo integrado y el profesional

avanzado en atención quirúrgica ortopédica.

El autor presenta un programa diseñado para crear roles de acuerdo a la necesidad existente

en ese momento. El programa al que hace referencia se conoce como Skills for Health, el

mismo ha lanzado un nuevo servicio de diseño de roles, cuyo núcleo es un directorio de

roles: una biblioteca interactiva en línea de más de 170 roles que está diseñada para

promover el intercambio de nuevos trabajos y roles en todo el NHS, de forma

independiente y voluntaria. Es un recurso para el desarrollo de roles nuevos y rediseñados

en el cuidado de la salud.

El servicio es gratuito para que todos puedan acceder a la información sobre una serie de

plantillas de funciones contemporáneas que incluyen:

 Resumen de roles.

 Descriptores de carrera.

 Competencias básicas pertinentes/estándares ocupacionales nacionales.

2
HURE 6030

 Competencias específicas requeridas.

 Se requiere aprendizaje y desarrollo.

3
HURE 6030

El argumento del autor con relación a las descripciones de puestos es que “Los nuevos roles

requieren nuevos métodos de diseño”. Este establece que existe una demanda de nuevos

servicios y que esta demanda está afectando al personal de salud. Este articulo esta centrado

en los servicios de salud. Nos presenta que la profesión de enfermería esta centrada en una

combinación de atención, compasión y habilidades clínicas. Hoy en día, hay más roles que

nunca para las enfermeras: las oportunidades para utilizar las habilidades existentes y

desarrollar nuevas competencias son abundantes y ofrecen una progresión profesional

variada e interesante.

El autor presenta un método para diseñar roles, el mismo se compone de un directorio en el

cual aparecen cientos de roles, los cuales promueven el intercambio de trabajos. El

directorio permite a los usuarios personalizar plantillas y crear descripciones de puestos que

incorporen los valores, actitudes y conductas requeridas. Las áreas de servicio varían, por lo

que los roles deben ser adaptables para reflejar el contexto. Esta es una herramienta valiosa

para comisionados, gerentes de servicios, desarrolladores de la fuerza laboral,

planificadores de la fuerza laboral, gerentes de mejora del servicio, personal de recursos

humanos y empleados, todos aquellos apasionados por los roles sólidos en el cuidado de la

salud.

En el artículo el autor habla sobre el directorio de roles, pero no se presenta evidencia de

que sea efectivo. Solo menciona de que está compuesto el mismo y a quienes les puede ser

de utilidad. Presenta como recurso el Directorio de funciones de SfH

tinyurl.com/SfHRoleDirectory. Jan Parfitt es un Senior Consultor de Skills for Health.

Las recomendaciones del autor de crear roles nuevos con nuevos diseños y adaptarnos a la

actualidad de la empresa en la que se este trabajando es muy buena idea. Ya que tanto las

4
HURE 6030

industrias como todo tipo de empresa están en continuos cambios y estos cambios ameritan

nuevas estrategias y nuevos planes para lograr dar el mejor servicio. El directorio es una

gran idea ya que se puede manejar de manera que cumpla con los requerimientos de cada

gerente en el área de recursos humanos.

Considero que implicaciones no debe tener ya que este directorio es una plantilla que se

adapta a lo que el gerente de recursos humanos quiera establecer en los roles que espera

ejerza un empleado. Los roles y la política de recursos humanos deben ir de la mano. La

política de recursos humanos son reglas que se utilizan para contratar, capacitar, evaluar y

recompensar a los trabajadores. Los roles son funciones que tienen que ver con el tipo de

empleo que se vaya a desarrollar. De acuerdo a estos roles es que el empleado va hacer

evaluado y contratado. Los hallazgos o las recomendaciones del autor podrían impactar el

desarrollo de análisis en una empresa ya que esto conllevaría el que se evaluara estas

politicas continuamente.

5
HURE 6030

CONCLUSION

Considero que la propuesta de Jan Parfitt es buena y concuerdo que hay que realizar

nuevos roles, de esta manera el área de Recursos humanos podría identificar mejor los

candidatos para el puesto que este disponible. El crear politicas es de suma importancia

para que una empresa tenga éxito y sea efectiva al momento de evaluar a sus empleados y

al contratarlos. Es muy necesario tener una descripción de puestos adecuada para asi poder

transmitir claramente los requisitos que conlleva cada puesto y así tomar la decisión

correcta al contratar a un candidato.

6
HURE 6030

Referencias

Albarrán, J. M.& Márquez, B. (2014). Operaciones administrativas de recursos humanos.

Madrid, España: RA-MA Editorial.

https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibronucocrevsp/detail.action?docID=3229470

Gasalla, J. M. (2015). La dirección de personas. Barcelona, España: Editorial UOC.

https://ebookcentral.proquest.com/lib/elibronucocrevsp/detail.action?docID=4735111

Rubió, T. (2016). Recursos humanos: Dirección y gestión de personas en las


organizaciones. Capítulo 1; La política de personal como factor estratégico. Barcelona,
España: Octaedro Ediciones.

También podría gustarte