Está en la página 1de 77

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DISCAPACIDAD, ATENCIÓN


PREHOSPITALARIA Y DESASTRES

CARRERA DE TERAPIA OCUPACIONAL

Efectos indeseables secundarios al uso del andador infantil sobre el desarrollo psicomotor en
menores de 24 meses

Trabajo de Titulación Modalidad Investigación bibliográfica, presentado como requisito previo


a la obtención del Título de Licenciada en Terapia Ocupacional

AUTOR: Aigaje Haro Mayra Alejandra


TUTOR: Dr. Juan Patricio Donoso Garrido

Quito, 2021
DERECHOS DEL AUTOR

Yo, Mayra Alejandra Aigaje Haro, en calidad de autor y titular de los Derechos, morales y
patrimoniales del trabajo de titulación “Efectos indeseables secundarios al uso del andador infantil
sobre el desarrollo psicomotor en menores de 24 meses”, modalidad Investigación Bibliográfica,
de conformidad con el Art.114 del CÓDIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE
LOS CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN, concedo a favor de la Universidad
Central del Ecuador una licencia gratuita, intransferible y no exclusiva para el uso no comercial
de la obra, con fines estrictamente académicos. Conservo a mi favor todos los derechos de autor
sobre la obra, establecidos en la normativa citada.

Así mismo, autorizo a la Universidad Central del Ecuador para que realice la digitalización y
publicación de este trabajo de titulación en el repositorio virtual, de conformidad a lo dispuesto en
el Art. 144 de la Ley Orgánica de Educación Superior.

El autor declara que la obra objeto de la presente autorización es original en su forma de expresión
y no infringe el derecho de autor de terceros, asumiendo la responsabilidad por cualquier
reclamación que pudiera presentarse por esta causa y liberando a la Universidad de toda
responsabilidad.

__________________________
Mayra Alejandra Aigaje Haro
C.C. 1753133980
Dirección electrónica: alejandramaya01@hotmail.com

ii
APROBACIÓN DEL TUTOR

En mi calidad de Tutor del trabajo de Titulación, presentado por MAYRA ALEJANDRA AIGAJE
HARO, para optar por el Título de Licenciada en Terapia Ocupacional; cuyo título es: “EFECTOS
INDESEABLES SECUNDARIOS AL USO DEL ANDADOR INFANTIL SOBRE EL
DESARROLLO PSICOMOTOR EN MENORES DE 24 MESES”, considero que dicho trabajo
reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación
por parte del tribunal examinador que se designe.

En la ciudad de Quito, a los 09 días del mes de diciembre del 2021.

_____________________________
Dr. Juan Patricio Donoso Garrido
DOCENTE-TUTOR
C.C. 1705278172

iii
DEDICATORIA

Me llena de mucha alegría y satisfacción dedicar esta tesis a Dios, el ser imprescindible que me

permite levantarme diariamente en búsqueda de mis anhelos y sueños.

Segundo, a mi hermano y padres que permanecen a mí lado, siendo ellos pilares fundamentales

y motivo para esforzarme día a día y no desistir ante las dificultades que surgen en la vida.

Finalmente, a los docentes y profesionales que aportaron su saber y experiencia; con afán de

lograr en mí, preparación y humanidad para brindar un servicio de calidad y calidez a la sociedad.

iv
AGRADECIMIENTO

Principalmente doy gracias a ese ser omnipresente y omnisciente que es Dios, el cual me

concedió salud y vida; además de sabiduría, entendimiento y responsabilidad indispensables para

culminar esta hermosa etapa de grandes conocimientos.

Mi más profundo agradecimiento a mis padres por su esfuerzo, lucha y trabajo diario, con el fin

de ofrecerme la mejor educación, sin su apoyo incondicional no habría logrado este ideal.

A mi compañero de vida, por su amistad, complicidad, motivación y palabras de aliento cuando

las necesité.

A los docentes y profesionales con los que compartí este continuo proceso de aprendizaje y

quienes me transmitieron gratamente su sapiencia. A mi tutor que fue guía y parte importante en la

elaboración de este proyecto de tesis.

Y finalmente, a las instituciones que me acogieron y en donde tuve el agrado de realizar las

prácticas preprofesionales.

v
ÍNDICE DE CONTENIDOS

DERECHOS DEL AUTOR ....................................................................................................... ii

APROBACIÓN DEL TUTOR .................................................................................................. iii

DEDICATORIA ....................................................................................................................... iv

AGRADECIMIENTO................................................................................................................ v

ÍNDICE DE CONTENIDOS .................................................................................................... vi

LISTA DE TABLAS................................................................................................................. ix

LISTA DE ILUSTRACIONES .................................................................................................. x

RESUMEN ................................................................................................................................ xi

ABSTRACT ............................................................................................................................. xii

INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 1

CAPÍTULO I .............................................................................................................................. 3

EL PROBLEMA ........................................................................................................................ 3

1.1 Título de la investigación ................................................................................................. 3

1.2 Planteamiento del problema ............................................................................................. 3

1.3 Formulación del problema ................................................................................................ 4

1.4 Preguntas directrices ......................................................................................................... 4

1.5 Objetivos........................................................................................................................... 5

1.5.1 Objetivo general ......................................................................................................... 5

1.5.2 Objetivos específicos ................................................................................................. 5

1.6 Justificación e importancia ............................................................................................... 5

CAPÍTULO II ............................................................................................................................ 7

vi
MARCO TEÓRICO ................................................................................................................... 7

2.1. ANDADOR INFANTIL .................................................................................................. 7

2.1.1 Historia....................................................................................................................... 7

2.1.2 Definición .................................................................................................................. 8

2.1.3 Partes que lo constituyen ........................................................................................... 9

2.1.4 Tipos ........................................................................................................................ 10

2.1.5 Indicaciones sobre el uso seguro ............................................................................. 10

2.1.6 Contraindicaciones................................................................................................... 11

2.1.7 Ventajas ................................................................................................................... 12

2.1.8 Desventajas y efectos indeseables derivados del uso .............................................. 12

2.2 DESARROLLO PSICOMOTOR ................................................................................... 18

2.2.1 El desarrollo ............................................................................................................. 18

2.2.2 La psicomotricidad .................................................................................................. 19

2.2.3 Definición del desarrollo psicomotor ...................................................................... 20

2.2.4 Composición ............................................................................................................ 21

2.2.5 Características .......................................................................................................... 21

2.2.6 Áreas del desarrollo psicomotor .............................................................................. 22

2.2.7 Factores influyentes ................................................................................................. 23

2.2.8 Valoración ................................................................................................................ 24

2.2.9 Desarrollo psicomotor normal desde el primer mes de vida a los 24 meses ........... 28

2.2.10 Variaciones del desarrollo psicomotriz.................................................................. 37

2.2.11 Proceso de la locomoción y postura ...................................................................... 38

2.2.12 Importancia de gateo y marcha .............................................................................. 41

vii
CAPÍTULO III ......................................................................................................................... 42

METODOLOGÍA .................................................................................................................... 42

3.1. Diseño ............................................................................................................................ 42

3.2. Estrategias de búsqueda ................................................................................................. 42

3.3. Criterios de inclusión y exclusión ................................................................................. 43

3.4. Extracción de datos........................................................................................................ 43

CAPÍTULO IV ......................................................................................................................... 45

RECURSOS ADMINISTRATIVOS ....................................................................................... 45

4.1 Recursos ......................................................................................................................... 45

4.1.1 Recursos humanos: .................................................................................................. 45

4.1.2 Recursos físicos: ...................................................................................................... 45

4.1.3 Recursos materiales: ................................................................................................ 45

4.1.4 Recursos tecnológicos: ............................................................................................ 45

4.2. Presupuesto .................................................................................................................... 46

4.3. Cronograma ................................................................................................................... 47

CAPÍTULO V .......................................................................................................................... 48

DISCUSIÓN ............................................................................................................................ 48

5.1. Desarrollo de la discusión ............................................................................................. 48

5.2. Conclusiones y recomendaciones .................................................................................. 54

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................................... 56

viii
LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Presupuesto de recursos materiales y tecnológicos .................................................... 46

ix
LISTA DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1. Andador medieval en exhibición en el Castillo de Langeais. .............................. 7

Ilustración 2. Alteración del patrón de marcha por uso de andador infantil. ........................... 14

Ilustración 3. Reacción de paracaidismo anterior y lateral. ..................................................... 25

Ilustración 4. Secuencia del desarrollo motor y la locomoción. .............................................. 40

x
TÍTULO: Efectos indeseables secundarios al uso del andador infantil sobre el desarrollo
psicomotor en menores de 24 meses.

Autor: Mayra Alejandra Aigaje Haro


Tutor: Juan Patricio Donoso Garrido

RESUMEN

Actualmente en el mercado existen diversidad de productos para bebés, los padres para promover
el desarrollo de sus hijos recurren a ellos, el andador para infantes no es la excepción; si bien, no se
ha determinado con claridad la repercusión que tiene este recurso de crianza en el desarrollo
psicomotor, existen diversos análisis que advierten y rechazan su uso por el alto grado de
accidentabilidad sufrido por las criaturas al usarlo. La siguiente investigación tuvo por finalidad,
identificar los efectos que genera el empleo del andador infantil sobre el desarrollo psicomotor en
menores de 24 meses. Se efectuó un estudio de tipo bibliográfico, el método ejecutado tuvo como
fundamento una revisión analítica de matriz interpretativa y crítica de los distintos estudios
científicos obtenidos en relación a la terapia ocupacional y áreas asociadas a la temática. El 54,54%
de datos recopilados señalan a este dispositivo como un causante de ocasionar la omisión o dificultad
de algunos hitos posteriores a la marcha como el gateo, la sedestación autónoma, la bipedestación,
entre otros; un 27,27% en cambio resalta que utilizar este recurso no interfiere con la edad de
adquisición de la marcha. Asimismo, se describe un aumento en la tonicidad muscular de los
extensores de las piernas, un deficiente equilibrio en el tronco y un patrón de marcha en equino
principalmente. Al finalizar la evidencia, se concluye que el andador genera efectos más negativos
que positivos sobre los hitos del desarrollo psicomotriz, además de producir alteraciones
neuromusculares y patrones de marcha anormales.

PALABRAS CLAVE: ANDADOR INFANTIL / BEBÉ / EFECTOS / DESARROLLO


PSICOMOTOR

xi
TITLE: Undesirable secondary effects of the use of the infant walker on psychomotor
development in children under 24 months.

Author: Mayra Alejandra Aigaje Haro


Tutor: Juan Patricio Donoso Garrido

ABSTRACT

Currently there are a variety of baby products on the market, so parents turn to them to promote the
development of their children. The infant walker is no exception. Although the impact of this
parenting resource on psychomotor development has not been clearly determined, there are various
analyzes that warn and reject its use due to the high accident rate suffered by children when using
it. The purpose of the following research was to identify the effects generated by the use of the infant
walker on psychomotor development in children under 24 months. A bibliographic study was
carried out and the method was based on an analytical review of the interpretative and critical matrix
of the different scientific studies obtained in relation to occupational therapy and areas associated
with the subject. 54.54% of the data collected shows that this device is the cause of the omission or
difficulty of some post-gait milestones such as crawling, autonomous sitting, standing, among
others. On the other hand, 27.27% emphasizes that using this resource does not interfere with the
age of gait acquisition. Likewise, an increase in the muscular tonicity of the leg extensors, a poor
balance in the trunk and a horse gait pattern is mainly described. When analyzing the evidence, it is
concluded that the infant walker generates more negative than positive effects on the milestones of
psychomotor development, in addition to producing neuromuscular alterations and abnormal gait
patterns.
KEYWORDS: INFANT WALKER / BABY / EFFECTS / PSYCHOMOTOR / DEVELOPMENT

TRANSLATION CERTIFICATION: I hereby certify this to be an accurate translation into English of


the original document in the Spanish language.
Quito, November 25th, 2021
Signature and seal:

________________________
Edison Alejandro Almachi, Mg.
ICN: 1713981817
Authorized Translator of the English/Spanish Language at Instituto Académico de Idiomas–UCE
SENESCYT – Registry Number: 1027-2017-1800118
Language Translator and Interpreter - English - Spanish - English
SETEC – Registry Number: MDT-3104-CCL-261887
Phone Number: 0997630546 / e-mail: eaalmachi@uce.edu.ec

xii
INTRODUCCIÓN

El andador para infantes hoy en día forma parte de los aparatos que destinan los padres para

criar a sus hijos y conseguir en ellos la locomoción. Mientras que para los cuidadores son un medio

de ayuda conveniente para mantenerlos entretenidos sin tener que cargarlos cuando realizan

labores domésticas; los seres que se introducen en él, están expuestos a distintas situaciones que

podrían alteran su bienestar físico.

La acción de impulsar este artefacto con el tronco orientado hacia delante, con brazos y piernas

dirigidos hacia atrás, añadiendo a la región inferior una extensión para avanzar; podría originar

que se incrementen patologías neuromotoras previas. Según los especialistas, no se comunica a los

progenitores que emplearlo se relaciona con latentes amenazas físicas y entorpecimiento en el

desarrollo. (Rivara, 2019).

Al buscar la Terapia Ocupacional el logro de la autonomía en cualquier etapa de la vida de los

individuos, es sustancial abarcar esta temática para lograr definir el impacto que propicia este

objeto, respecto al proceso psicomotriz en los dos primeros años de vida de la población pediátrica.

Se efectuó un estudio de tipo bibliográfico, la metodología realizada se basó en una revisión

analítica y particularmente crítica de la diferente documentación obtenida de fuentes científicas

fiables como Dialnet, Lilacs, Scielo, entre otras. Libros clásicos, artículos de blogs y de páginas

web de instituciones pediátricas internacionales vinculados al tema, igualmente formaron parte de

este análisis documental.

La intención principal de esta indagación es identificar las repercusiones adversas secundarias

al uso del andador para infantes sobre el desarrollo psicomotor en menores de 24 meses.

1
Con lo ya mencionado, se ha organizado este informe en cinco capítulos, en el primero se

expone el planteamiento y formulación del problema, interrogantes directrices, objetivo general y

específicos a cumplir y por último la justificación e importancia de la problemática.

En el segundo capítulo se abordan todos los fundamentos conceptuales científicos sobre el tema,

comprende: definición, composición, tipos, indicaciones, contraindicaciones, ventajas y

desventajas del andador para infantes; a más de las características, áreas, factores influyentes,

valoración y principales logros por edades hasta los dos años, del desarrollo psicomotor.

En el tercer capítulo se contemplan las bases metodológicas, como el diseño, las estrategias de

búsqueda aplicadas, los criterios de inclusión y exclusión, al igual que la extracción de datos.

El cuarto capítulo toma en cuenta los recursos administrativos tanto humanos, físicos,

materiales, tecnológicos, además del cálculo de presupuesto y la realización del cronograma; que

fueron necesarios para llevar a cabo el estudio.

El último capítulo abarca la elaboración de la discusión, conclusiones y recomendaciones

acorde a la temática. Igualmente, se incluyen las referencias bibliográficas que se manejaron y

posibilitaron la realización del trabajo.

Al finalizar la indagación mencionada se concluye principalmente que, valerse de este elemento

provoca más consecuencias perjudiciales que favorables; en especial conduce a una tardanza o

ausencia de hitos psicomotrices posteriores al desplazamiento vertical autónomo, seguido de

perturbaciones neuromusculares y modos de caminata inusuales.

2
CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

1.1 Título de la investigación

Efectos indeseables secundarios al uso del andador infantil sobre el desarrollo psicomotor en

menores de 24 meses.

1.2 Planteamiento del problema

El uso del andador para infantes ha sido discutido por diferentes profesionales del área de salud

durante estas últimas décadas, debido al gran porcentaje de accidentes domésticos ocasionados y

a los efectos adversos producidos en el desarrollo natural de los lactantes.

Los caminadores para bebés has sido usados desde aproximadamente el siglo XIV, pero ha sido

en las dos últimas décadas que se ha destacado enfáticamente los riesgos de su manejo (De Pena,

Gómez, González y Inzaurralde, 2017).

En los Estados Unidos, casi la gran mayoría de las familias con un lactante hacen uso de

artículos de crianza incluidos mobiliario para bebés, caminadores, entre otros; que permiten el

transporte y el cuidado. Dichos productos están diseñados para apoyar a los papás al crecimiento

de sus hijos. No obstante, pueden significar un peligro para su bienestar, sobre todo si estos

incumplen con las normas actuales de seguridad (Gaw, Chounthirath y Smith, 2017).

Según la Sociedad Argentina de Pediatría se estima que una gran proporción de criaturas

menores de 18 meses han utilizado el andador en alguna ocasión y una gran parte de ellos ha tenido

algún accidente (De Pena et al., 2017). Datos estadísticos informan que alrededor del 12% al 50%

de los pequeños se lesionan al manejarlo (Schecter, Das, y Milanaik, 2019).

3
Las investigaciones sugieren que, pese a el nombre, los caminadores para los lactantes pueden

de manera potencial dificultar su capacidad para andar. Los análisis realizados han comunicado

calificaciones más bajas en las evaluaciones del progreso locomotor en los niños que utilizaron el

producto. Asimismo, pueden alterar de manera negativa el desarrollo de patrones de marcha y

postura en los lactantes, e inclusive una deambulación inadecuada por el apoyo de pies en punta

(Schecter et al., 2019).

En la actualidad, va en aumento los pediatras que no aconsejan el empleo del andador, inclusive

existen ciertos países donde se sanciona la utilización de este dispositivo. Canadá es la principal

nación que pena su uso desde el año 2004, prohíbe la comercialización, la realización de

propaganda y su importación (De Pena et al., 2017).

Gaw et al. (2017) afirma que desde el 2009 a 2012 se ha apartado del mercado estadounidense

principalmente la categoría de productos para lactantes, los cuales figuran millones de artículos

peligrosos que se hallan en los hogares.

Al finalizar este estudio se busca especificar las diferentes alteraciones y repercusiones no

deseadas que suscita el empleo de los caminadores para infantes en los menores de 24 meses.

1.3 Formulación del problema

¿Cuáles son los efectos indeseables secundarios al uso del andador infantil sobre el desarrollo

psicomotor en menores de 24 meses?

1.4 Preguntas directrices

 ¿El uso del andador infantil origina efectos adversos sobre los hitos del desarrollo

psicomotor?

 ¿Qué alteraciones neuromusculares se producen por utilizar el andador infantil?

4
 ¿Cuáles son los patrones de marcha anormales que ocasiona el empleo del andador para

infantes?

1.5 Objetivos

1.5.1 Objetivo general

Identificar los efectos que genera el uso del andador infantil sobre el desarrollo psicomotor en

menores de 24 meses.

1.5.2 Objetivos específicos

 Determinar los efectos adversos que se originan sobre los hitos del desarrollo

psicomotor al usar el andador infantil.

 Describir las alteraciones neuromusculares que se producen por utilizar el andador

infantil.

 Precisar los patrones de marcha anormales que ocasiona el empleo del andador para

infantes.

1.6 Justificación e importancia

El caminador para bebés ha sido utilizado tradicionalmente desde la edad media

aproximadamente. Actualmente son muchos los padres que deciden usarlo, aun conociendo las

consecuencias que este aparato móvil puede generar, pues lo hacen por comodidad y mayor

libertad para realizar sus actividades cotidianas.

Gran parte de la literatura científica resalta los numerosos accidentes domésticos que provoca;

al igual que estudios realizados muestran efectos adversos sobre el desenvolvimiento psicomotriz

al valerse de este producto, debido a lo cual la mayoría de los pediatras no lo recomiendan.

5
El interés por abordar esta investigación nace debido a que como futura profesional de salud,

me concierne realizar intervenciones terapéuticas que permitan rehabilitar o mantener la integridad

cognitiva, física y social del ser humano y la población pediátrica no es la excepción. Se ha

comprobado científicamente que ocupar la andadera para infantes más halla de conducir a

quemaduras, contusiones o distintos daños físicos; altera hitos psicomotrices previos al

desplazamiento vertical como la sedestación, el gateo, incluso se refieren alteraciones

neuromusculares y demás aspectos desventajosos.

La omisión o tardanza en los hitos psicomotores de las criaturas a causa del caminador

repercutirá también en su autonomía e independencia, provocando que no sigan un orden

progresivo natural de crecimiento e implicando más adelante dificultades sobre ciertas actividades

cotidianas en las que quiera participar.

El impacto que se produce en los progresos psicomotrices del infante no es considerado muy

relevante para los padres; gran parte de los cuidadores no tiene conocimiento sobre las

implicaciones que origina este aparato en el desarrollo de sus hijos, ni de las guías de cuidado de

cada producto que emplean para la “seguridad” de sus pequeños y los colocan prematuramente en

ellos, aun cuando su sistema nervioso y motor no está apto para estos dispositivos.

Es por ello que, con la presente investigación se busca recopilar estudios que permitan

identificar los efectos no deseados secundarios al empleo de este equipo sobre el desarrollo

psicomotriz en menores de dos años, con la intención de proporcionar información útil y necesaria,

no solo para concientizar, sino para prevenir su manejo y así lograr que los progenitores brinden

un entorno natural a sus niños y estos puedan tener un proceso psicomotor sin interferencias.

6
CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

2.1. ANDADOR INFANTIL

2.1.1 Historia

Los andadores se manifiestan desde los siglos XIV y XV en diferentes obras artísticas, en las

cuales se contemplaban imágenes de menores introducidos en estos objetos (Waisman et al., 2016).

Ferrarius escritor y médico en el siglo XVI sugirió su manejo para ejercitar al infante y lograr la

caminata; en su obra de 1577 apoyó el empleo de este dispositivo de madera, el mismo que fue

considerado como de aprendizaje y ejercicio, el caminador de lactantes en varias situaciones

imposibilitaba que este se ponga en contacto con elementos calientes como estufas y chimeneas

(Old e Interesting, 2008).

Ilustración 1. Andador medieval en exhibición en el Castillo de Langeais.

Fuente: Fandino y Valle, 2018.

De Benito (2017) alude que, el diseño de los andadores ha sufrido transformaciones, la base del

mismo para el siglo XVI cambió a una forma rectangular y en el siglo XVIII fue hexagonal o

circular, la base sostenía al aro por medio de cuatro a seis apoyos, el aro contorneaba a la criatura

a nivel de la cintura, en él se podía reposar los miembros superiores. Los caminadores solían ser

de madera, igualmente eran elaborados con mimbre, un producto económico, liviano, fácil de

7
transportar y quemar si se requería destruirlo frente a una epidemia infecciosa. Estos productos se

hicieron muy famosos en los siglos XVII y XVIII en Inglaterra, Alemania y los países bajos, sobre

todo en la clase social alta.

En el año de 1851 en los Estados Unidos se emitió la primera patente para un andador a Euclides

Rice, el cual manifestó haber efectuado un artefacto nuevo y beneficiosos al cual nombró Baby

Walker y Jumper combinada, este estaba elaborado de caoba o cualquier otra madera sólida, pero

para el siglo XIX fue fabricado de metal. La mayoría de estos equipos en el siglo 21 se fabrican

con plástico y algunos en combinación con metal, comúnmente son de forma circular y varios

tienen estilo de aviones o carros (Velastegui, 2018).

Actualmente no solo existe variedad de caminadores para lactantes a la venta, sino que diversos

de estos artículos de madera centenaria se conservan en museos y casas históricas (Old e

Interesting, 2008). De acuerdo a la literatura, el andador infantil o también denominado tacatá ha

experimentado cambios en cuanto a su nombre, diseños y materiales empleados, además de la

implementación adicional de hoy en día de mecanismos de bloqueo, artículos de juego y luces

(Velastegui, 2018).

2.1.2 Definición

Waisman et al. (2016) define al andador como un dispositivo móvil que posibilita el

desplazamiento sobre una superficie plana horizontal, al mismo tiempo que es impulsado por el

infante que se encuentra dentro de este en posición bípeda o sedente. Tradicionalmente posee un

asiento elaborado de tejido textil el cual está adherido a la bandeja que posee.

De acuerdo con De Pena et al. (2017) la Real Academia Española considera que el término

andador significa que se desplaza asazmente o con celeridad, que se desplaza de un lugar a otro

sin detenerse en ningún sitio o en el que tiene que parar.

8
Para Lobo et al. (2013) el tacatá es un producto que se usa con el propósito de ayudar a los

niños a aprender a caminar, está compuesto por estructuras rígidas y es generalmente circular.

En la literatura, el caminador para infantes se define como un recurso que contiene una base

con ruedas que soporta un armazón rígido, el cual sostiene un asiento con aberturas para las

piernas. Comúnmente dispone de una bandeja de plástico y es utilizado como soporte para las

criaturas que requieren aprender a desplazarse verticalmente (Schopf y Caldeira, 2015).

2.1.3 Partes que lo constituyen

El tacatá consta de una parte superior lo suficiente estrecha, que permite al menor encontrar un

apoyo fiable; en tanto que la parte inferior es más amplia lo cual posibilita al lactante mover los

miembros inferiores. La altura del caminador es similar a la del tórax del lactante, de tal manera

que este se pueda apoyar, coger y propulsar para deambular (Padrón, 2012).

Posee ruedas en la base, las mismas que favorecen el desplazamiento mediante el impulso que

la criatura efectúa y son justamente estas estructuras las encargadas de proyectar la continuidad y

velocidad del movimiento (De Pena et al., 2017).

Las correas sujetan al bebé a la estructura al colocarlo en el interior, la parte superior es

elaborada para darle apoyo y la parte inferior por otro lado es abierta y ancha que le permite el

mover las piernas y los pies, el juego de ruedas facilita el movimiento del dispositivo en diversas

direcciones. El tacatá puede ser elaborado con distintos accesorios y funciones, algunos son

plegables otros disponen de juegos o espacios para colocar los envases de alimentos como

biberones, tazas, entre otros. La nivelación de altura se encuentra en la gran parte de los

dispositivos (Lobo et al., 2013).

9
2.1.4 Tipos

Son tres los grandes grupos de caminadores para infantes:

 Andadores tradicionales: formados por un asiento en donde se coloca al lactante;

alrededor del asiento se encuentra una estructura provista de accesorios, también posee

pequeñas ruedas las cuales permiten el movimiento.

 Correas para andar: compuesto por tirantes con correas de las que toman los padres para

sujetar a su hijo; estas piezas se sitúan bajo las axilas o genitales del individuo. Evita el

dolor de espalda a los cuidadores y permite mantener el control de los niños que ya

caminan (El Confidencial, 2020).

 Los correpasillos: constituidos por dos ruedas, presentan una barra de apoyo, son aptos

en criaturas que logran la bipedestación y estabilidad, además proporciona mayor

libertad de movimiento (Saquinga y Andrade, 2019).

2.1.5 Indicaciones sobre el uso seguro

Mientras el lactante se encuentre en el interior del tacatá, considerar las siguientes indicaciones:

 Adquirir una barrera de seguridad para las gradas y comprobar que esté cerrada todo el

tiempo. Cerrar todas las puertas.

 Evitar su manejo en la cocina. Mantenerlos lejos de superficies con altas temperaturas,

los utensilios de cocina o elementos calientes colocarlos alejados de los extremos de

mesas y encimeras.

 Tener precaución, no pender cables eléctricos de los equipos del hogar y otros elementos

que el inocente pueda sujetarlos.

 Mantener alejado al infante de lugares con fuentes de agua como baños y piscinas.
10
 Utilizar el andador únicamente en superficies planas sin irregularidades.

 Ser prudente de los artículos que pueda alcanzar el pequeño como: cigarros, alcohol,

medicina (Sengölge y Vincenten, 2013).

 No colocar en la andadera a menores de seis meses de edad, usarlo cuando pueda

sentarse o haya cumplido los ocho meses.

 No permitir que permanezca en el dispositivo por más de dos horas; mientras se exceda

más del tiempo indicado, el riesgo de que exista problemas del desarrollo motor

aumentará.

 No usar el caminador en la segunda planta salvo que se coloque una puerta en las

escaleras.

 No debe permanecer solo sobre este artículo, por lo contrario, requiere de mayor

supervisión, pues la mayor parte de accidentes ocurren aun cuando existe vigilancia de

un adulto (Padrón, 2012).

2.1.6 Contraindicaciones

Según Repetti (2007) menciona que no es recomendable bajo ningún concepto el empleo del

andador, además de estar contraindicado en su totalidad por incrementar el peligro de accidentes

graves. Al igual que Mülli, Rodriguez, Mohr y Lupo (2014) refieren que estos aparatos con ruedas

tienen gran velocidad, por lo que se requiere estar con la criatura para poder ir frenando el artefacto,

aun así, no se recomienda utilizarlo porque pueden ocasionar accidentes.

De acuerdo a Fandino y Valle (2018) los caminadores para lactantes enfrentan controversias

por ser peligrosos, presentan casos de vuelcos y caídas por escaleras; por estas razones se prohibió

11
su comercialización en Canadá. No obstante, continúa siendo una posibilidad para los

progenitores.

La Asociación Estadounidense de Pediatría no recomienda este dispositivo de crianza

(Badihian, Adihian y Yaghini, 2017). Según First (2018) en 2001 la Academia Americana de

Pediatría (AAP) solicitó que se prohíba su fabricación y venta. Esta institución ha recomendado a

los padres deshacerse de este producto por los importantes riesgos asociados (Bryson, 2021).

Torres y Cervera (2017) hacen mención que varias organizaciones de expertos europeos han

señalado la prohibición de vender y usar las andadera para bebés por el alto riesgo de lesiones

relacionadas a estos productos.

2.1.7 Ventajas

 Permite el desplazamiento a cualquier punto del interior de la casa, por lo cual el niño

obtendrá mayor libertad de movimiento.

 Mantiene ocupado al chiquillo y le permite liberar energía debido a que también es

aprovechado como un juguete, logrando con ello que la criatura pueda dormir un mayor

tiempo y evitar la somnolencia e incomodidad (Saquinga y Andrade, 2019).

 Cierta autonomía (falsa), al poder realizar lo que desea.

 Descanso para la madre.

 Mantener controlado al menor en tanto que se llevan a cabo las labores del hogar

(Velastegui, 2018).

2.1.8 Desventajas y efectos indeseables derivados del uso

El caminador para infantes es considerado para los adultos como un elemento que les

proporciona tranquilidad, pero trae consigo grandes desventajas, entre ellas se pueden describir la

12
limitación de nuevas experiencias. El aprendizaje de los niños se produce a través de estímulos; es

decir si le interesa o tiene curiosidad de algo lo quiere tomar o palpar, lo cual se ve limitado porque

alrededor de él existe una estructura de plástico que le impide experimentar (Álvarez, 2018).

Gateo, postura y marcha

Álvarez (2018) considera que uno de los problemas que se presenta por utilizar el andador, es

evitar en el pequeño el gateo; ya que al colocarlo en él se pierden todas las sensaciones que ocurren

mientras gatea, como aprender a usar sus extremidades, reconocer texturas a través del tacto,

desplazarse, tomar objetos de su agrado, entre otras.

Del mismo modo lo ratifica Méndez (2014) al expresar, que usar la andadera ocasiona que los

bebés no logren el gateo, alterando así las reacciones protectoras.

De acuerdo a Bryson (2021) los detractores del andador declaran que la demora en el desarrollo,

es el resultado de que el pequeño no emplee el tiempo necesario para el gateo y progreso de las

diferentes aptitudes motrices que generalmente aparecerían sino pasara largos periodos de tiempo

en él.

De Pena et al. (2017) enfatizan que emplear el tacatá no contribuye a la maduración del tono

muscular, más bien interfiere en el desenvolvimiento del mismo. La posición de pie forzada que

exige este dispositivo móvil determina acomodaciones tónicas bruscas a modo de crispación, las

cuales se encuentran lejos de la armonía tónica que estaría ocurriendo cuando el niño busca su

postura alineada de manera natural.

Méndez (2014) por otro lado agrega que, mientras se usa este dispositivo por lo regular las

plantas de los pies no se apoyan por completo en el suelo, con lo que el bebé se halla privado de

13
las sensaciones propioceptivas que participan en ponerse de pie y que regulan las reacciones de

enderezamiento.

Cuando el menor mueve la andadera emplea músculos completamente distintos a los que

normalmente usaría para aprender a caminar, además se produce una falta de balance muscular

por la forma ficticia de caminata que este producto ocasiona (Álvarez, 2018). Este artefacto causa

que el bebé camine de puntillas, lo que podría propiciar la tensión en los músculos de los pies y

problemas en tobillos y pantorrillas (Cárdenas, Galvéz, Ruano y Lagos, 2017).

Conforme a lo referido por Merino (2015) el sistema nervioso precisa información tanto interna

como externa para la maduración del patrón de marcha, el lactante en la andadera recibe

información que no es real ni completa, debido a que su posición no es la fisiológica para su edad,

además de no existir una correcta carga de peso en sus miembros inferiores lo que puede originar

patrones de locomoción inusuales, por los incorrectos apoyos durante el momento de carga, el

desplazamiento en puntillas y por no frenar nunca por él mismo.

Ilustración 2. Alteración del patrón de marcha por uso de andador infantil.

Fuente: Merino, 2015.

Por otra parte, Alabart (2010) explica que este aparato no implica ningún beneficio para el bebé

ni para su capacidad para andar, por lo contrario, pueden producir deformaciones óseas y se debe

evitar manejarlo a como dé lugar.

14
Para Dejtiar (2014) el niño se sienta en el andador de tal manera que fuerza y rota las piernas

hacia afuera, propiciando una amplitud inadecuada en la articulación coxofemoral, a su vez apoya

los pies indebidamente en el suelo, doblándolos hacia atrás y arriesgándose a tener una lesión en

los dedos y los tobillos.

De igual manera Ribelles, Ronda, Alcantud, Montoro y Rico (2011) aluden que el empleo de

este artefacto provoca en la criatura aprender a mover las piernas de diferente modo; es decir, con

las piernas arqueadas y el apoyo con la punta de los pies. El pequeño no aprende a realizar el

movimiento coordinado de sus piernas, ni da pasos de acuerdo al patrón talón – punta, lo que

dificulta fortalecer sus miembros inferiores al igual que la coordinación y el equilibrio

indispensables para andar. Méndez (2014) considera que caminar implica el paso del equilibrio

estático al equilibrio dinámico, proceso sustancial que se altera al usar la andadera.

De Pena et al. (2017) agregan que el tacatá reduce la base de sustentación, pero soluciona de

manera artificial los defectos de equilibrio al aportar un soporte pélvico y una base de sustentación

amplia y externa al cuerpo del infante a través de la base con ruedas que dispone.

El caminador no permite que el pequeño aprenda a ponerse de pie y realizar cambios de sentido

y dirección durante la locomoción, porque es este quien lo hace, también afecta la alineación de la

columna por el tiempo que pasa erguido cuando aún no está preparado para esta postura, finalmente

tampoco le permite integrar los brazos al deambular. Caminar requiere de la coordinación de

movimientos entre miembros superiores e inferiores que no ocurre cuando se usa este dispositivo

móvil (Ribelles et al., 2011).

Por consiguiente, se ha visto que usar el tacatá como dispositivo principal desde edades muy

tempranas ha provocado que muchas de las criaturas que acuden al control de crecimiento y

15
desarrollo, en particular menores de 24 meses, hayan tenido saltos en etapas, además de no lograr

en su totalidad poder deambular en el tiempo apropiado (Neyra, 2016).

Investigaciones demuestran que este dispositivo de crianza afecta otros hitos; no promueve la

locomoción como lo creían tradicionalmente los padres, sino que además de provocar demora para

caminar, también entorpece logros motores de igual importancia como: los volteos, arrastre, gateo,

sedestación libre y permanecer de pie por sí sólo (Merino, 2015).

Área mental: cognitivo – afectivo

La demora en el desarrollo mental constituye una de las varias consecuencias del empleo de la

andadera y conllevan bajos resultados en las evaluaciones de la capacidad intelectual, incluso

luego de diez meses de haber empezado a utilizar este dispositivo (Cárdenas et al., 2017)

Al valerse de este artefacto, el bebé no posee dominio de su cuerpo y movimientos, otorgándole

una sensación ficticia de autonomía y seguridad; podrá desplazarse a mayores distancias, pero no

explorar los distintos espacios, incluso impone posturas que no le permiten ser autor de sus

cambios posturales y vivencias corporales, afectando de manera directa la constitución de la

imagen de su cuerpo, el sentimiento de seguridad y confianza en sí mismo y en las otras personas

(De pena et al., 2017).

Su manejo, restringe la oportunidad de exploración natural; la misma que permite fomentar su

creatividad y capacidad de aprender a usar las oportunidades que se presentan a su alrededor para

poder dar sus pasos iniciales (Cárdenas et al., 2017). Otro aspecto que afecta el usar este dispositivo

móvil es la percepción de la profundidad y las distancias (Álvarez, 2018).

Igualmente provocar situaciones en las que el pequeño puede estar expuesto a vivencias de

angustia y no ser capaz de resolverlas por sí solo, a causa de que su aparato psíquico es aún

16
inmaduro (De Pena et al., 2017). Para Cárdenas et al. (2017) son una trampa perjudicial, en la que

los niños pueden quedar atrapados y padecer lesiones importantes, puesto que pierden el control

total de su cuerpo para reaccionar y autoprotegerse.

Accidentabilidad

Varios estudios han demostrado que aproximadamente el 70% de los accidentes en la andadera

suceden cuando los padres están junto a sus pequeños (Blank, 2014). Este artefacto podría llegar

a desplazarse a un metro por segundo, lo que corresponde a 3,6 km/hora y llegar a lugares

peligrosos y altos, incluso chocar con muebles y volcarse con facilidad (Dejtiar, 2014).

Durante 30 años las revistas médicas han advertido el gran riesgo que acarrea este implemento,

cada año se produce unas 10 llamadas en los servicios de emergencia por cada 1.000 menores de

12 meses, lo que equivale a un caso de trauma por 2 o 3 lactantes que lo usan. Las lesiones graves

corresponden a un tercio, que por lo general son fracturas o traumatismos craneales que requiere

hospitalización. Otros padecen quemaduras, envenenamientos y ahogamientos vinculados de

manera directa al manejo de este instrumento, pero alrededor del 80% sufre caídas de escaleras

(Blank, 2014).

Torres y Cervera (2017) aseguran que hay otro tipo de lesiones asociadas a la andadera, entre

estos daños se encuentran los atrapamientos de dedos, desplomes e intoxicaciones. El Comité de

Seguridad y Prevención de Lesiones de la Asociación Española de Pediatría, refiere que el andador

cuadriplica el peligro de caída por escalones, duplica el riesgo de fractura por esta caída, asimismo

adelanta la edad de caída por las escaleras de los doce a ocho meses e incrementa el riesgo de que

el inocente se pueda quemar e intoxicar (Bartoll,2017).

17
Referente a las lesiones causadas, la AAP menciona que los adultos comunicaron que entre el

12% - 40% de sus hijos padecieron algún tipo de lesión asociada a este aparato en cierto momento

de su empleo (Torres y Cervera, 2017).

2.2 DESARROLLO PSICOMOTOR

Para poder hablar del desarrollo psicomotor es imprescindible conocer en primer lugar cada

uno de los términos que lo componen.

2.2.1 El desarrollo

Existen diversas definiciones conceptuales de la palabra desarrollo que han sido expuestas

desde diferentes puntos de vista, a continuación, se describen las de mayor interés.

Perinat (2015) expresa que, desde el punto de vista biológico el desarrollo consiste en un

proceso de transformaciones que sufre el ser vivo en su organización a lo largo del tiempo. De

igual modo lo menciona Fass (2018) y añade que es un procedimiento que va desde la concepción

hasta la muerte, hasta alcanzar cierto grado de equilibrio, incluye aspectos y cambios internos,

externos, cualitativos y cuantitativos.

Según Cabezuelo y Frontera (2012) este término hace referencia especialmente a la maduración

de órganos y aparatos del cuerpo que continuadamente se organizan, diferencian y perfeccionan

según aumentan de tamaño. En tanto que el crecimiento de órganos internos es de difícil

apreciación, el desarrollo y maduración del cerebro se evidencian bien con los avances que suceden

en las funciones motoras y psíquicas del individuo.

Para Martínez (2014) es un proceso complejo, en donde sus diferentes aspectos (motor,

afectivo, cognitivo, social…) interactúan, se influencian entre sí y se hallan condicionados por el

medio en donde ocurre este procedimiento.

18
Ámbitos del desarrollo

Se divide en tres principales ámbitos:

 Biofísico: se encarga de estudiar el progreso físico, motriz y sensitivo, además de los

ambientes que perjudiquen a la persona para poder crecer , desarrollarse y madurar.

 Cognitivo: se ocupa del estudio del desarrollo del pensamiento, competencias

intelectuales y de los contextos que repercuten en el proceso de aprendizaje del habla,

escritura, lectura, memoria, etc.

 Socioafectivo: analiza la habilidad de percibir, expresar sentimientos, socializar y todos

aquellos elementos del entorno que pueden estimular el avance socioemocional de la

persona (Pérez y Navarro, 2011).

2.2.2 La psicomotricidad

El concepto de psicomotricidad aparece a inicios del siglo XX vinculado a la patología para

indicar una conexión muy cercana entre lo psicológico y la forma de manifestarse, el movimiento

(Alonso, 2018).

Etimológicamente la palabra psicomotricidad presenta dos componentes, el término psico se

refiere a la actividad psíquica, la cual implica dos parámetros: cognitivo y afectivo, por otro lado,

el término motricidad comprende la función motriz y se traduce fundamentalmente por el

movimiento, por tanto, se entiende a la psicomotricidad como una correlación entre la actividad

psíquica y la función motriz (Martínez, 2014).

Habilidades y destrezas psicomotrices

Según Alonso (2018), estas habilidades y destrezas psicomotrices determinan la facultad motriz

y el grado de habilidad de la persona. Poseen seis dimensiones, estas son:

19
1. Esquema corporal: es el conocimiento y relación del cuerpo y la mente, es percibir

nuestro cuerpo con respecto al espacio y los elementos del alrededor.

2. Respiración y relajación: función vital del individuo que ocurre en dos momentos, la

inspiración y la espiración. La relajación es la percepción de descanso o reposo del

cuerpo cuando no presenta tensión.

3. Equilibrio: capacidad de adoptar y mantener una postura contraria a la fuerza de

gravedad, es el resultado de la función muscular para sustentar el cuerpo sobre su base.

4. Estructuración espacial-temporal: es analizar intelectualmente los movimientos en el

espacio y el tiempo de manera coordinada.

5. Ritmo: proceso que inicia desde los primeros años de existencia, en el que se van

fortaleciendo estímulos visuales y auditivos, tiene un estrecho vínculo con el

movimiento, espacio y tiempo.

6. Coordinación: disposición del cuerpo para vincular el trabajo de diferentes músculos,

con el propósito de ejecutar determinadas acciones.

2.2.3 Definición del desarrollo psicomotor

Cabezuelo y Frontera (2012) afirman que el desarrollo psicomotor denota la obtención gradual

y constante de facultades físicas, psíquicas, emocionales y de interacción con las personas, por

parte del individuo. Implica un proceso de evolución multidimensional e integral, a través del cual

el pequeño va dominando de forma progresiva habilidades y respuestas constantemente más

complejas, siendo el fin lograr en la criatura adquirir independencia y la facultad de transformar el

mundo e interactuar con él (Neyra, 2016).

20
Como plantean García y Martínez (2016) el desarrollo psicomotor (DSM) va desde el

concebimiento a la madurez con una secuencia semejante en todos los infantes, aunque con un

ritmo distinto. Precisa de la madurez del sistema nervioso central, del sistema sensorial y de un

ambiente psicoafectivo apropiado y sólido.

2.2.4 Composición

El DSM se entiende como un proceso unificado, pero formado por la unión de:

1. El desarrollo motor, que engloba facultades asociadas al sistema constituido

especialmente por huesos y músculos, apto para ejecutar movimientos continuamente

más compuestos y rigurosos. Es el sistema nervioso quien ordena y coordina esta

actividad muscular.

2. El desarrollo psíquico y afectivo, vinculado principalmente a la acción del cerebro, del

cual penden funciones tales como el habla, expresiones afectivas y la interacción social.

Tiene un vínculo continuo con el entorno, está influenciado e incitado por el medio

afectivo y la atención constantes de los padres (Cabezuela y Frontera, 2012).

2.2.5 Características

 La dirección del desarrollo tiene un sentido céfalo-caudal y de proximal a distal.

 Los reflejos arcaicos anteceden a los movimientos intencionados y al desarrollo de las

reacciones de equilibrio.

 Los reflejos primarios se ausentan a fin de que se desarrolle la actividad voluntaria.

 El tono en la musculatura avanza de un dominio flexor en el recién nacido (RN), a un

flexo-extensor. La extensibilidad de las articulaciones progresa (García y Martínez,

2016).

21
 Es un proceso constante y ordenado en secuencia de etapas, en donde los cambios son

predecibles.

 Hay una relación exacta entre la presentación de una etapa y la edad cronológica.

 Tanto el ritmo e intensidad de las funciones son propias a cada persona (Mayta, 2016).

2.2.6 Áreas del desarrollo psicomotor

Castillo (2013) distingue en el DSM cuatro áreas o campos distintos, pero interrelacionados:

 Área motriz: la motricidad gruesa abarca las capacidades motoras gruesas, que

contemplan el desarrollo de la postura bípeda y la deambulación. La motricidad fina se

refiere a la obtención de destrezas en las manos y dedos.

 Área de la coordinación: implica conductas que precisan coordinación de los

movimientos y posturas con los órganos de los sentidos, requieren de la madurez del

sistema visual y el músculo esquelético con la motricidad. Se observan en actividades

diarias como el vestido, alimentación, control de esfínteres, etc.

 Área del lenguaje: comprende facultades receptivas (oír, escuchar, comprender) y

habilidades de lenguaje expresivas las cuales dan a conocer ideas, pensamientos o

deseos por medio de la articulación de sonidos y palabras o del lenguaje no verbal o

gestual.

 Área social: se encarga de estudiar y analizar el proceso del acto de socializar, la

habilidad para poder interactuar con otros, de crear lazos o conexión con sus allegados

y el procedimiento de búsqueda de autonomía e independencia.

22
2.2.7 Factores influyentes

Se ha destacado la relevancia de los factores de riesgo biológicos y ambientales en el proceso

del DSM.

Factores de riesgo biológicos: Engloban condiciones genéticas establecidas o no, que pueden

haber conducido un daño en el sistema nervioso central o de distintos tejidos celulares que puedan

imposibilitar o entorpecer el desenvolvimiento natural de la persona (Méndez, 2014). Abarcan los

siguientes factores:

 Factores genéticos: cualidades individuales de la carga genética que podrían ocasionar

lentitud en la presentación del lenguaje, cierto nivel de hiperactividad, etc.

 Factores prenatales: particularidades fisiológicas de la madre, entre ellas la edad, el

número de hijos, situación emocional, infección intrauterina, etc.

 Factores perinatales: peso menor a 1500 g, gestación por debajo de las 34 semanas,

asfixia, Apgar menor de 3 a los cinco minutos, etc.

 Factores posnatales: alimentación, patologías graves (hipotiroidismo, meningitis, etc.)

o leves (Leonart, 2017).

Factores de riesgo ambientales: Un medio propicio provee un crecimiento regular, así como

viabiliza una exploración e interacción óptima con su entorno; mientras que un medio perjudicial

ralentiza el curso del desarrollo, lo cual reduce el grado de interacción del individuo con su entorno

y limita su habilidad de aprender (Méndez, 2014).

 Estimulación: activación determinada que induce un óptimo desarrollo en las distintas

áreas.

 Afectividad: apego temprano, su dificultad afecta el DSM.

23
 Normas de crianza: hábitos, nivel de dependencia, conexión con hermanos y diversos

valores.

 Condiciones familiares: proximidad afectiva, estabilidad en el trato parenteral, jerarquía

familiar establecida, etc.

 Factores culturales y socioeconómicos: cultura familiar, modelos de conducta, nivel

social y económico (Leonart, 2017).

2.2.8 Valoración

Para Espinosa (2010) el reconocer los signos de alarma o el diagnóstico temprano del retraso

psicomotor permite efectuar una intervención terapéutica temprana. Se consideran los siguientes

aspectos a evaluar:

Valoración refleja

Analizar e interpretar los reflejos del desarrollo se convierte en algo indispensable para

diagnosticar la normalidad o patología en el infante, dichos reflejos engloban a los reflejos

primitivos, osteotendinosos, patológicos y reacciones posturales.

Se estudiarán las reacciones posturales, cuya respuesta motora corresponde al proceso de

mielinización e incorporación de los sistemas, de modo que evolucionará y variará en el tiempo.

Incluye:

Reacciones de enderezamiento: Su objetivo es situar en el espacio, la cabeza y cuerpo en

postura normal provisto de tono muscular idóneo para superar la gravedad y sostener firmes las

articulaciones requeridas.

Reacciones de paracaidismo: Tienen una función de protección frente a caídas, se manifiestan

en dirección anterior alrededor de los 6 y 7 meses, en dirección lateral a los 8 meses y en sentido

24
posterior de los 8 a 10 meses; se desarrolla de manera progresiva en decúbitos, posición sedente y

bípeda.

Ilustración 3. Reacción de paracaidismo anterior y lateral.

Fuente: Espinosa, 2010.

Reacciones de equilibrio: Son complejas, aparecen por los cambios en la base de sustentación

del cuerpo o del centro de gravedad, estos cambios producen reacciones de compensación

muscular de las extremidades o del tronco que intentan mantener el equilibrio, evolucionan desde

el séptimo u octavo mes, conservándose toda la vida. Los tiempos de presentación

aproximadamente son: decúbito 6 meses, cuadrupedia 8 meses, sedestación 10 a 12 meses y

bipedestación 18 meses.

Tono muscular

El tono muscular tiene un progreso universal cambiante en el RN a término y pretérmino hasta

los 3 años. Su función es: ayudar a mantener la postura, almacenar y liberar energía mecánica y

proporcionar un movimiento suave no fraccionado.

El tono activo o postural, se valora exponiendo a los diferentes grupos musculares a la fuerza

de gravedad a través de distintas maniobras; entre ellas la tracción desde la supinación a

sedestación, la suspensión axilar, ventral y vertical por los pies.

25
La valoración no analítica del tono es de utilidad desde la perspectiva terapéutica y se efectúa

al colocar a la criatura en diversas posturas organizadas de acuerdo a su proceso de crecimiento,

en esta evaluación se observa la rapidez de adaptación pasiva de las diferentes redes musculares a

las nuevas posturas.

Progreso del tono muscular.

En el periodo neonatal se observa hipertonía en miembros superiores e inferiores, los cuales se

hallan en flexión y una hipotonía axial; que evolucionan de diferente forma.

En el neonato las piernas van de una hipertonía inicial a la hipotonía a los seis meses, luego este

tono va en aumento hacia los dos años y medio o tres, que es la edad en que se estabiliza; en las

extremidades superiores también declina la hipertonía hasta llegar a la normalidad a una edad

similar a la de las extremidades inferiores.

La columna vertebral va de una hipotonía a un ascenso gradual del tono, que facilita sostener

la cabeza aproximadamente hacia los tres meses, el torso hacia los cinco u ocho meses y la

bipedestación apoyada entre los nueve meses.

Desarrollo manipulativo

La finalidad de la prensión es incrementar la capacidad de asir de forma intencionada y

coordinada objetos fijados visualmente con anterioridad por medio de la mano y requiere del

control de la musculatura motora ocular, coordinación óculo manual y percepción de la mano como

órgano para agarrar, trasladar y rechazar objetos.

La prensión intencionada comprende tres fases consecutivas:

Fase de transporte o aproximación: el transporte de la extremidad superior al objeto,

inicialmente involucra la extensión del brazo con apretura de mano en los dos primeros meses,

26
luego se incrementa el dominio de los músculos del cuello y su ajuste a los movimientos de la

cabeza, que facilitará junto con el aumento de la estabilidad del tronco, lograr el alcance con

eficacia. Alrededor de las 16 y 25 semanas la aproximación a los objetos es de predominio bilateral

y algo simétrica, posteriormente se hace unilateral a partir de este periodo.

La segunda fase o de prensión: consiste en el agarre del objeto con el apoyo de los dedos, siendo

la palma de la mano quien colabora en un inicio con estos. Progresa en dirección próximo distal y

cubito radial. Antes de los dos meses la prensión se activa cuando se introduce un dedo en la palma

de la mano provocando la sujeción de origen táctil, posteriormente este agarre se hace más

vigoroso de tipo flexor tónico añadiendo tracción y que se difunde a la musculatura de la muñeca

y del hombro, provocando que el pequeño se eleve del plano, esta última reacción se encontrará

hasta los 6 o 7 meses de vida.

Alrededor de las 20 a 28 semanas la presa es cúbito palmar, la presa palmar se mira entre las

28 y 32 semanas, en donde también alcanzan a tomar pequeños objetos con la llamada pinza

inferior. A las 36 semanas realiza movimientos fraccionados de los dedos, lo cual posibilita la

presa radio digital.

Fase de manipulación y exploración: en el segundo semestre toma objetos, los dirige a su boca,

los pasa de mano, los sacude y golpea, en torno al año inicia a entender cómo se utilizan e instaurar

relaciones entre objetos. Referente a la precisión de los movimientos, el niño consigue ajustarlos

luego del año, inicia a construir torres de cubos, introducir cosas en envases o encajar objetos

(Espinosa, 2010).

27
2.2.9 Desarrollo psicomotor normal desde el primer mes de vida a los 24 meses

A continuación, se describirán patrones habituales que se producen en el DSM de la mayoría

de infantes que no han presentado problema alguno ni enfermedad significativa desde el primer

mes de vida hasta los veinticuatro meses.

Primer mes de vida

Área motriz: el tono de sus miembros se ha suavizado un poco, pero continúa con la postura en

flexión, en decúbito supino (DS) mueve más brazos que piernas, en decúbito prono (DP) levanta

la cabeza unos 5 centímetros de la camilla por unos diez segundos, los reflejos arcaicos no se han

modificado. Despierto y en reposo mantiene las manos cerradas con los dedos hacia dentro, pero

en ciertas ocasiones hace movimientos de apertura de manos.

Área de la coordinación: fija la mirada sobre un objeto que se mueve cerca de él, hace

seguimiento durante pocos segundos, realiza movimiento de cabeza y ojos hacia una luz difusa,

cierra los ojos con fuerza ante una luz fuerte y cercana, busca y dirige sus ojos y cabeza en

dirección de sonidos suaves.

Área del Lenguaje y social: lenguaje primitivo pero existente, emite pequeños sonidos

guturales, el llanto constituye una forma de comunicación cuando tiene hambre, sueño, frío, calor

o quiere que lo cambien. Presenta una conducta social simple, mira hacia la madre si le habla de

cerca, duerme la mayor parte del tiempo (Cabezuelo y Frontera, 2012).

Hacia los dos meses

Área motriz: en DS sus miembros se encuentran más distendidos y realizan movimientos

espontáneos y conjuntos, sus manos están más abiertas, en DP las piernas se encuentran extendidas

o ligeramente flexionadas, algunas veces levanta la cabeza y la parte superior del tronco en un

ángulo menor de 45° grados entre el rostro y la cama (Fernández, 2017).

28
Área de la coordinación: realiza seguimiento visual de 180 grados, hace seguimiento en

dirección vertical (Fernández, 2017). Continúa presentando gran sensibilidad a los ruidos,

pudiendo asustarle, no obstante, trata de ubicarlos (Cabezuelo y Frontera, 2012).

Área del lenguaje y social: se manifiesta la fase del gorgojeo, su forma de comunicación

comprende la producción de sonidos vocálicos (laleo). La sonrisa se presenta como respuesta

social (Cruz, 2016). Emite sonidos placenteros si le hablan (Fernández, 2017).

Hacia los tres meses

Área motriz: en supino las extremidades se mueven más suavemente y de forma continua, da

patadas enérgicas realizando flexión y extensión de piernas, realiza movimientos simétricos de los

miembros superiores, sus manos no continúan constantemente cerradas, estas pueden mantenerse

abiertas. Al colocarlo en posición sedente empieza a intentar erguir tanto la cabeza como el tronco,

mantiene derecha la cabeza durante pocos segundos y con inseguridad. En decúbito ventral, el

apoyo y fuerza lo realiza con sus antebrazos para levantar el segmento superior del tórax y la

cabeza, sus miembros inferiores pueden encontrarse en extensión o flexión.

Área de la coordinación: a nivel visual se halla muy alerta, capaz de realizar seguimiento visual

de objetos de color dentro de su campo visual que todavía es reducido. Mueve las manos frente a

su rostro, las mira e intenta tocar sus dedos, aún no consigue realizar manipulación de nada, pero

intenta parparlos con movimientos bruscos. Localiza ruidos y dirige la cabeza en dirección a la

fuente sonora, diferencia la voz humana de los demás sonidos (Cabezuelo y Frontera, 2012).

Área del lenguaje y social: balbucea, realiza vocalizaciones extendidas con consonantes y

sílabas (Fernández, 2017), aún continua la etapa de laleo, sonríe de manera fuerte y ruidosa (Cruz,

2016), presencia de contacto social mantenido, produce sonidos como “aa, gaga” (Kliegman et al.,

2020).

29
Hacia los cuatro meses

Área motriz: en prono yergue la cabeza y el tronco, su cabeza aproximadamente está derecha,

miembros inferiores en extensión. En supino su postura es simétrica, sus manos están en la línea

central del cuerpo, toca y coge objetos y los conduce a su boca, se ausenta la presión palmar.

Sentado mantiene con firmeza su cabeza con una inclinación hacia enfrente y con apoyo completo

del tronco(Kliegman et al., 2020).

Área de la coordinación: existe intentos de prensión, presenta reflejo óptico facial y una

agudeza buena en la visión, orienta su oído hacia la voz (Fernández, 2017).

Área de lenguaje y social: inicia el balbuceo con entonación e imita sonidos que oye, llora de

distintas formas para indicar si quiere comer, siente dolor, etc (Cruz, 2016). Sonríe fuertemente,

se disgusta si se rompe la conexión social; se entusiasma al ver alimentos (Kliegman et al., 2020).

Hacia los cinco meses

Área motriz: en posición supina los pies se ponen en contacto por parte de la planta, en decúbito

prono existe un apoyo asimétrico en codo (Fernández, 2017). Se sienta con apoyo pélvico (Castillo,

2013). Estando acostado logra llevar la mano al pie y el pie a la boca (Bravo, 2015). Realiza pinza

gruesa (Conrado, 2017).

Área de la coordinación: fija su mirada en elementos pequeños, toma los objetos cuando se los

coloca en frente (Fernández, 2017). Al ponerse los juguetes en la boca los contempla (Castillo,

2013).

Área del lenguaje y social: manifiesta sus deseos con más claridad, la comunicación es a través

del llanto y el cuerpo, repite los sonidos que percibe (Fonema, 2020). Aprende hacer pedorretas,

menciona “ajo” (Fernández, 2017).

30
Hacia los seis meses

Área motriz: realiza volteos de decúbito ventral a dorsal, en posición prono se impulsa hacia

arriba con apoyo de las manos, la cadera se sustenta a la superficie, empieza el arrastre. No se

sienta por sí solo, la sedestación continúa siendo con apoyo, en esta posición efectúa rotaciones

con moderación (Ramos, 2016). Realiza prensión radial, pasa objetos de una mano a otra (Castillo,

2013). Empieza el gusto por estar de pie, sostenido por el tronco, realiza un poco de fuerza con sus

piernas (Cabezuelo y Frontera, 2012).

Área de la coordinación: la visión y audición se aproximan a la evolución completa, se ha

incrementado su campo visual. Encuentra, mira y sujeta sus manos y sus pies para dirigirlos a su

boca, deja un objeto si se le da otro. A nivel gustativo, únicamente conoce el sabor dulce de la

leche, los demás sabores son completamente desconocidos y los rechaza al inicio (Cabezuelo y

Frontera, 2012 ).

Área del lenguaje y social: incremento en la producción de sonidos los cuales han variado,

articula sílabas simples o dobles con predominio vocálico, durante el juego puede gritar o algo

similar a hablar, enlaza sílabas incoherentemente, produce un tipo de parloteo (Cabezuelo y

Frontera, 2012). Identifica rostros de conocidos, le gusta estar en compañía, juega solo y sonríe a

otros cuando se está su madre o un rostro conocido (Cruz, 2016).

Hacia los siete meses

Área motriz: en posición prono, alza una mano para agarrar un elemento, se mantiene sentado

por un momento sin apoyo. Aparece la pinza inferior, empuja con el dedo índice cosas pequeñas

(Fernández, 2017). Sentado se inclina hacia delante apoyándose sobre sus manos; sostenido de pie,

soporta gran parte de su peso y salta de manera activa (Kliegman et al., 2020).

31
Área de la coordinación: realiza búsqueda de sonidos rotando y extendiendo el cuello, coge en

cada mano un cubo y los manipula (Fernández, 2017). Escucha todo con atención, aunque

normalmente se cansa; le gusta los distintos sonidos, al igual que la música (Cabezuelo y Frontera,

2012).

Área del lenguaje y social: logra emitir sílabas dobles, pone atención cuando le habla una

persona familiar, entiende el enojo del adulto (Conrado, 2017). Empieza a extrañar y preferir a su

madre (Fernández, 2017).

Hacia los ocho meses

Área motriz: se sienta sin apoyo, logra desplazarse reptando (Fernández, 2017). Dura unos

segundos sentado luego busca apoyarse lateralmente, apoyado sobre sus glúteos se inclina para

tomar un objeto manualmente con probabilidad de desequilibrio, al colocarlo de pie sujetado por

el tórax se agacha y realiza fuerza con los pies como brincando, continua con el progreso del agarre

manual (Cabezuelo y Frontera, 2016).

Área de la coordinación: mezcla con la cuchara por imitación (Conrado, 2017). Sujeta cosas y

las golpea con fuerza contra la mesa; deja un elemento, pero no donde quiere porque sus

movimientos son poco precisos; gradualmente aprende a arrojar cosas, agradándole el sonido que

se produce cuando estas caen (Cabezuelo y Frontera, 2012).

Área del lenguaje y social: muestra lo que quiere gestualmente, pronuncia papá y mamá sin

diferenciarlos (Cruz, 2016). Existe un incremento en el volumen del balbuceo y laleo para atraer

la atención, recurre al grito para llamar a sus padres, su lenguaje sigue siendo incomprensible. Se

acrecienta la conexión con sus padres (Cabezuelo y Frontera, 2012). Se sobresalta ante personas

extrañas (Conrado, 2017).

32
Hacia los nueve meses

Área motriz: estando sentado consigue girar y mantener el equilibrio cuando se inclina un poco

al frente para coger un juguete, pero al inclinarse lateralmente cae. Acostado ventralmente se gira

sobre sí mismo, intenta el gateo. Le agrada ponerse de pie apoyándose en algo, pero cae a los pocos

segundos debido a que no tiene la fuerza y el equilibrio necesarios. Le agrada coger cosas, sujeta

elementos pequeños porque su pinza primitiva comienza gradualmente a desarrollarse.

Área de la coordinación: los avances en la visión y audición le permiten buscar con atención,

con movimientos de cabeza y mirada fija los desplazamientos de los que lo rodean. Se introduce

todo a la boca; aunque le agrada más coger y soltar todo lo que está a su alrededor, compara cosas

y las hace sonar.

Área del lenguaje y social: empieza a intentar un tipo de diálogo, se divierte balbuceando y lo

realiza por un largo periodo cuando juega o mientras trata de instaurar una comunicación con los

adultos. Continúa reaccionando negativamente hacia los extraños, distingue con claridad a sus

familiares, se esconde en el regazo de su madre ante el miedo, sus primeros juegos sociales son el

escondite y el cuco y los realiza con su mamá (Cabezuelo y Frontera, 2012).

Hacia los diez y once meses

Área motriz: los lactantes más activos se trasladan gateando, los pasivos se resisten; le agrada

pararse cogido por las manos de los progenitores, algunos se ponen de pie apoyándose de algo,

pero enseguida caen; toma algo pequeño entre el pulgar y el índice, coge el lápiz

rudimentariamente e imita garabatos (Conrado, 2017).

Área de la coordinación: aprende a dar palmadas con ambas manos, entrega de uno en uno

pequeñas cosas que las toma con la mano, le agrada colocar piezas dentro de una caja y sacarlas,

explora agujeros con su dedo, aprecia objetos y empieza a adquirir habilidad para lanzarlos.

33
Área del lenguaje y social: continúa pronunciando monosílabas y sílabas repetidas, ahora

empieza a entender el significado de ciertas palabras simples y bastante reiteradas; asocia la

palabra con el símbolo, otorgando el comienzo de una comunicación verbal primitiva. Le fascina

los juegos de escondite con sus papás; su vínculo social se hace cada vez más fuerte (Cabezuelo y

Frontera, 2012).

Hacia los doce meses

Área motriz: consigue caminar agarrado de la mano, da varios pasos (Kliegman et al., 2020).

Trata de colocarse de pie sosteniéndose de los muebles, no obstante, solo se mantiene por poco

tiempo de pie; progresivamente va adquiriendo la facultad de agazaparse y de volver a levantarse,

se desplaza bien a través del gateo. Capaz de tomar piezas pequeñas con los dedos pulgar e índice

(Cabezuelo y Frontera, 2012).

Área de la coordinación: tira intencionalmente juguetes mientras los observa caer al suelo,

señala con el índice elementos que le gustan, intenta sostener la cuchara y tomar por sí solo la

papilla, pero aún le resulta dificultoso dirigirla a la boca. Al desvestirse y vestirse da una pequeña

ayuda (Cabezuelo y Frontera, 2012).

Área del lenguaje y social: nombra ciertas palabras aparte de mamá y papá, menciona la primera

palabra real, interviene en juegos simples de pelota (Kliegman et al., 2020). Conoce y responde a

su nombre con gestos y gritos, dice adiós con la mano; demuestra afecto por su familia,

particularmente se alegra por la presencia de sus papás (Cabezuelo y Frontera, 2012).

Hacia los quince meses

Área motriz: sube escaleras reptando, dibuja una raya con tiza, introduce pasas en un envase

(Kliegman et al., 2020 ). Anda de manera inestable, con frecuencia se cae por no poseer suficiente

34
equilibrio, empuja sillas, logra manipular cubos y armar una torre con dos de ellos, toma un lápiz

mediante sujeción palmar, realiza garabatos lineales (Cabezuelo y Frontera, 2012).

Área de la coordinación: Le agrada arrojar cosas y seguir visualmente su caída (Bravo, 2015).

Intenta comer con cuchara, pero derrama la comida fácilmente, disfruta sujetar la taza junto con

las manos de la persona que le da de beber, busca un juguete extraviado ocupando sus ojos y cabeza

(Cabezuelo y Frontera 2012).

Área del lenguaje y social: menciona correctamente de dos a seis palabras, le complace ver a

otros niños, se inicia el negativismo (Bravo, 2015). Contesta a su nombre, cumple ordenes sencillas

y frecuentes, menciona artículos conocidos, señala ciertos deseos o necesidades, abraza a sus

progenitores (Kliegman et al., 2020).

Hacia los dieciocho meses

Área motriz: camina mejor con una separación menor de pies y con mayor equilibrio, traslada

juguetes mientras deambula, no puede esquivar obstáculos del camino, recoge elementos del piso

agachándose, aún coge el lápiz con la mano entera (Cabezuelo y Frontera, 2012). Corre con

rigidez, puede sentarse en una silla de reducido tamaño, asciende escalones agarrado de la mano o

apoyándose, forma una torre de hasta 4 cubos , garabatea por imitación, simula el trazo de líneas

verticales, sustrae las pasas del envase (Kliegman et al., 2020).

Área de la coordinación: introduce correctamente la cuchara en la boca, se saca la ropa (Bravo,

2015). Agarra la taza de forma bimanual, consigue beber sin verter tanto líquido, intenta participar

en el vestido y desvestido, se saca los zapatos y medias, pero no consigue ponérselos (Cabezuelo

y Frontera, 2012).

35
Área del lenguaje y social: menciona hasta 10 palabras sueltas, nombra dibujos simples,

reconoce de una a más partes de su cuerpo. Sabe pedir ayuda cuando lo necesita, se queja si se

moja o ensucia (Kliegman et al., 2020). Señala con el dedo lo que necesita conjuntamente con una

palabra sencilla, suele interrumpir diálogos o repetir el último término que se menciona, continúa

acatando órdenes sencillas en especial si van seguidas de gestos demostrativos, goza de jugar con

adultos o solo (Cabezuelo y Frontera, 2012).

Hacia los veintiún meses

Área motriz: puede caminar en círculo, corre con la punta de los pies, tiene la capacidad de

mantenerse un tiempo en cuclillas, consigue arrojar y agarrar la pelota con más ligereza, sigue

subiendo y bajando escalones agarrado de la mano o barandilla, crea torres de cinco a seis cubos

y los enfila.

Área de la coordinación: dibuja en forma circular y hace trazos en cruz, baila al escuchar el

compás de la música.

Área del lenguaje y social: comienza a combinar palabras en oraciones sencillas, conoce y

distingue elementos habituales, denomina cuatro figuras de un dibujo, juega simulando

situaciones, cosas o personas con sus juguetes (Calizaya y Mamani, 2013).

Hacia los veinticuatro meses

Área motriz: salta usando los dos pies, patea la pelota, puede trazar una línea perpendicular y

dibujar una circunferencia, construye una torre de ocho cubos (Castillo, 2013). Logra correr bien,

asciende y desciende escaleras de una en una, consigue abrir puertas, sube a sillones, realiza

imitación de trazo horizontal e imita doblar papel (Kliegman et al., 2020). Corre y se detiene solo,

consigue andar hacia atrás y hacia los lados, logra enroscar y desenroscar tapas (Bravo, 2015).

36
Área de la coordinación: se alimenta correctamente solo, colabora más para ponerse y sacarse

la ropa, le gusta colocarse y quitarse los zapatos o hasta un suéter, bebe líquido del vaso sin

derramar (Cabezuelo y Frontera, 2012). Puede alimentarse con el tenedor, empieza a controlar

esfínteres durante el día (Castillo, 2013).

Área del lenguaje y social: menciona frases de dos a tres palabras, puede decir su nombre, juega

independientemente a lado del otro, acepta separase, simula quehaceres domésticos cuando juega

(Castillo, 2013). Con frecuencia pregunta el nombre de objetos y personas, denomina cosas

habituales, indica con su dedo en donde se encuentra lo que se le pregunta, pueden aparecer sus

primeras rabietas (Cabezuelo y Frontera, 2012).

2.2.10 Variaciones del desarrollo psicomotriz

Existen una serie de pasos evolutivos que varían de lo que se considera normal, que no poseen

naturaleza patológica y el conocerlos disminuye los signos de alarma, varios de estos son:

 La pinza de mano entre el pulgar y el dedo medio.

 El traslado en sedestación o la posición a gatas apoyando una rodilla y el pie del lado

opuesto.

 La deambulación sin que suceda la etapa del gateo (18% de criaturas).

 Rotación de cabeza persistente.

 La demora para desplazarse verticalmente.

 Marcha en puntillas durante las semanas/meses iniciales, después de empezar a andar

(García y Martínez, 2016).

37
2.2.11 Proceso de la locomoción y postura

Antes de poder dar pasos, el individuo se desplaza por el suelo. La locomoción depende de la

habilidad de colocarse de pie y del equilibrio, estos aspectos facilitarán la postura erguida para

poder deambular, se considera que existe gran variación de un individuo a otro (Martínez,2014).

Desde el período neonatal se manifiesta instintos para andar al colocar al RN en posición

vertical sujeto por las axilas y con los pies contactándose con el suelo; pues este efectúa gestos

como de querer caminar al realizar movimientos de basculación. Al contactar el pie con un plano

horizontal se obtiene el reflejo de triple retirada en flexión, simulando la fase de oscilación y

balanceo de la deambulación. A este reflejo arcaico se lo conoce como marcha automática y se

ausenta a los dos meses (Osorio y Valencia, 2013).

Desplazamientos por el suelo

A las cuatro semanas de vida su postura no varía pues se mantiene mayormente en decúbito

dorsal y su cabeza momentáneamente se posiciona en la línea media del cuerpo, los músculos que

se activan más son los oculares y los de la deglución (Faas, 2018).

Se observa a los dos meses que el volumen de sus piernas aumenta en gran proporción en masa,

mas no en musculatura; lo que provoca que el inocente realice movimientos estereotipados que

desaparecerán de manera progresiva alrededor de los dos a cinco meses. Luego de este tiempo, irá

ganando estabilidad corporal, su centro de gravedad se desplaza hacia abajo, las piernas dejan de

estar flexionadas y sus hombros se amplían, lo cual conlleva a una fase previa para el gateo (García

y Delval, 2019).

Se estima que su primer desplazamiento se efectuará luego del primer trimestre de vida al girar

sobre sí mismo, esto es pasar de estar en decúbito supino a decúbito prono o a la inversa (Lara y

García, 2015).

38
Se diferencian dos modos de desplazamiento:

 La reptación: Ocurre en torno a los cinco meses, cuando el menor se sostiene en sus

brazos y realiza desplazamiento sin elevar el vientre ni usar el impulso de las piernas.

 El gateo: Inicia a los ocho o nueve meses y se distingue por el gesto motor alternado y

cruzado de las piernas y brazos con la región abdominal levantada. Las extremidades

superiores se encuentran en extensión y las extremidades inferiores quienes dan el

empuje, están flexionadas. Esta forma de traslado puede ser efectiva y fiable, ya que

fortalece las extremidades superiores e incita los reflejos de apoyo, entrenando a la

criatura para que reaccione óptimamente ante las caídas que ocurren por ausencia de

equilibrio, el cual es necesario para adquirir la postura de pie y para caminar (Martínez,

2014).

La marcha bípeda

Caminar, es el traslado vertical natural que se distingue por el acto de alternar las extremidades

inferiores y contactar constantemente con el plano de apoyo. Un paso está compuesto por una etapa

de suspensión y por una de apoyo con cada miembro inferior. La pierna levantada se adelanta para

retomar el contacto; el pie elevado contacta con la superficie por la parte del talón, esto ocurre

antes de que los dedos del pie apoyado dejen de contactar con el plano de apoyo.

Cerca de los 9 a 10 meses el bebé da ciertos pasos sujeto por las axilas o tomado por ambas

manos, desplazarse de manera independiente presenta gran variabilidad y está condicionado por

fatores tanto de maduración como del ambiente. Deambular al comienzo se identifica por los

movimientos con mala coordinación, el asentamiento completo de toda la planta del pie por el

aumento en la base de sustentación y por la elevación de los brazos mientras camina.

39
Alrededor de los 13 y 16 meses se producen avances, pues ahora anda con la cabeza derecha,

deja caer primero el talón y sus pies ya no se encuentran tan separados. A los 18 meses se presenta

una caminata bastante sencilla y rítmica, adquiere además la habilidad para andar lateralmente y

más adelante logrará dar pasos hacia atrás (Martínez, 2014).

Ilustración 4. Secuencia del desarrollo motor y la locomoción.

Fuente: García y Delva, 2019.

Aunque el proceso para desplazarse verticalmente sigue la siguiente secuencia: arrastre, gateo,

caminata con apoyo y finalmente sin él, este puede sufrir ciertas alteraciones; es decir, que el

individuo sin experimentar el gateo se incorpore y deambule, o de igual manera puede presentarse

mínimos retrocesos cuando gatea al querer trasladarse con rapidez una vez que ya puede andar

(Martínez, 2014).

40
2.2.12 Importancia de gateo y marcha

Las criaturas al nacer cuentan con solo el 10% de la integración entre los dos hemisferios

cerebrales, la integración cerebral completa y la evolución del cuerpo calloso continúa a lo largo

del primer año de vida con la ayuda de los movimientos laterales cruzados, este tipo de

movimientos ocurren de manera natural cuando gatean, por lo cual el gateo apoya al progreso de

la integración hemisférica del cerebro (Schiller, 2018).

Como expresa Brugué, Rostán y Serrat (2015) el gateo y la deambulación posibilitan la libertad

de movimientos y favorecen al desenvolvimiento del lactante de diferentes formas. Al desplazarse

por sí solo, accede a un mundo nuevo de oportunidades en donde podrá investigar el entorno que

le rodea, acercarse y alcanzar elementos novedosos que antes no le eran posibles; ya que necesitaba

de otra persona o de alguna eventualidad para lograrlo. Estas altas posibilidades de exploración se

convierten en un extraordinario campo de ejercitación de las habilidades motoras manipulativas,

por lo cual tendrán menor confianza en su boca y una mayor confianza en sus manos y dedos.

Trasladarse por sí mismo también le permite aprender a cómo juzgar distancias y a percibir la

profundidad, esta última parece deberse menos a la maduración y edad, que a la experiencia del

niño para movilizarse en el interior de su entorno por sus propios medios (Cárdenas et al., 2017).

Los pequeños que gatean mejorarán los ajustes posturales en las piernas y brazos, a más de las

reacciones protectoras (Méndez, 2014).

El pediatra Efe Tomás Gómez asegura que gatear ayuda al sentido del equilibrio y la

coordinación, permite en el inocente fomentar sus aspectos cognitivos como el aprendizaje, el

lenguaje y la memoria, así como mejorar la motricidad fina lo cual posteriormente favorecerá la

lectoescritura (EFE, 2018).

41
CAPÍTULO III

METODOLOGÍA

3.1. Diseño

La presente investigación se conceptúa como un estudio de tipo bibliográfico y respaldo

documental, el método utilizado tiene como base una revisión analítica de matriz interpretativa

profunda y sobre todo crítica de los diferentes documentos científicos obtenidos en relación a

terapia ocupacional y áreas conexas sobre el empleo del andador infantil en el desarrollo

psicomotor de los dos primeros años de vida del niño. Este análisis bibliográfico permitió detectar

el impacto tanto negativo como positivo del andador en este grupo etario; al ser el dominio

negativo facultó la posibilidad de descartar su manejo y minimizar su aplicabilidad dentro del

grupo de edad infantil mencionado.

3.2. Estrategias de búsqueda

Con el objeto de dar respuesta a las inquietudes intelectuales e investigativas planteadas en este

trabajo, se ha recopilado la información de las fundamentales bases de datos tales como Dialnet,

Google Académico, Lilacs, PubMed y Scielo; de aquellos se ha hecho una selección cuyo grado

de evidencia académica es relevante durante los últimos 15 años; considerando que, en el segundo

lustro de la primera década de este siglo, existen escritos clásicos de significativa importancia

sobre el tema.

Se planteó para la investigación documental dos etapas, la primera en base a términos de uso

general como tipos de caminadores para lactantes, partes, indicaciones y ventajas. En una segunda

exploración se buscaron términos más específicos vinculados con la influencia de estos

dispositivos sobre el DSM como: efectos del tacatá sobre la deambulación, el gateo, la cognición

42
y la afectividad; factores influyentes, logros por edades del desarrollo psicomotriz, variaciones en

el proceso psicomotor y la evolución de la locomoción y postura.

Se escogió y se evaluó los datos más representativos desde el punto de vista tanto de cualidad

como de calidad que me permitan cumplir con los objetivos planteados dando siempre prioridad

al material bibliográfico que se ubique en la temática específicamente.

3.3. Criterios de inclusión y exclusión

Criterios de inclusión
 Estudios realizados durante los últimos 15 años.

 Documentos de acceso libre a internet.

 Artículos científicos cuya temática esté vinculada a la Terapia Ocupacional.

 Investigaciones en idioma español, inglés, portugués y ruso.

 Artículos que se refieran al empleo del andador infantil.

Criterios de exclusión
 Estudios realizados antes del 2006.

 Investigaciones del desarrollo psicomotor en infantes con edad superior a los dos años.

 Artículos científicos cuya temática no esté relacionada a la Terapia Ocupacional.

 Documentos que no estén vinculados con la temática “Uso del andador infantil”.

3.4. Extracción de datos

Al momento en que se pudo plantear el tema a abordarse, se formularon preguntas directrices

tomando en consideración el problema de mi proyecto de tesis; dichas preguntas me permitieron

recolectar los datos de una forma más significativa, siempre en función del cumplimiento de los

propósitos que he perseguido en este trabajo. La información recopilada la obtuve de 11 artículos

43
científicos, los cuales corresponden a las siguientes bases de datos: 1 de Dialnet, 2 de Google

Académico, 2 de Lilacs, 3 de PubMed y 3 de Scielo. En los artículos se aplicaron parámetros de

selectividad con el fin de identificar los más relevantes y con ello se pudo conseguir datos

fundamentales tanto en cifras, porcentajes, como opiniones propias de profesionales

especializados sobre la temática.

Adicionalmente se sumó a los datos recolectados la información de 7 revistas con criterios

calificados sobre el tema a indagar y que permitieron aportar información de tipo específico, dos

de ellas exponen sobre el efecto de la andadera para bebés en el desarrollo, una hace referencia al

progreso psicomotriz y signos de alarma, otra trata sobre las lesiones relacionadas con productos

de guardería, las demás hacen referencia a la percepción de los padres sobre la influencia del

andador en la evolución motora y su prevención; finalmente la última revista describe el proceso

de la marcha humana; la información obtenida fortaleció el marco teórico fundamentalmente.

Se complemento la información con artículos, libros clásicos, documentos de páginas web,

artículos de blog de instituciones pediátricas, periódicos en línea y tesis. Todo el material

recopilado se categorizó y analizó para cruzar criterios en la discusión, así como para generar las

conclusiones de la manera más adecuada y significativa para el trabajo, además de que constituyan

un aporte académico concreto, verificable y sólido de mi investigación bibliográfica.

44
CAPÍTULO IV

RECURSOS ADMINISTRATIVOS

4.1 Recursos

4.1.1 Recursos humanos:

 Tutor del proyecto de investigación Dr. Juan Patricio Donoso Garrido

 Estudiante investigador: Mayra Alejandra Aigaje Haro

4.1.2 Recursos físicos:

 Vivienda

4.1.3 Recursos materiales:

 Resma de papel

 Cuaderno de apuntes

 Esferográfico

4.1.4 Recursos tecnológicos:

 Internet

 Computador

 Impresora

 Memoria USB

45
4.2. Presupuesto

Tabla 1.
Presupuesto de recursos materiales y tecnológicos

Descripción Cantidad Valor unitario Valor total

Internet 6 meses 25 $ 150 $

Luz eléctrica 6 meses 20 $ 120 $

Memoria USB 1 10 $ 10 $

Computador 1 600 $ 600 $

Cuaderno 1 1,25 $ 1,25 $

Esferográfico 1 0,50 $ 0,50 $

Resma de papel 1 3, 90 $ 3,90 $

Total 885,65 $

Elaborado por: Mayra Aigaje

46
4.3. Cronograma

Cronograma de actividades
Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre
Actividad
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Asignación de tutor

Elección y aprobación del tema

Revisión bibliográfica

Creación de páginas preliminares

Redacción del capítulo I – El


problema
Elaboración del capítulo II – Marco
teórico
Ejecución del capítulo III –
Metodología
Capitulo IV – Recursos
Administrativos
Formulación de la discusión

Establecimiento de conclusiones y
recomendaciones
Elaboración de la introducción y
resumen

47
CAPÍTULO V

DISCUSIÓN

5.1. Desarrollo de la discusión

Cada criatura es un ser individual dotado de características únicas, cuyo crecimiento seguirá un

orden de logros fijos, además de distintas fases de estabilidad e inestabilidad. El progreso

psicomotor del niño se ve influenciado por diversos factores que surgen desde la concepción, así

como del entorno en el cual se desenvuelve, las actividades que realiza y su genética.

Los hitos psicomotrices al ser logros que se producen gradualmente, constituyen un recurso de

utilidad para el profesional de salud; pues le permite llevar un control sobre el curso del

crecimiento regular del infante, pero al ser el entorno físico un factor influyente sobre este, se

deben considerar todos los elementos, artefactos y demás artículos de cuidado que puedan

favorecer o perjudicar logros en cada etapa.

Uno de los objetivos planteados en la presente investigación fue el determinar los efectos

adversos que se producen sobre los hitos del desarrollo psicomotor al usar el andador infantil. Al

respecto, en “Creencias sobre el uso de andadores para bebés” realizado por Mancini, Chagas,

Tirado, Megale y Sampaio (2011), informaron que la edad de adquisición del desplazamiento

vertical humano no se vio repercutido por utilizar este artefacto,14 de los 26 bebés que manejaron

este equipo menos de una hora al día iniciaron a deambular independientemente a los 376,17 días,

mientras que el grupo control lo logró a los 378,75 días.

Chagas et al. (2020) y Badihian et al. (2017), informaron datos similares con respecto a la edad

de conseguir la capacidad para andar entre los usuarios y no usuarios de este equipo. En el primer

estudio participaron 32 infantes, que fueron valorados durante la semana de aparición de la

deambulación y durante 6 meses posterior al logro de este hito, los infantes se distribuyeron en

48
dos grupos, 16 usuarios de la andadera y el resto no usuarios. Se halló que no existió disimilitud

en el tiempo de logro de la caminata autónoma.

En el segundo estudio se introdujo seis pares de gemelos con una edad promedio de 10 meses,

un gemelo de cada pareja fue introducido en el dispositivo durante 2 horas diarias y se les realizó

el seguimiento hasta el inicio de la caminata independiente. Se cotejó la edad media en la que se

consiguió la capacidad para andar entre los usuarios y no usuarios de este artefacto, finalmente

resultó que la edad en la que se logró la deambulación no difirió entre los dos grupos.

Por otro lado, los investigadores Yaghini, Goodarzi, Khoei y Shirani (2020) señalan no haber

encontrado diferencias importantes en las calificaciones de las áreas de lenguaje, habilidades

sociales, motricidad gruesa y fina por la influencia del tacatá al aplicar la herramienta Cuestionario

de Edades y Etapas (ASQ) a los 107 participantes de cada uno de los grupos de usuarios y no

usuarios. El 2,8% que empleó este recurso obtuvo una puntuación baja en la ASQ a los 12 meses

y el 1,2% alcanzó una calificación insólita a los 18 meses. Al evaluar a los no usuarios a la edad

de 12 y 18 meses el efecto fue algo similar, los puntajes inusuales fueron 0,9% y de 1,1%

respectivamente.

En cuanto a la motricidad fina, los que usaron este recurso lograron puntuaciones normales en

el ASQ a los 12 meses y el 0,93% de los no usuarios obtuvieron valores bajos a esa edad. En

cambio, a la reevaluación (18 meses) este resultado fue inverso.

Para conocer la influencia del tacatá sobre el progreso motriz y sensorial de infantes, el análisis

efectuado por Pissolato y Caldeira (2015) utilizó la Escala Motora Infantil de Alberta (AIMS) e

incorporó una muestra de 20 niños con edades comprendidas entre 12 a 18 meses distribuidos en

dos grupos, el grupo A quien ocupó este equipo y el grupo B quien no lo hizo. De la muestra se

halló que solo 9 mostraron un desarrollo normal, 4 correspondían al grupo A y 5 al grupo B;

49
además hubo mayor cantidad de niños con un rendimiento motor bajo (11 niños) que formaban

parte de ambos grupos, no existió asociación importante entre las agrupaciones que emplearon o

no este equipo en cuanto al rendimiento motor. También las calificaciones revelaron que los

participantes del grupo A caminaron más temprano, esto es a los 11,44 meses ±1,87 meses y el

grupo B lo hizo a los 13,44 meses ±2,00 meses.

Pero no todas las indagaciones sustentan que emplear dichos instrumentos de apoyo para el

infante, beneficien o no retrasen su progreso psicomotriz. En un análisis publicado por Bezgin,

Akkaya, Celik, Camurdan y Elbasan (2020) con lactantes de una edad media de 10,55 ±1,82 meses,

solo el 17,2% de los 29 lactantes que utilizaron este artefacto tuvieron en la AIMS un buen

desarrollo, el 55,2% un desarrollo normal y el 27,5% puntajes motrices relativamente bajos,

adicionalmente todos los que emplearon este artículo presentaron un deterioro del equilibrio en el

tronco. De los 19 participantes que no se valieron de este equipo solo el 10,5% obtuvo un

desempeño de desarrollo motriz sospecho, el resto (89,5%) obtuvo una calificación

significativamente alta; dicho estudio concluye que el andador para infantes probablemente

afectaría de manera desfavorable el progreso motriz.

La información proporcionada por Badihian et al. (2017) al aplicar el Test de Detección del

Desarrollo de Denver (DDST-S) evidenció que, de los 167 usuarios del tacatá, el 7,2% obtuvo

valores insólitos y un 3,6% alcanzó calificaciones cuestionables; es decir 18 menores alcanzaron

resultados bajos en dicho test, de los cuales 17 mostraron tardanza en el curso de la motricidad

gruesa y uno lentitud en el área del habla y lenguaje; mientras que, los no usuarios reportaron

puntuaciones completamente normales en esta evaluación, considerando que la muestra fue de 185

criatura. Esta indagación llegó a inferir que este equipo podría estar ocasionando una demora en

el progreso psicomotriz.

50
Sharov y Krivova (2016) dieron a conocer en su indagación con 358 lactantes que el andador

produce una demora en la locomoción independiente a la edad de 11 a 12 meses en relación con

las criaturas que no ocupan este artículo. Se constató una demora en la deambulación sin ayuda de

0,33 meses en todos los participantes que emplearon el tacatá y de 0,43 meses (13,08 días) en los

que utilizaron este recurso dentro del intervalo “caminantes-día” equivalente a usar este recurso

una hora diaria durante un mes. Además, se evidenció que aún 61 de los 182 usuarios no lograba

andar y eran aquellos que usaron el equipo con mayor frecuencia.

Otros investigadores no solo han manifestado tardanza en el desenvolvimiento psicomotriz por

el manejo de este equipo, sino también la omisión de principales hitos motrices. Por su parte

Alessa, Humoud y Al Qabandi (2015) identificaron que, de los 235 padres incluidos en el análisis

el 95,3% se valió de una andadera para criar a sus hijos y solo el 4,7% nunca lo usó. En cuanto al

avance motriz de sus hijos los padres manifestaron que, el 34,5% omitieron la etapa de sentarse

sin apoyo, aproximadamente el 33,3% no experimentó la etapa de gateo y finalmente cerca del

32,8% omitió la fase de crucero en la cual el niño se para y da pasos agarrándose de objetos.

Un análisis efectuado a 168 padres de niños menores de 24 meses demostró que de toda la

muestra el 69,6% experimentó el gateo, de aquellos que no gatearon el 80,4% utilizó andador, a

más que la reacción de paracaídas anterior fue deficiente en el 43,4% de los que ocuparon este

recurso. Referente a la edad de presentación del gateo, bipedestación y locomoción sin ayuda, estas

se lograron aproximadamente entre 1 – 2 meses más tarde en los lactantes que manejaron el

producto (Delgado, 2018).

De Paula y Mélo (2016) en su investigación realizada con 15 madres de niños de una guardería

de la cuidad de Puerto Amazonas, reveló que del 100% de participantes, el 73% ocupó la andadera

en sus hijos hasta los dos años. Al cuestionar a las madres si notaron un retraso en el desarrollo de

51
sus niños al emplear este aparato 3 madres respondieron que sus hijos tenían dificultad para

ponerse de pie, otro número similar notó que sus hijos caían fácilmente, 1 madre argumentó que

su hijo se saltó la etapa de gateo y solo 4 personas no notaron ningún cambio, además el 77,7 %

de madres respondió que el tacatá no podría contribuir con el desarrollo de sus hijos y solo el

26,6% afirmó que sí.

Acerca de las alteraciones neuromusculares ocasionadas por este dispositivo para infantes,

Sharov y Krivova (2016) en su exploración con bebés de entre 11 y 15 meses, revelaron un impacto

fuerte e importante de la andadera, al constatar un incremento en la tonicidad de los músculos

extensores de los miembros inferiores; con lo que se estaría forzando la ontogénesis natural de los

movimientos y una alteración en el dominio del tono dinámico a nivel rubroespinal el cual permite

la actividad de los músculos flexores e impide la actividad muscular extensora o antigravitatoria.

Por otra parte, una investigación observacional realizado a 107 lactantes por Schecter, Das y

Milanaik (2019) contemplan que el 85% de individuos se inclinaron hacia el frente, con un ángulo

corporal de alrededor de 45°, a más de que el 96% poseía un control carente o moderado de cabeza

mientras se encontraban dentro de este artículo, obteniendo un porcentaje mínimo de bebés que

demostraban un buen control de esta parte del cuerpo.

Otro estudio presentado por Bezgin et al. (2020) indagó a un total de 48 niños y halló que el

equilibrio en el tronco al aplicar la Evaluación Segmentaria del Control del Tronco (SATCO)

mediante el empujón rítmico era significativamente más débil en los 29 lactantes usuarios del

tacatá con respecto a los 19 que no lo usaban, la puntuación final del equilibrio en el tronco de

aquellos niños usuarios de este equipo fue considerablemente más baja en comparación al grupo

control.

52
Considerando el último objetivo de la presente indagación, el cual fue detallar patrones de

marcha anormales al emplear este recurso de cuidado, Delgado (2018) por su parte identificó que,

de 168 padres encuestados el 63, 1% ocupó el tacatá; de este grupo de progenitores el 87,7%

presenció en sus hijos una caminata en equino. Otra exploración arrojó un efecto similar en cuanto

al patrón de deambulación irregular; es decir, de los 358 bebés incluidos el 182 utilizaron este

artículo y de ellos 114 (62,64%) caminaron en puntillas y el resto lo hizo con el pie completo

(Sharov y Krivova, 2016).

Schecter et al. (2019) por su parte a más de reconocer como patrón de marcha inadecuada la

caminata en puntillas en el 73% de los individuos que se valieron del andador, distinguió otros

patrones como, el caminar con los pies planos en un 11% y caminar con los pies rodados en un 4

%; teniendo en cuenta que su trabajo incluyó 107 lactantes de una edad promedio de 6,7 meses

que utilizaron este artefacto.

Finalmente en la investigación de Chagas et al. (2020) observaron que 16 niños que usaron el

tacatá de un total de 32, la velocidad para caminar era menor, en el primero, tercero, cuarto y

quinto mes posterior al logro de poder deambular, igualmente se constató un tiempo de mayor

duración en las fases de postura y balanceo en comparación al grupo control, además de una

amplitud menor de rodilla y una mayor amplitud de cadera en el plano sagital en los 7 primeros

días en el que el individuo aprendió a caminar.

53
5.2. Conclusiones y recomendaciones

Conclusiones

 El 27,27% de investigaciones enfatizan que emplear el andador no interfiere o no provoca

diferencias estadísticamente significativas en la edad de adquisición de uno de los hitos

psicomotrices de suma importancia como lo es la locomoción, únicamente el 9,09% de

indagaciones señalan que este artefacto ayudó a adquirir la capacidad para andar

tempranamente, otro porcentaje similar señala puntuaciones poco relevantes por influencia

de la andadera en las áreas del lenguaje, habilidades sociales y motricidad fina al aplicar

herramientas de evaluación pediátricas. No obstante, el 54,54% de la información

recolectada señala que además de retrasar el desarrollo psicomotor, ocasiona la omisión,

dificultad o deficiencia de hitos de igual relevancia previos al desplazamiento vertical

humano como el gateo, la sedestación sin apoyo, las reacciones de paracaídas, la

bipedestación y bipedestación con apoyo.

 Entre las alteraciones neuromusculares ocasionadas por emplear este artefacto de crianza

se describen, un incremento en el tono de los músculos extensores de las extremidades

inferiores, un control deficiente en tronco por un reducido equilibrio en esta zona, así como

un escaso o moderado control de cabeza y una inclinación de tronco hacia el frente durante

su manejo.

 Se precisaron patrones de marcha anormales por utilizar el tacatá, principalmente se

encuentra la marcha en equino o caminar en puntillas seguido de caminar con los pies

planos, caminar con los pies rodados, además de una caminata más lenta posterior a la

adquisición de este hito y un tiempo más prolongado en las fases de postura y balanceo,

54
con amplitud de rodilla reducida y una extensión de cadera mayor en el plano sagital a la

semana de haber conseguido andar.

Recomendaciones

 Enfatizar en disminuir la adquisición y empleo o en tal caso prohibir categóricamente el

andador infantil a los padres o aquellas personas cuidadoras, debido a que interfieren con

el desarrollo psicomotor ordenado y progresivo del niño y de tal manera prevenir el salto

de fases importantes que ocurren durante su crecimiento.

 En caso de decidir utilizar este recurso de cuidado, obtener información necesaria o la guía

de seguridad del producto que se va a adquirir, con el objetivo de cumplir con cada pauta

señalada y evitar efectos indeseados sobre la integridad física o de los componentes

neuromusculares de la criatura.

 Educar u orientar a los progenitores sobre otras estrategias de cuidado y de estimulación

del desarrollo psicomotriz, para ofrecer al bebé un entorno natural y seguro en el que pueda

desenvolver libremente sus habilidades innatas y lograr con ello una locomoción adecuada

y no inusual; esto se podría lograr colocando al pequeño sobre una manta en el suelo,

exento de objetos peligrosos y supervisado de un adulto, lo cual constituiría un ambiente

idóneo para la crianza.

55
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alabart, M. (2010). El bebé feliz: disfruta de la crianza natural. Barcelona, España: Ned

ediciones. Obtenido de http://elibro.net/es/ereader/uce/59706?

Alessa, M., Humoud, M., & Al Qabandi, W. (2015). Parental Attitudes toward the Use of Baby

Walkers [ Actitudes de los padres hacia el uso de andadores para bebés ]. Revista

Internacional de Ciencias de la Salud. Obtenido de

http://ijhsnet.com/journals/ijhs/Vol_3_No_4_December_2015/10.pdf

Alonso, D. (2018). Desarrollo de las habilidades motrices de las personas con discapacidad

intelectual a través del proceso cognitivo. ARTSEDUCA, 224-245. Obtenido de

http://www.e-revistes.uji.es/index.php/artseduca/article/view/2789

Alvarez, L. (03 de Septiembre de 2018). Mitos y realidades de la marcha . Obtenido de

Fisioonline todo sobre fisioterapia y los andadores en bebés: https://www.fisioterapia-

online.com/articulos/mitos-y-realidades-de-la-marcha-y-los-andadores-en-bebes

Badihian, S., Adihian, N., & Yaghini, O. (2017). The Effect of Baby Walker on Child

Development: A Systematic Review [El efecto del andador para bebés en el desarrollo

infantil: una revisión sistemática]. Revista Iraní de neurología infantil.

Bartoll, E. (27 de Octubre de 2017). ¿Cuál es el mejor tacatá? [Entrada en blog ]. Obtenido de

Hospital de Manises: https://www.hospitalmanises.es/blog/cual-es-el-mejor-tacata/

Bezgin, S., Akkaya, K., Çelik, H., Çamurdan, A., & Elbasan, B. (2020). Evaluation of the effects

of using a baby walker on trunk control and motor development [Evaluación de los

efectos del uso de andador en el control del tronco y desarrollo motor]. Turkish Archives

of Pediatrics. Obtenido de https://turkarchpediatr.org/Content/files/sayilar/111/159-

163.pdf

56
Blank, D. (11 de Abril de 2014). Andador: perigoso e desnecessário [ Andador: peligroso e

innecesario]. Obtenido de Sociedade Brasileira de Pediatria :

https://www.sbp.com.br/fileadmin/user_upload/pdfs/HOMEPAGE_SBP_ANDADOR.pd

Bravo, M. (2015). Desarrollo Psicomotor Normal. Obtenido de México Documents:

https://vdocuments.mx/reader/full/desarrollo-psicomotor-normal

Brugué, M., Rostán, C., & Serrat, E. (2015). El desarrollo de los niños, paso a paso. Barcelona :

Editorial UOC. Obtenido de https://elibro.net/es/ereader/uce/56490?

Bryson, T. (2021). Andadores. En T. Bryson, El abecé del recién nacido: Una guía esencial que

responde a las principales dudas y preocupaciones de la crianza de bebés y niños

pequeños. ALBA Editorial. Obtenido de

https://books.google.com.ec/books?id=8JwqEAAAQBAJ&pg=PT393&dq=l+abec%C3%

A9+del+reci%C3%A9n+nacido:+Una+gu%C3%ADa+esencial+que+responde+a+las+pri

ncipales+dudas+y+preocupaciones+de+la+crianza+de+beb%C3%A9s+y+ni%C3%B1os

+peque%C3%B1os&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjD

Cabezuelo, G., & Frontera, P. (2012). El Desarrollo Psicomotor: Desde la Infancia Hasta la

Adolescencia. Madrid: Narcea Ediciones.

Calizaya, S., & Mamaní, J. (Enero de 2013). Desarrollo motor en niños de 1 a 3 años . Obtenido

de Slideshare a Scrid company: https://es.slideshare.net/danielitocalizaya/desarrollo-

motor-en-nios-de-1-a-3-aos

Cárdenas, G., Gálvez, F., Ruano, K., & Lagos, D. (2017). Efectos del uso del caminador en el

desarrollo de los bebés. Boletín Informativo CEI . Universidad Mariana.

57
Castillo, R. (Abril de 2013). Desarrollo Psicomotor. Obtenido de México Documents :

https://vdocuments.mx/reader/full/desarrollo-psicomotor-5649b12f9a0c0

Chagas, P., Fonseca, S., Santos, T., Souza, T., Megale, L., Silva, P., & Mancini, M. (2020).

Efectos del uso de andadores para bebés en el desarrollo de la marcha en niños pequeños

con un desarrollo típico. Revista Gait & Posture. Obtenido de

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0966636219317825?via%3Dihub

Conrado, J. (12 de Abril de 2017). Desarrollo Psicomotor. Obtenido de México Documents:

https://vdocuments.mx/desarrollo-psicomotor-59043c5820006.html

Cruz, D. (23 de Enero de 2016). Línea del desarrollo psicomotor Cruz González Diana Itzel

Desarrollo Psicomotor. Obtenido de México Documents: https://vdocuments.mx/linea-

del-desarrollo-psicomotor-cruz-gonzalez-diana-itzel-desarrollo-psicomotor.html

De Benito, A. (2017). Entre el control y el juego: la experiencia infantil del espacio doméstico a

través del mobiliario / Between control and play: the experience of domestic space

through furniture in childhood. Revista Europea de Investigación en Arquitectura.

De Paula , J., & Mélo, T. (2016). Frequência, práticas e crenças familiares sobre uso de

andadores infantis em Porto Amazonas/PR [Frecuencia, prácticas y creencias familiares

sobre el uso de andadores en Porto Amazonas/PR]. Revista Brasileña de Investigaciones

en Salud . Obtenido de https://periodicos.ufes.br/rbps/article/view/15750/10896

De Pena, L., Gómez, A., González, M., & Inzaurralde, P. (2017). El uso del andador y sus

posibles efectos en el desarrollo psicomotor: mitos y realidades. Revista Iberoamericana

de Psicomotricidad y Técnicas Corporales, 108.

58
Dejtiar, R. (31 de Marzo de 2014). El peligro de los caminantes [Entrada en blog]. Obtenido de

Sociedad de Pediatría de São Paulo: https://www.spsp.org.br/2014/03/31/o-perigo-dos-

andadores/

Delgado, V. (2018). Efectos del uso del andador sobre el desarrollo psicomotor y razones para su

uso. Revista Infancia Educación y Aprendizaje. doi:10.22370/ieya.2018.4.2.657

EFE. (17 de Agosto de 2018). Uso de andador causa alteraciones en habilidades

neuromusculares de los niños. EFE: Agencia Española de Noticias. Obtenido de EFE:

Agencia EFE: https://www.efe.com/efe/america/mexico/uso-de-andador-causa-

alteraciones-en-habilidades-neuromusculares-los-ninos/50000545-3722951

El Confidencial. (25 de Febrero de 2020). La seguridad del niño es lo más importante. Los

mejores andadores para tu bebé y las claves para acertar al comprarlo.

Espinosa, J. (2010). Desarrollo Neuromotor. En J. Espinosa , O. Arroyo, P. Martín , D. Ruiz , &

J. Moreno, Guía Esencial de Rehabilitación infantil (págs. 3-35). Madrid: Editorial

Médica Panamericana. Obtenido de

https://books.google.com.ec/books?id=fPlvgkSkoWAC&printsec=frontcover&dq=guia+

esencial+de+rehabilitacion+infantil&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=guia%20

esencial%20de%20rehabilitacion%20infantil&f=false

Faas, A. (2018). Psicología del desarrollo de la niñez. Córdoba: Editorial Brujas. Obtenido de

https://elibro.net/es/ereader/uce/78809?

Fandino, S., & Valle, M. (2018). O USO DO MÉTODO QFD (QUALITY FUNCTION

DEPLOYMENT) NA MELHORIA DE PRODUTOS PARA CRIANÇAS [El uso del método

QFD(Despliegue de Funciones de Calidad) en la mejora de productos para niños].

59
Fernández, F. (06 de Enero de 2017). Motricidad Infantil: Desarrollo Psicomotor y Desarrollo

Patológico. Obtenido de México Documents: https://vdocuments.mx/tema-2-motricidad-

infantil-desarrollo-psicomotor-y-.html

First, L. (18 de Septiembre de 2018). Un ritmo más lento para las lesiones de los andadores de

bebés [ Entradad en blog]. Obtenido de AAP News & Jornals:

https://www.aappublications.org/news/2018/09/18/a-slower-pace-for-baby-walker-

injuries-pediatrics-9-18-

18?utm_source=TrendMD&utm_medium=TrendMD&utm_campaign=AAPNews_Trend

MD_0

Fonema. (14 de Diciembre de 2020). El desarrollo de los niños durante los primeros años de

vida. Cuando pueden aparecer signos de alarma [Entrada en blog]. Obtenido de

Fonema. Gabinete de logopedia : https://www.logopediafonema.com/blog/desarrollo-

normal-en-los-primeros-meses-y-senales-de-alarma/

García, J., & Delval, J. (2019). Psicología del Desarrollo I. Madrid : UNED - Universidad

Nacional de Educación a Distancia . Obtenido de

https://elibro.net/es/ereader/uce/121366?

García, M., & Martínez, M. (2016). Desarrollo psicomotor y signos de alarma. Actualización en

Pediatría . Obtenido de

https://www.aepap.org/sites/default/files/2em.1_desarrollo_psicomotor_y_signos_de_alar

ma.pdf

Gaw, C. E., Chounthirath, T., & Smith, G. A. (2017). Nursery Product-Related Injuries Treated

in United States Emergency Departments [Lesiones relacionadas con productos de

60
guardería tratadas en los departamentos de emergencia de los Estados Unidos].

Pediatrics, 2.

Kliegman, R., Geme, J., Blum, N., Shah, S., Tasker, R., & Wilson, K. (2020). Nelson. Tratado

de Pediatría (Vigésima primera ed.). Barcelona: Elsevier.

Lara, P., & García, A. (2015). Desarrollo cognitivo y motor: técnico superior en educación

infantil. Madrid: Editorial CEP, S.L. Obtenido de https://elibro.net/es/ereader/uce/50775

Leonart, B. (2017). Pediatría y Cirugía infantil. Obtenido de Síntesis. Biblioteca digital

dinámica para estudiantes y profesionales de la salud:

http://sintesis.med.uchile.cl/index.php/respecialidades/r-pediatria/102-revision/r-

pediatria-y-cirugia-infantil/1611-desarrollo-psicomotor

Lobo, A., De Sousa, A., Maia, M., Alves, I., De Souza, J., & Cestari, W. (2013). Programa de

análise de produtos: Relatório final sobre a análise em andadores infantis [Programa de

Análisis de Productos: Informe final de análisis en andadores infantiles]. Instituto

Nacional de Metrología Calidad y Tecnología, Rio de Janeiro.

Mancini, M., Chagas, P., Tirado, M., Megale, L., & Sampaio, R. (2011). Creencias sobre el uso

de andadores para bebés. Revista Brasileira de Fisioterapia. Obtenido de

https://www.scielo.br/j/rbfis/a/cb8gSm538BDf84X74V4XbSH/?lang=en

Martínez, E. (2014). Desarrollo psicomotor en educación infantil. Bases para la intervención en

psicomotricidad. Editorial Universidad de Almería. Obtenido de

https://elibro.net/es/ereader/uce/115980

Mayta, L. (2016). Estado nutricional y desarrollo psicomotor en niños menores que asisten al

puesto de salud Chilacollo-Ilave (Tesis de pregrado). Universidad Nacional del

Altiplano, Puno.

61
Mendez, R. (20 de Octubre de 2014). El desarrollo psicomotor infantil: Factores protectores y

obstaculizadores. Obtenido de eFisioterapia.net:

https://www.efisioterapia.net/articulos/desarrollo-psicomotor-infantil-factores-

protectores-y-obstaculizadores

Merino, A. (12 de Mayo de 2015). ¿Son adecuados los andadores infantiles? Obtenido de

Efisiopediatric: https://efisiopediatric.com/adecuados-los-andadores-infantiles/

Mülli, V., Rodriguez, D., Mohr, P., & Lupo, E. (2014). Manual para acompañar a los padres del

nacimiento a los primeros pasos. Barcelona, España: Ned ediciones. Obtenido de

http://elibro.net/es/ereader/uce/59879?

Neyra, S. (2016). Revisión crítica: Efectividad del uso del andador infantil en el desarrollo

psicomotor del lactante menor de 24 meses (Tesis de posgrado). Universidad Católica

Santo Toribio de Mongrovejo, Chiclayo.

Old e Interesting. (16 de Enero de 2008). Obtenido de http://www.oldandinteresting.com/baby-

walkers-history.aspx

Osorio, J., & Valencia, M. (2013). Bases para el entendimiento del proceso de la marcha

humana. Redalyc. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/2738/273828094009.pdf

Padrón, M. (2012). El uso de la andadera. Acta Pediátrica de México, 33. Obtenido de

https://www.medigraphic.com/pdfs/actpedmex/apm-2012/apm125j.pdf

Pérez, N., & Navarro, I. (2011). Psicología del Desarrollo Humano: Del nacimiento a la vejez.

Editorial Club Universitario. Obtenido de

https://books.google.com.ec/books?id=3f2SOdgv3IcC&printsec=frontcover&dq=desarrol

lo+humano&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=desarrollo%20humano&f=true

62
Perinat, A. (2015). Una teoría del desarrollo humano. En A. Perinat, La primera infancia.

Editorial UOC. Obtenido de https://elibro.net/es/ereader/uce/113755?

Pissolato, P., & Caldeira, C. (2015). La influencia del andador para bebés en el desarrollo motor

sensorial de los niños en las escuelas de jardín de infantes. Revista de crecimiento y

desarrollo humanos. Obtenido de

http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-

12822015000200004&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt

Ramos, M. (13 de Septiembre de 2016). Cronología del Desarrollo Psicomotriz. Obtenido de

Slideshare a Scribd company: https://es.slideshare.net/ClaudiaAlejandraTole/tema-5-

cronologia-del-desarrollo-psicomotriz-04

Repetti, C. (2007). El libro del bebé. Buenos Aires: Albatros. Obtenido de

https://books.google.com.ec/books?id=9lQbGav9bH8C&pg=PA2&dq=el+libro+del+beb

e+2007&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwi8oZzZtN7xAhW2CTQIHcVCDeMQ6wEwAHo

ECAYQAQ#v=onepage&q=el%20libro%20del%20bebe%202007&f=false

Ribelles, Ronda, Alcantud, F., Montoro, & Rico, D. (2011). Ribelles; Ronda; Alcantud, F;

Montoro; Rico, D. En R. g. motor, Aprende a Jugar: Guía de actividades para favorecer

el desarrollo motor de tu hijo.

Rivara, G. (09 de Mayo de 2019). ¿Qué tan dañino es para mi hijo el uso del andador? Obtenido

de RPP Noticias vital: https://rpp.pe/vital/expertos/que-tan-danino-es-para-mi-hijo-el-

uso-del-andador-noticia-1195599

Saquinga, T., & Andadre, C. (2019). Implementación de un prototipo de sistema eléctrico en un

andador para niños que controle el acceso a lugares inseguros, usando Visión Artificial

63
(Tesis de pregrado). Escuela Superior Politécnica del Chimborazo, Facultad de

informática y Electónica.

Schecter, R., Das, P., & Milanaik, R. (2019). Are Baby Walker Warnings Coming Too Late?:

Recommendations and Rationale for Anticipatory Guidance at Earlier Well-Child Visits.

Global Pediatric Healt. Obtenido de

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/2333794X19876849

Schiller, P. (2018). La capacidad cerebral en la primera infancia. Madrid: Narcea Ediciones.

Obtenido de https://elibro.net/es/ereader/uce/113172?

Schopf, P., & Caldeira, C. (2015). Percepção dos pais quanto à influência do andador infantil no

desenvolvimento motor de seus filhos [Percepción de los padres sobre la influencia del

andador en el desarrollo motor de sus hijos]. Revista Digital EFDeportes. Obtenido de

https://www.researchgate.net/profile/Christian-Santos-

2/publication/324670856_Percepcao_dos_pais_quanto_a_influencia_do_andador_infantil

_no_desenvolvimento_motor_de_seus_filhos/links/5ada8d7b458515c60f5c2903/Percepc

ao-dos-pais-quanto-a-influencia-do-andad

Sengölge, M., & Vincenten, J. (2013). Guía de seguridad de productos infantiles: Productos

potencialmente peligrosos. Alianza Europea para la Seguridad Infantil, Birmingham.

Sharov, A., & Krivova, A. (2016). ВЛИЯНИЕ ДЕТСКИХ ХОДУНКОВ НА РАЗВИТИЕ

ДВИГАТЕЛЬНЫХ НАВЫКОВ У МЛАДЕНЦЕВ [Efecto de Baby Walkers sobre el

desarrollo de las habilidades locomotoras en los lactantes]. Revista NN Priorov de

traumatología y Ortopedia . Obtenido de

https://www.researchgate.net/publication/328221692_Effect_of_Baby_Walkers_on_the_

Development_of_Locomotor_Skills_in_Infants

64
Torres, A., & Cervera, A. (2017). Prevención de accidentes por andador en la infancia. Una

revisión de la literatura. RECIEN: Revista Científica de Enfermería.

Velastegui, K. (2018). El uso del andador en el desarrollo de las destrezas motoras en niños de

10 a 12 meses (Tesis de pregrado). Universidad Técnica de Ambato, Facultad de

Ciencias de la Salud-Carrera de Estimulación Temprana, Ambato.

Waisman, I., Zabala, R., Ubeda, C., Armando, A., Aymo, O., Bustamante, M., . . . Sambuelli, L.

(2016). Consenso sobre mobiliario infantil seguro. Sociedad Argentina de Pediatría .

Yaghini, O., Goodarzi, M., Khoei, S., & Shirani, M. (2020). Efecto del uso del andador para

bebés en el estado de desarrollo según la puntuación del cuestionario de edades y etapas

(ASQ). Revista Iraní de Neurología Infantil. Obtenido de

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6956968/

65

También podría gustarte