Está en la página 1de 38

Programa de

Habilidades de
Negociación.

BY: Malory Tracy Gutiérrez Herrera


Descripción
Este programa de habilidades de negoción ayuda
a fortalecer esas capacidades que convierten a
una persona en un buen negociador, la
temporalidad preexistente para llegar a un
acuerdo, además de los términos en inglés para
negociaciones en ámbitos internacionales.
¿A quién va dirigido? Perfil del participante

A personas con conocimiento Ejecutivo con alto potencial para


básico en negociaciones, que realizar negociaciones que busca
necesiten fortalecer sus fortalecer sus habilidades
habilidades blandas y la blandas., la terminología en
terminología utilizada en inglés y el tiempo establecido
acuerdos internacionales. para los acuerdos.
Objetivo General:

Formar ejecutivos con alto potencial en negociaciones


internacionales, fortaleciendo sus habilidades blandas, la
temporalidad de las negociaciones y los términos claves en inglés.
Dinámica del programa
El participante de manera autónoma deberá leer
y estudiar el material que se le presente por cada
tema, para facilitar su comprensión al final de
este realizará una actividad, participará en un
foro y al concluir el curso es menester que
apruebe el quiz final.
Retos Duración
Conocer y fortalecer las habilidades blandas
o soft skills. 3 SEMANAS
Atender los tiempos en que un acuerdo
funciona.
Aprehender los términos en inglés.
Considerar el contexto cultural donde se dan
los acuerdos.
TEMARIO

1. Habilidades Blandas (Soft Skills).


2. Términos en inglés.
3. Tiempos en los acuerdo.
Habilidades Blandas.
(Semana 1)
Objetivo.
Conocer las habilidades blandas o Soft Skills, su
importancia y cómo aprender a desarrollarlas.
Habilidades Blandas.
Las habilidades blandas o Soft skills, son capacidades que
poseemos relacionadas a la inteligencia emocional que nos
ayudan a desempeñarnos mejor y a interactuar con los
demás.
Debido a que se tratan de habilidades personales, muchas de
estas empiezan a germinar en las primeras etapas de vida. Sin
embargo, también es posible desarrollar y potenciarlas
estando en etapas más avanzadas. Por ejemplo: I. se
recomienda que constantemente se cultive una mentalidad
de aprendizaje, esto permitirá que el trabajador se encuentre
abierto a aprender cosas nuevas. II. Fomentar la
autorreflexión, ayuda a que el sujeto sea sincero consigo
mismo e identifique aquellos aspectos en los que debe y
desea mejorar. III. Ampliar el conocimiento y a la compresión
que van de la mano con la escucha activa y IV. Ofrecer
Feedback, obtener un comentario acerca del proceso permite
la comprensión del proceso y el avance realizado.

Las habilidades más valoradas en el ambiente laboral son:


Comunicación y Liderazgo. Planificación y gestión
escucha activa. del tiempo.

Flexibilidad Orientación de resultados.


.
FORO.
Responda las siguientes preguntas:
1. ¿Por qué son importantes las habilidades blandas?
2. ¿Cree usted que un buen líder debe poseer algunas de estas
capacidades? ¿Por qué?
3. ¿ Las habilidades blandas son innatas en el ser humano o se
aprenden?

Participar
ACTIVIDAD.
Realice los siguientes ejercicios:
1. ¿Qué copa se llenaría primero?
2. Analice y proponga soluciones al problema.
La fundación ArteVida*, es una organización sin ánimo de lucro que
busca fortalecer la cultura local de Bojacá, Cundinamarca. mediante la
realización de talleres donde enseñan a los niños y jóvenes a realizar
artesanías típicas de la región. Lastimosamente, han perdido el
patrocinio de una empresa importante y no han podido comprar los
insumos necesarios para brindar el taller... ¿ Usted como líder que
soluciones propone para resolver el problema?

Entregar
Términos en Inglés.
(Semana 2)
Objetivo.
Profundizar en las expresiones de negociación en
inglés con el fin de no crear una brecha
comunicacional en los acuerdos.
Términos en inglés.
Llevar a cabo acuerdos no es una tarea fácil, en especial
cuando estos son de manera internacional y se requiere del
idioma inglés. A continuación, se mostrarán algunas
expresiones de negociación en las diferentes etapas de las
reuniones.
- Para programas una reunión:
1. We should meet up soon - Debemos reunirnos pronto.
2. Can we arrange a meeting?- ¿Podemos programar una
reunión.
-Cuando no puedes asistir a la reunión.
1. I’m sorry but I can’t make it on (date) What about next
week? - Lo siento pero no puedo el (fecha/día), ¿qué tal la
semana que viene?.
2. Would it be possible to set another date?-¿Sería posible
fijar otra fecha?
3. I am available on (date) at (time) Does this work for you?
-Estoy disponible el (fecha) a las (hora) ¿te sirve?.
-Cuando quieres revisar la oferta con anticipación:
1.All right, please send us the details of your offer. -Perfecto,
por favor envíenos los detalles de la oferta.
-En negociación.
1.We’d like to know what you think about the idea. -Nos
gustaría saber qué le parece la idea.
2.We are willing to consider your offer but with the
following changes. -Estamos dispuestos a considerar su
oferta, pero con los siguientes cambios.
3.That would be acceptable as long as we can agree on ...-
Eso estaría aceptable siempre y cuando llegamos a un
acuerdo con...
-Si la oferta no te logra convencer.
1.Can we consider other options? -¿Podemos considerar otras
opciones?
2. I am not sure that fits in with our plans.- No estoy seguro
de que esto encaje dentro de nuestros planes.
3.Let’s just run over the details one more time. -Repasemos
los detalles una vez más.
-Cuando existen opiniones diferentes.
1.I think you have a good point; however...- Pienso que
tienes un buen punto, sin embargo..
2.I’m afraid I had something different in mind. -Me temo
que tenía otra cosa en mente.
3.I’m not sure I agree with you. -No estoy seguro de estar de
acuerdo contigo.
4. I’m afraid I can’t agree with you.-Me temo que no puedo
estar de acuerdo contigo.
-Si existe un acuerdo.
1.It’s a deal- ¡Trato hecho!
2.I think we have a deal - Creo que tenemos un trato.
3.What are the next steps? - ¿Cuáles son los siguientes pasos?
4.It’s been a pleasure doing business with you!-¡Ha sido un
placer hacer negocios con ustedes!
FORO.
Responda las siguientes preguntas:
1. ¿Considera que en las negociaciones internacionales es
importante conocer inglés? ¿Por qué?

Participar
ACTIVIDAD.
Practique los siguientes ejercicios.
1. Grabe un audio en donde usted pronuncie las expresiones de todas
las categorías.
2. Realice un mapa mental, en donde incluya de manera gráfica las
diferentes etapas de un acuerdo y sus respectivas expresiones en
inglés.
3. Investigue y halle más expresiones en inglés e inclúyalas en las etapas
que correspondan, de lo contrario cree una nueva categoría que se
acople a la expresión.
Entregar
Tiempo en los acuerdos.
(Semana 3)
Objetivo.
Tener en cuenta los tiempos que existen en los
acuerdos, sus etapas y cómo usarlos a nuestro
favor.
Tiempo en los acuerdos.
El arte de negociar necesita de muchas análisis y reflexión,
además de pautas que marcan el proceso, una de esas es el
tiempo.
Esto se hace presente desde la preparación y el estudio crítico
de las ofertas, es por eso que una negociación puede demorar
años en poder cerrar el acuerdo.
En estos casos el tiempo permite asegurar que los
negociadores han podido tratar detenidamente cada uno de
los puntos en juego y durante ese tiempo se han dado a la
tarea de encontrar un acuerdo favorable para ambas partes.
Muy a menudo se dice que es como el noviazgo, se visibiliza
algo atrayente, se estudia a detalle, inicia el cortejo y mucho
después se observa si puede llevarse o no al matrimonio.
Dentro de las negociaciones las etapas son:
Todo empieza por el fenómeno del rapport que se da
cuando dos o más personas se sienten en sintonía. Esto,
aunque no es una etapa clara de este proceso, se podría
dar entre dos personas u organizaciones piensen que
habría posibilidad de llevar a cabo intercambios
beneficiosos para ambos.
La Preparación: esta etapa se trata de preparar lo que se
espera del trato, los puntos que quiere tocar del más al
menos importante, los límites, el máximo ideal y las
opciones menos favorables. En este punto se define el
B.A.TN.A.
Exploración: se debe investigar y exploración lo que la
contraparte requiere y que es lo que esta puede
ofrecernos.
Propuesta: se prosigue a realizar una oferta que busca
satisfacer aquello que quiere el otro, esto de manera
provisional ya que aquí se establece el anclaje y logra
situarse el B.A.T.N.A.
Intercambio: ambas partes buscan un beneficio para
cada una, las concesiones toman lugar, uno de manera
bidireccional ya que ambos necesitan algo que el otro
posee. De esta manera es posible evidenciar si se
hacen acuerdos (ZOPA).
Acuerdo: La etapa final y el objetivo de esta es poder
cerrar un acuerdo, normalmente estos se hacen por
escrito y hasta que no está firmado, le negoción puede
seguir. Este último momento, en algunos casos
requieren de varias reuniones e incluso varios meses o
años para poder cerrarse.
FORO.
Responda las siguientes preguntas:
1. ¿Cuánto tarda un acuerdo en cerrarse?
2. ¿Por qué es menester no saltarse la etapa de la
preparación?
3. ¿Cuál es el papel del tiempo en las negociaciones?

Participar
QUIZ FINAL.
Responda las siguientes preguntas:
1. El segundo paso para desarrollar las habilidades blandas
es:
a. Comprensión
b. Autorreflexión
c. Pensamiento crítico
2. Un buen líder se caracteriza por:
a. Dar ordenes
b. Tener un buen cargo
c. Tiene habilidades blandas
3.Cuando en una negociación hay opiniones diferentes, yo...
a. La respeto y llegamos a otra oferta
b. Me levanto y me voy
c. Cedo y hago lo que opina
4. ¿Qué expresión se utiliza (en inglés) para decir que se tiene un trato?
a. It´s a deal
b. I am not sure i agree with you
c. Can we consider other options?
5. ¿Cual de estas no es considerada una etapa de negociación?
a. Acuerdo
b. Intercambio
c. Rapport
6. ¿Qué etapa es en la que se debe investigar la oferta de la
contraparte?
a. Propuesta
b. Exploración
c. Preparación

Puntaje de 100
¡BUEN TRABAJO!
El curso ha finalizado.
BIBLIOGRAFÍA.
-Castro, R (2020). Habilidades blandas: qué son y por qué son
importantes. Artículo. Recuperado de:
https://dpersonas.com/2020/01/31/habilidades-blandas-que-son-y-por-
que-son-importantes/
-CERTUS (2021). ¿Cómo desarrollar las habilidades blandas en el trabajo?.
Artículo. Recuperado de:https://www.certus.edu.pe/blog/como-
desarrollar-habilidades-blandas-trabajo/
-Wall Street English (S. f). Frases que te ayudarán a negociar en inglés.
Recuperado
de:https://www.wallstreetenglish.com.ar/blog/frases-que-te-ayudaran-
a-negociar-en-
ingles#:~:text=Si%20llegaron%20a%20un%20acuerdo,What%20are%20
the%20next%20steps%3F
-El País.(2009). Los tiempos de una negociación. Artículo. recuperado
de:https://cincodias.elpais.com/cincodias/2009/11/14/economia/1258179
660_850215.html
-AddVANTE.(2017). El asesor de M&A y las 5 fases de la negociación.
Artículo. Recuperado de: https://www.addvante.com/es/asesor-de-m-a-
5-fases-negociacion/

También podría gustarte