Está en la página 1de 5

Bachillerato Vespertino del Benemérito Instituto

Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”

NOTAS INFORMATIVAS

María del Roció Ruiz de la Peña Mier

Taller de Comunicación (OPTATIVA)

Evelyn Sherlyn Aponte Ramírez

Grado y Grupo: 3 B

5to Semestre

Ciclo Escolar: 2021 – 2022


SUSPENSION DE CLASES PRESENCIALES A
LOS ALUMNOS DEL BACHILLERATO
VESPERTINO (BINE)
El 14 de marzo del 2020 se suspendieron las clases presenciales a
nivel nacional en su mayoría, debido a que surgió una enfermedad
realmente terrorista para todo el mundo, ya que, a bastante gente
afecto de manera física y sobre todo psicológica, empezando porque
la enfermedad genero bastantes defunciones a nivel internacional,
afecto más a la gente de la tercera edad, debido a eso fue que la SEP
dio la orden de que suspendieran las clases presenciales en todos los
planteles, incluyendo el BINE, con el fin de evitar más contagios entre
alumnos, profesores o algún otro personal que laboraba en la escuela.
Para algunos alumnos, profesores, les favoreció
que las clases fueran en línea ya que así tenían
más tiempo para realizar otras actividades, para
otros no fue así ya que no contaban con internet o
algún aparato electrónico para tomar las clases o
entregar tarea, aunque a la mayoría le costó a
adaptarse a esa nueva modalidad tuvieron que
acoplarse, pero claro que esa modalidad
traería ciertas consecuencias con los alumnos, docentes y personal,
en el caso de los alumnos un 20% del plantel BINE ya no siguió
tomando las clases, dejaron a la mitad su nivel académico, decidieron
retirarse debido a que no podían acoplarse, se les hacia un poco más
pesado en cuanto a realizar las tareas asignadas o no contaban con
los aparatos electrónicos, en cuanto al personal les afecto más ya que
los despidieron por lo mismo de que ya nadie entraría a la escuela por
un largo tiempo.
Cabe destacar que esta enfermedad cambio muchos estilos de vida
para la mayoría de las personas, al igual daño a mucha gente en el
caso de este plantel varios docentes fallecieron aproximadamente
unos 10, con más razón se aplazaban las clases presenciales.
REGRESO A CLASES PRESENCIALES CON EL
NUEVO MODELO HIBRIDO CON LOS ALUMNOS
DEL BACHILLERATO VESPERTINO (BINE)
En marzo de 2021 se estimulaba un posible regreso a clases
presenciales de manera nacional, ya que el gobernador de México en
sus conferencias lo anunciaba, aunque no aseguraba nada ya que aún
eran críticos los contagios por COVID-19, pero en el plantel aun no
aseguraba nada todo seguía siendo en línea, sino fue hasta el 25 de
agosto de 2021 por órdenes superiores que en su caso es la SEP
anuncio el regreso a clases presenciales, pero con un nuevo modelo
“hibrido”.

El cual consistía en que los alumnos


asistieran a clases de manera presencial,
pero con un cierto límite de alumnos por
salón en este caso solo tenía que ser una
capacidad de 15 alumnos por salón, pero
para que esos alumnos asistieran al plantel
a retomar sus clases de manera presencial,
antes de ingresar al ciclo escolar el jefe de

Grupo de cada salón envió un cuestionario a su grupo correspondiente


el cuestionario era con el fin de que los papas respondieran para
asumir la responsabilidad de los alumnos asistirían con una cierta
probabilidad de que se contagiarían, para el cual la escuela ya no se
haría responsable por que ellos asignaban ese permiso aceptando las
condiciones.
Para el 30 de agosto los 15 alumnos que aceptaron asistir con el
nuevo modelo, retomaron las clases presenciales, claro manteniendo
sana distancia y las medidas de sanidad correspondientes (aportando
cubrebocas, careta, aplicándose gel al ingresar al plantel, sanitizarse,
comer al aire libre).
PARTICIPACION DE LOS ALUMNOS DEL
BACHILLERATO VESPERTINO EN EL DESFILE
DESPUES DE 2 AÑOS DE NO PARTICIPAR POR
PANDEMIA.
El 20 de noviembre de 2021 por la mañana se llevó acabo el desfile
cívico militar, en el cual participaron varias escuelas del estado de
puebla entre ellas el plantel del BINE, este desfile fue con el fin de
conmemorar el 151 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

El plantel escolar BINE hacia su


participación con todos los docentes que lo
conforman, 80 alumnos participaron, pero
solo de la sección de bachiller vespertino, al
igual había carros alegóricos y la banda de
guerra musical, con una buena
presentación participo el plantel.

Un docente era el que dirigía a todos los alumnos para mantener una
buena coordinación, y su presentación se visualizara muy presentable
por lo cual así fue.

La participación de los docentes, alumnos fue


una experiencia con mucha felicidad de por
medio, ya que comentan que ya tenían 2 años
sin participar, por lo cual retomar esta
participación fue un momento increíble,
retomando lo que comente en una noticia
anterior la enfermedad contrajo bastantes
cosas de manera positiva y negativa, la
mayoría fueron consecuencias negativas; por lo
cual haber retomado rutinas como estas son de
felicidad para los docentes ya que son
recuerdos que contienen felicidad.
METACOGNICION
1. ¿Qué me fue fácil?
Lo que me fue fácil fue buscar los temas de los cuales realice un
reportaje, tomando en cuenta el género periodístico que
estábamos analizando en la semana, el cual la profesora nos
explicó, yo tome en cuenta los sucesos que la escuela ha
pasado antes y después de pandemia.

2. ¿Qué me fue difícil?


Lo que se me complico fue analizar la información, para poder
jerarquizarla, asimismo darle coherencia y cohesión a los textos
para que sea entendible, y el receptor lo pueda comprender
fácilmente, pero sinceramente si fue todo un reto hacer la noticia.

3. ¿Que aprendí?
Aprendí bastantes cosas, los elementos que contiene un género
periodístico, analizar la información para que el texto sea
entendible, asignándole una buena estructura; al igual analice
los cambios que produjo esta enfermedad que como lo comente
anteriormente trajo bastantes cambios de manera positiva y
negativa.

4. ¿Para qué me sirve en la vida?


Me es de bastante ayuda, ya que así aprendo a relatar una
noticia y reportaje tomando en cuenta los elementos que debe
contener, su estructura que también es importante porque tiene
que ser entendible el texto, entonces cuando me lo soliciten en
algún lugar o momento durante el transcurso de mi carrera lo
pueda presentar sin alguna complicación, al contrario que se me
facilite.

También podría gustarte