Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD 3ANALISIS DE DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

MIGUEL ANGEL CARO ARAGON 732562


JESSICA YURLEY TORRES GARZON ID 275511
JEIMY BRIGITTE VELOZA CABALLERO 736333
JENNIFER K, GARCIA PARAMO 549572

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


SEDE VIRTUAL Y A DISTANCIA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ANALISIS Y DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL NRC 3254
BOGOTÁ, D. C.
2022
Introducción

Con el presente trabajo queremos dar a conocer y generar un diagnostico con base a la

metodología, de los procesos actuales donde se establezca una oportunidad de mejora y generar

un cambio de los que no están funcionado de manera correcta, con el fin que este se lleve a cabo

de manera efectiva y generando un mejor desempeño en la empresa, donde se evidencia una

mejora en la calidad de la operación y además la atención en cliente interno y externo; con

anterioridad la empresa FIBROTANK se espera que mejore con una mayor efectividad, mayor

compromiso en tanto a las actividades presentes y futuras, a nivel administrativo y operativo,

donde los roles de cada persona en la empresa ya los deben de a personar de manera específica

y donde se normalicen los procesos y la calidad, ventajas y beneficios de los productos

terminados.
PUNTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA E IDENTIFICACIÓN DE POSIBLES SOLUCIONES

El manejar esta empresa que durante 15 años son reconocidos a nivel nacional por el

desarrollo, calidad, tecnología y la implementación de las políticas ambientales y sociales lo que

le permite cada día mejorar y seguir creciendo en los mercados a nivel nacional.

Beneficio Industrial

La POLIUREA genera una insensibilidad a la humedad, lo que la convierte (siempre que

sea pura) en la mejor membrana impermeable.

Ventajas y Propiedades

Membrana sin juntas ni solapes y de máxima flexibilidad – elongación de hasta 600%.

Aplicamos Poliurea 100%

en el mercado existen numerosas poliureas de las denominadas "híbridas", que son una
mezcla entre poliurea y poliuretano. Estas membranas no tienen las mismas propiedades
mecánicas que la poliurea pura (elongación, resistencia a la abrasión, etc...)
Fuerzas externas del cambio

EMPRESA:

 Factores sociales

 Factores económicos

 Factores políticos

 Factores tecnológicos

 Factores educacionales

 Factores culturales

Fuerzas internas del cambio

 Funciones como trabajador

 Objetivos

 Políticas

 Tecnología
Conclusiones

Con este trabajo podemos determinar que el desarrollo y el cambio en la empresa y el cambio

organizacional, es muy importante porque a medida que vas tomando crecimiento

personal,cultural,emocional,tecnológico, ya que el mejoramiento continuo de las relaciones

interpersonales y esto sirve como medio de impulsar la empresa con estos crecimientos, vemos

como esto es una disciplina, ya que es un esfuerzo planeado que involucra toda la organización

de una empresa tanto a nivel administrativo y operativo para que este funciona al cambio

planificado, para hacer una administración más eficaz, porque vemos cuando una empresa

tiene buenos métodos de resolución de conflictos, la comunicación asertiva entre los grupos y así

tenemos como resultado un mejoramiento de la capacidad interpersonal, cuando las exigencias

de la organización cumple, las metas, objetivos, si una empresa no se permite la evolución al

cambio, desaparecerá con el tiempo.


Referencias Bibliográficas

https://www.pucesa.edu.ec/wp-content/uploads/2019/11/4_DO-Gu%C3%ADzar-Rafael.pdf

F. (2018, 28 marzo). Proyectos Fibrotank. FIBROTANK. Recuperado 29 de enero de 2022, de

https://fibrotankltda.com/corporativa.html

También podría gustarte