Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

Enrique Guzmán y Valle


ALMA MATER DEL MAGISTERIO NACIONAL

CARACTERÍSTICAS
DE LOS
MATERIALES EDUCATIVOS
Y
DE LA
POBLACIÓN DEMANDANTE
DE EBA.

Dra MEERY NANCY CHUMBIMUNE BAILÓN


CARACTERÍSTICAS
DE LOS
MATERIALES EDUCATIVOS
FUNCIONALES
DIVERSIFICABLE
 Se adapta a
 Se trabaja en
múltiples diferentes contextos
situaciones del teniendo en cuenta
proceso de los niveles del
enseñanza desarrollo del
aprendizaje. educando con sus
diferentes contextos.
VERSATILES. ATRACTIVOS.
 Permite desarrollar los  Que capta la atención
lineamientos de la e interés por su diseño
Programación y policromía.
Curricular de
educación Básica
Alternativa.
SEGURO
DURABLES Y RESISTENTES.
 Confeccionado con
elementos no tóxicos y  Que permitan la
pinturas naturales, manipulación y
cuidando no causar experimentación las veces
accidentes. que se requieran.
FACILIDAD DE USO USO INDIVIDUAL O COLECTIVO

 Es controlable por los  Si se puede utilizar a


docentes y nivel individual,
estudiantes. pequeños grupos o
grandes grupos.
PROMUEVE EL USO DE OTROS
MATERIALES.
ABIERTOS
 Permitiendo la  (Fichas-diccionarios) y la
modificación de los realización de actividades
contenidos a tratar. complementarias
(individuales-grupales)
PROPORCIONA INFORMACIÓN CAPACIDAD DE MOTIVACIÓN

 Prácticamente todos los  Para motivar al estudiante


medios didácticos los materiales deben
proporcionan despertar y mantener la
explícitamente curiosidad y el interés hacia
su utilización, sin provocar
información: libros, videos,
ansiedad y evitando que los
programas informáticos…
elementos lúdicos interfieran
negativamente en los
aprendizajes.
ADECUACIÓN AL RITMO DE
TRABAJO DE LOS ESFUERZO COGNITIVO
ESTUDIANTES  Los materiales de clase deben
facilitar aprendizajes
 Los buenos materiales significativos y transferibles a
tienen en cuenta las otras situaciones mediante una
características psico continua actividad mental en
concordancia con la naturaleza
evolutivas de los de los aprendizajes de los
estudiantes a los que van estudiantes.
dirigidos( desarrollo
cognitivo, capacidades,
intereses,
necesidades…)y los
procesos que vayan
realizando.
DISPONIBILIDAD GUIAR LOS APRENDIZAJES
DE LOS ESTUDIANTES
 Deben estar
 Instruir, como lo hace
disponibles en el
una antología o un
momentos en que se
libro de texto.
los necesita.
ESTIMULAR EL DESARROLLO DE HABILIDADES
METACOGNITIVAS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
EN LOS ESTUDIANTES.
 Que les permitirá planificar,
regular y evaluar su propia
actividad de aprendizaje,
provocando la reflexión sobre
su conocimiento y sobre los
métodos que utilizan al pensar.
Ya que aprender
significativamente supone
modificar los propios esquemas
de conocimientos,
reestructurar, revisar, ampliar y
enriquecer la estructura
POBLACIÓN DEMANDANTE
DE EBA.
Son migrantes Tienen empleo Pertenecen a sectores
bilingües con precario formal, pobres de la sociedad
dificultades en el mayormente son con condiciones de
manejo del castellano informales. vida básica

Características de la
Población en Presentan bajo índice
Educación Básica de escolaridad y con
experiencia de fracaso
Alternativa
escolar.

Están desmotivados
frente a la educación
Tienen participación Cuentan con aprendizajes
formal.
limitada en la mínimos, su experiencia de vida
organización política les ha permitido desarrollar otras
del país. capacidades y saberes.

También podría gustarte