Está en la página 1de 2

3.

TIPOS DE INFORME
I. Organizado desde lo particular hasta lo más global.
II. El informe puede realizarse:
 Con base en las técnicas aplicadas.
 Con base en el problema.
 Con base en la teoría del evaluador.
III. Congrega componentes de los tres tipos de informe.

a. Basado en las técnicas


 Ordenados según los test y técnicas administradas.
 No exige organización y síntesis de resultados.
 Redacción sencilla.
 Datos incongruentes no deben ser justificadas.
 Utilizado por evaluadores neófitos.
 Incomprensible para los que no son psicólogos.
b. Basado en el problema
 Diseñado en función a cuestiones por el remitente.
 Centrado en los objetivos del caso.
 Redactado en base a formatos.
 Un ejemplo resaltado por su eficacia es:
«Registro Orientado al Problema» (Problem-Oriented
Record, POR), diseñado por Weed (1971).
 Permite un informe unitario.
 Utilizado por distintos profesionales.
 Se integran por cuatro componentes:
1. Datos básicos
 Datos biográficos.
 Análisis clínicos.
 Examen del funcionamiento intelectual.
 Personalidad.
2. Listado de problemas
 Trastornos médicos.
 Ambientales.
 Conductuales.
 Sociales.
3. Formulación de un procedimiento de
intervención
4. Componente de seguimiento:
 Registrar distintos datos.
 En función de los diferentes
procedimientos.
 Las dificultades son:
Diferentes modalidades, aspectos o variantes.
Versión limitada.
Dificultad para conseguir acuerdo en el término problema.
 Ventajas:
Problemas claramente explicitados.

c. Basado en la teoría
 Distintos modelos de evaluación.
 Sirve de cauce para organizar informes.
 Informe psicológico:
Estructura de la personalidad.
Mecanismos de defensa.
 Modelo médico:
Ser descritos.
Ponderar los específicos síndromes.
Síntomas del sujeto.
 Posibilidades de división, por ejemplo:
Lazarus (1975) por el acrónimo BASIC-1D
 Conducta.
 Afecto.
 Sensaciones.
 Imaginación.
 Cognición.
 Funcionamiento interpersonal.
 Drogas.
 Los problemas son dos:
1. Restricción de la comunicación.
2. Presentar resultados.
 La ventaja es:
Mismo enfoque teórico del evaluador y el evaluado.
d. Conclusiones
 Informe basado en el problema es más útil para el sujeto.
 Informe basado en las técnicas es más replicable que el de la
teoría.
 Informe basado en la teoría es inevitable.
La parte resaltada es un dato extra que puse no sé si sirva, de igual manera lo
estoy adjuntando.

También podría gustarte