Está en la página 1de 16

Asignatura: Organización de la Producción (3º Grado en Ingeniería en Organización Industrial)

Profesor: Arturo J. Fernández González

TEMA 8
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS
LEAN
Organización en células en U.
“Fábricas dentro de fábricas”

© Grupo de Ingeniería de Organización


Célula de fabricación en U

Es una variante de la organización en línea, en la que la disposición (típicamente, en


forma de “u” o en líneas en paralelo), facilita la reasignación de operaciones a
trabajadores, sin que esto suponga un incremento importante de los recorridos realizados
por éstos durante el ciclo de trabajo (exige polivalencia del personal)

Fuente: Monden, Y. “ El Just In Time Hoy en Toyota”


Célula de fabricación en U
Comparación U vs distribución en línea
Célula de fabricación en U
Célula de fabricación en U
Células de fabricación

EJEMPLO EN LA INDUSTRIA DE LA CONFECCIÓN

DISPOSICIÓN POR SECCIONES (TRADICIONAL)

CONFECCIÓN

PLANCHADO
ACABADO
CORTE

DISPOSICIÓN EN CÉLULAS DE FABRICACIÓN


CORTE
Células de fabricación: ventajas e
inconvenientes
VENTAJAS:
• Conceptualmente, en cada ciclo de trabajo puede entrar un lote unitario a transformar,
y salir uno transformado
• Permite la mejora de las relaciones humanas (ayuda mutua) y el aprovechamiento de
las habilidades de los trabajadores (fomenta la polivalencia)
• Se disminuye el material en proceso (stock en curso). Obliga a utilizar cajas pequeñas
• Se reducen los tiempos de fabricación y de preparación
• Se facilita la comunicación, la supervisión y el control visual
• Se reducen los recorridos del material y de las personas
• Facilita la programación de la producción
• Incrementa la flexibilidad para aumentar/disminuir el nº de trabajadores, en función de
las necesidades (“SHOJINKA”)
• Cada célula puede convertirse en una pequeña unidad de negocio

Su principal INCONVENIENTE es que este tipo de distribución potencia el incremento de los


tiempos inactivos de las máquinas, debido a que estas se encuentran dedicadas a la célula y
difícilmente son utilizadas de manera continua (depende de la demanda del producto/familia).
Células de fabricación: flexibilidad.
Ejemplo 1 (1)
Células de fabricación: flexibilidad.
Ejemplo 1 (2)
Células de fabricación: flexibilidad.
Ejemplo 2 (1)

Fuente: Monden, Y. “ El Just In Time Hoy en Toyota”


INSTALACIÓN COMBINADA CON 6 LÍNEAS (CÉLULAS DE FABRICACIÓN), CADA UNA DE LAS
CUALES FABRICA UNA PIEZA DIFERENTE (PIEZAS A- F)
Células de fabricación: flexibilidad.
Ejemplo 2 (2)

Fuente: Monden, Y. “ El Just In Time Hoy en Toyota”


CICLO 1 MINUTO / 8 OPERARIOS
Células de fabricación: flexibilidad.
Ejemplo 2 (3)

Fuente: Monden, Y. “ El Just In Time Hoy en Toyota”


CICLO 1,2 MINUTOS / 6 OPERARIOS
“Fábricas dentro de fábricas”

• Cada centro de trabajo (máquina o grupo de máquinas) puede y debe


entenderse como un negocio (“small business unit –SBU-”: pequeña
unidad de negocio) que tiene que obtener una determinada
rentabilidad.
• De este modo, cada centro de trabajo se
convierte en una fábrica dentro de la fábrica
mayor. Mediante la gestión de sus recursos, y
disponiendo de poder de decisión, debe
alcanzar objetivos de producción, calidad y
plazo.
• La aplicación de esta filosofía conlleva una simplificación de la gestión
de la fábrica en su conjunto y una mayor implicación del personal con
su trabajo.
• Aunque tradicionalmente se ha asociado este concepto a las células en
“U”, es aplicable a cualquier tipo de lay-out.
Asignatura: Organización de la Producción (3º Grado en Ingeniería en Organización Industrial)
Profesor: Arturo J. Fernández González

TEMA 8
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS
LEAN
Organización en células en U.
“Fábricas dentro de fábricas”

© Grupo de Ingeniería de Organización

También podría gustarte