Está en la página 1de 24

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:

Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de


noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 1 de 24

IDENTIFICACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA

SECUENCIA No. 1 FECHA INICIO Enero 20 FECHA FINALIZACIÓN Abril


GRADO 2° PERIODO 1 ÁREA Matemáticas
TIEMPO DE APLICACIÓN Juan Carol Velásquez Cardona
30 RESPONSABLE
(*HC) juanvelasquez@iefincalamesa.edu.co

Nota: La presente secuencia didáctica fue elaborada por el docente y coordinador en encargo Augusto Zapata (año 2019); fue
revisada por el actual docente responsable, realizando mínimas modificaciones para el presente año 2020.

BASES PEDAGÓGICAS

 Pensamiento numérico y sistemas numéricos


Uso representaciones, principalmente concretas y pictóricas, para explicar el valor
de posición en el sistema de numeración decimal.
 Pensamiento espacial y sistemas geométricos
Reconozco nociones de horizontalidad, verticalidad, paralelismo y
perpendicularidad en distintos contextos y su condición relativa con respecto a
Estándar MEN diferentes sistemas de referencia.
 Pensamiento métrico y sistemas de medidas
Realizo y describo procesos de medición con patrones arbitrarios y algunos
estandarizados de acuerdo con el contexto.
 Pensamiento aleatorio y sistemas de datos
Resuelvo y formulo preguntas que requieran para su solución coleccionar y
analizar datos del entorno próximo.
 La formulación, el tratamiento y la resolución de problemas.
 La modelación.
Competencia
 La comunicación.
asociada
 El razonamiento.
 La formulación, comparación y ejercitación de procedimientos.
 Comprensión de conceptos de horizontalidad, verticalidad, paralelismo y
perpendicularidad.
 Reconocimiento de la estructura del sistema de numeración decimal y lo aplica en
diversas representaciones.
Indicador(es) de  Aplicación del concepto de valor posicional en la elaboración de pictogramas para
representar información.
desempeño
 Descripción de desplazamientos e identificación de posiciones de los objetos o
lugares mediante nociones de horizontalidad, verticalidad, paralelismo y
perpendicularidad.
 Comparación de sus aportes con los de sus compañeros y compañeras e
incorporación en sus conocimientos y juicios valiosos aportados por otros
Elaboro Reviso Aprobó Versión: 01 Archivo:
Sistema master2000
Nombre Augusto Zapata Juan Carol Velásquez
Fecha de
Cargo Coordinador en encargo Docente Asignado:
Aprobación
Firma
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 2 de 24

 Utiliza el Sistema de Numeración Decimal para comparar, ordenar y establecer


diferentes relaciones entre dos o más secuencias de números con ayuda de
diferentes recursos (3)
Derechos básicos de  Describe desplazamientos y referencia la posición de un objeto mediante nociones
aprendizaje de horizontalidad, verticalidad, paralelismo y perpendicularidad en la solución de
problemas. (7)
 Opera sobre secuencias numéricas para encontrar números u operaciones faltantes
y utiliza las propiedades de las operaciones en contextos escolares o extraescolares
(9)
 Matemáticas: Línea, líneas paralelas y perpendiculares, valor posicional,
composición y descomposición, relaciones y comparaciones, agrupaciones, escritura
de números, coordenadas, Situaciones problema, algoritmo de la adición y
sustracción.
Saberes  Estadística: tabulación y diagrama de barras
 Artística: pensamiento espacial, medición, trazado, coloreado, doblado.
 Tecnología: Construcción de la casa y manejo de herramientas.
 Lengua castellana: Comunicación de resultados, argumentación y escritura
 Educación física: formación, desplazamientos
 Proyecto de vida, artística, tecnología, educación física
Proyectos o áreas  Lengua castellana: Expresa sus ideas atendiendo a las características del contexto
transversales comunicativo en que las enuncia (interlocutores, temas, lugares)

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA O SITUACIÓN PROBLEMA

“Aprendo y me divierto con el origami”

El origami es el arte de construir figuras a partir del doblado del papel. Tuvo su origen en Japón y hoy tiene múltiples
aplicaciones, incluidas terapias psicológicas, pero uno de sus principales aportes es a la pedagogía, ya que permite
desarrollar múltiples conocimientos a partir de su aplicación. Construyamos una casita, un cubo y una pirámide de
papel empleando el doblado ¿Cómo se construyen?

PRODUCTO

Elaborar una casa de papel, un cubo y una pirámide.


Elaborar una casa con palos de paleta

Elaboro Reviso Aprobó Versión: 01 Archivo:


Sistema master2000
Nombre Augusto Zapata Juan Carol Velásquez
Fecha de
Cargo Coordinador en encargo Docente Asignado:
Aprobación
Firma
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 3 de 24

MOMENTOS PEDAGÓGICOS
TIEMPO
MOMENTO DESCRIPCIÓN RECURSOS
APLICACIÓN
Preguntas orientadoras (PARTE 1)
A partir de una hoja de block tamaño carta analizar:
¿Cuántos lados tiene? -Tablero.
¿Cómo es cada lado con respecto a los demás?
-Marcadores,
¿Cómo llamaríamos al punto donde se encuentran dos
lados? lápiz, regla,
¿Cuántos ángulos tiene esta hoja? -Tv con portátil
¿Cuál es el nombre de esta figura? -Hojas iris
¿Cómo transformar este rectángulo en un cuadrado? -cuadernos
¿Qué características similares hay entre la primera
figura y la segunda? ¿Qué características de la primera
figura se transformaron?
¿Cuál es el nombre de la nueva figura?
¿Podemos asegurar que un rectángulo es un
cuadrado?
Al hacer el doblado para elaborar un cubo (Ver:
https://www.youtube.com/watch?v=FCPVpJO6rkQ
y una pirámide (Ver: https://www.youtube.com/watch?
v=BsmXHpKaIN4)
¿Cuántas líneas paralelas obtuvimos en total en cada
Indagación de figura?
6 horas ¿Cuántas líneas perpendiculares?
saberes previos
¿Cuántas líneas horizontales? ¿Cuántas líneas
paralelas?
¿En cuál de las dos elaboraciones se obtuvieron más
líneas perpendiculares?
¿Qué líneas observo en la elaboración de la casa?
Ver: https://www.youtube.com/watch?v=KGd9ujS7REM
Elabora una tabla general en la que presentemos la
información requerida.
A continuación representa dicha información por medio
de un pictograma.
¿Cuánto papel utilizamos en la elaboración de cada
figura?
¿Cuál de las dos figuras requiere más papel para su
elaboración?
¿Cuál fue el color que más se usó en la elaboración?
¿Cuál fue el color menos utilizado?

Preguntas orientadoras (PARTE 2)


¿Qué es el conteo?
¿Qué podemos contar?
¿Por qué es importante contar?

Elaboro Reviso Aprobó Versión: 01 Archivo:


Sistema master2000
Nombre Augusto Zapata Juan Carol Velásquez
Fecha de
Cargo Coordinador en encargo Docente Asignado:
Aprobación
Firma
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 4 de 24

¿Cómo podemos contar?


¿Qué se necesita para contar?
Parte 1: -Tablero.
1- En el cuaderno de matemáticas se hace una lista de -Televisor
situaciones u objetos en donde percibimos las -Marcadores,
diferentes clases de líneas. Ver video:
lápiz, regla,
https://www.youtube.com/watch?v=qMclU6-w2Hc
-Patio de la
escuela
2- Se lleva a los niños al patio y se les pide que se -Sala de
desplacen en diferentes direcciones: a la derecha, a la sistemas
izquierda, diagonal, se pide que hagan la formación en (internet)
dos filas formado líneas paralelas, formando líneas -cuadernos.
perpendiculares.
-Imágenes
3. Se les muestra imágenes de mapas que indique
como llegar a un lugar. Ver anexo 1 Planos y dibujos
4. En la sala de cómputo puedo interactuar con los en cuadrícula
siguientes juegos sobre coordenadas:
https://www.cokitos.com/tag/juegos-de-coordenadas/
http://genmagic.net/repositorio/displayimage.php?
album=5&pos=21
5. Se define cada una de las clases de líneas, se gráfica
y se registra en el cuaderno
6. En el cuaderno de artística se realizan planas de
Introducción de graficas o dibujos utilizando diferentes clases de líneas
nuevos 9 horas (Ver anexo 2)
conocimientos
Parte 2:

1. Se pide a los niños llevar tapas de gaseosa y granos


de maíz o frijol. Con los elementos anteriores pedir a los
niños hacer agrupaciones en unidades, decenas y
centenas. Se van registrando en el cuaderno resultados
obtenidos. Realizo la actividad del recurso virtual
(agrupar y dibujar para contar)
http://www.didactmaticprimaria.com/p/
manipulablesvirtualesmatematicas-ii.html

2. Interactuó con el siguiente recurso virtual para


afianzar el conocimiento.
http://www.cokitos.com/game.php?id=4717
https://www.cokitos.com/unidades-decenas-y-
centenas/play/
3. El docente lleva varias tarjetas con números. Se
pegan en el tablero de a dos tarjetas. Se comparan y se
establecen diferencias según el valor posicional.

4. Se pegan en el tablero varias imágenes de artículos


con su respectivo precio y se establece comparaciones
Elaboro Reviso Aprobó Versión: 01 Archivo:
Sistema master2000
Nombre Augusto Zapata Juan Carol Velásquez
Fecha de
Cargo Coordinador en encargo Docente Asignado:
Aprobación
Firma
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 5 de 24

de mayor y menor valor. Se registran datos en el


cuaderno. (Ver anexo 3)

1. Desarrollo las actividades del libro PTA (Cuaderno -Tablero.


de trabajo) páginas 34 a la 40 (líneas) Lápiz, regla,
2. Realizo las actividades del libro PTA (cuaderno de colores.
trabajo) páginas 6 a la 21 -cuadernos.
3. Realizo la actividad del recurso virtual sobre la -Libro de
descomposición y lectura de números matemáticas del
Estructuración y 6 horas http://www.ceiploreto.es/sugerencias/A_1/ proyecto PTA
síntesis Recursosdidacticos/TERCERO/datos/03_mates/ grado 2
U01/01.htm
4. Realizo la actividad del recurso virtual jugando con
los números de 3 cifras
http://www.polavide.es/rec_polavide0708/edilim/
numeros1/Jugar_numeros.htm

1. Origami del cubo -Tablero.


https://www.youtube.com/watch?v=FCPVpJO6rkQ -Fotocopias.
2. Origami de la pirámide -Televisor y
https://www.youtube.com/watch?v=BsmXHpKaIN4 portátil
-Marcadores,
3. Origami de la casa de papel. lápiz, regla,
https://www.youtube.com/watch?v=KGd9ujS7REM colores, Colbón
Aplicación 9 horas 4. Construcción de la casa con palos de paleta -silicona, tijeras,
Se conformarán 5 grupos. Cada grupo contará con los -papel iris
materiales para su elaboración anteriormente -palos de paleta
especificado. Se observa el video, siguiendo el paso a -fotocopias
paso en su elaboración. -sala de
https://www.youtube.com/watch?v=Zqycn7l6aGI sistemas

5. Resuelvo la ficha. Taller de aplicación. (ver anexo 4)

EVALUACIÓN

Elaboro Reviso Aprobó Versión: 01 Archivo:


Sistema master2000
Nombre Augusto Zapata Juan Carol Velásquez
Fecha de
Cargo Coordinador en encargo Docente Asignado:
Aprobación
Firma
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 6 de 24

Diagnóstica Formativa De procesos


Se tendrá en cuenta para la
Determinación de las fortalezas y Se desarrollará durante el proceso. asignación de la nota definitiva todo el
limitaciones de los estudiantes, Se determinará mediante la proceso: la participación e interés, la
motivación e interes. Se indagará participación, responsabilidad, el responsabilidad con tareas, las
que tanto saben los estudiantes. trabajo en equipo, el manejo de los actividades de clase, el desarrollo de
instrumentos y herramientas y el ficha evaluativa y las actividades del
desarrollo de talleres. libro PTA, el uso de los recursos
virtuales y la elaboración de la casa,
el cubo, la pirámide en origami y la
casa con palos de paleta. Se propone
además una autoevaluación para el
estudiante. (ver anexo 5)

OBSERVACIONES Y REFLEXIONES

*HC: HORAS CLASE

Elaboro Reviso Aprobó Versión: 01 Archivo:


Sistema master2000
Nombre Augusto Zapata Juan Carol Velásquez
Fecha de
Cargo Coordinador en encargo Docente Asignado:
Aprobación
Firma
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 7 de 24

ANEXO 1:

Elaboro Reviso Aprobó Versión: 01 Archivo:


Sistema master2000
Nombre Augusto Zapata Juan Carol Velásquez
Fecha de
Cargo Coordinador en encargo Docente Asignado:
Aprobación
Firma
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 8 de 24

Anexo 2
Elaboro Reviso Aprobó Versión: 01 Archivo:
Sistema master2000
Nombre Augusto Zapata Juan Carol Velásquez
Fecha de
Cargo Coordinador en encargo Docente Asignado:
Aprobación
Firma
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 9 de 24

Anexo 3

Elaboro Reviso Aprobó Versión: 01 Archivo:


Sistema master2000
Nombre Augusto Zapata Juan Carol Velásquez
Fecha de
Cargo Coordinador en encargo Docente Asignado:
Aprobación
Firma
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 10 de 24

Anexo 4

Elaboro Reviso Aprobó Versión: 01 Archivo:


Sistema master2000
Nombre Augusto Zapata Juan Carol Velásquez
Fecha de
Cargo Coordinador en encargo Docente Asignado:
Aprobación
Firma
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 11 de 24

TALLER DE APLICACIÓN

Estudiante: ____________________________________________________________ Fecha: _________________

1. Ubica en la tabla de valor posicional los siguientes números:

Numero Unidad de mil Centena Decena Unidad


787
5.783
39

2. El número 304 es igual a 3. ¿Qué número es igual a 8 unidades y 7 decenas?

a. 3 centenas y 4 decenas a. 87
b. 3 centenas y 4 unidades b. 15
c. 30 centenas y 4 unidades c. 78

4. Relaciona con una


flecha la columna de la IZQUIERDA con la columna de la DERECHA
536 seiscientos ochenta y cinco

851 setenta y seis

685 quinientos treinta y seis

154 siete mil cuatrocientos veintinueve

7.429 ochocientos cincuenta y uno

76 novecientos quince

915 ciento cincuenta y cuatro

5. ¿Cuántos metros recorrerá el niño para dar la vuelta al parque?

a. 31 m
b. 13 m
c. 15 m

Elaboro Reviso Aprobó Versión: 01 Archivo:


Sistema master2000
Nombre Augusto Zapata Juan Carol Velásquez
Fecha de
Cargo Coordinador en encargo Docente Asignado:
Aprobación
Firma
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 12 de 24

6. Lee los siguientes números y ubícalos en la tabla:

a. Doscientos catorce
b. Seis mil quinientos cincuenta y cuatro 2 5 3 8 0 3 4
c. Ochocientos cuarenta y cinco 0 1 5 2 4 5 7
d. Cuatrocientos quince 6 3 4 3 5 7 9
e. Trescientos ochenta 5 9 8 1 2 6 7
f. Seiscientos cincuenta y cuatro
g. Cuatrocientos setenta y nueve 5 7 2 4 0 3 2
h. Ocho mil ciento veintiséis 4 6 4 1 5 1 0
i. Seiscientos noventa y cinco 8 5 7 6 5 3 8
6 9 5 8 4 5 3

7. Piensa y responde

8. Escribe los números que representa el ábaco

Elaboro Reviso Aprobó Versión: 01 Archivo:


Sistema master2000
Nombre Augusto Zapata Juan Carol Velásquez
Fecha de
Cargo Coordinador en encargo Docente Asignado:
Aprobación
Firma
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 13 de 24

9. Rodea los números que tienen una centena

10. Ordena de mayor a menor los números: 17 – 71 – 172 – 91 - 245

11. Relaciona las cantidades (utiliza colores)

12. completa la serie

Elaboro Reviso Aprobó Versión: 01 Archivo:


Sistema master2000
Nombre Augusto Zapata Juan Carol Velásquez
Fecha de
Cargo Coordinador en encargo Docente Asignado:
Aprobación
Firma
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 14 de 24

13. Una con una línea según el número que corresponda

14. Tacha los números mayores que 83

15. ¿Cuánta madera necesito para hacer el marco del cuadro?

a. 42 cm
b. 12 cm
c. 30 cm
d. 32 cm

Elaboro Reviso Aprobó Versión: 01 Archivo:


Sistema master2000
Nombre Augusto Zapata Juan Carol Velásquez
Fecha de
Cargo Coordinador en encargo Docente Asignado:
Aprobación
Firma
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 15 de 24

16. Jesús llenará su nuevo álbum con las figuritas que viene coleccionando. El álbum en total tiene 180 figuritas para
pegar. En la mañana logró pegar 45 figuritas y en la tarde pegó 60. ¿Cuántas figuritas aún le faltan por pegar para llenar
su álbum?
a. 105 figuritas b. 15 figuritas c. 75 figuritas d. 45 figuritas

17. Compara las cantidades utilizando los


signos mayor que y menor que

18. En su cumpleaños Camila recolecto dinero. El papá le


dio 5.500 pesos, la mamá le dio 6.000 pesos y entre todos sus tíos le dieron 15.500 pesos. ¿Qué cantidad de dinero
recolectó Camila?

a. 30.000 pesos b. 27.000 pesos c. 25.000 pesos d. 20.000 pesos

19. Observa el dibujo y resuelve

Elaboro Reviso Aprobó Versión: 01 Archivo:


Sistema master2000
Nombre Augusto Zapata Juan Carol Velásquez
Fecha de
Cargo Coordinador en encargo Docente Asignado:
Aprobación
Firma
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 16 de 24

20. Completa la serie

21. Representa en la gráfica la cantidad de frutas que comió cada niño en una semana

22. Completa la tabla

Elaboro Reviso Aprobó Versión: 01 Archivo:


Sistema master2000
Nombre Augusto Zapata Juan Carol Velásquez
Fecha de
Cargo Coordinador en encargo Docente Asignado:
Aprobación
Firma
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 17 de 24

23. Escribe cada número y luego representa en el ábaco el número menor y el número mayor

24. Resuelve las restas y marca el camino que debe seguir el ratón para ir por el queso.

25. En la siguiente grafica identifica y señala líneas paralelas, perpendiculares, verticales, horizontales y diagonales.
Elaboro Reviso Aprobó Versión: 01 Archivo:
Sistema master2000
Nombre Augusto Zapata Juan Carol Velásquez
Fecha de
Cargo Coordinador en encargo Docente Asignado:
Aprobación
Firma
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 18 de 24

26. Completo los cuadros. Observa muy bien el valor posicional:

Elaboro Reviso Aprobó Versión: 01 Archivo:


Sistema master2000
Nombre Augusto Zapata Juan Carol Velásquez
Fecha de
Cargo Coordinador en encargo Docente Asignado:
Aprobación
Firma
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 19 de 24

27. Realizo las sumas

28. Ubicándonos en una cuadrícula. En la


cuadícula, dibuja donde correspondan los simbolos
que representan los siguientes elementos:

Elaboro Reviso Aprobó Versión: 01 Archivo:


Sistema master2000
Nombre Augusto Zapata Juan Carol Velásquez
Fecha de
Cargo Coordinador en encargo Docente Asignado:
Aprobación
Firma
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 20 de 24

ESCALA BAJO (1 – BASICO (3.0 – ALTO (4.0 – 4.5) SUPERIOR (4.6 – CONSOLIDADO
VALORATIVA 2.9) 3.9) USO - 5.0) Nota Valorativa
ADQUISICIÓN EXPLICACION CONTROL
RANGO DE 0 a 13 14 a 18 19 a 23 24 a 27
PUNTUACIÓN
PUNTAJE
Elaboro Reviso Aprobó Versión: 01 Archivo:
Sistema master2000
Nombre Augusto Zapata Juan Carol Velásquez
Fecha de
Cargo Coordinador en encargo Docente Asignado:
Aprobación
Firma
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 21 de 24

ALCANZADO

TECNICA: Examen

INSTRUMENTO:
 Escala de competencias (Aparece al final del examen)
 Lista de chequeo (para el docente y Autoevaluación para el estudiante)

LISTA DE CHEQUEO
CATEGORIA ASPECTO CUMPLE NO CUMPLE
Compara cantidades y establezco cual es mayor o menor
Escribe como se leen cantidades hasta 4 cifras
Reconoce el patrón de secuencia en una serie de números
Representa un dígito de una cantidad en unidades
Hace cálculos de suma y resta hasta 4 cifras teniendo en cuenta el
concepto de valor posicional
SABERES Representa y analizo datos estadísticos
Resuelve problemas sencillos
Diferencia las líneas paralelas, perpendiculares, Horizontales y
verticales
Realiza figuras utilizando líneas paralelas, perpendiculares,
Horizontales y verticales
Ubica objetos en el espacio y en el plano cartesiano
Cumple con las tareas asignadas para la casa
Participa en clase dando aportes importantes
ACTITUDINAL Trabaja en equipo con mis compañeros
Demuestra interés en las actividades desarrolladas en clase
Utiliza adecuadamente los implementos (libro, colores, Colbón,
tijeras)
Sigue instrucciones

ANEXO 5 Autoevaluación para el estudiante

Leo cuidadosamente y hago una (X) si cumplo o no cada aspecto


Estudiante:
ASPECTO CUMPLO NO CUMPLO
Comparo cantidades y establezco cual es mayor o menor
Escribo como se leen cantidades hasta 4 cifras
Elaboro Reviso Aprobó Versión: 01 Archivo:
Sistema master2000
Nombre Augusto Zapata Juan Carol Velásquez
Fecha de
Cargo Coordinador en encargo Docente Asignado:
Aprobación
Firma
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 22 de 24

Reconozco el patrón de secuencia en una serie de números


Represento un dígito de una cantidad en unidades
Hago cálculos de suma y resta hasta 4 cifras teniendo en cuenta el
concepto de valor posicional
Represento y analizo datos estadísticos
Resuelvo problemas sencillos
Diferencio las líneas paralelas, perpendiculares, Horizontales y
verticales
Realizo figuras utilizando líneas paralelas, perpendiculares,
Horizontales y verticales
Ubico objetos en el espacio y en el plano cartesiano
Cumplo con las tareas asignadas para la casa
Participo en clase dando aportes importantes
Trabajo en equipo con mis compañeros
Demuestro interés en las actividades desarrolladas en clase
Utilizo adecuadamente los implementos (libro, colores, Colbón,
tijeras)
Sigo instrucciones

Elaboro Reviso Aprobó Versión: 01 Archivo:


Sistema master2000
Nombre Augusto Zapata Juan Carol Velásquez
Fecha de
Cargo Coordinador en encargo Docente Asignado:
Aprobación
Firma
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 23 de 24

ESCALA VALORATIVA
SABERES INDICADORES DE BAJO (1 – 2.9) BASICO (3.0 – ALTO (4.0 – 4.5) SUPERIOR ( 4.6 – 5.0) CONSOLIDADO
DESEMPEÑO 3.9) USO - CONTROL
ADQUISICIÓN EXPLICACION
Clases de líneas Confunde las Identifica Explica y clasifica Utiliza líneas verticales
Desplazamientos diferentes clases de diferentes clases mediante ejemplos y horizontales,
Comprende conceptos
Puntos de líneas y se le dificulta de líneas en un las diferentes clases paralelas,
de horizontalidad,
referencia relacionarlos con la dibujo o gráfica de líneas perpendiculares, en la
verticalidad, paralelismo
vida cotidiana. que se le construcción de figuras
y perpendicularidad.
presenta. y dibujos utilizando
regla y asociándolos
con objetos cotidianos.
Comparación Ubica y establece A través de Compara, ordena y Resuelve situaciones
Relación de manera ejemplos dados, establece diferentes problema,
Reconoce la estructura
Orden inadecuada ubica el valor relaciones entre dos reconociendo la
del sistema de
Seriación cantidades, y posicional del o más números del estructura del sistema
numeración decimal y lo
relaciones entre sistema de sistema de de numeración de
aplica en diversas
ellas, según la numeración numeración decimal. decimal en diferentes
representaciones.
estructura del decimal. representaciones
sistema de
numeración decimal.
Valor posicional Algunas veces Realiza sumas y Emplea el concepto Propone solución a
Adición reconoce el valor restas sencillas de valor posicional situaciones cotidianas
Aplica el concepto de
Sustracción posicional sin sin llevar y sin para dar solución y verificando y
valor posicional en la
embargo se le prestar aplicando explicación a empleando el concepto
solución del algoritmo de
dificulta utilizar el concepto de ejercicios de valor posicional en
la adición y la
adecuadamente en valor posicional. matemáticos de el algoritmo de la suma
sustracción.
algoritmo de adición adición y y la resta.
y sustracción. sustracción, llevando
y prestando.
Participación Compara sus aportes Falta interés y Escucha los Da aportes y juicios Escucha, emite juicios
con los de sus respeto por los aportes de sus con el propósito de e investiga sobre los
compañeros y aportes de sus compañeros pero que sus compañeros aportes de sus
Elaboro Reviso Aprobó Versión: 01 Archivo:
Sistema master2000
Nombre Augusto Zapata Juan Carol Velásquez
Cargo Coordinador en encargo Docente Fecha de Aprobación Asignado:
Firma
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 24 de 24

compañeras e incorporo compañeros para no le interesa los utilicen como compañeros para
en sus conocimientos y ampliar sus ampliar los suyos elementos valiosos verificar su veracidad.
juicios, elementos apreciaciones
valiosos aportados por
otros.

Elaboro Reviso Aprobó Versión: 01 Archivo:


Sistema master2000
Nombre Augusto Zapata Juan Carol Velásquez
Cargo Coordinador en encargo Docente Fecha de Aprobación Asignado:
Firma

También podría gustarte