Está en la página 1de 13

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:

Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de


noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 1 de 13

IDENTIFICACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA

20-01-
SECUENCIA No. 1 FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN
2020
GRADO 2 PERIODO 1 ÁREA Ciencias Naturales
TIEMPO DE
34 RESPONSABLE ASMED LOAIZA LONDOÑO
APLICACIÓN (*HC)

BASES PEDAGÓGICAS

- Observo y describo cambios en mi desarrollo y en el de otros seres vivos.


- Reconozco la importancia de animales, plantas, agua y suelo de mi entorno.
Estándar MEN - Identifico y describo la flora, la fauna, y el suelo de mi entorno.
- Persisto en la búsqueda de respuestas a mis preguntas.
- Manejo conocimientos propios de las ciencias naturales.

- Identificar
Competencia -Indagar
asociada -Explicar
-Comunicar
- Trabajar en equipo.
- Escribe los cambios en su desarrollo físico y reconoce los cuidados del cuerpo humano y de
otros seres vivos.
Indicador(es) de - Valora los seres vivos, los objetos de su entorno y propone estrategias para su
desempeño conservación.
- Reconoce la flora, la fauna, el agua y el suelo de su entorno.
- Respeta las ideas de otras personas para explicar situaciones cotidianas.
DBA 3: Comprende la relación entre las características físicas de plantas y animales con los
Derechos básicos
ambientes en donde viven, teniendo en cuenta sus necesidades básicas (luz, agua, aire,
de aprendizaje
suelo, nutrientes, desplazamiento y protección).
Saberes Cencías naturales
- Cuidados y desarrollo físico del cuerpo Humano.
- Reconocimiento de flora, fauna, agua y suelo del entorno
Tecnología
- Cuidado y mejoramiento del medio ambiente a través de artefactos e instrumentos
tecnológicos.
lengua castellana
- Observación, indagación, elaboración de resúmenes y síntesis en diferentes actividades.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 2 de 13

ciencias sociales
- transformación del medio ambiente y los seres vivos por situaciones geológicas.
PROYECTOS:
Proyectos o áreas - Reciclaje
transversales - Medio ambiente
- Sexualidad

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA O SITUACIÓN PROBLEMA

"Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras los hombres no escuchan" Víctor Hugo.
Actualmente, el modelo de conservación de áreas naturales se mantiene, siendo estas el principal instrumento de
Política ambiental en el país. A través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), se busca
mantener estos sitios representativos de la biodiversidad, fomentar la cultura de la conservación y el desarrollo
sustentable de las comunidades asentadas dentro y fuera (CONANP, 2007). De qué manera contribuyo a la
conservación del medio ambiente, teniendo en cuenta aspectos como la flora y fauna, recursos naturales y  mi
entorno?

PRODUCTO

-Elaborar una maqueta donde se evidencie un método, actividad o acción para contribuir a la conservación del medio
ambiente.
- Realizar el proceso vital de una planta.

MOMENTOS PEDAGÓGICOS
TIEMPO
MOMENTO DESCRIPCIÓN RECURSOS
APLICACIÓN

 Presentación del video: Humanos


https://www.youtube.com/watch?v=Rt8LFmCeYdA técnicos
 https://www.youtube.com/watch?v=VvHdnSVjTW0
Físicos.
Preguntas orientadoras.
¿Qué observamos en nuestro alrededor? -Tablero.
Indagación de
saberes previos 6 horas ¿Qué observamos alrededor de nuestras casas? -Marcadores,
¿Hay zonas verdes en nuestro barrio? lápiz, regla.

¿Qué es el medio ambiente? -Tv con portátil


¿Qué aspectos constituyen el medio ambiente? - cuadernos
¿Qué es la flora y la fauna? -hojas de block
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 3 de 13

¿Qué son los seres vivos’?


¿Los seres vivos hacen parte de la flora y la fauna?
¿Las plantas a que concepto pertenece?
¿Sabes cómo se siembra una planta?
¿Para qué sirve sembrar árboles?
¿Qué son los recursos naturales?
¿Por qué debemos cuidar el agua y el aire?
¿Conoces programas en los que cuidan el medio
ambiente?
¿De qué manera cuidas tu entorno?
¿Las personas a tu alrededor cuidan el medio
ambiente?
¿Crees que hay más opciones, actividades, métodos
para contribuir al mejoramiento del medio ambiente?

Parte 1
1 en el cuaderno de ciencias naturales se registra
los conceptos sobre los seres vivos:
- ¿qué son los seres vivos?
¿Características de los seres vivos? el docente
explica magistralmente estos conceptos y se
apoya en el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=6q9xE8jKdcg
Tablero.
-Televisor
El video anterior permite articular los seres vivos -Marcadores,
con el tema de mi entorno. lápiz, regla,
Introducción de -Patio de la
nuevos 8 horas Parte 2 escuela
conocimientos Se lleva a los estudiantes a un lugar abierto para -Sala de
que diligencie la siguiente ficha. sistemas
( anexo1).   (internet)
-cuadernos
El docente presenta los temas de los recursos
naturales en unas diapositivas y los estudiantes
deben transcribirlo al cuaderno de ciencias
naturales.
(anexo 2).

Se realiza una mesa redonda para socializar el


tema del ambiente, los recursos naturales y la
conservación de los recursos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 4 de 13

parte 3

antes de iniciar esta sesión se le pide al estudiante


llevar binóculos o lupa, al iniciar la clase el docente
presenta el objetivo por el cual se va a utilizar este
elemento “utilizar la lupa y los binóculos para
observar los animales y plantas  que hay en
nuestro entorno”

El docente explica mediante unas imágenes


impresas los conceptos de flora y fauna.
Quedará consignado en el cuaderno de ciencias
naturales.

 Ingresan al salón y escribirán en el


cuaderno lo que observaron y
posteriormente responderán las siguientes
preguntas.
( anexo3)

1 Elaboración de mapa conceptual “seres vivos”

2 exposición grupal sobre el ciclo vital de una


planta.
Tablero.
3 elaboraciones del taller.
-Televisor
-Marcadores,
(anexo 4).
Estructuración y 10 horas lápiz, regla,
4 realizo un resumen sobre un programa del medio -Patio de la
síntesis escuela
ambiente implementado en Colombia y lo expongo
-Sala de
a mis compañeros. (la exposición debe durar entre sistemas
3 a 5 minutos por estudiante) (internet)
-cuadernos.
5 Realizo un cuento en una hoja de block donde
integre la fauna y la flora. Intercambia con un
compañero y léelo en voz alta.

Aplicación 10 horas 1. Elaboración de un dibujo en un pliego de Tablero.


cartulina donde se integre la flora y fauna. -Televisor
Exponerlo a los compañeros de forma individual. -Marcadores,
lápiz, regla,
-Patio de la
2. Por grupos expone el ciclo vital de una planta y escuela
demuestra el resultado obtenido desde la semilla. -Sala de
Resultado esperado: sistemas
(anexo 5) (internet)
-cuadernos
3. Elaboración y exposición de maqueta sobre - cartulina.
acciones que mejoran el medio ambiente. - pegamento
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 5 de 13

4. Por grupos presentar un noticiero donde se


mencione el reconocimiento de las zonas verdes,
arboles, animales y plantas del barrio (deben estar
personificados)

EVALUACIÓN

Diagnostica Formativa De procesos


 Determinación de las
fortalezas y debilidades de los Se desarrollará durante el Se desarrollará durante el
estudiantes, motivación e proceso. Se determinará mediante proceso. Se determinará mediante
interés.
la participación, responsabilidad, la participación, responsabilidad, el
 Se indagará que tanto saben
los estudiantes. el trabajo en equipo, el manejo de trabajo en equipo, el manejo de
 Se observará ritmos y estilos los instrumentos y herramientas y los instrumentos y herramientas y
de aprendizajes. el desarrollo de talleres. el desarrollo de talleres.

OBSERVACIONES Y REFLEXIONES

El área de ciencias naturales del grado segundo, propone implementar estrategias de transversalización en
las diferentes áreas y teniendo en cuenta los intereses de los estudiantes dentro de su entorno

*HC: HORAS CLASE


INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 6 de 13

RÚBRICA
Escala de
calificaciones

(Sobresaliente)

Calificaciones
1 (Insuficiente)
Competencia(s) Momentos Criterios

4 (Excelente)

Parciales
5
3 (Bueno)
2 (Poco)
Valorar los seres Indagación de Expresa con facilidad los
vivos, los objetos saberes previos conocimientos previos sobre el            
de su entorno y tema
propone Contextualiza sus experiencias y
estrategias para conocimientos previos con el tema            
su conservación
del medio Introducción a Utiliza los medios tecnológicos
ambiente. los nuevos para hacer búsqueda de            
conocimientos información
Elaboración y exposición de
maqueta sobre acciones que
mejoran el medio ambiente.

Por grupos presentar un noticiero


           
donde se mencione el
reconocimiento de las zonas
verdes, arboles , animales y
plantas del barrio ( deben estar
personificados)
Estructuración y Asocia los conocimientos previos
síntesis con los nuevos conocimientos.            
               
Aplicación Expone el ciclo vital de una planta
y demuestra el resultado obtenido
desde la semilla.
  Da respuesta a la pregunta            
  problematizadora
   
   
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 7 de 13

Elaboro Reviso Aprobó Versión:   01 Archivo:


Sistema master2000

Nombre

Cargo Fecha de Aprobación


Asignado:

Firma

ANEXO 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 8 de 13

Anexo 2

Diapositivas de los recursos naturales.

https://es.slideshare.net/damitacl/recursos-naturales-9350835

Anexo 3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 9 de 13

Ficha

Nombre: _______________________________________________________Grupo:_________

1 Dibuja la flora que observaste a tu alrededor.

2 Menciona los seres vivos que observaste en tu expedición.

3 A qué crees que le llamamos fauna?

4 que fue lo que más te gusto de esta actividad?

Anexo 4

Taller de ciencias naturales


Tema: ambiente de los seres vivos  y recursos naturales.

Nombre:
Grupo:

Completa la siguiente información con las diferentes opciones, lee atentamente y escoge la mejor respuesta.

AIRE      FRIO      AGUA       TEMPLADO   SUELO    CALIENTE

El__________________________________ permite que las plantas se desarrollen y además sirve de casa para los
animales.

 El clima puede ser ______________________ ,_____________________________ y  ______________________

 Necesitamos el _______________________ para poder respirar.

 El _______________________ es indispensable  para la vida de todos los seres  vivos.

Anexo 5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 10 de 13

Resultado esperado

Anexo 6

RUBRICA DE AUTOEVALUACION.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 11 de 13

ASPECTO CUMPLO NO
CUMPLO

Demuestro interés en las actividades


desarrolladas en clase

Cumplo con las tareas asignadas para la casa

manifiesto compromiso por el cuidado del


medio ambiente

Reconozco la diferencia entre flora y fauna.

Cuido los seres vivos de mi entorno

El ciclo vital de una planta la observe con mi


experimento

Realice la maqueta con los paramentos


requeridos por el docente

practico hábitos de autocuidado

en mi cotidianidad cuido los recursos naturales

me intereso por programas que tengan que ver


con el medio ambiente

Me reconozco como ser vivo que necesita de


recursos para vivir.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 12 de 13


INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Código:
Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de
noviembre 27 de 2002 M-DDC-FO-07

FORMATO PLANEACIÓN DOCENTE Página 13 de 13

También podría gustarte