Está en la página 1de 5

UNIDAD EDUCATIVA MARÍA INMACULADA AÑO LECTIVO: 2017 - 2018

PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO No DE BLOQUE 1


1. DATOS INFORMATIVOS

AÑO/CURSO/NIVEL TIEMPO DURACIÓN


DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA
SEMANAS PERÍODOS INICIO FINAL
SEGUNDO BILOGÍA
Lic. Tania Buri CIENCIAS NATURALES "B" 6 3 11 – 09 - 2017 27– 10- 2017

2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE

EJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL


Comprender la importancia del ADN como Construcción del conocimiento científico. La Cultura del Buen Vivir
portador de la información genética Explicación de fenómenos naturales. Respeto
transmisor de la herencia.
Aplicación. Las normas de nuestro país garantizan que sean
Evaluación respetados los derechos de la naturaleza y, por tanto,
de todos los seres vivos.

TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULO


LA BASE DE LA VIDA O.CN.B.5.1.- Demostrar habilidades de pensamiento científico a fin de lograr flexibilidad intelectual; espíritu crítico; curiosidad acerca de la
vida y con respecto a los seres vivos y el ambiente.

EVALUACIÓN

DESTREZA CON CRITERIO


DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN EVALUACIÓN
CN.B.5.1.5. Usar modelos Experiencia:  Texto de primer I.CN.B.5.1.1. Explica el origen
y describir la estructura, - Lluvia de ideas acerca de cómo se originó año EGB de la vida desde el sustento Técnica: Prueba objetiva
diversidad y función de las la vida según las teorías.  Texto de segundo científico, análisis de evidencias
biomoléculas que - Reflexión: año EGB Instrumento: Cuestionario
y/o la realización de sencillos
constituyen la materia - Hacer un análisis desde la revisión  Material impreso experimentos que fundamenten 1.- ¿Por qué la teoría de Lamacrk es
viva, y experimentar con bibliográfica o digital de las diferentes  Computadora las teorías de la abiogénesis en evolucionista?
procedimientos sencillos. teorías  Internet la Tierra (refutando la teoría
- Reflexiona porque es importante el agua  Proyector 2.- ¿Por qué las ideas de Darwin
para la vida. de la generación espontánea),
 Diapositivas fueron actualizadas?
- Observar y analizar videos de tal manera  Páginas Web
la identificación de los elementos
que los estudiantes puedan identificar los y compuestos químicos de la 3.- ¿Cuáles son los reinos de los
sugeridas por el
elementos y compuestos químicos que ME atmósfera de la Tierra. seres vivos?
conformaron la Tierra primitiva.
- Analiza la importancia de las biomoléculas 4.- ´¿Qué importancia tiene las
en los seres vivos. biomoléculas en los seres vivos?
Conceptualización: 5.- ¿Qué es la célula?
- Describir las diferentes teorías del origen
de la vida. Técnica: Observación.
- Describir la importancia que tiene el agua
en la vida de los seres vivos. Instrumento: Ficha de control de
Aplicación: los estudiantes que no practican
normas de higiene en el curso que
- Elaborar organizadores gráficos con la ayudan a conservar la salud.
información más destacada.
Trabajar en equipos para desarrollar un taller Técnica: Organizadores gráficos.
para afianzar conocimientos.
Instrumento: Ficha de control

De los estudiantes que van


sintetizando la información
utilizando mentefactos.
CN.B.5.1.12. Analizar la Motivación  Textos de Técnica: Prueba objetiva
transcripción y traducción segundo año EGB I.CN.B.5.3.1 Explica desde la
Conocimientos previos fundamentación científico y Instrumento: Cuestionario
del ARN, e interpretar  Material impreso
 Computadora modelos la importancia del ADN
estos procesos como un Observar un vídeo sobre la evolución de la como portador de la información 1.- ¿Qué mecanismo propusieron
flujos de información  Internet Francis Crick y James Watson para la
célula y la replicación del ADN genética, transmisor de la
hereditaria desde el ADN.  Proyector herencia, comprendiendo su replicación del ADN?
 Diapositivas estructura, función, proceso de
Esquema conceptual de partida
 Páginas Web transcripción y traducción del 2.- ¿ En qué consiste la transcripción
Responder a las preguntas ¿Por quiénes fue sugeridas por el ARN, las causas y consecuencias del ADN?
aislada por primer vez la molécula de ADN? ME de la alteración genética y
cromosómica. 3.- ¿ Qué es el código genético?
¿Qué mecanismo propusieron Francis Crick y
James Watson para la replicación del ADN? 4.- ¿ Qué es la genética molecular?
¿En qué consiste la transcripción del ADN.
5.- ¿ Cuál es la estructura de un
Indique su proceso en células procariotas
cromosoma?
como Eucariotas? ¿Qué es el código genético?
¿Qué es la genética molecular?¿Qué son las Técnica: Observación.
mutaciones?¿Cuál es la estructura de un
Instrumento: Rubrica para evaluar
cromosoma? las representaciones gráficas de los
niveles de organización.
Construcción del conocimiento
-Organizadores gráficos de los
Describir el proceso de replicación del ADN. temas tratados
Indagar sobre el proceso de transcripción del
ADN.

Desarrollar diferencias entre los diversos tipos


de mutaciones genéticas.

Transferencia

Elaborar resúmenes en una rueda de atributos.

Elaborar organizadores gráficos sobre los


temas desarrollados.

 Textos de 8vo año


EGB Técnica: Prueba objetiva
CN.B.5.1.17. Investigar Experiencia:  Material impreso Instrumento: Cuestionario
las causas de los cambios - Lluvia de ideas de las causas de los  Computadora I.CN.B.5.3.1 Explica desde la
del ADN que producen cambios del ADN que producen  Internet fundamentación científico y 1.- ¿Qué provoca en los seres vivos
alteraciones génicas, alteraciones génicas, cromosómicas y  Proyector modelos la importancia del ADN la alteración del ADN?
como portador de la información
cromosómicas y genómicas  Diapositivas 2.- ¿Qué es una mutación?
genética, transmisor de la
genómicas, e identificar - Reflexión:  Páginas Web herencia, comprendiendo su
semejanzas y diferencias - Hacer un análisis desde la revisión sugeridas por el 3.- Describa los tipos de mutaciones.
estructura, función, proceso de
entre estas. bibliográfica o digital de las diferentes ME transcripción y traducción del
alteraciones genéticas. 4.- ¿Cuáles son los agentes
ARN, las causas y consecuencias
- Observar y analizar videos de tal manera de la alteración genética y mutágenos?
que los estudiantes puedan identificar el cromosómica.
motivo de los errores genéticos en la 5.-¿Qué ciencia estudia la estructura
transcripción del ADN. del ADN?
- Analiza la importancia del ADN en los
seres vivos.
Conceptualización: Técnica: Observación.
- Describir las diferentes mutaciones.
- Describir que es una mutación.
- Describir los agentes mutágenos Instrumento: Rubrica para evaluar
Aplicación: el trabajo en equipos sobre la
elaboración y exposición de un
- Elaborar organizadores gráficos con la
información más destacada. collage relacionado a las temáticas
Trabajar en equipos para desarrollar un taller tratadas.
para afianzar conocimientos. -Organizadores gráficos de los
temas tratados.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES GRADO UNO
Especificación de la necesidad educativa atendida Especificación de la adaptación a ser aplicada
A.L  Ser flexible en la elección de los sistemas de evaluación.
A.S. Epilepsia  Animar al alumno a la participación en clase y a la interacción con sus compañeros.
 Utilizar marcadores de tinta negra.
 Escribir utilizando letras grandes.

4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA:
5. OBSERVACIONES:
Texto de Biología de BGU LNS. Ministerio de Educación del Ecuador. (2016)
Ministerio de Educación, Nuevo Currículo 2016, Área de Ciencias Naturales

Ministerio de Educación, Guía para implementar el Nuevo Currículo, Ciencias Naturales

Ministerio de Educación, Estrategias de Pensamiento Crítico.

ELABORADO REVISADO APROBADO


Lic. Tania Buri Lic. Jacqueline López Lic. Nelly Verdesoto
Firma: Firma: Firma:

Fecha: 13 – 09 - 2017 Fecha: 13– 09 - 2017 Fecha: 13 – 09 - 2017

También podría gustarte