Está en la página 1de 44

M

U
ES

MINEDUC
M
U TR
A

Guía del docente


ES
TR ED
A IT
ED O
RI
IT
O AL
RI
AL
AL
RI

AL
O
IT

RI
ED

O
IT
A

ED
TR

Esta obra fue concebida y producida


por el equipo pedagógico de Educatemas.
ES

Gerente general: Nasim Maldonado


TR

Autor: Javier Chiliquinga, Nasim Maldonado


Maquetación: Sylvia Fernández
U

Diagramación: Romina Luzuriaga


Ilustradores: Sandy Ramos, Esteban Moncayo
M

ES

Multimedia y web: Walter Piña


Primera edición, 2019
Para establecer comunicación con
nosotros puede hacerlo por:
U

Teléfonos: (+593) 2 600 3391


(+593) 98 794 6126
(+57) 323 210 6664
M

info@educatemas.com
www.educatemas.com
Quito - Ecuador

Este libro no podrá ser reproducido total o parcialmente por ningún medio electrónico, mecánico,
fotocopia o cualquier otro método de reproducción sin previa autorización de la Editorial.

MINEDUC
P r e s e nt ac i ó n

AL
gico-
to m ue str a la s ad aptaciones pedagó
El presente documen tu ra De sarrollo Humano In
tegral,
la as ig na
curriculares para uí a de Desarrollo Humano
Integral,

RI
ba se en la “G
realizadas con implementación de
Habilidades
do ce nt es pa ra la ientos
dirigida a al Ed ucativo” y los lineam

AL
te m a Na ci on
para la Vida en el Sis rmulados por la Org
anización

O
pa ra la Vi da ” fo
de “Habilidades rg an ización Panamerican
a de la
Sa lu d y la O
Mundial de la
IT

RI
Salud.
idades
do ce nt e pa ra desarrollar las activ
Esta es una guía de la Editorial Educat
emas.
ED

lo s lib ro s de te xt o
planteadas en

O
itirán
pr es en ta n a co ntinuación le perm
Las matrices que se a adecuada y planific
ada,
IT
su cl as e de m an er
preparar y planificar é “H abilidad para la Vi
da” se
se in di ca qu
en cada matriz e y con base en qu
é destrezas
A

é ob je tiv os cu m pl nto
desarrolla, qu
ED

pe ño se pl an ific ar on las actividades, ta


m
con criterio de dese aquellas del tronco
común
TR

ig na tu ra co m o de
las propias de la as y ap lican en cada activ
idad.
e se ad ap ta n
del MINEDUC qu
l qu e se pr es en ta en cada actividad se
ES

digi ta
Además, el material
A

ezas
D pa ra qu e pu ed a desarrollar las destr
ha incluido en un DV la asignatura sin ne
cesidad de
m pe ño de
TR

con criterio de de se
e.
r, es un recurso off-lin
usar Internet, es deci
U

os
en te m at er ia l, cu mpla con los objetiv
es
Esperamos que el pr tutor y la sociedad.
M

ES

po r el M IN ED UC , el
planteados tanto

La Editorial
U
M

Desarrollo Humano Integral


MINEDUC
Nivel
Guía del docente
Superior

Desarrollo de actividades
Unidad 1. Título de la Unidad Proyectos colectivos
Tema 1. ¿De qué manera aporto a mi grupo?
Actividad: • Análisis FODA Página: 8
Habilidad para la vida: Autoconocimiento

AL
Objetivo: O.DH.4.2. Planificar emprendimientos colectivos que se basen en la
confianza y la tolerancia de todos los miembros de un equipo
Destreza con criterio de DH.4.1.1. Reconocer fortalezas y emplearlas para la vida en la
desempeño de la asignatura: comunidad

RI
Destrezas con criterio de LL.4.1.1. Indagar y explicar los aportes de la cultura escrita al desarrollo
desempeño del currículo del histórico, social y cultural de la humanidad.

AL
MINEDUC:

O
Materiales: • Libro de texto
• Pinturas
• Marcadores
IT
• Palos de helado

RI
• Foami
Desarrollo
ED

1. El profesor preguntará:

O
a. ¿De que manera están preparados para enfrentar la vida?
b. ¿Sobre qué base enfrentan la vida?
IT
2. Se orientará la actividad del libro.

Desarrollo de actividades
A

ED

Unidad 1. Título de la Unidad Proyectos colectivos


Tema 1. ¿De qué manera aporto a mi grupo?
TR

Actividad: Diferencias entre grupo y equipo Página: 9


Habilidad para la vida: Autoconocimiento
Objetivo: O.DH.4.2. Planificar emprendimientos colectivos que se basen en la
ES

confianza y la tolerancia de todos los miembros de un equipo


Destreza con criterio de DH.4.1.2. Conocer sus limitaciones y trabajar en función de mejorar
desempeño de la asignatura: sus resultados individuales y los resultados de la comunidad.
TR

Destrezas con criterio de LL.4.1.2. Valorar la diversidad cultural del mundo expresada en textos
U

desempeño del currículo del escritos representativos de las diferentes culturas, en diversas épocas
MINEDUC: históricas.
M

Materiales: • Libro de texto


ES
Desarrollo Humano Integral

• Pinturas
Desarrollo
1. El profesor planteará que:
U

a. ¿Conociendo sus posibilidades, de qué manera te has insertado en las actividades del grupo, y has
aportado positivamente al mismo?
2. Se orientará la actividad del libro.
M

4
MINEDUC
Nivel
Guía del docente

Superior
Desarrollo de actividades
Unidad 1. Título de la Unidad Proyectos colectivos
Tema 2. Un verdadero equipo se respalda
Actividad: • Lee y reflexiona Página: 10 - 11

AL
Habilidad para la vida: Autoconocimiento
Objetivo: O.DH.4.2. Planificar emprendimientos colectivos que se basen en la
confianza y la tolerancia de todos los miembros de un equipo
Destreza con criterio de DH.4.1.2. Conocer sus limitaciones y trabajar en función de mejorar

RI
desempeño de la asignatura: sus resultados individuales y los resultados de la comunidad.
Destrezas con criterio de LL.4.1.2. Valorar la diversidad cultural del mundo expresada en textos

AL
desempeño del currículo del escritos representativos de las diferentes culturas, en diversas épocas
MINEDUC: históricas.

O
Materiales: • Libro de texto
• Pinturas
IT

RI
Desarrollo
1. El profesor preguntará:
ED

a. ¿Si conocen la característica fundamental de un equipo? Se pediran ideas varias.

O
2. Se orientará la actividad del libro. IT
Desarrollo de actividades
Unidad 1. Título de la Unidad Proyectos colectivos
A

Tema 3. Fuentes de violencia


ED

Actividad: • Identifica las fuentes de violencia Página: 12


TR

Habilidad para la vida: Manejo de emociones


Objetivo: O.DH.4.3. Analizar los tipos de violencia interpersonal con el fin de
prevenir las formas de expresión machistas o basadas en los estereoti-
ES

pos de género.
Destreza con criterio de DH.4.2.1. Analizar los tipos de violencia interpersonal con el fin de
desempeño de la asignatura: prevenir las formas de expresión machistas o basadas en los estereoti-
TR

pos de género.
U

ECA.4.1.4.Componer monólogos, con la intención de representarlos


Destrezas con criterio de
ante los demás, en los que los estudiantes relaten hechos, anécdotas
desempeño del currículo del
o experiencias, y en los que haya la intencionalidad de expresar sen-
M

MINEDUC:
ES

Desarrollo Humano Integral

timientos y emociones.
Materiales: • Libro de texto
• Pinturas
• Lápiz
U

Desarrollo
1. El profesor preguntará:
M

a. ¿Qué fuentes de violencia conocen?


b. ¿Han sufrido alguna en carne propia? ¿Cuál?
2. Se orientará la actividad del libro.

5
MINEDUC
Nivel
Guía del docente
Superior

Desarrollo de actividades
Unidad 1. Título de la Unidad Proyectos colectivos
Tema 3. Fuentes de violencia
Actividad: • Crucigrama Página: 13
Habilidad para la vida: Manejo de emociones

AL
Objetivo: O.DH.4.3. Analizar los tipos de violencia interpersonal con el fin de
prevenir las formas de expresión machistas o basadas en los estereoti-
pos de género.
Destreza con criterio de DH.4.2.1. Analizar los tipos de violencia interpersonal con el fin de

RI
desempeño de la asignatura: prevenir las formas de expresión machistas o basadas en los estereoti-
pos de género.

AL
ECA.4.1.4.Componer monólogos, con la intención de representarlos
Destrezas con criterio de

O
ante los demás, en los que los estudiantes relaten hechos, anécdotas
desempeño del currículo del
o experiencias, y en los que haya la intencionalidad de expresar sen-
MINEDUC:
timientos y emociones.
Materiales:
IT
• Libro de texto

RI
• Pinturas
• Lápiz
ED

• Espacio de aprendizaje

O
Desarrollo
1. El profesor preguntará:
a. ¿Es buena la violencia? Explicar brevemente con ejemplos.
IT
2. Se orientará la actividad del libro.
A

Desarrollo de actividades
ED

Unidad 1. Título de la Unidad Proyectos colectivos


TR

Tema 4. Un stop a la violencia


Actividad: • Identifiquemos los contenidos de cada Página: 14
programa de televisión
ES

Habilidad para la vida: Empatía


Objetivo: O.DH.4.3. Analizar los tipos de violencia interpersonal con el fin de
TR

prevenir las formas de expresión machistas o basadas en los estereoti-


pos de género.
U

Destreza con criterio de DH.4.2.1. Analizar los tipos de violencia interpersonal con el fin de
desempeño de la asignatura: prevenir las formas de expresión machistas o basadas en los estereoti-
M

ES

pos de género.
Desarrollo Humano Integral

ECA.4.1.4.Componer monólogos, con la intención de representarlos


Destrezas con criterio de
ante los demás, en los que los estudiantes relaten hechos, anécdotas
desempeño del currículo del
o experiencias, y en los que haya la intencionalidad de expresar sen-
MINEDUC:
timientos y emociones.
U

Materiales: • Libro de texto


• Pinturas
M

Desarrollo
1. El profesor planteará, que todos conocemos del fenómeno de la violencia como algo generalizado
en todas partes:
a. ¿Qué actividades de la vida que presencias opinas que son más violentas que otras?
b. ¿Qué harías si te pasara a ti o a los tuyos?
2. Se orientará la actividad del libro.
6
MINEDUC
Nivel
Guía del docente
Desarrollo de actividades

Superior
Unidad 1. Título de la Unidad Proyectos colectivos
Tema 4. Un stop a la violencia
• Identifiquemos los contenidos de las
Actividad: Página: 15
publicidades
Habilidad para la vida: Empatía
Objetivo: O.DH.4.3. Analizar los tipos de violencia interpersonal con el fin de

AL
prevenir las formas de expresión machistas o basadas en los estereoti-
pos de género.
Destreza con criterio de DH.4.3.1. Trabajar en equipo de manera solidaria y colaborativa; ayu-
desempeño de la asignatura: dar en situaciones sociales externas que requieran la intervención de
los estudiantes en los grupos de niños y niñas menores.

RI
EF.4.3.6.Reconocer la importancia de construir espacios colectivos
Destrezas con criterio de colaborativos de confianza y respeto entre pares, para construir pro-

AL
desempeño del currículo del ducciones expresivo-comunicativas de manera placentera y segura,
MINEDUC: según los roles propios y de cada participante (protagonista, especta-

O
dor).
Materiales: • Libro de texto
• Pinturas
• Lápiz
IT

RI
• PC - video
• Pantalla - parlantes
ED

Desarrollo

O
1. El profesor planteará, que todos conocemos del fenómeno de la violencia como algo generalizado
en todas partes:
a. ¿Qué actividades de la vida que presencias opinas que son más violentas que otras?
IT
b. ¿Qué harías si te pasara a ti o a los tuyos?
2. Se orientará la actividad del libro.
A

ED

Desarrollo de actividades
Unidad 1. Título de la Unidad Proyectos colectivos
TR

Tema 5. Campaña de prevención: No más violencia


Actividad: • Lettering Página: 16
Habilidad para la vida: Empatía
ES

Objetivo: O.DH.4.3. Analizar los tipos de violencia interpersonal con el fin de


prevenir las formas de expresión machistas o basadas en los estereoti-
pos de género.
TR

Destreza con criterio de DH.4.3.1. Trabajar en equipo de manera solidaria y colaborativa; ayu-
U

desempeño de la asignatura: dar en situaciones sociales externas que requieran la intervención de


los estudiantes en los grupos de niños y niñas menores.
M

EF.4.3.6.Reconocer la importancia de construir espacios colectivos


ES

Desarrollo Humano Integral

Destrezas con criterio de colaborativos de confianza y respeto entre pares, para construir pro-
desempeño del currículo del ducciones expresivo-comunicativas de manera placentera y segura,
MINEDUC: según los roles propios y de cada participante (protagonista, especta-
dor).
U

Materiales: • Libro de texto


• Pinturas
M

• Lápiz
Desarrollo
1. El profesor preguntará a los estudiantes:
a. ¿Si en alguna ocasión se han preguntado como prevenir la violencia?
b. ¿En qué han pensado?
2. Se orientará la actividad del libro.
7
MINEDUC
Nivel
Guía del docente
Desarrollo de actividades
Superior

Unidad 1. Título de la Unidad Proyectos colectivos


Tema 5. Campaña de prevención: No más violencia
Actividad: • Pinta cada pañuelo conforme a la marcha Página: 17
Habilidad para la vida: Empatía
Objetivo: O.DH.4.3. Analizar los tipos de violencia interpersonal con el fin de

AL
prevenir las formas de expresión machistas o basadas en los estereoti-
pos de género.
Destreza con criterio de DH.4.3.1. Trabajar en equipo de manera solidaria y colaborativa; ayu-
desempeño de la asignatura: dar en situaciones sociales externas que requieran la intervención de

RI
los estudiantes en los grupos de niños y niñas menores.
EF.4.3.6.Reconocer la importancia de construir espacios colectivos

AL
Destrezas con criterio de colaborativos de confianza y respeto entre pares, para construir pro-
desempeño del currículo del ducciones expresivo-comunicativas de manera placentera y segura,

O
MINEDUC: según los roles propios y de cada participante (protagonista, especta-
dor). IT
Materiales: • Libro de texto

RI
• Lápices de colores
• Lápiz
• Pantalla - PC - parlantes
ED

O
Desarrollo
1. El profesor preguntará a los estudiantes:
a. ¿Si decidieras comenzar una campaña contra la violencia, cuáles serían los aspectos de ésta que
IT
eligirias para combatirla?
b. ¿Porqué?
A

2. Se orientará la actividad del libro.


ED

Desarrollo de actividades
TR

Unidad 1. Título de la Unidad Proyectos colectivos


Tema 5. Campaña de prevención: No más violencia
ES

Actividad: • Pongámos en práctica nuestro criterio Página: 18


A

Habilidad para la vida: Empatía


TR

Objetivo: O.DH.4.3. Analizar los tipos de violencia interpersonal con el fin de


prevenir las formas de expresión machistas o basadas en los estereoti-
U

pos de género.
Destreza con criterio de DH.4.3.2. Expresarse, tanto verbal como pre verbalmente, en forma
M

desempeño de la asignatura: apropiada a la cultura y las situaciones.


ES
Desarrollo Humano Integral

Destrezas con criterio de LL.4.2.1. Utilizar recursos de la comunicación oral en contextos de


desempeño del currículo del intercambio social, construcción de acuerdos y resolución de proble-
MINEDUC: mas.
U

Materiales: • Libro de texto


• Lápices de colores
• Lápiz
M

• Pantalla - PC - parlantes
Desarrollo
1. El profesor preguntará a los estudiantes:
a. ¿Cres que los medios digitales luchan contra la violencia como se debiera?
b. ¿Qué ejemplos pudieras poner de que no es así?
2. Se orientará la actividad del libro.
8
MINEDUC
Nivel
Guía del docente

Superior
Desarrollo de actividades
Unidad 2. Título de la Unidad Vida equilibrada
Tema 1. Mi entorno libre de violencia
Actividad: • Reconozcamos los tipos de violencia Página: 20
Habilidad para la vida: Autoconocimiento

AL
Objetivo: O.DH.4.3. Analizar los tipos de violencia interpersonal con el fin de
prevenir las formas de expresión machistas o basadas en los estereoti-
pos de género.
Destreza con criterio de DH.4.3.2. Expresarse, tanto verbal como pre verbalmente, en forma

RI
desempeño de la asignatura: apropiada a la cultura y las situaciones.
Destrezas con criterio de LL.4.2.1. Utilizar recursos de la comunicación oral en contextos de

AL
desempeño del currículo del intercambio social, construcción de acuerdos y resolución de proble-

O
MINEDUC: mas.
Materiales: • Libro de texto
• Lápices de colores
• Lápiz
IT

RI
Desarrollo
1. El profesor preguntará a los estudiantes:
ED

a. ¿Cómo se manifiesta la violencia en tu entorno más cercano?

O
b. Se pedirán ejemplos al respecto.
c. ¿Cómo la evitarías?
IT
2. Se orientará la actividad del libro.
Desarrollo de actividades
A

ED

Unidad 2. Título de la Unidad Vida equilibrada


TR

Tema 1. Mi entorno libre de violencia


Actividad: • Identifica el tipo de violencia en realcióna Página: 21
las situaciones
Habilidad para la vida: Autoconocimiento
ES

Objetivo: O.DH.4.8. Establecer las características de los tipos de violencia sexual


y determinar los mecanismos y acciones para evitarla.
TR

Destreza con criterio de DH.4.1.3. Reconocer nuestro ser, carácter, fortalezas, debilidades,
desempeño de la asignatura: gustos y disgustos.
U

ECA.4.1.3.Construir un diario personal con imágenes, objetos, re-


Destrezas con criterio de
cortes de prensa, fotografías, grabaciones sonoras, videos o textos
desempeño del currículo del
M

ES

Desarrollo Humano Integral

significativos, en el que se deje constancia de los gustos e inquietudes


MINEDUC:
y se refleje la individualidad.
Materiales: • Libro de texto
• Lápices de colores
U

• Lápiz
• Pantalla - PC - parlantes
Desarrollo
M

1. El profesor preguntará a los estudiantes:


a. ¿Cómo se manifiesta la violencia en tu entorno más cercano?
b. Se pedirán ejemplos al respecto.
c. ¿Cómo la evitarías?
2. Se orientará la actividad del libro.

9
MINEDUC
Nivel
Guía del docente
Superior

Desarrollo de actividades
Unidad 2. Título de la Unidad Vida equilibrada
Tema 2. Frenar el estrés
• Recorta y pega las imágenes que te caus-
Actividad: en estrés Página: 22

AL
• Estadística de estrés
Habilidad para la vida: Autoconocimiento
Objetivo: O.DH.4.8. Establecer las características de los tipos de violencia sexual
y determinar los mecanismos y acciones para evitarla.

RI
Destreza con criterio de DH.4.1.3. Reconocer nuestro ser, carácter, fortalezas, debilidades,
desempeño de la asignatura: gustos y disgustos.

AL
ECA.4.1.3.Construir un diario personal con imágenes, objetos, re-
Destrezas con criterio de

O
cortes de prensa, fotografías, grabaciones sonoras, videos o textos
desempeño del currículo del
significativos, en el que se deje constancia de los gustos e inquietudes
MINEDUC:
y se refleje la individualidad.
Materiales:
IT
• Libro de texto

RI
• Lápices de colores
• Lápiz
• Tijeras - cartulina - goma
ED

O
Desarrollo
1. El profesor preguntará a los estudiantes:
a. ¿Qué entienden por estrés?
IT
2. Se orientará la actividad del libro.
A

Desarrollo de actividades
ED

Unidad 2. Título de la Unidad Vida equilibrada


TR

Tema 2. Frenar el estrés


Actividad: • Midamos nuestro estrés Página: 23
Habilidad para la vida: Autoconocimiento
ES

Objetivo: O.DH.4.8. Establecer las características de los tipos de violencia sexual


y determinar los mecanismos y acciones para evitarla.
TR

Destreza con criterio de DH.4.1.3. Reconocer nuestro ser, carácter, fortalezas, debilidades,
desempeño de la asignatura: gustos y disgustos.
U

ECA.4.1.3.Construir un diario personal con imágenes, objetos, re-


Destrezas con criterio de
cortes de prensa, fotografías, grabaciones sonoras, videos o textos
desempeño del currículo del
M

ES
Desarrollo Humano Integral

significativos, en el que se deje constancia de los gustos e inquietudes


MINEDUC:
y se refleje la individualidad.
Materiales: • Libro de texto
• Pantalla - PC - parlantes
U

Desarrollo
1. El profesor fomentará un debate sobre las cosas que le pueden causar estrés a las personas.
M

Y preguntará:
¿En algún momento se han sentido estresados? ¿Debido a qué o a quién?
2. Se orientará la actividad del libro.

10
MINEDUC
Nivel
Guía del docente
Desarrollo de actividades

Superior
Unidad 2. Título de la Unidad Vida equilibrada
Tema 3. No a las drogas
• Detectemos los efectos de las drogas
Actividad: • Investiguemos casos referentes a las Página: 24
drogas
Habilidad para la vida: Manejo de emociones

AL
Objetivo: O.DH.4.2. Planificar emprendimientos colectivos que se basen en la
confianza y la tolerancia de todos los miembros de un equipo
Destreza con criterio de DH.4.1.4.Desarrollar un mayor conocimiento personal para reconocer
desempeño de la asignatura: los momentos de preocupación o tensión como instrumento de la

RI
comunicación efectiva, las relaciones interpersonales y la capacidad
para desarrollar empatía hacia los demás.

AL
Destrezas con criterio de
LL.4.1.3. Indagar sobre las variaciones lingüísticas socioculturales del

O
desempeño del currículo del
Ecuador y explicar su influencia en las relaciones sociales.
MINEDUC:
Materiales: • Libro de texto
IT

RI
• Lápices de colores
• Lápiz
• Pantalla - PC - parlantes
ED

Desarrollo

O
1. El profesor preguntará a los estudiantes:
a. ¿Qué información poseen sobre las consecuencias del consumo de drogas?
IT
b. ¿Y cómo combatirlas?
2. Se orientará la actividad del libro.
A

Desarrollo de actividades
ED

Unidad 2. Título de la Unidad Vida equilibrada


TR

Tema 3. No a las drogas


Actividad: Investiguemos los efectos de la marihuana Página: 25
ES

Habilidad para la vida: Manejo de emociones


A

Objetivo: O.DH.4.2. Planificar emprendimientos colectivos que se basen en la


confianza y la tolerancia de todos los miembros de un equipo
TR

Destreza con criterio de DH.4.1.4.Desarrollar un mayor conocimiento personal para reconocer


U

desempeño de la asignatura: los momentos de preocupación o tensión como instrumento de la


comunicación efectiva, las relaciones interpersonales y la capacidad
para desarrollar empatía hacia los demás.
M

ES

Desarrollo Humano Integral

Destrezas con criterio de


LL.4.1.3. Indagar sobre las variaciones lingüísticas socioculturales del
desempeño del currículo del
Ecuador y explicar su influencia en las relaciones sociales.
MINEDUC:
Materiales: • Libro de texto
U

• Lápices de colores
• Lápiz
• Pantalla - PC - parlantes
M

Desarrollo
1. El profesor preguntará a los estudiantes:
a. ¿Qué información poseen sobre las consecuencias del consumo de drogas?
b. ¿Y cómo combatirlas?
2. Se orientará la actividad del libro.
11
MINEDUC
Nivel
Guía del docente
Superior

Desarrollo de actividades
Unidad 2. Título de la Unidad Vida equilibrada
Tema 3. No a las drogas
Actividad: • Laberinto Página: 26
Habilidad para la vida: Manejo de emociones

AL
Objetivo: O.DH.4.7. Establecer normas de conducta y mecanismos para preve-
nir el uso de estupefacientes o psicotrópicos y el consumo de bebidas
alcohólicas y otras sustancias nocivas para su salud.
Destreza con criterio de DH.4.2.2. Tener la capacidad de autorregulación ante situaciones que

RI
desempeño de la asignatura: no le satisfacen.
Destrezas con criterio de LL.4.2.1. Utilizar recursos de la comunicación oral en contextos de

AL
desempeño del currículo del intercambio social, construcción de acuerdos y resolución de proble-

O
MINEDUC: mas.
Materiales: • Libro de texto
• Lápiz
IT

RI
• Pantalla - PC - parlantes
Desarrollo
1. El profesor preguntará a los estudiantes:
ED

O
a. ¿Qué información poseen sobre las consecuencias del consumo de drogas?
b. ¿Y cómo combatirlas?
2. Se orientará la actividad del libro.
IT
Desarrollo de actividades
A

Unidad 2. Título de la Unidad Vida equilibrada


ED

Tema 4. Equilibrio emocional


TR

Actividad: • Test Página: 27 - 28


Habilidad para la vida: Empatía
Objetivo: O.DH.4.7. Establecer normas de conducta y mecanismos para preve-
ES

nir el uso de estupefacientes o psicotrópicos y el consumo de bebidas


alcohólicas y otras sustancias nocivas para su salud.
Destreza con criterio de DH.4.2.2. Tener la capacidad de autorregulación ante situaciones que
TR

desempeño de la asignatura: no le satisfacen.


U

Destrezas con criterio de LL.4.2.1. Utilizar recursos de la comunicación oral en contextos de


desempeño del currículo del intercambio social, construcción de acuerdos y resolución de proble-
MINEDUC: mas.
M

ES
Desarrollo Humano Integral

Materiales: • Libro de texto


• Lápices de colores
• Lápiz
• Pantalla - PC - parlantes
U

Desarrollo
1. El profesor preguntará a los estudiantes:
M

a. ¿Qué ejemplifiquen respecto a su comportamiento dentro de la familia, comunidad, escuela, etc?


b. ¿Qué tipo de alimentos consumen?
2. Se orientará la actividad del libro.

12
MINEDUC
Nivel
Guía del docente
Desarrollo de actividades

Superior
Unidad 2. Título de la Unidad Vida equilibrada
Tema 5. Quién nos ayuda a conocer la verdad sobre las drogas
• Observa el video y analiza
Actividad: • Recorta e identifica lugares a los cuales Página: 29
acudir en caso de conocer alguien que
consuma drogas

AL
Habilidad para la vida: Empatía
Objetivo: O.DH.4.7. Establecer normas de conducta y mecanismos para preve-
nir el uso de estupefacientes o psicotrópicos y el consumo de bebidas
alcohólicas y otras sustancias nocivas para su salud.

RI
Destreza con criterio de DH.4.3.3. Manejar un conjunto de pensamientos, sentimientos y ac-
desempeño de la asignatura: ciones que ayudan a un niño o un adolescente a alcanzar sus obje-
tivos personales de forma socialmente aceptable.

AL
EF.4.3.6.Reconocer la importancia de construir espacios colectivos

O
Destrezas con criterio de colaborativos de confianza y respeto entre pares, para construir pro-
desempeño del currículo del ducciones expresivo-comunicativas de manera placentera y segura,
MINEDUC: según los roles propios y de cada participante (protagonista, especta-
dor).
IT

RI
Materiales: • Libro de texto
• Lápices de colores
Desarrollo
ED

O
1. El profesor planteará que las drogas es un proceso de consumo en la actualidad, como nunca antes
visto:
a. ¿Saben a quien acudir?
b. ¿Tienen información al respecto?
IT
c. ¿Por qué creen que es tan importante estar informados?
2. Se orientará la actividad del libro.
A

ED

Desarrollo de actividades
TR

Unidad 2. Título de la Unidad Vida equilibrada


Tema 5. Quién nos ayuda a conocer la verdad sobre las drogas
• Creemos un anuncio para ofrecer charlas
Actividad: Página: 30
acerca de las drogas
ES

Habilidad para la vida: Empatía


Objetivo: O.DH.4.7. Establecer normas de conducta y mecanismos para
TR

prevenir el uso de estupefacientes o psicotrópicos y el consumo de


bebidas alcohólicas y otras sustancias nocivas para su salud.
U

Destreza con criterio de DH.4.3.3. Manejar un conjunto de pensamientos, sentimientos y


desempeño de la asignatura: acciones que ayudan a un niño o un adolescente a alcanzar sus
objetivos personales de forma socialmente aceptable.
M

ES

Desarrollo Humano Integral

EF.4.3.6.Reconocer la importancia de construir espacios


Destrezas con criterio de colectivos colaborativos de confianza y respeto entre pares, para
desempeño del currículo del construir producciones expresivo-comunicativas de manera
MINEDUC: placentera y segura, según los roles propios y de cada participante
(protagonista, espectador).
U

Materiales: • Libro de texto


• Crayones
M

Desarrollo
1. El profesor planteará que las drogas es un proceso de consumo en la actualidad, como nunca antes
visto:
a. ¿Saben a quien acudir?
b. ¿Tienen información al respecto?
c. ¿Por qué creen que es tan importante estar informados?
2. Se orientará la actividad del libro.
13
MINEDUC
Nivel
Guía del docente
Desarrollo de actividades
Superior

Unidad 3. Título de la Unidad Relaciones sociales saludables


Tema 1. Mis relaciones dentro del mundo profesional
• Identifiquemos y pintemos los derechos
Actividad: Página: 32
del trabajador
Habilidad para la vida: Autoconocimiento
Objetivo: O.DH.4.7. Establecer normas de conducta y mecanismos para preve-

AL
nir el uso de estupefacientes o psicotrópicos y el consumo de bebidas
alcohólicas y otras sustancias nocivas para su salud.
Destreza con criterio de DH.4.3.3. Manejar un conjunto de pensamientos, sentimientos y ac-
desempeño de la asignatura: ciones que ayudan a un niño o un adolescente a alcanzar sus obje-

RI
tivos personales de forma socialmente aceptable.
EF.4.3.6.Reconocer la importancia de construir espacios colectivos
Destrezas con criterio de colaborativos de confianza y respeto entre pares, para construir pro-

AL
desempeño del currículo del ducciones expresivo-comunicativas de manera placentera y segura,

O
MINEDUC: según los roles propios y de cada participante (protagonista, especta-
dor). IT
Materiales: • Libro de texto

RI
• Muñeco pequeño para el juego “Tingo, tingo, tango”
• Pantalla - PC - parlantes
Desarrollo
ED

O
1. El profesor preguntará a los estudiantes:
a. ¿Qué saben de los derechos de los trabajadores y las obligaciones del que los emplea?
b. Se fomentará el debate y la participación en torno al tema.
IT
2. Se orientará la actividad del libro.

Desarrollo de actividades
A

ED

Unidad 3. Título de la Unidad Relaciones sociales saludables


TR

Tema 1. Mis relaciones dentro del mundo profesional


Actividad: • Mi corte de Justicia Página: 33
Habilidad para la vida: Autoconocimiento
Objetivo: O.DH.4.7. Establecer normas de conducta y mecanismos para preve-
ES

nir el uso de estupefacientes o psicotrópicos y el consumo de bebidas


alcohólicas y otras sustancias nocivas para su salud.
Destreza con criterio de DH.4.3.4. Tener la capacidad de pedir consejo o ayuda en momentos
TR

desempeño de la asignatura: de necesidad, con base en el conocimiento de los distintos tipo de


U

personalidad de las personas.


EF.4.3.6.Reconocer la importancia de construir espacios colectivos
Destrezas con criterio de colaborativos de confianza y respeto entre pares, para construir pro-
M

ES
Desarrollo Humano Integral

desempeño del currículo del ducciones expresivo-comunicativas de manera placentera y segura,


MINEDUC: según los roles propios y de cada participante (protagonista, especta-
dor).
Materiales: • Libro de texto
U

• Lápices de colores
• Lápiz
• Pantalla - PC - parlantes
M

Desarrollo
1. El profesor preguntará a los estudiantes:
a. ¿Si te gustaría estar preparado en estas cuestiones?
b. ¿Qué te proporcionaría por ejemplo?
2. Se orientará la actividad del libro.

14
MINEDUC
Nivel
Guía del docente

Superior
Desarrollo de actividades
Unidad 3. Título de la Unidad Relaciones sociales saludables
Tema 2. Leyes de tránsito
Actividad: • Identifica las señales de tránsito Página: 34

AL
Habilidad para la vida: Autoconocimiento
Objetivo: O.DH.4.4. Desarrollar una visión general del emprendimiento y el tra-
bajo basado en el cumplimiento de los derechos laborales.
Destreza con criterio de DH.4.1.5. Formular preguntas y no aceptar las cosas en forma crédula

RI
desempeño de la asignatura: sin un análisis cuidadoso en términos de evidencia, razones y suposi-
ciones.
Destrezas con criterio de CS.4.1.1. Reconocer el estudio de la Historia como conocimiento

AL
desempeño del currículo del esencial para entender nuestro pasado y nuestra identidad y para

O
MINEDUC: comprender cómo influyen en el mundo en que vivimos.
Materiales: • Libro de texto
• Lápiz
IT

RI
• Pantalla - PC - parlantes
Desarrollo
ED

1. El profesor preguntará a los estudiantes:

O
a. ¿Qué conocen de las leyes del tránsito?
b. ¿Qué tan importante sería conocerlas?
2. Se orientará la actividad del libro.
IT
Desarrollo de actividades
A

Unidad 3. Título de la Unidad Relaciones sociales saludables


ED

Tema 2. Leyes de tránsito


TR

Actividad: • Pega las señales correctamente Página: 35


Habilidad para la vida: Autoconocimiento
Objetivo: O.DH.4.4. Desarrollar una visión general del emprendimiento y el tra-
bajo basado en el cumplimiento de los derechos laborales.
ES

Destreza con criterio de DH.4.1.5. Formular preguntas y no aceptar las cosas en forma crédula
desempeño de la asignatura: sin un análisis cuidadoso en términos de evidencia, razones y suposi-
TR

ciones.
Destrezas con criterio de CS.4.1.1. Reconocer el estudio de la Historia como conocimiento
U

desempeño del currículo del esencial para entender nuestro pasado y nuestra identidad y para
MINEDUC: comprender cómo influyen en el mundo en que vivimos.
M

ES

Desarrollo Humano Integral

Materiales: • Libro de texto


• Tijeras
• Pegamento
Desarrollo
U

1. El profesor preguntará a los estudiantes:


a. ¿Qué conocen de las leyes del tránsito?
b. ¿Qué tan importante sería conocerlas?
M

2. Se orientará la actividad del libro.

15
MINEDUC
Nivel
Guía del docente
Superior

Desarrollo de actividades
Unidad 3. Título de la Unidad Relaciones sociales saludables
Tema 2. Leyes de tránsito

AL
Actividad: • Cuestionario de conocimientos Página: 36
Habilidad para la vida: Autoconocimiento
Objetivo: O.DH.4.5. Establecer normas y costumbres para cumplir con las leyes
de tránsito para evitar accidentes vinculados al tráfico vehicular.

RI
Destreza con criterio de DH.4.1.6. Valorar e investigar cuáles son las posibles causas de los
desempeño de la asignatura: comportamientos de las personas.
Destrezas con criterio de LL.4.1.2. Valorar la diversidad cultural del mundo expresada en textos

AL
desempeño del currículo del escritos representativos de las diferentes culturas, en diversas épocas

O
MINEDUC: históricas. de los gustos e inquietudes y se refleje la individualidad.
Materiales: • Libro de texto
IT
• Lápices de colores

RI
• Lápiz
Desarrollo
ED

1. El profesor preguntará a los estudiantes:

O
a. ¿Qué conocen de las leyes del tránsito?
b. ¿Qué tan importante sería conocerlas?
2. Se orientará la actividad del libro.
IT
Desarrollo de actividades
A

Unidad 3. Título de la Unidad Relaciones sociales saludables


ED

Tema 3. Formar relaciones sociales fuertes


TR

Actividad: • Vincula las imágenes con las emociones Página: 37


Habilidad para la vida: Manejo de emociones
Objetivo: O.DH.4.5. Establecer normas y costumbres para cumplir con las leyes
ES

de tránsito para evitar accidentes vinculados al tráfico vehicular.


A

Destreza con criterio de DH.4.1.6. Valorar e investigar cuáles son las posibles causas de los
desempeño de la asignatura: comportamientos de las personas.
TR

Destrezas con criterio de LL.4.1.2. Valorar la diversidad cultural del mundo expresada en textos
U

desempeño del currículo del escritos representativos de las diferentes culturas, en diversas épocas
MINEDUC: históricas. de los gustos e inquietudes y se refleje la individualidad.
M

Materiales: • Libro de texto


ES
Desarrollo Humano Integral

• Lápices de colores
• Lápiz
• Pantalla - PC - parlantes
Desarrollo
U

1. El docente pedirá:
a. Que los alumnos pongan de ejemplos, de cómo controlado sus emociones ante situaciones que
M

se les pueden haber presentado.


2. Se orientará la actividad del libro.

16
MINEDUC
Nivel
Guía del docente

Superior
Desarrollo de actividades
Unidad 3. Título de la Unidad Relaciones sociales saludables
Tema 3. Formar relaciones sociales fuertes
• Identifiquemos a nuestros compañeros
Actividad: Página: 38
• Juego del triángulo

AL
Habilidad para la vida: Manejo de emociones
Objetivo: O.DH.4.1. Reconocer y evitar la presión externa hacia la personalidad
individual por medio de la voluntad particular y también la ayuda de
las autoridades.
Destreza con criterio de DH.4.2.3. Iniciar actitudes de empatía con sus iguales, como el

RI
desempeño de la asignatura: desarrollo de habilidades sociales.interpersonales y la capacidad para
desarrollar empatía hacia los demás.

AL
Destrezas con criterio de LL.4.2.1. Utilizar recursos de la comunicación oral en contextos de

O
desempeño del currículo del intercambio social, construcción de acuerdos y resolución de proble-
MINEDUC: mas. IT
Materiales: • Libro de texto

RI
• Lápices de colores
• Lápiz
Desarrollo
ED

O
1. El profesor preguntará a los estudiantes:
a. ¿Qué significan tus compañeros para ti?
b. Ejemplifica al respecto
IT
2. Se orientará la actividad del libro.

Desarrollo de actividades
A

ED

Unidad 3. Título de la Unidad Relaciones sociales saludables


Tema 4. Mis amigo y yo
TR

Actividad: • Test Página: 39 - 40


Habilidad para la vida: Empatía
Objetivo: O.DH.4.1. Reconocer y evitar la presión externa hacia la personalidad
ES

individual por medio de la voluntad particular y también la ayuda de


las autoridades.
Destreza con criterio de DH.4.2.3. Iniciar actitudes de empatía con sus iguales, como el
TR

desempeño de la asignatura: desarrollo de habilidades sociales.interpersonales y la capacidad para


U

desarrollar empatía hacia los demás.


Destrezas con criterio de LL.4.2.1. Utilizar recursos de la comunicación oral en contextos de
desempeño del currículo del intercambio social, construcción de acuerdos y resolución de proble-
M

ES

Desarrollo Humano Integral

MINEDUC: mas.
Materiales: • Libro de texto
• Lápices de colores
• Lápiz
U

• Globos - marcadores
• Pantalla - PC - parlantes
Desarrollo
M

1. El profesor preguntará a los estudiantes:


a. ¿Qué es para ti la amistad?
b. ¿Cuántos amigos tienes?
2. Se orientará la actividad del libro.

17
MINEDUC
Nivel
Guía del docente
Superior

Desarrollo de actividades
Unidad 3. Título de la Unidad Relaciones sociales saludables
Tema 5. Relaciones empáticas
Actividad: • Conozcamos a fondo a nuestros padres Página: 41
Habilidad para la vida: Empatía
Objetivo: O.DH.4.1. Reconocer y evitar la presión externa hacia la personalidad

AL
individual por medio de la voluntad particular y también la ayuda de
las autoridades.
Destreza con criterio de DH.4.2.3. Iniciar actitudes de empatía con sus iguales, como el
desempeño de la asignatura: desarrollo de habilidades sociales.interpersonales y la capacidad para

RI
desarrollar empatía hacia los demás.
Destrezas con criterio de LL.4.2.1. Utilizar recursos de la comunicación oral en contextos de
desempeño del currículo del intercambio social, construcción de acuerdos y resolución de proble-

AL
MINEDUC: mas.

O
Materiales: • Libro de texto
• Lápices de colores
IT
• Lápiz

RI
• Pantalla - PC - parlantes
Desarrollo
ED

1. El profesor preguntará a los estudiantes:

O
a. ¿Te gustaría ser algun día como tus seres más queridos?
b. ¿Por qué?
2. Se orientará la actividad del libro.
IT
Desarrollo de actividades
A

Unidad 3. Título de la Unidad Relaciones sociales saludables


ED

Tema 5. Relaciones empáticas


TR

Identifica las emociones


Actividad: Página: 42
Observa y analiza el video
Habilidad para la vida: Empatía
Objetivo: O.DH.4.1. Reconocer y evitar la presión externa hacia la personalidad
ES

individual por medio de la voluntad particular y también la ayuda de


las autoridades.
Destreza con criterio de DH.4.3.5. Relacionarnos en forma positiva con las personas con
TR

desempeño de la asignatura: quienes interactuamos, tener la habilidad necesaria para iniciar y man-
U

tener relaciones amistosas que son importantes para nuestro bienestar


mental y social, a conservar buenas relaciones con los miembros de
la familia —una fuente importante de apoyo social—, y ser capaces de
M

ES
Desarrollo Humano Integral

terminar relaciones de manera constructiva.


Destrezas con criterio de EF.4.1.9.Identificar situaciones riesgosas antes y durante la partici-
desempeño del currículo del pación en los juegos y acordar pautas de trabajo seguras y respetarlas
MINEDUC: para el cuidado de sí y de las demás personas.
U

Materiales: • Libro de texto


• Lápiz
M

Desarrollo
1. El docente preguntará:
a. ¿Te has puesto en el lugar de otros amigos que estén pasando por alguna situación difícil?
b. ¿Cómo has reaccionado si te ha pasado de esa manera?
2. Se orientará la actividad del libro.

18
MINEDUC
Nivel
Guía del docente

Superior
Desarrollo de actividades
Unidad 4. Título de la Unidad Vida saludable
Tema 1. Nuestra imagen en los medios de comunicación
Actividad: • Analicemos la publicidad Página: 44 - 45
Habilidad para la vida: Autoconocimiento
Objetivo: O.DH.4.1. Reconocer y evitar la presión externa hacia la personalidad

AL
individual por medio de la voluntad particular y también la ayuda de
las autoridades.
Destreza con criterio de DH.4.3.5. Relacionarnos en forma positiva con las personas con
desempeño de la asignatura: quienes interactuamos, tener la habilidad necesaria para iniciar y man-
tener relaciones amistosas que son importantes para nuestro bienestar

RI
mental y social, a conservar buenas relaciones con los miembros de
la familia —una fuente importante de apoyo social—, y ser capaces de

AL
terminar relaciones de manera constructiva.

O
Destrezas con criterio de EF.4.1.9.Identificar situaciones riesgosas antes y durante la partici-
desempeño del currículo del pación en los juegos y acordar pautas de trabajo seguras y respetarlas
MINEDUC: para el cuidado de sí y de las demás personas.
Materiales:
IT
• Libro de texto

RI
• Lápiz
• Lápices de colores
ED

• Pantalla - PC - parlantes

O
Desarrollo
1. El profesor preguntará a los estudiantes:
IT
a. ¿Si conocen en verdad el papel de los medios de comunicación? Y pedirá ejemplos al respecto.
2. Se orientará la actividad del libro.
A

Desarrollo de actividades
ED

Unidad 4. Título de la Unidad Vida saludable


TR

Tema 1. Nuestra imagen en los medios de comunicación


Actividad: • Analicemos el mensaje Página: 46
Habilidad para la vida: Autoconocimiento
Objetivo: O.DH.4.1. Reconocer y evitar la presión externa hacia la personalidad
ES

individual por medio de la voluntad particular y también la ayuda de


las autoridades.
TR

Destreza con criterio de DH.4.3.6. Tener la capacidad de “ponerse en los zapatos del otro” e
desempeño de la asignatura: imaginar cómo es la vida para esa persona, incluso en situaciones con
U

las que no estamos familiarizados.


EF.4.2.2. Reconocer la condición física (capacidad que tiene los
Destrezas con criterio de
M

sujetos para realizar actividad física) como un estado inherente a cada


ES

Desarrollo Humano Integral

desempeño del currículo del


sujeto, que puede mejorarse o deteriorarse en función de las propias
MINEDUC:
acciones, para tomar decisiones tendientes a optimizarla.
Materiales: • Libro de texto
• Lápiz
U

• Lápices de colores
• Pantalla - PC - parlantes
M

Desarrollo
1. El profesor preguntará:
a. ¿Qué tipo de música es la que les gusta?
b. Se fomentará el debate sobre las letras de la música y su mensaje?
c. ¿Quiénes son el centro de esa letra?
2. Se orientará la actividad del libro.

19
MINEDUC
Nivel
Guía del docente
Superior

Desarrollo de actividades
Unidad 4. Título de la Unidad Vida saludable
Tema 2. Decisiones importantes en la vida
Actividad: • Acróstico Página: 47
Habilidad para la vida: Toma de decisiones
Objetivo: O.DH.4.1. Reconocer y evitar la presión externa hacia la personalidad

AL
individual por medio de la voluntad particular y también la ayuda de
las autoridades.
Destreza con criterio de DH.4.3.6. Tener la capacidad de “ponerse en los zapatos del otro” e
desempeño de la asignatura: imaginar cómo es la vida para esa persona, incluso en situaciones con

RI
las que no estamos familiarizados.
EF.4.2.2. Reconocer la condición física (capacidad que tiene los
Destrezas con criterio de

AL
sujetos para realizar actividad física) como un estado inherente a cada
desempeño del currículo del

O
sujeto, que puede mejorarse o deteriorarse en función de las propias
MINEDUC:
acciones, para tomar decisiones tendientes a optimizarla.
Materiales: • Libro de texto
• Lápiz
IT

RI
• Pantalla - PC - parlantes
Desarrollo
ED

1. El docente preguntará:

O
a. ¿Cuáles han sido las decisiones más importantes que han tomado en sus vidas?
b. Se fomentará el debate al respecto.
2. Se orientará la actividad del libro.
IT
Desarrollo de actividades
A

Unidad 4. Título de la Unidad Vida saludable


ED

Tema 2. Decisiones importantes en la vida


TR

Actividad: • Completa las frases Página: 48


Habilidad para la vida: Toma de decisiones
Objetivo: O.DH.4.6. Establecer prácticas para promover el deporte, la educación
ES

física y la recreación, como actividades que contribuyen a la salud y


A

previenen la desnutrición.
Destreza con criterio de DH.4.1.7. Aprender a hacer una lectura personal y objetiva de la pub-
TR

desempeño de la asignatura: licidad y la enorme avalancha de información transmitida a través de


los medios masivos de comunicación.
U

LL.4.1.1. Indagar y explicar los aportes de la cultura escrita al desarrollo


Destrezas con criterio de
histórico, social y cultural de la humanidad. LL.4.1.4. Indagar y explicar
desempeño del currículo del
M

ES
Desarrollo Humano Integral

la influencia de la estructura de la lengua en las formas de pensar y


MINEDUC:
actuar de las personas.
Materiales: • Libro de texto
• Lápices de colores
U

• Imágenes de actividades en casa


Desarrollo
1. El docente preguntará:
M

a. ¿Cuáles han sido las decisiones más importantes que han tomado en sus vidas?
b. Se fomentará el debate al respecto.
2. Se orientará la actividad del libro.

20
MINEDUC
Nivel
Guía del docente

Superior
Desarrollo de actividades
Unidad 4. Título de la Unidad Vida saludable
Tema 3. La relaciones sentimentales
Actividad: • Mi compañero invisible Página: 49
Habilidad para la vida: Manejo de emociones

AL
Objetivo: O.DH.4.6. Establecer prácticas para promover el deporte, la educación
física y la recreación, como actividades que contribuyen a la salud y
previenen la desnutrición.
Destreza con criterio de DH.4.1.7. Aprender a hacer una lectura personal y objetiva de la pub-

RI
desempeño de la asignatura: licidad y la enorme avalancha de información transmitida a través de
los medios masivos de comunicación.
LL.4.1.1. Indagar y explicar los aportes de la cultura escrita al desarrollo

AL
Destrezas con criterio de
histórico, social y cultural de la humanidad. LL.4.1.4. Indagar y explicar

O
desempeño del currículo del
la influencia de la estructura de la lengua en las formas de pensar y
MINEDUC:
actuar de las personas.
IT
Materiales: • Libro de texto

RI
• Tijeras
• Revistas
Desarrollo
ED

O
1. El docente preguntará:
a. ¿Cuántos amigos o amigos tienen?
b. ¿Qué tan amigos son tuyos?
IT
2. Se orientará la actividad del libro.
Desarrollo de actividades
A

ED

Unidad 4. Título de la Unidad Vida saludable


Tema 3. Las relaciones sentimentales
TR

Actividad: • Nuestras relaciones Página: 50


Habilidad para la vida: Manejo de emociones
Objetivo: O.DH.4.6. Establecer prácticas para promover el deporte, la educación
ES

física y la recreación, como actividades que contribuyen a la salud y


previenen la desnutrición.
Destreza con criterio de DH.4.1.8. Tomar decisiones en función de las situaciones que afectan
TR

desempeño de la asignatura: su vida, la de su familia y comunidad. Asumir con responsabilidad las


U

decisiones tomadas.
EF.4.5.1. Tomar decisiones sobre su cuerpo a partir del reconoci-
Destrezas con criterio de miento de su competencia motriz, la construcción de su imagen y
M

ES

Desarrollo Humano Integral

desempeño del currículo del esquema corporal y de los vínculos emocionales con las prácticas
MINEDUC: corporales, en interacción con sus pares durante su participación en
prácticas corporales
Materiales: • Libro de texto
U

• Lápices de colores
Desarrollo
M

1. El docente preguntará:
a. ¿Si dentro de las amistades que tienes, has establecido una diferenciación en cuanto a lo impor-
tantes que son para ti?
b. ¿Te has encargado de que sepan lo importantes que son para ti? ¿Cómo?
2. Se orientará la actividad del libro.

21
MINEDUC
Nivel
Guía del docente
Superior

Desarrollo de actividades
Unidad 4. Título de la Unidad Vida saludable
Tema 4. Las ETS
Actividad: • Crucigrama Página: 51
Habilidad para la vida: Empatía

AL
Objetivo: O.DH.4.6. Establecer prácticas para promover el deporte, la educación
física y la recreación, como actividades que contribuyen a la salud y
previenen la desnutrición.
Destreza con criterio de DH.4.1.8. Tomar decisiones en función de las situaciones que afectan
desempeño de la asignatura: su vida, la de su familia y comunidad. Asumir con responsabilidad las

RI
decisiones tomadas.
EF.4.5.1. Tomar decisiones sobre su cuerpo a partir del reconoci-

AL
Destrezas con criterio de miento de su competencia motriz, la construcción de su imagen y

O
desempeño del currículo del esquema corporal y de los vínculos emocionales con las prácticas
MINEDUC: corporales, en interacción con sus pares durante su participación en
prácticas corporales
IT
Materiales:

RI
• Libro de texto
• Lápices de colores
• Pantallas - PC - parlantes
ED

Desarrollo

O
1. El docente preguntará:
a. ¿Qué saben de las ETS?
b. Se fomentará el debate en torno a esta problemática
IT
2. Se orientará la actividad del libro.
A

Desarrollo de actividades
ED

Unidad 4. Título de la Unidad Vida saludable


TR

Tema 4. Las ETS


Actividad: • Sopa de letras Página: 52
Habilidad para la vida: Empatía
ES

Objetivo: O.DH.4.6. Establecer prácticas para promover el deporte, la educación


física y la recreación, como actividades que contribuyen a la salud y
previenen la desnutrición.
TR

Destreza con criterio de DH.4.1.8. Tomar decisiones en función de las situaciones que afectan
U

desempeño de la asignatura: su vida, la de su familia y comunidad. Asumir con responsabilidad las


decisiones tomadas.
EF.4.5.1. Tomar decisiones sobre su cuerpo a partir del reconoci-
M

ES
Desarrollo Humano Integral

Destrezas con criterio de miento de su competencia motriz, la construcción de su imagen y


desempeño del currículo del esquema corporal y de los vínculos emocionales con las prácticas
MINEDUC: corporales, en interacción con sus pares durante su participación en
prácticas corporales
U

Materiales: • Libro de texto


• Tijeras
• Revistas
M

Desarrollo
1. El docente preguntará:
a. ¿Qué saben de las ETS?
b. Se fomentará el debate en torno a esta problemática
2. Se orientará la actividad del libro.

22
MINEDUC
Nivel
Guía del docente

Superior
Desarrollo de actividades
Unidad 4. Título de la Unidad Vida saludable
Tema 5. Una vida de ETS
Actividad: • Identifica los mitos y la verdad Página: 53
Habilidad para la vida: Empatía

AL
Objetivo: O.DH.4.9. Analizar la diversidad de infecciones de transmisión sexual
y las formas de adquirirlas, y conocer y saber usar los instrumentos de
salud pública para prevenir su contagio.
Destreza con criterio de DH.4.2.4. Reconocer nuestros sentimientos y emociones y los de los

RI
desempeño de la asignatura: demás, ser conscientes de cómo influyen en nuestro comportamiento
social y responder a ellos en forma apropiada.

AL
ECA.4.1.4.Componer monólogos, con la intención de representarlos
Destrezas con criterio de
ante los demás, en los que los estudiantes relaten hechos, anécdotas

O
desempeño del currículo del
o experiencias, y en los que haya la intencionalidad de expresar sen-
MINEDUC:
timientos y emociones.
IT
Materiales: • Libro de texto

RI
• Lápices de colores
• Lápiz
• Pantallas - PC - parlantes
ED

O
Desarrollo
1. El docente preguntará:
a. ¿Te gustaría un mundo libre de estas enfermedades?
IT
b. ¿Qué harías para ello?
c. ¿Qué medidas tomarías al respecto?
A

2. Se orientará la actividad del libro.


ED

Desarrollo de actividades
TR

Unidad 4. Título de la Unidad Vida saludable


Tema 5. Una vida sin ETS
Actividad: • Diseñemos un afiche Página: 54
Habilidad para la vida: Empatía
ES

Objetivo: O.DH.4.9. Analizar la diversidad de infecciones de transmisión sexual


y las formas de adquirirlas, y conocer y saber usar los instrumentos de
TR

salud pública para prevenir su contagio.


U

Destreza con criterio de DH.4.2.4. Reconocer nuestros sentimientos y emociones y los de los
desempeño de la asignatura: demás, ser conscientes de cómo influyen en nuestro comportamiento
social y responder a ellos en forma apropiada.
M

ES

Desarrollo Humano Integral

ECA.4.1.4.Componer monólogos, con la intención de representarlos


Destrezas con criterio de
ante los demás, en los que los estudiantes relaten hechos, anécdotas
desempeño del currículo del
o experiencias, y en los que haya la intencionalidad de expresar sen-
MINEDUC:
timientos y emociones.
U

Materiales: • Libro de texto


• Tijeras
• Revistas
M

Desarrollo
1. El docente preguntará:
a. ¿Te gustaría un mundo libre de estas enfermedades?
b. ¿Qué harías para ello?
c. ¿Qué medidas tomarías al respecto?
2. Se orientará la actividad del libro.
23
MINEDUC
Nivel
Guía del docente
Superior

Desarrollo de actividades
Unidad 5. Título de la Unidad Un entorno sano
Tema 1. Limpio mi entorno de violencia
• Escribe como quisieras que fuera tu
Actividad: Página: 56
entorno

AL
Habilidad para la vida: Toma de decisiones
Objetivo: O.DH.4.9. Analizar la diversidad de infecciones de transmisión sexual
y las formas de adquirirlas, y conocer y saber usar los instrumentos de
salud pública para prevenir su contagio.
Destreza con criterio de DH.4.3.7. Aceptar a las personas diferentes a nosotros y mejorar las

RI
desempeño de la asignatura: interacciones sociales.
Destrezas con criterio de CS.4.3.4.Reconocer la interculturalidad desde el análisis de las difer-

AL
desempeño del currículo del entes manifestaciones culturales y la construcción del Ecuador como

O
MINEDUC: unidad en la diversidad.
Materiales: • Libro de texto
IT
• Lápices de colores

RI
• Lápiz
• Pantalla - PC - parlantes
Desarrollo
ED

O
1. El docente preguntará:
a. ¿Qué tipos de violencia existen en tu entorno?
b. ¿Qué piensas al respecto?
IT
2. Se orientará la actividad del libro.

Desarrollo de actividades
A

ED

Unidad 5. Título de la Unidad Un entorno sano


Tema 1. Limpio mi entorno de violencia
TR

Actividad: • Lee en que consiste la campaña y analiza Página: 57 - 58


Habilidad para la vida: Toma de decisiones
Objetivo: O.DH.4.9. Analizar la diversidad de infecciones de transmisión sexual
ES

y las formas de adquirirlas, y conocer y saber usar los instrumentos de


salud pública para prevenir su contagio.
Destreza con criterio de DH.4.3.7. Aceptar a las personas diferentes a nosotros y mejorar las
TR

desempeño de la asignatura: interacciones sociales.


U

Destrezas con criterio de CS.4.3.4.Reconocer la interculturalidad desde el análisis de las difer-


desempeño del currículo del entes manifestaciones culturales y la construcción del Ecuador como
MINEDUC: unidad en la diversidad.
M

ES
Desarrollo Humano Integral

Materiales: • Libro de texto


• Lápices de colores
• Lápiz
• Pantalla - PC - parlantes
U

Desarrollo
1. El docente preguntará:
M

a. ¿Qué tipos de violencia existen en tu entorno?


b. ¿Qué piensas al respecto?
2. Se orientará la actividad del libro.

24
MINEDUC
Nivel
Guía del docente
Desarrollo de actividades

Superior
Unidad 5. Título de la Unidad Un entorno sano
Tema 2. Limpio mi entorno de estereotipos
Actividad: • Coloca los regalos Página: 59
Habilidad para la vida: Toma de decisiones
Objetivo: O.DH.4.9. Analizar la diversidad de infecciones de transmisión sexual
y las formas de adquirirlas, y conocer y saber usar los instrumentos de

AL
salud pública para prevenir su contagio.
Destreza con criterio de DH.4.3.8. Fomentar comportamientos solidarios y de apoyo hacia las
desempeño de la asignatura: personas que necesitan cuidados, asistencia o aceptación, como los
enfermos de Sida, las personas con trastornos mentales o los despla-

RI
zados por el conflicto interno, quienes con frecuencia son víctimas
del estigma y ostracismo social.
CN.4.5.6. Plantear problemas de salud sexual y reproductiva, relacion-

AL
Destrezas con criterio de
arlos con las infecciones de transmisión sexual, investigar las estadísti-

O
desempeño del currículo del
cas actuales del país, identificar variables, comunicar los resultados y
MINEDUC:
analizar los programas de salud sexual y reproductiva.
IT
Materiales: • Libro de texto

RI
• Lápices de colores
• Pantalla - PC - parlantes
Desarrollo
ED

O
1. El profesor explicará que a lo largo de la historia, la sociedad ha creado una serie de estereoipos
alrededor de la mujer y el hombre, los cuales llegan hasta nuestros días:
a. Mencionen algunos de estos estereotipos.
IT
b. ¿Cuáles estarías dispuesto a cambiar?
2. Se orientará la actividad del libro.
A

Desarrollo de actividades
ED

Unidad 5. Título de la Unidad Un entorno sano


TR

Tema 2. Limpio mi entorno de estereotipos


• Marca las acciones basadas en estereoti-
Actividad: Página: 60
pos
Habilidad para la vida: Toma de decisiones
ES

Objetivo: O.DH.4.9. Analizar la diversidad de infecciones de transmisión sexual


y las formas de adquirirlas, y conocer y saber usar los instrumentos de
TR

salud pública para prevenir su contagio.


Destreza con criterio de DH.4.3.8. Fomentar comportamientos solidarios y de apoyo hacia las
U

desempeño de la asignatura: personas que necesitan cuidados, asistencia o aceptación, como los
enfermos de Sida, las personas con trastornos mentales o los despla-
M

zados por el conflicto interno, quienes con frecuencia son víctimas


ES

Desarrollo Humano Integral

del estigma y ostracismo social.


CN.4.5.6. Plantear problemas de salud sexual y reproductiva, relacion-
Destrezas con criterio de
arlos con las infecciones de transmisión sexual, investigar las estadísti-
desempeño del currículo del
cas actuales del país, identificar variables, comunicar los resultados y
U

MINEDUC:
analizar los programas de salud sexual y reproductiva.
Materiales: • Libro de texto
M

• Lápices de colores
Desarrollo
1. El profesor explicará que a lo largo de la historia, la sociedad ha creado una serie de estereoipos
alrededor de la mujer y el hombre, los cuales llegan hasta nuestros días:
a. Mencionen algunos de estos estereotipos.
b. ¿Cuáles estarías dispuesto a cambiar?
2. Se orientará la actividad del libro.
25
MINEDUC
Nivel
Guía del docente
Superior

Desarrollo de actividades
Unidad 5. Título de la Unidad Un entorno sano
Tema 3. Vive bien
Actividad: • Completa el dibujo con las emociones Página: 61
Habilidad para la vida: Manejo de emociones
Objetivo: O.DH.4.3. Analizar los tipos de violencia interpersonal con el fin de

AL
prevenir las formas de expresión machistas o basadas en los estereoti-
pos de género.
Destreza con criterio de DH.4.1.9. Manejar constructivamente las decisiones respecto a
desempeño de la asignatura: nuestras vidas y la de los demás, tomando en cuenta que esto puede
tener consecuencias para la salud y el bienestar, si los niños y jóvenes

RI
toman decisiones en forma activa acerca de sus estilos de vida, evalu-
ando opciones y las consecuencias que éstas podrían tener.

AL
CS.4.3.18. Reconocer el papel de la Constitución de la República
Destrezas con criterio de

O
como norma fundamental del Estado y base legal de la democracia.
desempeño del currículo del
CS.4.2.41. Analizar la dimensión y gravedad del tráfico de personas y
MINEDUC:
de drogas en relación con las propuestas de integración regional.
Materiales:
IT
• Libro de texto

RI
• Lápices de colores
• Lápiz
ED

Desarrollo

O
1. El docente preguntará:
a. ¿Qué es para ustedes vivir bien?
b. Mencionen ejemplos al respecto.
IT
2. Se orientará la actividad del libro.
Desarrollo de actividades
A

ED

Unidad 5. Título de la Unidad Un entorno sano


TR

Tema 3. Vive bien


Actividad: • Califica las imágenes con las emociones Página: 62 - 63
Habilidad para la vida: Manejo de emociones
Objetivo: O.DH.4.3. Analizar los tipos de violencia interpersonal con el fin de
ES

prevenir las formas de expresión machistas o basadas en los estereoti-


pos de género.
Destreza con criterio de DH.4.1.9. Manejar constructivamente las decisiones respecto a
TR

desempeño de la asignatura: nuestras vidas y la de los demás, tomando en cuenta que esto puede
U

tener consecuencias para la salud y el bienestar, si los niños y jóvenes


toman decisiones en forma activa acerca de sus estilos de vida, evalu-
ando opciones y las consecuencias que éstas podrían tener.
M

ES
Desarrollo Humano Integral

CS.4.3.18. Reconocer el papel de la Constitución de la República


Destrezas con criterio de
como norma fundamental del Estado y base legal de la democracia.
desempeño del currículo del
CS.4.2.41. Analizar la dimensión y gravedad del tráfico de personas y
MINEDUC:
de drogas en relación con las propuestas de integración regional.
U

Materiales: • Libro de texto


• Lápices de colores
M

Desarrollo
1. El docente preguntará:
a. ¿Qué es para ustedes vivir bien?
b. Mencionen ejemplos al respecto.
2. Se orientará la actividad del libro.

26
MINEDUC
Nivel
Guía del docente
Desarrollo de actividades

Superior
Unidad 5. Título de la Unidad Un entorno sano
Tema 4. Manejo mi estrés
Actividad: • Tu cuerpo y el estrés Página: 64
Habilidad para la vida: Manejo de emociones
Objetivo: O.DH.4.3. Analizar los tipos de violencia interpersonal con el fin de
prevenir las formas de expresión machistas o basadas en los estereoti-

AL
pos de género.
Destreza con criterio de DH.4.1.10. Establecer y aplicar permanentemente los compromisos
desempeño de la asignatura: y decisiones tomadas de manera individual y colectiva, tomando en
cuenta las consecuencias para la salud y el bienestar colectivo y ori-

RI
entando cada decisión al desarrollo humano integral.
EF.4.5.1. Tomar decisiones sobre su cuerpo a partir del reconoci-

AL
Destrezas con criterio de miento de su competencia motriz, la construcción de su imagen y
desempeño del currículo del

O
esquema corporal y de los vínculos emocionales con las prácticas
MINEDUC: corporales, en interacción con sus pares durante su participación en
prácticas corporales
IT
Materiales: • Libro de texto

RI
• Lápices de colores
• Lápiz
• Pantalla - PC - parlantes
ED

O
Desarrollo
1. El docente preguntará:
a. ¿Quién me puede decir qué es el estrés?
IT
b. ¿Cómo controla el estrés?
2. Se orientará la actividad del libro.
A

Desarrollo de actividades
ED

Unidad 5. Título de la Unidad Un entorno sano


TR

Tema 4. Manejo mi estrés


Actividad: • Identifica tus hábitos Página: 65
Habilidad para la vida: Manejo de emociones
ES

Objetivo: O.DH.4.3. Analizar los tipos de violencia interpersonal con el fin de


prevenir las formas de expresión machistas o basadas en los estereoti-
pos de género.
TR

Destreza con criterio de DH.4.1.10. Establecer y aplicar permanentemente los compromisos


U

desempeño de la asignatura: y decisiones tomadas de manera individual y colectiva, tomando en


cuenta las consecuencias para la salud y el bienestar colectivo y ori-
entando cada decisión al desarrollo humano integral.
M

ES

Desarrollo Humano Integral

EF.4.5.1. Tomar decisiones sobre su cuerpo a partir del reconoci-


Destrezas con criterio de miento de su competencia motriz, la construcción de su imagen y
desempeño del currículo del esquema corporal y de los vínculos emocionales con las prácticas
MINEDUC: corporales, en interacción con sus pares durante su participación en
U

prácticas corporales
Materiales: • Libro de texto
• Lápices de colores
M

Desarrollo
1. El docente preguntará:
a. ¿Quién me puede decir qué es el estrés?
b. ¿Cómo controla el estrés?
2. Se orientará la actividad del libro.

27
MINEDUC
Nivel
Guía del docente
Superior

Desarrollo de actividades
Unidad 5. Título de la Unidad Un entorno sano
Tema 5. Vida sin excesos
Actividad: • Acertijos Página: 66
Habilidad para la vida: Resolución de conflictos
Objetivo: O.DH.4.7. Establecer normas de conducta y mecanismos para preve-

AL
nir el uso de estupefacientes o psicotrópicos y el consumo de bebidas
alcohólicas y otras sustancias nocivas para su salud.
Destreza con criterio de DH.4.2.5.Interpretar el pensamiento interior y el de las personas de su
desempeño de la asignatura: entorno para aplicar estrategias de comprensión de los sentimientos

RI
y emociones internas y manejarlos de manera efectiva con el fin de
mantener un equilibrio emocional.
Destrezas con criterio de LL.4.2.1. Utilizar recursos de la comunicación oral en contextos de

AL
desempeño del currículo del intercambio social, construcción de acuerdos y resolución de proble-

O
MINEDUC: mas.
Materiales: • Libro de texto
IT
• Lápices de colores

RI
• Lápiz
• Pantalla - PC - parlantes
Desarrollo
ED

O
1. El docente preguntará:
a. ¿Saben lo que es un conflicto?
b. ¿Cuántos han tenido y cuántos han resuelto?
IT
2. Se orientará la actividad del libro.
Desarrollo de actividades
A

Unidad 6. Título de la Unidad Visualizando mi futuro


ED

Tema 1. Ideas para el futuro


TR

Actividad: • Describe cada producto Página: 68


Habilidad para la vida: Toma de decisiones
Objetivo: O.DH.4.7. Establecer normas de conducta y mecanismos para preve-
ES

nir el uso de estupefacientes o psicotrópicos y el consumo de bebidas


A

alcohólicas y otras sustancias nocivas para su salud.


Destreza con criterio de DH.4.2.5.Interpretar el pensamiento interior y el de las personas de su
TR

desempeño de la asignatura: entorno para aplicar estrategias de comprensión de los sentimientos


y emociones internas y manejarlos de manera efectiva con el fin de
U

mantener un equilibrio emocional.


Destrezas con criterio de LL.4.2.1. Utilizar recursos de la comunicación oral en contextos de
M

ES
Desarrollo Humano Integral

desempeño del currículo del intercambio social, construcción de acuerdos y resolución de proble-
MINEDUC: mas.
Materiales: • Libro de texto
• Tijeras
U

• Revistas
Desarrollo
M

1. El profesor planteará que el ser humano siempre está ideando cosas, y a veces hasta sueña despier-
to:
a. ¿Les ha pasado en alguna ocasión?
b. ¿Qué piensan ser o hacer con respecto a al futuro que les espera?
2. Se orientará la actividad del libro.

28
MINEDUC
Nivel
Guía del docente

Superior
Desarrollo de actividades
Unidad 6. Título de la Unidad Visualizando mi futuro
Tema 1. Ideas para el futuro
Actividad: • Desarrollemos una idea Página: 69
Habilidad para la vida: Toma de decisiones
Objetivo: O.DH.4.7. Establecer normas de conducta y mecanismos para preve-

AL
nir el uso de estupefacientes o psicotrópicos y el consumo de bebidas
alcohólicas y otras sustancias nocivas para su salud.
Destreza con criterio de DH.4.2.6. Realizar acciones que reduzcan las fuentes de estrés, por
desempeño de la asignatura: ejemplo, haciendo cambios en nuestro entorno físico o en nuestro

RI
estilo de vida.
ECA.4.1.4.Componer monólogos, con la intención de representarlos
Destrezas con criterio de
ante los demás, en los que los estudiantes relaten hechos, anécdotas

AL
desempeño del currículo del
o experiencias, y en los que haya la intencionalidad de expresar sen-

O
MINEDUC:
timientos y emociones.
Materiales: • Libro de texto
IT
• Lápices de colores

RI
Desarrollo
1. El profesor planteará que el ser humano siempre está ideando cosas, y a veces hasta sueña despier-
ED

to:

O
a. ¿Les ha pasado en alguna ocasión?
b. ¿Qué piensan ser o hacer con respecto a al futuro que les espera?
2. Se orientará la actividad del libro.
IT
Desarrollo de actividades
Unidad 6. Título de la Unidad Visualizando mi futuro
A

Tema 1.
ED

Ideas para el futuro


• Presupuestemos nuestra idea
TR

Actividad: Página: 70
• Planifiquemos
Habilidad para la vida: Toma de decisiones
Objetivo: O.DH.4.7. Establecer normas de conducta y mecanismos para preve-
nir el uso de estupefacientes o psicotrópicos y el consumo de bebidas
ES

alcohólicas y otras sustancias nocivas para su salud.


Destreza con criterio de DH.4.2.6. Realizar acciones que reduzcan las fuentes de estrés, por
TR

desempeño de la asignatura: ejemplo, haciendo cambios en nuestro entorno físico o en nuestro


estilo de vida.
U

ECA.4.1.4.Componer monólogos, con la intención de representarlos


Destrezas con criterio de
ante los demás, en los que los estudiantes relaten hechos, anécdotas
desempeño del currículo del
M

ES

o experiencias, y en los que haya la intencionalidad de expresar sen-


Desarrollo Humano Integral

MINEDUC:
timientos y emociones.
Materiales: • Libro de texto
• Lápices de colores
• Lápiz
U

• Pantalla - PC - parlantes
Desarrollo
M

1. El profesor planteará que el ser humano siempre está ideando cosas, y a veces hasta sueña despier-
to:
a. ¿Les ha pasado en alguna ocasión?
b. ¿Qué piensan ser o hacer con respecto a al futuro que les espera?
2. Se orientará la actividad del libro.

29
MINEDUC
Nivel
Guía del docente
Superior

Desarrollo de actividades
Unidad 6. Título de la Unidad Visualizando mi futuro
Tema 2. Decisiones responsables
Actividad: • Decisiones propias Página: 71
Habilidad para la vida: Toma de decisiones

AL
Objetivo: O.DH.4.7. Establecer normas de conducta y mecanismos para preve-
nir el uso de estupefacientes o psicotrópicos y el consumo de bebidas
alcohólicas y otras sustancias nocivas para su salud.
Destreza con criterio de DH.4.2.6. Realizar acciones que reduzcan las fuentes de estrés, por

RI
desempeño de la asignatura: ejemplo, haciendo cambios en nuestro entorno físico o en nuestro
estilo de vida.

AL
ECA.4.1.4.Componer monólogos, con la intención de representarlos
Destrezas con criterio de

O
ante los demás, en los que los estudiantes relaten hechos, anécdotas
desempeño del currículo del
o experiencias, y en los que haya la intencionalidad de expresar sen-
MINEDUC:
timientos y emociones.
Materiales:
IT
• Libro de texto

RI
• Tijeras
• Revistas
ED

Desarrollo

O
1. El profesor preguntará:
a. ¿Has realizado un balance de lo que es tu vida hasta ahorita?
b. ¿Con cuáles cosas seguirías y con cuales no?
IT
2. Se orientará la actividad del libro.
Desarrollo de actividades
A

ED

Unidad 6. Título de la Unidad Visualizando mi futuro


Tema 2. Decisiones responsables
TR

Actividad: • Une los puntos Página: 72


Habilidad para la vida: Toma de decisiones
Objetivo: O.DH.4.7. Establecer normas de conducta y mecanismos para preve-
ES

nir el uso de estupefacientes o psicotrópicos y el consumo de bebidas


alcohólicas y otras sustancias nocivas para su salud.
Destreza con criterio de DH.4.3.9. Resolver junto a sus compañeros y compañeras los proble-
TR

desempeño de la asignatura: mas que se presentan en su aula y en la institución educativa.


U

Destrezas con criterio de EF.4.1.9.Identificar situaciones riesgosas antes y durante la partici-


desempeño del currículo del pación en los juegos y acordar pautas de trabajo seguras y respetarlas
MINEDUC: para el cuidado de sí y de las demás personas.
M

ES
Desarrollo Humano Integral

Materiales: • Libro de texto


• Lápices de colores
• Lápiz
• Pantalla - PC - parlantes
U

Desarrollo
1. El profesor preguntará:
M

a. ¿Qué decisión de tu vida has tomado de manera irresponsable? ¿Cuáles no?


2. Se orientará la actividad del libro.

30
MINEDUC
Nivel
Guía del docente

Superior
Desarrollo de actividades
Unidad 6. Título de la Unidad Visualizando mi futuro
Tema 3. Conociendo a las personas que me rodean
Actividad: • Rueda de la verdad Página: 73 - 74
Habilidad para la vida: Manejo de emociones

AL
Objetivo: O.DH.4.7. Establecer normas de conducta y mecanismos para preve-
nir el uso de estupefacientes o psicotrópicos y el consumo de bebidas
alcohólicas y otras sustancias nocivas para su salud.
Destreza con criterio de DH.4.3.9. Resolver junto a sus compañeros y compañeras los proble-
desempeño de la asignatura:

RI
mas que se presentan en su aula y en la institución educativa.
Destrezas con criterio de EF.4.1.9.Identificar situaciones riesgosas antes y durante la partici-
desempeño del currículo del pación en los juegos y acordar pautas de trabajo seguras y respetarlas

AL
MINEDUC: para el cuidado de sí y de las demás personas.

O
Materiales: • Libro de texto
• Lápices de colores
IT
• Lápiz

RI
• Pantalla - PC - parlantes
Desarrollo
ED

1. El profesor planteará que de seguro en el entorno donde te desenvuelves, existen muchas personas:

O
a. ¿Pero las conoces de verdad a todas?
b. ¿A quiénes conoces de verdad?
2. Se orientará la actividad del libro.
IT
Desarrollo de actividades
Unidad 6. Título de la Unidad Visualizando mi futuro
A

Tema 4. Una vida segura


ED

Actividad: • Sopa de letras Página: 75


TR

Habilidad para la vida: Manejo de emociones


Objetivo: O.DH.4.2. Planificar emprendimientos colectivos que se basen en la
confianza y la tolerancia de todos los miembros de un equipo.
ES

Destreza con criterio de DH.4.1.11. Utilizar procesos básicos de pensamiento para desarrollar
A

desempeño de la asignatura: o inventar ideas o productos novedosos, estéticos, o constructivos,


relacionados con preceptos y conceptos, con énfasis en los aspectos
TR

del pensamiento que tienen que ver con la iniciativa y la razón.


U

EF.4.4.5. Explorar y practicar maneras efectivas de resolver técnica y


Destrezas con criterio de
tácticamente los objetivos de deportes y juegos deportivos, reconoci-
desempeño del currículo del
endo la posibilidad de mejorarlas para optimizar la propia participación
MINEDUC:
M

ES

y la del equipo, durante la práctica de los mismos.


Desarrollo Humano Integral

Materiales: • Libro de texto


• Tijeras
• Revistas
• Pegamento
U

• Pantalla - PC - parlantes
Desarrollo
M

1. El profesor preguntará:
a. ¿Qué seguridad tienen en estos momentos, para tener intimidad con otras personas?
b. ¿Qué nivel de conocimientos poseen para prevenir y no contraer alguna alguna enfermedad por
la vía del sexo?
2. Se orientará la actividad del libro.

31
MINEDUC
Nivel
Guía del docente
Superior

Desarrollo de actividades
Unidad 6. Título de la Unidad Visualizando mi futuro
Tema 4. Una vida segura
• Encierra la respuesta correcta
Actividad: Página: 76
• Completa la información requerida
Habilidad para la vida: Manejo de emociones

AL
Objetivo: O.DH.4.2. Planificar emprendimientos colectivos que se basen en la
confianza y la tolerancia de todos los miembros de un equipo.
Destreza con criterio de DH.4.1.11. Utilizar procesos básicos de pensamiento para desarrollar
desempeño de la asignatura: o inventar ideas o productos novedosos, estéticos, o constructivos,

RI
relacionados con preceptos y conceptos, con énfasis en los aspectos
del pensamiento que tienen que ver con la iniciativa y la razón.
EF.4.4.5. Explorar y practicar maneras efectivas de resolver técnica y

AL
Destrezas con criterio de
tácticamente los objetivos de deportes y juegos deportivos, reconoci-

O
desempeño del currículo del
endo la posibilidad de mejorarlas para optimizar la propia participación
MINEDUC:
y la del equipo, durante la práctica de los mismos.
IT
Materiales: • Libro de texto

RI
• Lápiz
• Pantalla - PC - parlantes
Desarrollo
ED

O
1. El profesor preguntará:
a. ¿Qué seguridad tienen en estos momentos, para tener intimidad con otras personas?
b. ¿Qué nivel de conocimientos poseen para prevenir y no contraer alguna alguna enfermedad por
IT
la vía del sexo?
2. Se orientará la actividad del libro.
A

Desarrollo de actividades
ED

Unidad 6. Título de la Unidad Visualizando mi futuro


TR

Tema 5. Resolvemos conflictos


Actividad: • Origami Página: 77
Habilidad para la vida: Resolución de conflictos
Objetivo: O.DH.4.2. Planificar emprendimientos colectivos que se basen en la
ES

confianza y la tolerancia de todos los miembros de un equipo.


Destreza con criterio de DH.4.1.12. Tomar decisiones y solucionar problemas, por medio de la
TR

desempeño de la asignatura: exploración de alternativas disponibles y las diferentes consecuencias


de nuestras acciones u omisiones.
U

EF.4.5.1. Tomar decisiones sobre su cuerpo a partir del reconoci-


Destrezas con criterio de miento de su competencia motriz, la construcción de su imagen y
M

ES

desempeño del currículo del esquema corporal y de los vínculos emocionales con las prácticas
Desarrollo Humano Integral

MINEDUC: corporales, en interacción con sus pares durante su participación en


prácticas corporales
Materiales: • Libro de texto
• Tijeras
U

• Revistas
• Pegamento
M

• Pantalla - PC - parlantes
Desarrollo
1. 1. El profesor preguntará:
a. ¿Cuántos conflictos has resuelto en tu vida?
b. ¿Estarías dispuesto a resolver otros tantos? ¿Cómo te sientes cuando logras tu propósito?
2. Se orientará la actividad del libro.

32
MINEDUC
Nivel
Guía del docente

Superior
Desarrollo de actividades
Unidad 6. Título de la Unidad Visualizando mi futuro
Tema 5. Resolvemos conflictos
• Resuelve cada situación de la mejor
Actividad: Página: 78
manera

AL
Habilidad para la vida: Resolución de conflictos
Objetivo: O.DH.4.2. Planificar emprendimientos colectivos que se basen en la
confianza y la tolerancia de todos los miembros de un equipo.
Destreza con criterio de DH.4.1.12. Tomar decisiones y solucionar problemas, por medio de la

RI
desempeño de la asignatura: exploración de alternativas disponibles y las diferentes consecuencias
de nuestras acciones u omisiones.

AL
EF.4.5.1. Tomar decisiones sobre su cuerpo a partir del reconoci-

O
Destrezas con criterio de miento de su competencia motriz, la construcción de su imagen y
desempeño del currículo del esquema corporal y de los vínculos emocionales con las prácticas
MINEDUC: corporales, en interacción con sus pares durante su participación en
IT
prácticas corporales

RI
Materiales: • Libro de texto
• Lápiz
• Lápices de colores
ED

• Pantalla - PC - parlantes

O
Desarrollo
1. 1. El profesor preguntará:
IT
a. ¿Cuántos conflictos has resuelto en tu vida?
b. ¿Estarías dispuesto a resolver otros tantos? ¿Cómo te sientes cuando logras tu propósito?
A

2. Se orientará la actividad del libro.


ED
TR
ES

A
TR
U
M

ES

Desarrollo Humano Integral


U
M

33
MINEDUC
Desarrollo Humano Integral
Superior

34
Nivel

Ficha informativa M
1. Aprendizaje priorizado
U
Institución educativa
ES

MINEDUC
M
Docente tutor U TR
Curso(s) a cargo (subnivel paralelo)
A
Guía del docente

ES
Número de estudiantes participantes
TR ED
Quimestre de informe A Primero IT Segundo

O
2. Habilidad priorizada en quimestre (Colocar una “x” donde corresponda)
ED RI
Manejo de Resolución de Toma de
Autoconocimiento
IT
Empatía
emociones O conflictos decisiones
AL

RI

AL

Nivel
Guía del docente

Ficha diagnóstica

Superior
3. ¿Cómo recibió al grupo al inicio del quimestre?

AL
Uso la siguiente escala valorativa:

Positiva. El grupo evidencia comportamientos, actitudes y situaciones


que se ajustan a lo descrito en la tabla de progresión según el subnivel

RI
señalado.

AL
Media. El grupo evidencia comportamientos, actitudes y situaciones

O
que manifiestan ciertas dificultades frente a lo establecido en la tabla de
progresión según el subnivel señalado.
IT

RI
Crítica. El grupo manifiesta comportamientos, actitudes y situaciones que
evidencian lo opuesto a lo señalado en la tabla de progresión según el
ED

subnivel señalado.

O
IT
Condición del grupo según
Positiva Media Crítica
las habilidades para la vida
A

ED
TR

Autoconocimiento
ES

A
TR

Empatía
U
M

ES

Desarrollo Humano Integral

Manejo de emociones
U

Resolución de conflictos
M

Toma de decisiones

35
MINEDUC
Desarrollo Humano Integral
Superior

36
Nivel

M
Ficha analítica de problemas
U
4. Temas, problemáticas y habilidades seleccionadas (Complete solo los temas abordados)

Habilidades trabajadas
ES
según los problemas Si considera

MINEDUC
M identificados. Puede ser necesario presentar
U Calificación del más de una. más información
TR
problema: sobre el proceso
Problemáticas o
A
¿Por qué se le otorga en este quimestre
Guía del docente

temas identificados crítico: 1 esta calificación? respecto a los


ES
con el grupo

Empatía
medio: 2
Toma de

conflictos objetivos que se

Manejo de
decisiones

positivo: 3

emociones
planteó, puede
TR ED Resolución de

A hacerlo en este
espacio.
IT
Autoconocimiento
ED O
RI
IT
O AL
RI
AL
4. Temas, problemáticas y habilidades seleccionadas (Complete solo los temas abordados)
M Habilidades trabajadas
U según los problemas Si considera
identificados. Puede ser necesario presentar
Calificación del más de una. más información
sobre el proceso
ES
Problemáticas o problema:

MINEDUC
M
temas identificados
¿Por qué se le otorga en este quimestre
U crítico: 1 esta calificación? respecto a los
con el grupo
TR

Empatía
medio: 2
Toma de
objetivos que se

conflictos
Guía del docente

Manejo de
decisiones
positivo: 3

emociones
A planteó, puede

Resolución de
hacerlo en este
ES
espacio.

Autoconocimiento
TR ED
A IT
ED O
RI
IT
O AL
RI
AL

Desarrollo Humano Integral

37
Nivel

Superior
Nivel
Guía del docente

Ficha de actividades
Superior

5. Principales actividades realizadas (coloque la actividad y la


habilidad que se trabajó)

AL
1

RI
2

AL
O
3 IT

RI
4
ED

5
O
IT
A

ED

6
TR

7
ES

8
TR
U

9
M

ES
Desarrollo Humano Integral

10
U
M

11

12

38
MINEDUC
Nivel
Guía del docente

Superior
5. Principales actividades realizadas (coloque la actividad y la
habilidad que se trabajó)

13

AL
14

RI
15

AL
O
16
IT

RI
17
ED

O
IT
18
A

ED

19
TR

20
ES

A
TR

21
U
M

ES

22
Desarrollo Humano Integral

23
U
M

24

25
39
MINEDUC
Nivel
Guía del docente
Preparatoria

Ficha de evaluación de fin de quimestre


Superior

6. Al finalizar el quimestre ¿cómo define la condición del grupo?

AL
Uso la siguiente escala valorativa:

Positiva. El grupo evidencia comportamientos, actitudes y situaciones


que se ajustan a lo descrito en la tabla de progresión según el subnivel

RI
señalado.

AL
Media. El grupo evidencia comportamientos, actitudes y situaciones

O
que manifiestan ciertas dificultades frente a lo establecido en la tabla de
progresión según el subnivel señalado.
IT

RI
Crítica. El grupo manifiesta comportamientos, actitudes y situaciones que
evidencian lo opuesto a lo señalado en la tabla de progresión según el
ED

subnivel señalado.

O
IT
Condición del grupo según
Positiva Media Crítica
las habilidades para la vida
A

ED
TR

Autoconocimiento
ES

Empatía
TR
U
M

ES
Desarrollo Humano Integral

Manejo de emociones
U

Resolución de conflictos
M

Toma de decisiones

40
MINEDUC
Nivel
Guía del docente

Superior
AL
RI

AL
O
1 2 3 4 5
IT

RI
a. Libro digital
ED

b. Cuaderno de actividades (adicional al texto)

O
c. Cuaderno de actividades (inserto en el texto)
IT
d. Material recortable

e. Láminas gigantes
A

ED

f. Direcciones web
TR

g. Actividades interactivas en un CD

h. Actividades interactivas en la web


ES

i. Plataforma de recursos web


TR
U
M

ES

Desarrollo Humano Integral


U
M

GDHI#10

.ec 41
MINEDUC
M
U
ES

MINEDUC
M
U TR
A
ES
TR ED
A IT
ED O
RI
IT
O AL
RI
AL
M
U
ES

MINEDUC
M
U TR
A
ES
TR ED
A IT
ED O
RI
IT
O AL
RI
AL
AL
- Empatía - Resolución de conflictos
- Autoconocimiento - Toma de decisiones

RI
- Manejo de emociones

AL
O
IT

RI
ED

O
IT
A

ED
TR
ES

A
TR
U
M

ES
U
M

MINEDUC
/Educatemas www.educatemas.com

También podría gustarte