Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ARTEL

Aprobado según resolución No. 0440 del 30 de diciembre. de 2010; 9326 del 19 de
diciembre de 2017; 0199 del 24 de enero de
2020 emanadas de la secretaria de Educación Distrital
Código DANE: 113001029851 – NIT. 901.374.443-2
Construimos cultura ciudadana a través de las artes, las letras, la ciencia, la
tecnología y el deporte.

Docente: Diego Andrés Pérez González Periodo: Primero


Grado: Sexto 6° Temática: La célula Guía Virtual - Imprimible
Estudiante: No. Guía: 1
Link guía de trabajo: https://drive.google.com/file/d/19phI0ZxAE3oYkfM9RVf
ZdDOmsGZGBJxi/view?usp=sharing

GUÍA VIRTUAL – IMPRIMIBLE – LA CÉLULA: ANATOMÍA, MORFOLOGÍA Y


FISIOLOGÍA DE LA CÉLULA

Descripción
Preguntas Guía: A través de esta estrategia se permite al estudiante ver un tema en forma
global por medio de preguntas guía, sobre la temática de la célula; las preguntas a utilizar
serían

Tomado de: Pimienta, J. (2008). Estrategias para aprender a aprender.

EJEMPLOS
- ¿Qué?: Hace referencia a un concepto - ¿Dónde?: Hace referencia a un lugar
- ¿Quién?: Hace referencia a un personaje - ¿Cuánto?: Hace referencia a cantidad

Elaborado por el docente Diego Pérez – Licenciado en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ARTEL
Aprobado según resolución No. 0440 del 30 de diciembre. de 2010; 9326 del 19 de
diciembre de 2017; 0199 del 24 de enero de
2020 emanadas de la secretaria de Educación Distrital
Código DANE: 113001029851 – NIT. 901.374.443-2
Construimos cultura ciudadana a través de las artes, las letras, la ciencia, la
tecnología y el deporte.

- ¿Cómo?: Hace referencia a un proceso - ¿Por qué?: Hace referencia a una causa
- ¿Cuándo?: Hace referencia a tiempo - ¿Cuál?: Hace referencia a un concepto

TALLER DE PREGUNTAS ORIENTADORAS

1. ¿Qué es la célula? Elabore un dibujo que represente la célula animal y vegetal


2. ¿Quién descubrió la célula? Elabore un dibujo que represente al personaje que
descubrió la célula
3. ¿Cómo se reproducen las células? Elabore un dibujo que represente el proceso de
reproducción
4. ¿Cuándo se descubrió la célula? Elabore una línea cronológica de la fecha en la qué
se descubrió la célula
5. ¿Dónde se encuentran los organelos celulares? Elabore un dibujo en el cual represente
los principales organelos celulares. Mínimo 10 organelos.
6. ¿Cuántas veces se reproduce la célula en mitosis? Elabore un dibujo que represente
la mitosis de la célula.
7. ¿Por qué las células que producen cáncer, cuando se quedan en la fase de mitosis?
8. ¿Cuáles son las tres (3) estructuras básicas de la célula? Elabore un dibujo que
muestre la membrana celular, el citoplasma y el núcleo.
9. ¿Qué es la mitosis? Elabore un dibujo señalando todas las fases de la mitosis (profase,
metafase, anafase y telofase)
10. ¿Qué es la meiosis? Elabore un dibujo señalando todas las fases de la mitosis (profase
I, metafase I, anafase I, telofase I, profase II, metafase II, anafase II, telofase II,)

ACTIVIDADES EVALUATIVAS
Tabla 1.
Actividades evaluativas
No. Tipo de actividad Link
Ev. 1 Crucigrama Crucigrama: crucigrama organelos celulares (biología - celula -
organelos celulares - grado 6° - facil) (educaplay.com)

Ev. 2 Video Quiz Video Quiz: PARTES DE LA CELULA 11 (biología - 9º -


Secundaria - biología celular) (educaplay.com)
Ev. 3 Mapa Interactivo Mapa Interactivo: La célula (biología celular) (educaplay.com)
Tomado de Educaplay - https://es.educaplay.com/

Elaborado por el docente Diego Pérez – Licenciado en Ciencias Naturales y Educación Ambiental

También podría gustarte