Está en la página 1de 3

Keith Reinhard, presidente de DDB Needham, dijo: “Hoy día, más que nunca, si la publicidad

no es relevante no tiene sentido. Si no es original no atraerá la atención. Si no tiene impacto,


no dejará una impresión duradera”. Relevancia, originalidad e impacto (ROI, por las siglas en
inglés de relevance, originality e impact) son elementos clave para una publicidad eficaz. La
publicidad relevante dirige sus mensajes a un mercado previamente estudiado, por lo cual, sus
mensajes hablan de lo que al mercado le interesa; la originalidad en la publicidad se destaca
por el nivel de creatividad en la misma, por tanto, logra captar la atención del espectador; el
impacto en las publicidades definido por la pregnancia que produce en el espectador, la que se
genera por un vínculo sensorial, emocional o sentimental. Pag 28

http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1234/1/Tesis%20de%20Juan%20Carlos
%20Tigmaza.pdf

Kotler y Armstrong, autores del libro "Fundamentos de Marketing", definen lapublicidad


como "cualquier forma pagada de presentación y promoción no personal de ideas, bienes o
servicios por un patrocinador identificado" [2].

La publicidad despierta interés en los consumidores creando una necesidad

Efecto de la publicidad en las opciones de los consumidores

La mejor manera para derrotar a la competencia consiste en diferenciar su producto. En


cuanto se inventa un producto mejor y se publicita hábilmente, la marca dominante perderá
ante el.
La publicidad ayuda a la posición de las marcas y productos en la mente colectiva de los
clientes

El posicionamiento se refiere a lo que se hace con la mente de los probables clientes, es decir
cómo se ubica el producto en mente de estos.

El enfoque del posicionamiento no es crear algo nuevo y diferente, sino manipular lo que ya
esta en la mente; revincular las conexiones que ya existen.

El posicionamiento en el mercado de un producto o servicio es la manera en que los


consumidores definen un producto a partir de sus atributos importantes, es decir, el lugar que
ocupa el producto en la mente de los clientes en relación de los productos de la competencia.

Los consumidores están saturados con información sobre los productos y los servicios. No
pueden reevaluar los productos cada vez que toman la decisión de comprar. Para simplificar la
decisión de compra los consumidores organizan los productos en categorías, lo que significa
“posicionan” los productos, los servicios y las empresas dentro de un lugar en su mente.

También se puede definir como la imagen de un producto en relación con productos que
compiten directamente con el y con respecto a otros productos vendidos por la misma
compañía.

También podría gustarte