Está en la página 1de 148

Cuidador Domiciliario

Material de Estudio: Introducción


Cuidador Domiciliario
Contenido

Introducción ................................................................................................................................. 4

El cuidador domiciliario ante los diferentes escenarios convivenciales .......................................... 5

La transición epidemiológica ........................................................................................................ 7

La situación en nuestro país.......................................................................................................... 7

Personas mayores con discapacidad .............................................................................................. 7

Necesidad de cuidados ................................................................................................................. 9

La gerontología .......................................................................................................................... 10

Tipos de Envejecimientos........................................................................................................... 12
1. Envejecimiento biologico ................................................................................................... 12

2. Envejecimiento celular ....................................................................................................... 13

3. Envejecimiento de los órganos ............................................................................................ 13

I. Cambios biológicos................................................................................................................. 13

Signos vitales ............................................................................................................................. 28

I. Pulso arterial: .......................................................................................................................... 29

II -Presión arterial: ..................................................................................................................... 32

III - Temperatura corporal: ......................................................................................................... 35

IV Frecuencia Respiratoria ......................................................................................................... 40

V Oximetría de Pulso ................................................................................................................. 41

Diabetes mellitus ........................................................................................................................ 43

Hipertensión arterial................................................................................................................... 48

Enfermedades Cerebrovasculares ............................................................................................... 52

Dislipidemias ............................................................................................................................. 57

El síndrome geriátrico ................................................................................................................ 60

El sistema de salud en Argentina ................................................................................................ 71


Un poco de historia .................................................................................................................... 72

Proceso Salud Enfermedad ......................................................................................................... 72

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 2


Cuidador Domiciliario
Envejecimiento Saludable .......................................................................................................... 73

El paciente confuso .................................................................................................................... 74


Demencia ................................................................................................................................... 75

La alimentación en la tercera edad .............................................................................................. 81


Los grupos básicos de alimentos................................................................................................. 84

La alimentación en el anciano sano ............................................................................................ 87

Concepto de fonoaudiología ....................................................................................................... 89

El Cuidado y el Cuidador ........................................................................................................... 94

Cuidado en el contexto de una residencia de larga estadía ........................................................... 97


Evolución del concepto de las residencias de larga estadía .......................................................... 98

Los cuidados paliativos ............................................................................................................ 101


Pilares de este modelo de intervención ..................................................................................... 101

Población beneficiaria de los Cuidados Paliativos ..................................................................... 110


La agonía ................................................................................................................................. 110

Rol del cuidador domiciliario en cuidados paliativos ................................................................ 113

Anatomía del pie y el cuidado en la adultez mayor. Conceptos y generalidades ........................ 114
Cuidados del Pie ...................................................................................................................... 120

Trabajar en Red........................................................................................................................ 122

Estrategias educativas para personas mayores ........................................................................... 126

La Seguridad Social en el Adulto Mayor .................................................................................. 128

Ética del Cuidador Domiciliario ............................................................................................... 132

Inserción Laboral del Cuidador Domiciliario ............................................................................ 135

Régimen de inclusión social y promoción del trabajo independiente: el monotributo social ....... 141

Recreación y Tiempo Libre ...................................................................................................... 143

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 3


Cuidador Domiciliario
Introducción

El proceso de envejecimiento en nuestro país traerá aparejado nuevas necesidades y


desafíos. Entre ellos el incremento de la población de más años generará un marcado
incremento en la demanda de servicios de salud y cuidados a largo plazo.

Por lo tanto, deberemos tomar medidas para dar respuesta a este fenómeno tanto desde
el área de la salud como desde las políticas de sociales. Para ello es necesario implementar
cursos de formación específica y permanente que garantizan la preparación idónea de los
cuidadores que luego asistirán a las personas mayores, que requieran del servicio.

El cuidado domiciliario se define como el conjunto de servicios de apoyos sanitarios y


sociales prestados a la persona en su hogar con el fin de mejorar su calidad de vida.
Tiene como objetivo mantener a las personas mayores en su entorno familiar y social el
mayor tiempo posible y conveniente.

El envejecimiento es un proceso que dura toda nuestra vida. Constituye un fenómeno


que hace referencia a los cambios que se producen a través del ciclo de la vida de las personas,
los cuales, se encuentran condicionados por el entorno social, económico y cultural en el que
viven.
Es decir, cada persona se desarrolla dentro de un contexto socio- económico y cultural
que sufre modificaciones en el tiempo, lo que le da nuevos sentidos y significado a sus
costumbres y modos de ser.

La vejez es, en este sentido, una construcción social, en tanto que cada sociedad le
asigna un lugar, le atribuye particularidades en sus representaciones, y le brinda o niega
espacios sociales. Los cambios que se producen a través del ciclo de la vida de las personas se
encuentran condicionados por el entorno social, económico y cultural.
Entendemos que la buena calidad de vida es posible en las personas mayores y que las
probabilidades de envejecer saludablemente aumentan si existe una adecuada interacción entre
las características individuales y socioculturales de los sujetos.
Cada individuo vive su propia vejez de acuerdo a cómo ha vivido a lo largo de su vida.
Podemos decir que el entorno y el aumento de la esperanza de vida de las personas mayores se
han modificado notablemente.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 4


Cuidador Domiciliario

Vivimos en una sociedad heterogénea en donde la magnitud de estos cambios tiene un


impacto significativo en la salud, la educación, la integración, y la protección social de las
personas mayores. En este contexto, se hace necesario visualizar cómo han ido cambiando las
relaciones sociales.
Ello tiene estrecha vinculación con las redes de apoyo de las personas mayores, ya que
éstas pueden satisfacer gran parte de sus necesidades, no sólo económicas sino también
emocionales.

Por otro lado, no puede separarse a la persona de su entorno cultural: no son lo mismo
las costumbres de las personas mayores que viven en el campo que las que viven en la ciudad,
por ejemplo. Además, es importante tener en cuenta la diversidad cultural, aun encontrándose
en un mismo ámbito (lugar de residencia), que se manifiesta por la multiplicidad del lenguaje,
las creencias religiosas, el arte, la música, la estructura social, etc.
Entonces, al momento de pensar en la diversidad cultural de las personas mayores,
debemos tener en cuenta no sólo el lugar en el que viven, sino también la interacción entre las
diferentes culturas coexistentes, y el respeto de las particularidades de cada una.

El cuidador domiciliario ante los diferentes escenarios convivenciales

Los seres humanos nacemos vulnerables: necesitamos el contacto, el cuidado y el


afecto de los otros (especialmente del grupo familiar), para poder sobrevivir. Sin embargo, esta
aparente debilidad se constituirá en una gran fortaleza que nos permitirá tener innumerables
aprendizajes a lo largo de toda la vida.
Cuidar y ser cuidados recorrerá nuestras vidas en un interjuego fundamental.
Estas relaciones tan significativas que nos permiten satisfacer necesidades tanto
materiales, instrumentales como afectivas, y que nos constituirán como personas, se llaman
vínculos.
De este modo, crecemos, aprendemos, nos constituimos como personas, porque somos
seres sociales, porque nos vinculamos. Así, a los vínculos familiares se irán agregando, a
medida que crecemos, otros que también serán importantes: amigos, profesionales,
compañeros, novios, esposos, nietos, etcétera.
El vínculo implica la presencia y el reconocimiento del otro como alguien diferente y
diferenciado. El cuidador domiciliario se va a constituir en un vínculo de suma importancia

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 5


Cuidador Domiciliario
para la persona mayor y su entorno, ya que llega en un particular momento de la vida y de la
historia de ese grupo familiar.
Es decir, el cuidador domiciliario se incorporará a distintos escenarios, a distintos
contextos familiares. Por este motivo, es importante que maneje elementos teóricos acerca de
las particularidades de las familias para realizar su labor de la mejor manera.
Lo primero que debemos tener presente, es recordar que el cuidador domiciliario no es
un integrante del grupo familiar, tratará siempre de acompañar, de incluir, de acercar, pero
nunca de sustituir a la familia.
Más allá del compromiso profesional y emocional con la persona mayor asistida, es
importante recordar esta consigna, ya que, como veremos más adelante, hay determinados
tipos de familia que ejercen una fuerte atracción y depositan en la figura del cuidador un
exceso de responsabilidad, mientras que, en otros casos, es el cuidador quien se siente atraído
por esta cercanía con las cuestiones familiares y por ocupar “casi el rol de hija, de nieta,
etcétera”.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 6


Cuidador Domiciliario
La transición epidemiológica

La transición epidemiológica junto con el envejecimiento de la población se produce


un cambio denominado transición epidemiológica, lo que significa que las enfermedades
agudas se convierten en crónicas, lo que disminuye su mortalidad, pero se prolongan a lo largo
de toda la vida del individuo, con sus consecuentes limitaciones de secuelas o invalidez.
En relación con esto, según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud
(OMS), del 7% al 10% de la población general padece algún tipo de discapacidad, es decir que
existen en el mundo aproximadamente más de 500.000.000 de personas con discapacidad, de
los cuales las 4/5 partes corresponden a países o regiones en desarrollo.

La situación en nuestro país

La Argentina es uno de los países mas envejecidos de Latinoamérica, mostrando signos


de su envejecimiento desde 1970. En la actualidad, según cifras aportadas por el INDEC
(2001), presenta un 13,4% de personas mayores de 60 años, representando las mujeres casi el
60% de esta cantidad.
No sólo aumenta el número de personas mayores sino que, a partir de los 75 años, este
crecimiento se acelera aun más. Las personas mayores de 75 años, en nuestro país, representan
un 30% de la población mayor, denominando a este grupo “vejez frágil”. Nos encontramos
entonces con mayor población de personas mayores que irá francamente en aumento, con el
consecuente aumento de la población mayor que presenta alguna discapacidad.

Personas mayores con discapacidad

En referencia a la situación de discapacidad, la Encuesta Nacional de Personas con


Discapacidad en nuestro país (ENDI 2002-2003) nos muestra que el 28% de las personas de 65

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 7


Cuidador Domiciliario
años y más, presentan algún tipo de discapacidad, y el 37,8% en los mayores de 75 años.

En referencia al tipo de discapacidad que presentan las personas mayores de 65 años


la más frecuente es la motora (46%), le siguen las visuales (23%) y auditivas (22%) y
en menor proporción las mentales (6%) y las del habla

FUENTE ENDI

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 8


Cuidador Domiciliario
Necesidad de cuidados

La Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad (ENDI) nos permite saber que la
mayoría de las personas de 65 años y más presentan solo una discapacidad (63%), y un
porcentaje menor pero importante presentan dos (28%) y tres discapacidad (9%), por lo
cual se hace sumamente necesario el apoyo a las familias a través de sistemas de
cuidados domiciliarios.

Aunque no todas las personas mayores presentan discapacidades, muchas tienen


dificultades para realizar las tareas de la vida diaria si no encuentran quien las ayude. La ENDI
nos muestra que el 9% de las personas mayores de 75 años necesita apoyo para comer y beber,
el 27% para lavarse y cuidar su aspecto personal, el 31% para realizar las tareas domésticas, y
el 38% para salir de su casa.

Si bien estos apoyos generalmente los realizan los miembros de las familias, no
siempre están en condiciones de hacerlo. Los cambios en las familias de los últimos años han
sido realmente muy importantes.
Las mujeres, principales cuidadoras en el núcleo familiar, han ido conquistando derechos, y
han irrumpido en el mundo público, dedicándose a una tarea profesional, a la actividad
política, social, o ejercer una ocupación laboral, lo que deja un vacío en la familia para el
cuidado de las personas mayores.

Es por ello que resulta imprescindible la capacitación


de personas que desarrollen la tarea de cuidados en el
hogar de este grupo poblacional, y así brindar a las
personas mayores una alta calidad en la atención, y a
las familias el apoyo necesario para que puedan seguir
manteniendo a las personas mayores en casa, y evitar
así la institucionalización.

La familia, en el momento que solicita la ayuda del cuidador, atraviesa un momento


especial. Algunas de las vivencias por las que puede atravesar la familia son señaladas por el
autor Claudio García Pintos:

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 9


Cuidador Domiciliario

• Se sienten rebasados por la responsabilidad.


 •Se sienten desvalidos en la tarea de cuidados, sin recursos (tanto materiales,
instrumentales o de conocimientos).
• Sienten soledad para enfrentar la crisis de envejecimiento de sus padres.
• Se sienten culpables por sentir circunstancialmente fastidio ante los padres.
• Están enojados con algún otro miembro de la familia que no asume la cuota de
responsabilidad y compromiso que le corresponde.
• Están necesitados de continencia afectiva (quieren que los comprendan, justifiquen,
que les den una solución).
• Necesitan información y asesoramiento.
• Están deprimidos y angustiados por el propio envejecimiento y el de sus mayores.

La gerontología

La gerontología a la disciplina encargada de estudiar la vejez y el proceso de


envejecimiento. La palabra Gerontología procede del griego “geron/ gerontos” que significa
los más viejos/ notables de la sociedad griega y “logos” que significa tratado/ conocimiento.

Distinguimos a la geriatría de la gerontología, dado que la geriatría es la es la rama de


la ciencia médica que se ocupa de los aspectos clínicos, terapéuticos y preventivos
relacionados con el proceso salud-enfermedad de las personas mayores.

La gerontología es más abarcadora e incluye a la geriatría. La gerontología es un saber


multidisciplinario en la medida en que se nutre de las ciencias biológicas, sociales y
psicológicas, puesto que el envejecimiento impacta en la vida individual de las personas, y
también en los distintos sectores e instituciones de la sociedad.

Es importante tener en cuenta que no es lo mismo envejecer en Jujuy que en Tierra del
Fuego, o en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que no es lo mismo envejecer en un
contexto de pobreza que en un contexto de riqueza, que no es lo mismo envejecer con plena
salud que con múltiples enfermedades, que no es lo mismo envejecer teniendo una familia

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 10


Cuidador Domiciliario
continente, que envejecer sin familia. S

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 11


Cuidador Domiciliario
La Dra. Rocío Fernández Ballesteros, en su libro Gerontología Social, ejemplifica los
campos de la gerontología en el siguiente gráfico:

Tipos de Envejecimientos

1. Envejecimiento biologico

Para definir envejecimiento biológico vamos a decir que: “El conjunto de cambios y
modificaciones morfológicas, fisiológicas y psicológicas que se producen con el paso del
tiempo en los seres vivos”.
Cuando los cambios son moderados estamos frente al envejecimiento fisiológico o
normal (hay una disminución de la capacidad de estamos frente al envejecimiento fisiológico o
normal (hay una disminución de la capacidad de reserva de nuestros órganos, pero aún se
mantiene la funcionalidad), si son exagerados nos enfrentamos a un envejecimiento
fisiopatológico o anormal.

¿Cuándo empieza la Vejez?


La edad biológica se refiere a las modificaciones que experimenta el organismo y que
se presentan, generalmente, con la edad. La visión y el oído, por ejemplo, empeoran
característicamente con la edad.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 12


Cuidador Domiciliario
Dado que estos cambian afectan a algunas personas más que a otras, algunas son
biológicamente viejas a los 40 años y otras biológicamente jóvenes a los 60, e incluso más.
¿Por qué cambia el cuerpo? El cuerpo cambia con la edad a causa de las
transformaciones que se producen en las células y los órganos. Tales cambios dan lugar a
modificaciones de la función, del aspecto y por lo tanto son cuenta del envejecimiento.

2. Envejecimiento celular

Al envejecer, las células funcionan peor. Con el tiempo deben morir y eso forma parte del
normal funcionamiento del organismo. Las células pueden morir porque no se dividen
normalmente o porque están dañadas.

3. Envejecimiento de los órganos

El buen funcionamiento de los órganos depende del buen funcionamiento de sus células.
Cuando estas se ponen viejas o cuando mueren y no son reemplazadas entonces el órgano no
logra funcionar normalmente. Por ello la mayor parte de dichos órganos funcionan peor con la
edad.

I. Cambios biológicos
Sistemas sensoriales
A. VISIÓN
 Disminuye la transparencia de la lente interna que posee el ojo (el cristalino), lo que
provoca que llegue menor cantidad de luz a la parte posterior del ojo donde se
proyectan las imágenes (la retina) y empeore la visión.
 Debilitamiento de los músculos internos del ojo que hacen que el cristalino enfoque las
imágenes cercanas sobre la retina.
B. AUDICIÓN
 Disminuye la agudeza auditiva para las frecuencias altas (tonos agudos), lo que
deteriora la capacidad para comprender conversaciones normales. Esta es la causa de
Que una persona mayor tenga más problemas en oír las voces femeninas, ya que suelen
ser más agudas.
C. GUSTO Y OLFATO
 Disminuye la sensibilidad para discriminar los sabores debido al deterioro de las

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 13


Cuidador Domiciliario
papilas gustativas de la lengua.
 Disminuye la capacidad para discriminar los olores de los alimentos.

D. TACTO
 La piel es el órgano relacionado con la capacidad sensorial del tacto. Los cambios que
se producen en la piel pueden observarse a simple vista, como aparición de arrugas,
manchas, flaccidez y sequedad.

Todos estos cambios se producen principalmente como consecuencia de


transformaciones internas, como son la disminución en la producción de colágeno y elastina de
la piel, y la pérdida de grasa subcutánea y de masa muscular. También pueden ser originados
por deficiencias en la alimentación, por posibles enfermedades o por una excesiva exposición
al sol.

Sistema Locomotor
A. MÚSCULOS
 Importante pérdida de masa muscular debido a la atrofia de las fibras musculares, ya
que disminuyen de tamaño. Consecuentemente, estos cambios traen consigo el
deterioro de la fuerza muscular.
B. HUESOS
 Disminución de la masa ósea, ya que los huesos se tornan más porosos (menor
densidad del hueso) y por lo tanto más frágiles. Debido este proceso de
desmineralización, los huesos también se vuelven más susceptibles a las fracturas. Por
el mismo motivo, a nivel de la columna vertebral, se producen micro fracturas que
contribuyen a que ésta se encorve (cifosis) y se acorte, y, por lo tanto, disminuya
estatura de la persona.
Estos cambios afectan en mayor medida a las mujeres, debido principalmente factores
hormonales (menopausia), a los que se le suman la inactividad física (sedentarismo), consumo
de tabaco y alcohol, malos hábitos de alimentación (déficit de calcio y vitamina D), etc.
C. ARTICULACIONES
 Se produce mayor rigidez articular debida a la degeneración de los cartílagos (proceso
conocido como artrosis).

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 14


Cuidador Domiciliario
Aparato Cardiovascular
A. VASOS SANGUÍNEOS
 Las arterias se estrechan debido al depósito de lípidos (colesterol) en sus paredes y,
además, pierden elasticidad. El estrechamiento y la pérdida de elasticidad dificultan el
paso de la sangre.
B. CORAZÓN
 El corazón aumenta su tamaño, ya que para bombear sangre oxigenada al resto del
organismo a través de arterias menos elásticas, debe ejercer una mayor fuerza. Esto se
ve reflejado en el aumento de la presión arterial.
Todos estos cambios conducen a un aporte menor de sangre oxigenada y esto, a su vez,
se convierte en una causa importante por la que disminuye la fuerza y la resistencia física
general.

Aparato Respiratorio
 En la caja torácica, se produce la atrofia, y por lo tanto el debilitamiento, de los
músculos respiratorios. También se producen cambios óseos, sobre todo a nivel de la
columna vertebral, que, debido principalmente a la osteoporosis, sufre deformaciones.
Los movimientos respiratorios también se limitan debido a los cambios articulares,
como la artrosis.
 En los pulmones, se produce la disminución de la elasticidad, lo que resulta en
pulmones más rígidos.
Todo ello produce una disminución del contenido de oxígeno en sangre, que se reduce
entre un 10-15% y en una menor capacidad respiratoria de reserva y de recuperación cuando se
exigen esfuerzos.

Sistema Digestivo
 Pérdida de piezas dentales, que originan un problema considerable en la digestión de
los alimentos, para la cual es importante una buena masticación.
 Disminución de la salivación.
 Atrofia del revestimiento interno del intestino (mucosa intestinal), por lo que la
absorción de nutrientes es menor.
 Disminución de los movimientos intestinales (peristaltismo), que producen menor masa
y frecuencia en la eliminación de sólidos y, por tanto, estreñimiento.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 15


Cuidador Domiciliario
 Pérdida de la sensación de sed, lo que aumenta el riesgo de deshidratación.
Por eso, deben tomarse las siguientes precauciones:
- No hay que esperar a que el usuario pida de beber.
- Se debe controlar la ingesta regular de líquido, ofreciéndolo cada cierto tiempo.
- Hay que incrementar la atención cuando hace calor (“golpe de calor”), cuando se ha hecho
ejercicio físico (paseos, gimnasia, etc.) o cuando se presenta algún trastorno, como diarrea o
vómitos.

Sistema Excretor
 Disminución de la función renal, ya que el riñón tiene una menor capacidad para
eliminar los productos de desecho. Por esta razón, se hace necesario para el organismo
aumentar la frecuencia miccional.
 Disminución de la capacidad de la vejiga, por lo que puede aparecer incontinencia.

Sistema Nervioso
 Disminución del número de neuronas. Por ejemplo, hacia los 80 años se produce una
disminución de la masa cerebral estimada en 30%.
 Disminución del número de fibras nerviosas y de la velocidad con la que conducen el
impulso nervioso.
Estos cambios se manifiestan principalmente a través de una mayor lentitud en las
respuestas y en los procesos cognitivos.

Valoracion Geriatrica
Es un proceso diagnóstico dinámico y estructurado que permite detectar y cuantificar
los problemas, necesidades y capacidades del anciano en las esferas clínica, funcional, mental
y social para elaborar basada en ellos una estrategia interdisciplinar de intervención,
tratamiento y seguimiento a largo plazo con el fin de optimizar los recursos y de lograr el
mayor grado de independencia y, en definitiva, calidad de vida.
Por paciente geriátrico entendemos aquel que cumple tres o más de los siguientes criterios:
1. Edad superior a 75 años.
2. Presencia de pluripatología relevante.
3. El proceso o enfermedad principal posee carácter incapacitante.
4. Existencia de patología mental acompañante o predominante.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 16


Cuidador Domiciliario
5. Hay problemática social en relación con su estado de salud.
Los objetivos que se plantea la VGI son:
— Mejorar la exactitud diagnóstica en base a un diagnóstico cuádruple (clínico, funcional,
mental y social).
— Descubrir problemas tratables no diagnosticados previamente.
— Establecer un tratamiento cuádruple adecuado y racional a las necesidades del anciano.
— Mejorar el estado funcional y cognitivo.
— Mejorar la calidad de vida.
— Conocer los recursos del paciente y su entorno socio familiar.
— Situar al paciente en el nivel médico y social más adecuado a sus necesidades, evitando
siempre que sea posible la dependencia, y con ello reducir el número de ingresos hospitalarios
y de institucionalizaciones.
— Disminuir la mortalidad.
Incluye cuatro esferas: la clínica, la mental, la social y la funcional, que, como si de
piezas de un puzle se trataran, configuran, una vez enlazadas, la imagen real del anciano. Así,
constituiría un fracaso tratar de forma ambulatoria una infección urinaria en el anciano si no
valoramos previamente que la situación mental, funcional y social permiten un buen
cumplimiento terapéutico.
Los principales medios que incluye una correcta valoración son la anamnesis, la
exploración física y una serie de instrumentos más específicos denominados «escalas de
valoración» que facilitan la detección y seguimiento de problemas, así como la comunicación
entre los diferentes profesionales que atienden al mayor.
Las escalas más utilizadas para evaluar las ABVD (Las actividades de la vida diaria) son:
— Índice de actividades de la vida diaria (KATZ).
— Índice de Barthel.
— Escala de incapacidad física de la Cruz Roja.
— Escala Plutchik.
— La escala más utilizada para evaluarlas es el índice de Lawton y Brody.
A continuación, describimos brevemente cada una de estas escalas.

Índice De Actividades De La Vida Diaria (Katz)


Es uno de los test mejor conocidos, estudiados y validados. Fue elaborado en 1958 por un
grupo multidisciplinar del hospital Benjamín Rose de Cleveland para enfermos hospitalizados
por fractura de cadera.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 17


Cuidador Domiciliario
Consta de seis ítems:
— Baño.
— Vestirse/desvestirse.
— Uso del retrete.
— Movilidad.
— Continencia.
— Alimentación.
Están ordenados jerárquicamente según la secuencia en que los pacientes pierden y
recuperan la independencia para realizarlos. La propia escala describe lo que considera como
dependencia/independencia para la ejecución de las tareas. Cada ítem tiene dos posibles
respuestas.
— Si lo realiza de forma independiente o con poca asistencia: 1 punto.
— Si requiere de gran ayuda o directamente no lo realiza: 0 puntos.
Según la puntuación total, los pacientes quedan clasificados en siete grupos, donde A
corresponde a la máxima independencia y G a la máxima dependencia. Como desventaja de
este índice destacar que no es sensible a cambios mínimos.

Índice De Katz De Independencia En Las Actividades De La Vida Diaria

A. Independiente en alimentación, continencia, movilidad, uso del retrete, vestirse y bañarse.


B. Independiente para todas las funciones anteriores excepto una.
C. Independiente para todas excepto bañarse y otra función adicional.
D. Independiente para todas excepto bañarse, vestirse y otra función adicional.
E. Independiente para todas excepto bañarse, vestirse, uso del retrete y otra función
adicional.
F. Independiente para todas excepto bañarse, vestirse, uso del retrete, movilidad y otra
función adicional.
G. Dependiente en las seis funciones.
H. Dependiente en al menos dos funciones, pero no clasificable como C, D, E o F
Bañarse (con esponja, ducha o bañera):
Independiente: necesita ayuda para lavarse una sola parte (como la espalda o una extremidad
incapacitada) o se baña completamente sin ayuda.
Dependiente: necesita ayuda para lavarse más de una parte del cuerpo, para salir o entrar en la
bañera, o no se lava solo.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 18


Cuidador Domiciliario
Vestirse:
Independiente: coge la ropa solo, se la pone, se pone adornos y abrigos y usa cremalleras (se
excluye el atarse los zapatos).
Dependiente: no se viste solo o permanece vestido parcialmente.
Usar el retrete:
Independiente: accede al retrete, entra y sale de él, se limpia los órganos excretores y se arregla
la ropa (puede usar o no soportes mecánicos).
Dependiente: usa orinal o cuña o precisa ayuda para acceder al retrete y utilizarlo.
Movilidad:
Independiente: entra y sale de la cama y se sienta y levanta de la silla solo (puede usar o no
soportes mecánicos).
Dependiente: precisa de ayuda para utilizar la cama y/o la silla; no realiza uno o más
desplazamientos.
Continencia:
Independiente: control completo de micción y defecación.
Dependiente: incontinencia urinaria o fecal parcial o total.
Alimentación:
Independiente: lleva la comida desde el plato o su equivalente a la boca (se excluyen cortar la
carne y untar la mantequilla o similar).
Dependiente: precisa ayuda para la acción de alimentarse, o necesita de alimentación enteral o
parenteral.
El resultado se informa mediante la letra adecuada, por ejemplo: Índice de Katz: C.

Índice De Barthel

Publicado en 1965 por Mahoney y Barthel, es el instrumento recomendado por la


Sociedad Británica de Geriatría para evaluar las ABVD en el anciano. Es la escala más
internacionalmente conocida para la valoración funcional de pacientes con enfermedad
cerebrovascular aguda. Su aplicación es fundamental en: unidades de rehabilitación y en
unidades de media estancia).
Evalúa 10 actividades, dando más importancia que el índice de Katz a las puntuaciones
de los ítems relacionados con el control de esfínteres y la movilidad.
Estas actividades son:
— Baño.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 19


Cuidador Domiciliario
— Vestido.
— Aseo personal.
— Uso del retrete.
— Transferencias (traslado cama-sillón).
— Subir/bajar escalones.
— Continencia urinaria.
— Continencia fecal.
— Alimentación.
Se puntúa de 0 a 100, lo que le confiere mayor facilidad para el uso estadístico de los
datos. Para una mejor interpretación, sus resultados se han agrupado en cuatro categorías:
— Dependencia total, puntuación menor de 20.
— Dependencia grave, puntuación de 20 a 35.
— Dependencia moderada, puntuación de 40 a 55.
— Dependencia leve, puntuación igual o mayor de 60.

Índice de Barthel:
La información se obtiene del cuidador principal.

Índice Barthel

Actividad Descripción Puntaje

1. Dependiente 0
2. Necesita ayuda para cortar, extender mantequilla, usar 5
Comer
condimentos, etc.
3. Independiente (capaz de usar cualquier instrumento) 10

1. Dependiente, no se mantiene sentado 0


Trasladarse 2. Necesita ayuda importante (1 persona entrenada o 2 5
entre personas), puede estar sentado
la silla y la 3. Necesita algo de ayuda (una pequeña ayuda física o ayuda 10
cama verbal)
4. Independiente 15

1. Dependiente 0
Aseo personal
2. Independiente para lavarse la cara, las manos y los dientes,

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 20


Cuidador Domiciliario

Índice Barthel

Actividad Descripción Puntaje

peinarse y afeitarse 5

1. Dependiente 0
Uso del retrete 2. Necesita alguna ayuda, pero puede hacer algo solo 5
3. Independiente (entrar y salir, limpiarse y vestirse) 10

Bañarse o 1. Dependiente 0
Ducharse 2. Independiente para bañarse o ducharse 5

1. Inmóvil
0
2. Independiente en silla de ruedas en 50 m
5
Desplazarse 3. Anda con pequeña ayuda de una persona (física o verbal)
10
4. Independiente al menos 50 m, con cualquier tipo de muleta,
15
excepto andador

1. dependiente 0
Subir y bajar 2. Necesita ayuda física o verbal, puede llevar cualquier tipo de 5
escaleras muleta
3. Independiente para subir y bajar 10

1. Dependiente 0
2. Necesita ayuda, pero puede hacer la mitad aproximadamente, 5
Vestirse y
sin ayuda
desvestirse
3. Independiente, incluyendo botones, cremalleras, cordones,
etc. 10

1. Incontinente (o necesita que le suministren enema) 0


Control de
2. Accidente excepcional (uno/semana) 5
heces
3. Continente 10

1. Incontinente, o sondado incapaz de cambiarse la bolsa 0


Control de
2. Accidente excepcional (máximo uno/24 horas) 5
orina
3. Continente, durante al menos 7 días 10

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 21


Cuidador Domiciliario

Puntaje Clasificación

<20 Dependencia total

21 – 60 Dependencia severa

61 – 90 Dependencia moderada

91 – 99 Dependencia leve

100 Independencia

Máxima puntuación: 100 puntos (90 si va en silla de ruedas)

Escala De Incapacidad Física De Cruz Roja (Crf)


Creada por el equipo del Servicio de Geriatría de Cruz Roja de Madrid en 1972, se trata
de una escala muy difundida en nuestro país. Permite obtener una impresión rápida y
cuantificada del grado de incapacidad.
Se evalúan:
— AVD (actividades de la vida diaria).
— Ayuda instrumental para la deambulación.
— Nivel de restricción de movilidad.
— Continencia de esfínteres.
Gradúa la incapacidad del anciano en números enteros, del 0 (independiente) al 5 (máxima
dependencia).
Como inconvenientes presenta: valorar en conjunto todas las AVD y aportar datos aislados
sobre incontinencia.
Escala de la Cruz Roja
Grados de incapacidad física:
Grado 0:

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 22


Cuidador Domiciliario
Se vale por sí mismo y anda con normalidad.
Grado 1:
Realiza suficientemente las actividades de la vida diaria.
Deambula con alguna dificultad.
Continencia normal.
Grado 2:
Cierta dificultad en las actividades de la vida diaria, que le obligan a valerse de ayuda.
Deambula con bastón u otro medio de apoyo.
Continencia normal o rara incontinencia.
Grado 3:
Grave dificultad en bastantes actividades de la vida diaria.
Deambula con dificultad, ayudado al menos por una persona.
Incontinencia ocasional.
Grado 4:
Necesita ayuda para casi cualquier actividad de la vida diaria.
Deambula con mucha dificultad, ayudado por al menos 2 personas.
Incontinencia habitual.
Grado 5:
Inmovilidad en cama o sillón.
Necesita cuidados de enfermería constantes.
Incontinencia total.
Grados de incapacidad mental
Grado 0:
Completamente normal.
Grado 1:
Presenta trastornos de la memoria, pero puede mantener una conversación normal.
Grado 2:
Ciertas alteraciones de la memoria, y a veces de la orientación.
La conversación razonada es posible pero imperfecta.
Trastornos del carácter.
Algunas dificultades en el autocuidado.
Incontinencia ocasional.
Grado 3:
Alteraciones graves de memoria y orientación.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 23


Cuidador Domiciliario
Imposible mantener una conversación coherente.
Trastornos evidentes del comportamiento.
Graves dificultades para el autocuidado.
Incontinencia frecuente.
Grado 4:
Desorientación completa.
Claras alteraciones mentales, ya etiquetadas de demencia.
Incontinencia habitual.
Grado 5:
Demencia avanzada.
Vida vegetativa con o sin episodios de agitación.
Incontinencia total.

Escala De Plutchik
Diseñada por Plutchik y colaboradores del Hospital Bronx de Nueva York en 1970,
para distinguir pacientes poco dependientes de los independientes en un medio hospitalario
para enfermos mentales.
Consta de siete ítems:
— Alimentación.
— Incontinencia.
— Lavarse y vestirse.
— Caerse de la cama o sillón sin protecciones.
— Deambulación.
— Visión.
— Confusión.
Cada ítem puntúa de 0 a 2 puntos. La puntuación total posible varía entre 0 y 14 puntos. El
punto de corte para autonomía/dependencia se establece en 4/5.

Índice De Lawton Y Brody


Instrumento publicado en 1969 y construido específicamente para su uso con població n
anciana. Recoge información sobre ocho ítems:
— Usar el teléfono.
— Ir de compras.
— Preparar la comida.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 24


Cuidador Domiciliario
— Realizar tareas del hogar.
— Lavar la ropa.
— Utilizar transportes.
— Controlar la medicación.
— Manejar el dinero.
Hay dos posibilidades de puntuación: puntuación dicotómica: varía entre 0 y 8 puntos,
y puntuación lineal: varía entre 8 y 31 puntos; correspondiendo 8 puntos a la máxima
dependencia; entre 8 y 20 precisa ayuda para la realización de las tareas, y más de 20
dependiente para las AIVD.
Escala de Lawton y Brody
Escala de actividades instrumentales de la vida diaria

ASPECTO A EVALUAR Puntuación

CAPACIDAD PARA USAR EL TELÉFONO:

- Utiliza el teléfono por iniciativa propia 1

- Es capaz de marcar bien algunos números familiares 1

- Es capaz de contestar al teléfono, pero no de marcar 1

- No es capaz de usar el teléfono 0

HACER COMPRAS:

- Realiza todas las compras necesarias independientemente 1

- Realiza independientemente pequeñas compras 0

- Necesita ir acompañado para hacer cualquier compra 0

- Totalmente incapaz de comprar 0

PREPARACIÓN DE LA COMIDA:

- Organiza, prepara y sirve las comidas por sí solo adecuadamente 1

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 25


Cuidador Domiciliario
- Prepara adecuadamente las comidas si se le proporcionan los ingredientes 0

- Prepara, calienta y sirve las comidas, pero no sigue una dieta adecuada 0

- Necesita que le preparen y sirvan las comidas 0

CUIDADO DE LA CASA:

- Mantiene la casa solo o con ayuda ocasional (para trabajos pesados) 1

- Realiza tareas ligeras, como lavar los platos o hacer las camas 1

- Realiza tareas ligeras, pero no puede mantener un adecuado nivel de limpieza 1

- Necesita ayuda en todas las labores de la casa 1

- No participa en ninguna labor de la casa 0

LAVADO DE LA ROPA:

- Lava por sí solo toda su ropa 1

- Lava por sí solo pequeñas prendas 1

- Todo el lavado de ropa debe ser realizado por otro 0

USO DE MEDIOS DE TRANSPORTE:

- Viaja solo en transporte público o conduce su propio coche 1

- Es capaz de coger un taxi, pero no usa otro medio de transporte 1

- Viaja en transporte público cuando va acompañado por otra persona 1

- Solo utiliza el taxi o el automóvil con ayuda de otros 0

- No viaja 0

RESPONSABILIDAD RESPECTO A SU MEDICACIÓN:

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 26


Cuidador Domiciliario
- Es capaz de tomar su medicación a la hora y con la dosis correcta 1

- Toma su medicación si la dosis le es preparada previamente 0

- No es capaz de administrarse su medicación 0

MANEJO DE SUS ASUNTOS ECONÓMICOS:

- Se encarga de sus asuntos económicos por sí solo 1

- Realiza las compras de cada día, pero necesita ayuda en las grandes compras,
1
bancos…

- Incapaz de manejar dinero 0

Puntuación total:

La información se obtendrá de un cuidador fidedigno. Se puntúa cada área conforme a


la descripción que mejor se corresponda con el sujeto. Por tanto, cada área puntúa un máximo
de 1 punto y un mínimo de 0 puntos.
La máxima dependencia estaría marcada por la obtención de 0 puntos, mientras que
una suma de 8 puntos expresaría una independencia total.
Esta escala es más útil en mujeres, ya que muchos varones nunca han realizado algunas
de las actividades que se evalúan.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 27


Cuidador Domiciliario
Signos vitales

Los signos vitales son mediciones de las funciones básicas del cuerpo; permitiendo a
través de su determinación valorar la vitalidad de un individuo; los que se consideran, son los
siguientes:
Temperatura corporal. Frecuencia respiratoria. Pulso arterial. Presión arterial.
Su determinación se puede realizar en cualquier sitio (institución de salud, domicilio,
calle, etc.) y la puede efectuar cualquier persona que tenga conocimiento sobre los mismos,
teniendo presente que dicha tarea no debe considerarse como un procedimiento automático o
rutinario, sino que debe ser una valoración completa y científica considerando las variables
que pueden modificarlos.
Aparato Cardiovascular
El aparato cardiovascular o circulatorio, está formado por el corazón, los vasos
sanguíneos (arterias, venas y capilares) y la sangre que circula por su interior.
La función principal del sistema cardiovascular es la de transporte de nutrientes y
deshechos, de gases (oxígeno y dióxido de carbono), y de otras sustancias como hormonas,
sales minerales, anticuerpos, etc.
El corazón es el órgano principal del aparato cardiovascular. Es un órgano cónico
situado en la cavidad torácica, entre los pulmones, formado principalmente por músculo,
denominado miocardio.
Pesa aproximadamente 250 gramos y tiene el tamaño de un puño cerrado. El corazón se
encuentra envuelto por una doble membrana serosa llamada pericardio. Está dividido en cuatro
cámaras o cavidades: dos superiores, llamadas aurícula derecha y aurícula izquierda, y dos
inferiores, llamadas ventrículo derecho y ventrículo izquierdo. Todas estas cámaras están
separadas por las denominadas válvulas cardíacas, formadas por endocardio.
El corazón funciona como una bomba, impulsando la sangre a todo el cuerpo. Más
precisamente, está formado por dos bombas en paralelo que trabajan al unísono para impulsar
la sangre. Las aurículas son cámaras de recepción, que envían la sangre que reciben hacia los
ventrículos, los cuales funcionan como cámaras de expulsión de la sangre hacia los órganos del
cuerpo.
El corazón derecho (aurícula y ventrículo derechos) recibe sangre desde las venas
cavas que transportan sangre poco oxigenada proveniente de todos los órganos del cuerpo.
Vierten esta sangre poco oxigenada en la aurícula derecha, la cual la traspasa al ventrículo
derecho y desde aquí se impulsa hacia los pulmones a través de las arterias pulmonares, para

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 28


Cuidador Domiciliario
que allí, capte oxígeno y elimine el dióxido de carbono.
Una vez que se oxigena en los pulmones, la sangre vuelve al corazón izquierdo
(aurícula y ventrículo izquierdos) a través de las venas pulmonares, entrando en la aurícula
izquierda. De aquí pasa al ventrículo izquierdo, del cual la sangre es propulsada hacia la arteria
aorta para proporcionar oxígeno a todos los órganos del organismo.
Una vez que los diferentes órganos han captado el oxígeno de la sangre, la sangre
pobre en oxígeno entra en el sistema venoso y retorna al corazón derecho por las venas cavas,
reanudándose el ciclo.
Los vasos sanguíneos son estructuras tubulares que conducen la sangre impulsada por
la acción del corazón. Se clasifican en tres grandes grupos:
Arterias: son las encargadas de llevar la sangre desde el corazón a los órganos, transportando
sangre rica en oxígeno y en nutrientes. Esta sangre se denomina arterial u oxigenada y tiene un
color rojo intenso. Las arterias tienen las paredes gruesas y elásticas, pues soportan la gran
presión que le da el corazón al expulsar la sangre.
Venas: llevan la sangre desde los órganos hasta el corazón, transportando sangre rica en
dióxido de carbono y en deshechos. Esta sangre se llama venosa y es de color más oscuro. Las
venas poseen válvulas que impiden el retroceso de la sangre.
Capilares: son vasos de paredes muy finas y calibre muy pequeño que comunican las arterias
con las venas. Están en contacto íntimo con las células que forman parte de cada órgano y se
caracterizan por el intercambio de sustancias entre la sangre y las células

I. Pulso arterial:
Es la onda que se propaga desde el corazón hacia el árbol arterial, que se percibe al
palpar una arteria periférica. Se lo considera una medición indirecta de la actividad cardiaca,
motivo por el cual no se lo debe confundir con la frecuencia cardíaca. El parámetro más
relevante que se debe considerar es la frecuencia del pulso, el cual consiste en el número de
ondas percibidas por minuto.

Valor normal:
60 a 100 pulsaciones por minuto.

Los factores que aumentan la frecuencia del pulso son: ejercicio y emociones; mientras
que lo disminuyen: amamantamiento, sueño y personas entrenadas.
Existen varios pulsos que se pueden palpar en toda la superficie del cuerpo humano

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 29


Cuidador Domiciliario
pero los más frecuentemente considerados son: pulso carotideo (se palpa la arteria carótida, a
nivel del cuello, girando la cabeza hacia el mismo lado de la arteria que se desea examinar),
pulso humeral o braquial (se palpa la arteria braquial, a nivel de la cara anterior del pliegue del
codo) y pulso radial (se palpa la arteria radial, a nivel de la muñeca- lado externo de la cara
anterior-).
Procedimiento
Tras realizar la higiene de manos, colocación de guantes e identificar al paciente, le
informaremos de la medición a realizar y lo colocaremos en una posición adecuada.
Medición
Podemos medir mediante:
A. Pulso periférico
Se trata de palpar la arteria con los dedos índice y corazón de la mano dominante, sobre
una superficie dura. Evitaremos usar el dedo pulgar para la palpación, ya que tiene latido
propio y podríamos confundirnos. Para la toma tendremos que ejercer una suave presión sobre
la arteria.
Las localizaciones más frecuentes de estas arterias son:
 Radial: se encuentra en la cara interna de la muñeca, sobre la línea media.
 Cubital: se encuentra en la cara interna de la mano a la altura del hueso pisiforme.
 Carotideo: la arteria carótida se sitúa en el lateral del cuello. No debe palparse
ejerciendo demasiada presión ya que enlentece el ritmo y sería una medición errónea.
 Femoral: se encuentra bajo el pliegue inguinal.
 Braquial: se palpa en la cara interna de la flexura del codo.
 Tibial: tras los maléolos internos de los tobillos.
 Pedio: en la parte alta del dorso del pie:
 Poplíteo: se encuentra en el hueco que forman las rodillas al flexionarse.

B. Pulso apical
Usaremos el fonendoscopio sobre el quinto espacio intercostal izquierdo en la línea
media clavicular. Contabilizaremos el número de latidos ocurridos en un minuto.

C. Pulso por pulsioxímetro


Se realiza tras colocar un dedo del paciente (normalmente se usa el índice) en el
pulsioxímetro haciendo que la luz roja que irradia coincida con la uña del dedo.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 30


Cuidador Domiciliario

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 31


Cuidador Domiciliario
II -Presión arterial:
Es la fuerza que ejerce la sangre sobre la pared de las arterias. La presión con que la
sangre circula en el interior de las arterias varía permanentemente, debido a los dos
movimientos que efectúa el corazón, uno de contracción llamado sístole y otro de relajación
llamado diástole; a partir de estos dos movimientos se originan presiones sanguíneas distintas,
una presión que acompaña a la contracción del corazón, llamada presión sistólica o máxima
(PAS) y una presión que acompaña a la relajación del corazón, llamada presión diastólica o
mínima (PAD).
Para su registro se coloca la presión sistólica seguida de la presión diastólica, ambas
separadas por una barra y acompañadas por la unidad de medida que es milímetros de
mercurio (mmHg).

Valor normal:
≤120/80 mmHg

Estados
Dependiendo de los valores que midamos nos encontramos los siguientes estados:
 Normotenso: Tensión Arterial sistólica: 140-90 mmhg y Tensión Arterial diastólica:
90-50 mmhg.
 Hipertenso: Tensión Arterial sistólica > 140 mmhg y Tensión Arterial diastólica > 90
mmhg.
 Hipotenso: Tensión Arterial sistólica < 90 mmhg y Tensión Arterial diastólica < 50
mmhg.
La medición no invasiva de la presión arterial se efectúa con aparatos denominados
tensiómetros (o esfigmomanómetros) y estetoscopios. Dichos aparatos constan de diferentes
partes. En principio, el tensiómetro:

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 32


Cuidador Domiciliario

Mientras que el estetoscopio:

Los tensiómetros pueden ser:


 De mercurio: son los más antiguos y exactos (controlar que la aguja del manómetro se
encuentre en 0 “cero”, esto determina que el tensiómetro está calibrado); generalmente
se los encuentra en las instituciones de salud.
 Aneroides: son los más usados, exactos, pequeños y de más fácil acceso (controlar que
la aguja del manómetro se encuentre en 0 “cero”, esto determina que el tensiómetro
está calibrado).
 Digitales: son los más modernos, pero carecen de exactitud cuando su batería se
encuentra desgastada.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 33


Cuidador Domiciliario

Técnica
Además de un interrogatorio completo, necesitamos obtener información utilizando
nuestros sentidos para establecer las necesidades de atención de los pacientes. La obtención
de la cifra de tensión arterial es uno de estos datos valiosos, por lo que a continuación
describiremos los pasos necesarios para una correcta toma de este signo vital.
Se puede dividir la técnica en tres aspectos: condiciones del paciente, del equipo y del
observador. A continuación, describimos cada una de ellas:
Condiciones del paciente
-Relajación física (evitar ejercicio físico en los 30 minutos previos a la medición).
-Reposo: por lo menos de 5 minutos antes de la toma de la presión.
-Evitar actividad muscular isométrica, con el paciente sentado con la espalda recta y un
buen soporte;
-el brazo izquierdo descubierto apoyado a la altura del corazón; piernas sin cruzar y pies
apoyados cómodamente sobre el suelo.
-Evitar hacer la medición en casos de malestar, con vejiga llena, necesidad de defecar, etc.
-Relajación mental: reducir la ansiedad o la expectación por pruebas diagnósticas.
Propiciar un ambiente tranquilo. Minimizar la actividad mental: no hablar, no preguntar.
-Evitar el consumo de cafeína o tabaco (o estimulantes en general) en los 30 minutos
previos, la administración reciente de fármacos con efecto sobre la PA (incluyendo los
antihipertensivos).
No se debe hacer el estudio en pacientes sintomáticos o con agitación psíquica/emocional,
y tiempo prolongado de espera antes de la visita.
Condiciones del equipo
 El esfigmomanómetro aneroide debió ser calibrado en los últimos seis meses y hay
verificar que la calibración sea correcta
 La longitud de la funda del manguito debe ser suficiente para envolver el brazo y
cerrarse con facilidad mientras que la longitud de la cámara debe alcanzar por lo menos
el 80% de la circunferencia del brazo. Las cámaras o manguitos inadecuadamente
pequeños tienden a sobreestimar la presión arterial.
 Se deben retirar las prendas gruesas y evitar que se enrollen para que no compriman el
brazo; sin embargo, alguna prenda fina (menor de 2 mm de grosor) no modificará los
resultados. Dejar libre la fosa antecubital (colocar el borde inferior del brazalete 2 a 3
cm por encima del pliegue del codo) para poder palpar la arteria braquial) y después
ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 34
Cuidador Domiciliario
colocar la campana del estetoscopio en ese nivel (nunca debe quedar por debajo del
brazalete). El centro de la cámara (o la marca del manguito) debe coincidir con la
arteria braquial. El manguito debe quedar a la altura del corazón, no así el aparato
(manómetro), que debe ser perfectamente visible para el explorador.
 Establecer primero la presión arterial sistólica (PAS) por palpación de la arterial
braquial/radial, y mientras se palpa dicho pulso se inflará rápidamente el manguito
hasta que éste desaparezca, con la finalidad de determinar por palpación el nivel de la
presión sistólica. Se desinflará nuevamente el manguito y se colocará la cápsula del
estetoscopio sobre la arteria humeral. Se inflará rápidamente el manguito hasta 30 o 40
mph por arriba del nivel palpatorio de la presión sistólica para iniciar la auscultación de
la misma. Desinflar a una velocidad de 2 a 3 mmHg/segundo. Usar el primer ruido de
Korotkoff para identificar la cifra de PAS y el quinto ruido (desaparición) para la cifra
de presión arterial diastólica (PAD)
Condiciones del observador
 Mantener en todo momento un ambiente de cordialidad con el paciente.
 Favorecer en la consulta un ambiente tranquilo y confortable, así como explicar al
paciente paso a paso lo que vamos a realizar para la toma de su tensión arterial.
 Antes de tomar la lectura, conocer el equipo y verificar su adecuado
funcionamiento. Hay que familiarizarse con las particularidades de cada equipo e
idealmente utilizar el equipo con el que uno se sienta más cómodo. Recordar que el
manómetro debe estar a menos de 30 cm y en línea recta a nuestra línea de visión
en todo momento. En cuanto al estetoscopio, las olivas deben dirigirse hacia
adelante, para estar perfectamente alineadas con los conductos auditivos externos
del que toma la presión y optimizar la auscultación de la lectura.

III - Temperatura corporal:

El ser humano es homeotermo, es decir, un organismo de temperatura constante,


cualquiera sea el ambiente en el que se encuentre. La temperatura normal del cuerpo humano
es la resultante de un equilibrio entre la producción de calor y la eliminación del mismo; dicho
mecanismo regulador se encuentra alterado en los extremos de la vida, siendo afectado en la
vejez por el propio deterioro biológico que acompaña a dicha etapa.
En cuanto al rango de temperatura considerado normal, varía de una persona a otra y en
una misma persona según el momento del día, las circunstancias y la región en la que ésta
ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 35
Cuidador Domiciliario
habita.
Existen diversas condiciones que aumentan la temperatura corporal como son: ejercicio,
emociones intensas e ingesta de alimentos; mientras que otras la disminuyen como: reposo y
sueño.
A la hora del control de la temperatura corporal se requiere de un instrumento, el
termómetro, hay distintos tipos de éstos: termómetro de mercurio (bulbo grueso-mide
temperatura rectal- y bulbo fino- mide temperatura axilar y bucal-), termómetro digital (mide
temperatura axilar, bucal y rectal) y termómetro infrarrojo (mide temperatura timpánica).

Valores normales:
Axilar: 36,2 – 37° C

En general, la temperatura rectal suele ser 0,5° C mayor que la oral y, ésta 0,5° C
mayor que la axilar.
Febrícula: cuando el rango de temperatura es de 37,1 - 37,5 ° C
Síndrome febril: Es un conjunto de síntomas y signos, en los que el paciente manifiesta
decaimiento general, dolores (cefalea, mialgias, artralgias) temperatura elevada (registro
febril), piel más caliente, facie febril (ojos brillosos, mejillas enrojecidas), taquicardia,
taquipnea, temblor y escalofrío. El paciente puede presentar la orina más oscura (más
concentrada).
Los sitios de medición de la temperatura corporal son:
Axilar. Bucal u oral. Rectal. Timpánica.
Temperatura rectal
Es la más exacta de las tres, aunque es la más incómoda. Está indicada en los niños
menores de 6 años y en los enfermos inconscientes o confusos. Sus contraindicaciones son:
pacientes con cirugía o trastornos rectales y pacientes con tracción o yeso en la pelvis o en las
extremidades inferiores.
Temperatura oral o bucal

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 36


Cuidador Domiciliario
Entre sus ventajas se encuentran el ser accesible y cómoda, además de bastante fiable.
Como desventajas hay que mencionar el posible riesgo de lesión y/o de intoxicación por
mercurio si el termómetro se rompe dentro de la cavidad oral. Está contraindicada en las
siguientes situaciones:
 Bebés y niños menores de 6 años, ya que su comportamiento es imprevisible.
 Pacientes con patologías y cirugías orales o que tienen dificultad para respirar por
la nariz (incluidos los enfermos con sonda nasogástrica).
 Pacientes inconscientes, confusos, alterados o con convulsiones.
 Pacientes que están recibiendo oxígeno a través de una mascarilla.
Temperatura axilar
Es la más cómoda y segura, aunque la menos exacta.
Protocolo para el control de la Tº corporal
1. Preparación del material
Antes de realizar cualquier procedimiento hay que tener preparado el material que se va
a emplear, que en este caso consta de:
 Gasas.
 Solución antiséptica.
 Lubricante y guantes no estériles (para la toma de la temperatura rectal).
 Termómetro.
2. Realización del procedimiento
Los pasos a seguir para tomar la temperatura corporal son:
 Explique el procedimiento al paciente.
 Lávese las manos.
 Extraiga el termómetro de su envase y compruebe que está en buenas condiciones.
 Verifique que la columna de mercurio está por debajo de los 35 oC. Si no fuere así,
tome el termómetro por el extremo opuesto al bulbo y sacúdalo con movimientos
secos y hacia abajo de la muñeca. Tenga cuidado de no golpear el vidrio con
ningún objeto cercano.
 Coloque el termómetro en la zona elegida.
 Retire el termómetro y realice la lectura. Para ello nunca sostenga el termómetro
por el bulbo (le transmitiría el calor de la mano), sino por su extremo opuesto.
Coloque el instrumento a la altura de sus ojos y en horizontal, de tal modo que
pueda observar la columna de mercurio al girarlo ligeramente.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 37


Cuidador Domiciliario
 Descienda la columna de mercurio.
 Limpie el termómetro y guárdelo completamente seco.

Consideraciones en la determinación de la temperatura rectal


 Antes de introducir el termómetro en el recto ponga un poco de lubricante en una
gasa y páselo por el extremo del bulbo (cubriendo unos 3.5 cm en el adulto y unos
1.5-2.5 cm en los niños).
 Compruebe que el paciente no acaba de recibir un enema. Si es así, espere 15
minutos.
 Pídale al paciente que se coloque en decúbito lateral y que flexione la pierna
situada en el plano superior. Exponga el ano elevando la nalga superior con su
mano no dominante.
 Pida al paciente que realice una inspiración profunda (se relaja el esfínter) e
introduzca el termómetro lentamente, sin forzar. La longitud a introducir dependerá
de la edad y la constitución del individuo: 1.5 cm en los bebés, 2.5 cm en los niños
y 3.5 cm en los adultos.
 Mantenga el termómetro en dicha posición durante 2-3 minutos. Sujete todo el
tiempo el termómetro y evite que el paciente se mueva, así se impedirá una posible
rotura del instrumento.

Consideraciones en la determinación de la temperatura oral


 Antes de introducir el termómetro en la boca compruebe que el paciente no acaba
de fumar o de ingerir líquidos fríos o calientes. Si es así, espere 15 minutos.
 Pídale al enfermo que abra la boca y coloque el bulbo del termómetro bajo su
lengua.
 Indique al paciente que cierre la boca suavemente y que mantenga el tallo del
termómetro próximo a una de las comisuras. Adviértale claramente que debe
sujetar el termómetro con los labios y nunca con los dientes.
 Retire el termómetro cuando hayan pasado unos 3-5 minutos.

Consideraciones en la determinación de la temperatura axilar


 Antes de colocar el termómetro en la axila compruebe que está seca y que no acaba
de ser friccionada. Si estuviese húmeda, séquela mediante toques. Si acaba de ser

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 38


Cuidador Domiciliario
friccionada, espere quince minutos.
 Coloque el termómetro de tal modo que el bulbo quede en el centro de la axila.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 39


Cuidador Domiciliario
 Dígale al paciente que aproxime el brazo al tronco y que cruce el antebrazo sobre el
tórax. Así el termómetro no se caerá.
 Retire el termómetro cuando hayan pasado unos 5-7 minutos.

IV Frecuencia Respiratoria

1. Respiración: La respiración es el proceso mediante el cual se toma oxígeno del aire


ambiente y se expulsa el anhídrido carbónico del organismo. El ciclo respiratorio
comprende una fase de inspiración y otra de espiración. Inspiración: fase activa; se
inicia con la contracción del diafragma y los músculos intercostales.
2. Espiración: fase pasiva; depende de la elasticidad pulmonar.
El parámetro más relevante que se considera a la hora de la evaluación de la
respiración, es la frecuencia respiratoria. La misma consiste en el número de respiraciones
completas (inspiración + espiración) que una persona realiza en un minuto.

Valor normal:
16 a 20 respiraciones por minuto.

Existen factores que aumentan la frecuencia respiratoria como: ejercicio, emociones,


digestión y sexo femenino; mientras que la disminuyen: edad y sueño.

TECNICA
Para evaluar la frecuencia respiratoria se coloca a la persona en decúbito dorsal
(acostado boca arriba) o sentado. Es importante que ésta no advierta que se está evaluando la
misma, ya que sí la persona hace consciente la respiración puede modificar su patrón habitual.
Hay tres maneras de evaluarla:
Inspección: se observan los movimientos de la caja torácica durante un minuto.
Palpación: se coloca la palma de la mano sobre el reborde costal y se cuentan los movimientos
durante un minuto.
Auscultación: mediante el uso de un estetoscopio.
La medición se deberá realizar en reposo. En caso de recabar un valor fuera de lo
normal, se debe repetir 3 veces el conteo con intervalos de algunos minutos, considerando
como verdadera la menor de las cifras registradas.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 40


Cuidador Domiciliario
Otros parámetros que se pueden evaluar de la respiración son: ritmo, profundidad y
tipo de respiración. Por la complejidad que presenta la evaluación de dichos parámetros se
recomienda la efectúe un profesional capacitado.
Para poder entender la utilización de la oximetría de pulso como un nuevo signo vital,
es necesario hablar un poquito de cómo está formada y como trabaja la sangre.
La sangre es un líquido que fluye dentro del aparato circulatorio. En el cuerpo circulan,
aproximadamente, cinco litros y medio de sangre. A simple vista, la sangre se presenta como
un líquido de color rojo. El examen microscópico revela que está constituida por un líquido
acuoso, el plasma, en el cual se hallan inmersas células denominadas glóbulos rojos, glóbulos
blancos y plaquetas.
El plasma es un líquido amarillento claro constituido principalmente por agua (90%) y
donde se hallan disueltas sustancias tales como nutrientes (glucosa, proteínas, lípidos),
desechos, sales minerales, hormonas, anticuerpos, etc. Recibe sustancias, las transporta, y las
entrega. A pesar de estos constantes intercambios, la composición química del plasma debe
mantenerse constante para asegurar el buen funcionamiento del organismo.
Los glóbulos rojos (también llamados hematíes o eritrocitos) son las células más
numerosas de la sangre. Existen aproximadamente 5 millones por milímetro cúbico. A ellos se
les debe el color de la sangre ya que contienen un pigmento rojo, la hemoglobina, proteína que
contiene hierro, que tiene la capacidad de combinarse fácilmente con el oxígeno a nivel de los
pulmones para que este gas se transporte con la sangre dentro del glóbulo rojo.
Esta función de transporte de oxígeno constituye su principal función.
Al igual que el resto de las células sanguíneas, lo hematíes se originan en la medula
ósea. Viven aproximadamente 120 días en la circulación, y cuando envejecen son retenidos
principalmente en el bazo.
Los glóbulos blancos (o leucocitos) son menos numerosos, se hallan en número de
6.000 a 10.000 por milímetro cúbico de sangre. Su principal función es la de proteger al cuerpo
ante agentes extraños a nuestro organismo, como ser los gérmenes que provocan infecciones.
Se originan, en su mayor parte, en la medula ósea, pero también son producidos por los
ganglios linfáticos.
Las plaquetas (o trombocitos) se encuentran en un número entre 150.000 a 350.000 por
milímetro cubico de sangre. Intervienen en la coagulación de la sangre, formando un tapón que
evita las hemorragias. Se originan en la médula ósea.

V Oximetría de Pulso

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 41


Cuidador Domiciliario
La oximetría de pulso o pulsioximetría es la medición, no invasiva, del oxígeno
transportado por la hemoglobina en el interior de los vasos sanguíneos.
El color de la sangre varía dependiendo de lo saturada de oxígeno que se encuentre,
debido a las propiedades ópticas del grupo hemo de la molécula de hemoglobina. Cuando la
molécula de hemoglobina libera oxígeno pierde su color rosado, adquiriendo un tono más
azulado y deja pasar menos la luz roja.
Así, el pulsioxímetro determina la saturación de oxígeno midiendo
espectrofotométricamente el "grado" de azules de la sangre arterial y expresa esta "azules" en
términos de saturación.
Procedimiento: Se precisa de un aparato de pulsioximetría, con un sensor en forma de pinza.
En la pinza tiene un productor de luz que se refleja en la pile del pulpejo del dedo, este sensor
mide la cantidad de luz absorbida por la oxihemoglobina circulante en el paciente.
Se debe masajear el pulpejo del dedo del paciente, luego se coloca la pinza con el
sensor y se espera a recibir la información en una pantalla del aparato en la que aparecerá la
siguiente información:
 Índice de saturación de oxígeno
 Frecuencia cardiaca
 Curva del pulso
Técnica:
1. Eliminar pinturas de uñas en el caso de utilizar sensores de dedal.
2. Se explicará al paciente en que consiste la medición, insistiendo en la necesidad de
mover el mínimo el dedo y no desplazar el sensor.
3. Realizar la medición lejos de una fuente de luz importante, focos, etc.
4. En caso de realizar mediciones continuas durante mucho tiempo cambiar, al menos
cada 8 horas, de localización, para evitar lesiones de la piel.
Los sensores de clip no deben comprimir en exceso, ya que podría alterar la medición.

Valor Normal
La saturación de Oxígeno debe
de ser mayor del 95%.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 42


Cuidador Domiciliario
Diabetes mellitus

La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar
niveles aumentados de glucosa en sangre (glucemia). Es una enfermedad que no posee cura,
pero con un seguimiento y tratamiento adecuados, se pueden prevenir sus complicaciones y
llevar una vida normal. Dado que en muchos casos inicialmente es asintomática,
aproximadamente la mitad de quienes la padecen desconocen su condición.
¿Cuáles son sus causas?
La glucosa es un azúcar que proviene de la digestión de los hidratos de carbono de los
alimentos. Circula por la sangre y es utilizada por el organismo como fuente de energía.
En términos generales, la DM puede estar causada por dos condiciones: una alteración
en la producción de insulina, o una falla en el funcionamiento de la misma.
La insulina es una hormona fabricada por el páncreas, que funciona como una “llave”
facilitando el pasaje de glucosa desde la sangre a las células del organismo. Debido a este
pasaje, los niveles de glucosa en sangre (glicemia) disminuyen, por lo que la insulina tiene una
función hipoglucemiante.
Existen varios tipos de DM.
En la tipo 1, no existe producción de insulina, por lo tanto, el organismo no cuenta con
la “llave” que permita “abrir la puerta” de entrada de glucosa a las células. Comienza
generalmente antes de los 30 años y su tratamiento requiere seguir un plan de alimentación
adecuado y la aplicación de inyecciones de insulina para suplir la que no fabrica el propio
páncreas.
La tipo 2 es la forma más común. Si bien suele comenzar después de los 40 años, la
enfermedad se observa en forma cada vez más frecuente en jóvenes y adolescentes. Este tipo
de diabetes suele ser consecuencia del sobrepeso, la obesidad, la mala alimentación y el
sedentarismo.
Si bien existe producción de insulina, la misma actúa de forma inadecuada. La “llave
no encaja en la cerradura”, de modo que el pasaje de glucosa a las células se ve dificultado. En
consecuencia, a través de cualquiera de los dos mecanismos, la glucosa se acumula en la
sangre y las células se quedan sin combustible.
El aumento de glucosa en sangre se denomina hiperglucemia. La hiperglucemia
sostenida y sin tratamiento puede dar lugar a complicaciones en diferentes órganos, como los
ojos, riñones, corazón, arterias y pies, entre otras.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 43


Cuidador Domiciliario
¿Cómo se diagnostica la DM?
El diagnóstico se realiza mediante la determinación de glucemia en ayunas. La
determinación en sangre capilar (punción en la yema del dedo) es útil para la supervisión del
tratamiento en las personas que reciben insulina (auto monitoreo de la glucemia mediante
glucómetro), pero no se recomienda como método diagnóstico.
¿Cómo se presenta la enfermedad?
La diabetes puede presentarse por varios años de manera silenciosa. Esto significa que
a veces no presenta síntomas, pero con el tiempo pueden aparecer:
 Aumento de la producción de orina
 Aumento de la sed
 Pérdida de peso
 Aumento del apetito
Las personas con diabetes tienen mayor riesgo de presentar niveles elevados de
colesterol, hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares. La prevención y control de
estos factores son un aspecto fundamental del tratamiento de esta enfermedad.
Auto monitoreo de la glucemia:
El análisis de la glucemia es un método fácil y rápido, y es conveniente que los
pacientes o sus cuidadores aprendan a realizar su control (auto monitoreo). Esta prueba les
permitirá saber si están cumpliendo los objetivos del tratamiento, incluso les ayudara a
determinar la cantidad de insulina a administrarse.
El auto monitoreo de la glucemia se realiza con dispositivos electrónicos denominados
glucómetros. Están diseñados para analizar los niveles de glucosa en sangre capilar. Existen
diferentes modelos de glucómetros. En general, constan de un medidor electrónico, tiras
reactivas, lancetas y lancetero o pinchador.
Pasos para la determinación de la glucemia capilar:
1. Lavarse y secarse bien las manos
2. Colocar la tira reactiva en el glucómetro
3. Pincharse el pulpejo del dedo
4. Depositar la gota de sangre sobre la tira reactiva
5. Esperar unos segundos y leer el resultado
Tratamiento de la DM
Se basa en 4 pilares:
1. Plan de alimentación.
2. Actividad física.
ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 44
Cuidador Domiciliario
3. Tratamiento farmacológico: medicación vía oral (hipoglucemiantes orales) o
insulina vía subcutánea, y otros fármacos, dependiendo de los factores de riesgo
asociados.
4. Educación diabetológica: Incorporar conocimientos acerca de la enfermedad y
las estrategias para los cuidados cotidianos es un componente esencial del
tratamiento de la DM.
Complicaciones crónicas
1. Pie diabético
Es un trastorno de los pies de los diabéticos provocado por la enfermedad de las
arterias que irrigan el pie, a lo que se suma el daño de los nervios del pie y la infección del
mismo. En los diabéticos, la afectación de los nervios hace que se pierda la sensibilidad,
especialmente la sensibilidad dolorosa, y además hace que los músculos se atrofien,
favoreciendo la aparición de deformidades en el pie.
El hecho de que una persona pierda la sensibilidad en el pie implica que, si se produce
una herida, no se sienta. Además, la aparición de deformidades puede favorecer roces y
cambios en la distribución de los apoyos del pie durante la marcha, favoreciendo la ocurrencia
de heridas.
¿Cómo evitar las lesiones del pie diabético?
Diariamente, los pies deben ser lavados con agua caliente, cuya temperatura ha sido
probada previamente con la mano. Se deben secar con meticulosidad, prestando una atención
especial a los espacios interdigitales.
Las uñas de los pies deben cortarse con cuidado. Los pacientes con mala vista o manos
temblorosas deben pedir a otras personas que se las corten. Las uñas no deben ser más cortas
que el extremo del dedo. Los pies se deben inspeccionar con frecuencia, buscando
detenidamente zonas resecas y fisuras en la piel.
Deben espolvorearse con talco si la piel está húmeda, o recubrirse con crema
hidratante, si la piel está seca. Las plantas deben ser inspeccionadas con un espejo o por otra
persona. Debe tenerse un cuidado especial con los callos, que deben ser atendidos por un
podólogo. No se deben utilizar callicidas.
Si aparecen infecciones, debe consultarse inmediatamente al médico. No deben
utilizarse bolsas de agua caliente. Es preferible utilizar unos calcetines. Pueden emplearse
mantas eléctricas, pero deben apagarse antes de meterse en la cama. Los zapatos deben ajustar
bien (sin apretar) y ser confortables, dejando espacio para que los dedos descansen en su
posición natural.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 45


Cuidador Domiciliario
Los zapatos nuevos deben calzarse progresivamente, cada vez durante un tiempo un
poco más largo. Se deben utilizar calcetines de algodón o lana, evitando los de nylon. Deben
ser de la talla adecuada y no tener zurcidos ni costuras que puedan producir presiones. Deben
cambiarse diariamente.
Caminar con los pies descalzos es peligroso, ya que una pequeña herida puede tardar
mucho en curarse.
Dejar de fumar. El tabaco es muy perjudicial para los diabéticos, porque produce
vasoconstricción, lo cual disminuye la irrigación sanguínea.
Cuidado de las lesiones ya existentes:
a. Se debe hacer un examen detallado de ambos pies, con una inspección cuidadosa de
los talones y los espacios interdigitales.
b. El estado de la circulación, y sensibilidad deben evaluarse con detalle.
c. Deben tenerse en cuenta la temperatura y el color de la piel, la respuesta vascular a la
elevación del miembro, es decir si se producen cambios en el color según la postura
de la extremidad, el cambio en la cantidad de pelo de la pierna.
d. Una fotografía en color es útil para poder juzgar la progresión de la falta de riego.
El tratamiento del pie diabético se basa en:
a. Protección contra el daño que se asocia a la pérdida de sensibilidad causada por lesión
de los nervios periféricos.
b. Tratamiento de la infección que pueda aparecer.
c. Mejoría de la circulación evitando el uso de calzado o prendas ajustadas.
d. Control médico de la diabetes, es decir, comprobar que los niveles de glucosa se
encuentran dentro de los límites permitidos.

2. Nefropatía
La hiperglucemia mantenida es nefrotóxica y produce daños en las nefronas (unidad
funcional del riñón). Es mucho más frecuente en la DM II que en la DM I, por lo que el
diagnóstico precoz en aquellos es fundamental para el mantenimiento de la función renal a
largo plazo.
3. Retinopatía diabética
La retinopatía es la afección de la microvascularización retiniana. La retina es la
estructura ocular más afectada por la diabetes, pero la enfermedad puede afectar a cualquier
parte del aparato visual, provocando la oftalmopatía diabética en la que, aparte de la retina se
puede afectar el cristalino, la córnea, el iris, el nervio óptico y los nervios oculomotores.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 46


Cuidador Domiciliario
La retinopatía diabética (RD) es la segunda causa de ceguera en el mundo occidental.
Los factores que predicen el empeoramiento de la evolución de la retinopatía son la
duración de la diabetes, gravedad de la misma, elevación de la presión arterial, cifras elevadas
de lípidos, etc.
Tratamiento:
Control de la glucemia. Un adecuado control de la glucemia, retrasa la aparición de la
retinopatía diabética y reduce su progresión a formas más graves en caso de que ésta aparezca.
Control de la presión arterial. Un control estricto de la presión arterial por debajo de 130/85
mm/Hg disminuye el riesgo de progresión de la retinopatía.
Fotocoagulación con láser. Permite detener la pérdida de visión, pero no recuperar lo ya
perdido.
Prevención:
El cribado sistemático nos permitirá detectar lesiones en fases asintomáticas cuyo tratamiento
podrá evitar pérdidas de visión. Para ello, debemos efectuar exámenes oftalmológicos en los
pacientes con diagnóstico de Diabetes mellitus.

4. Complicaciones macrovasculares
La macroangiopatía es la afectación arteriosclerótica de los vasos de mediano y gran
calibre. Esta afectación es similar a la aterosclerosis de los individuos no diabéticos, salvo
porque en los diabéticos tiene un inicio más precoz, una gravedad y extensión mayores, con
peor pronóstico y afectando por igual a los dos sexos.
Las enfermedades cardiovasculares suponen la principal causa de morbilidad y
mortalidad entre las personas con diabetes mellitus. Así, en estos pacientes el riesgo de
padecer enfermedad cerebrovascular o coronaria o de fallecer por su causa es de 2 a 3 veces
superior al de la población general.
El exceso de riesgo cardiovascular que se observa en los diabéticos aumenta
considerablemente cuando concurren otros factores de riesgo, sobre todo tabaquismo,
hipertensión arterial o dislipemia.
Prevención:
 Al igual que para la población general, la prevención primaria es la clave en el
tratamiento de la arteriosclerosis, siendo por tanto objetivo primordial el adecuado
control de los factores de riesgo cardiovasculares, en especial las alteraciones
lipídicas, la hipertensión arterial y el tabaquismo, así como promover cambios en el
estilo de vida que reduzcan la obesidad y aumenten la actividad física.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 47


Cuidador Domiciliario
 El mantenimiento de un control glucémico estricto parece ser una medida deseable
para prevenir el riesgo de la macroangiopatía diabética.
 La profilaxis con fármacos antiagregantes plaquetarios parece ser una buena medida
de prevención; así, la Asociación Americana de Diabetes recomienda la utilización
de aspirina como medida de prevención primaria en diabéticos con perfil
cardiovascular de alto riesgo.

Hipertensión arterial

La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica multifactorial que consiste


en cifras elevadas de presión arterial en forma sostenida, las cuales son perjudiciales para el
organismo. El diagnóstico de hipertensión arterial en mayores de 18 años se hace cuando el
promedio de dos o más mediciones de la presión arterial es mayor o igual a 140 y/o 90 mmHg.
Popularmente estas cifras de presión se conocen como 14 y 9.

Clasificación
La HTA puede ocurrir sin una causa previa conocida (HTA primaria o esencial) o
como resultado de alguna otra enfermedad o de la acción de ciertas drogas (HTA secundaria).
1. HTA esencial
Es la forma más frecuente de hipertensión. No se conoce todavía su causa, aunque se la
ha relacionado con una serie de factores que suelen estar presentes en la mayoría las personas
hipertensas.
Factores asociados a la HTA esencial

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 48


Cuidador Domiciliario
Herencia: de padres a hijos se trasmite una tendencia o predisposición a desarrollar
cifras elevadas de presión arterial. Cuando una persona tiene un progenitor (o ambos)
hipertensos, las posibilidades de desarrollar hipertensión son mayores que las de otras personas
con ambos padres sin problemas de hipertensión.
Sexo: los hombres tienen más predisposición a desarrollar hipertensión arterial que las
mujeres hasta que éstas llegan a la edad de la menopausia, a partir de la cual la frecuencia en
ambos sexos se iguala. Esto es así debido a los estrógenos y por ello tiene menos riesgo de
padecer enfermedades cardiovasculares.
Edad: la edad es otro factor que va a influir sobre las cifras de presión arterial, de
manera que tanto la presión arterial sistólica como la diastólica aumentan con la edad y
lógicamente se encuentra un mayor número de hipertensos en los grupos de más edad.
Sobrepeso/obesidad: un individuo con sobrepeso está más expuesto a tener más alta la
presión arterial que un individuo con peso normal. A medida que se aumenta de peso se eleva
la tensión arterial y esto es mucho más evidente en los menores de 40 años y en las mujeres.
La frecuencia de hipertensión arterial entre los obesos, a cualquier edad que se considere, es
entre dos y tres veces superior a la de los individuos de la misma edad que estén en su peso
ideal.
Apnea del sueño: La apnea del sueño es un trastorno común y una posible causa de
hipertensión arterial. Este trastorno del sueño se debe a episodios repetidos de obstrucción o
colapso de la vía aérea superior que tiene lugar mientras la persona afectada duerme, debido a
que la vía respiratoria se estrecha. La apnea se define como una interrupción temporal de la
respiración, bloqueando el flujo de aire hacia los pulmones. El tratamiento de este trastorno
mejora la hipertensión primaria.
Sedentarismo. Tabaquismo. Consumo excesivo de alcohol. Estrés.

2. HTA secundaria
Es menos frecuente, pero se conoce su causa. Se debe en la mayoría de los casos a
enfermedades endocrinológicas o renales. También puede ser consecuencia del consumo de
ciertas drogas, como anticonceptivos hormonales, descongestivos nasales y corticoides.
Puede aparecer a cualquier edad, pero es la que siempre se sospecha cuando la
hipertensión aparece en una persona joven.
Por lo general, la hipertensión arterial no produce síntomas. Por eso se la conoce como
“el asesino silencioso”, porque es posible padecer esta condición por años sin percibir
síntomas.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 49


Cuidador Domiciliario
Pero sin duda alguna, la presión arterial alta perjudica la salud y debe tratarse. Las
consecuencias de la HTA se observan en órganos “blanco” como el corazón (infarto agudo de
miocardio), el cerebro (ACV) y los riñones (insuficiencia renal).
Tratamiento de la HTA
Se basa en medidas no farmacológicas y en medidas farmacológicas.
a. Medidas no farmacológicas
Deben realizarla todos los pacientes, incluso aquellos que se encuentren en la categoría
de “pre hipertensión”. Son fundamentales para el control de la presión arterial.
Abandono del tabaco: es la mejor forma de evitar complicaciones graves. Al dejar de
fumar, el riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares se reduce y se equipara al de los
no fumadores. El tabaco, además, puede interferir con el efecto de algunos fármacos
antihipertensivos.
- Ejercicio físico: natación, caminata o bicicleta en forma regular durante al menos 30
minutos, 5 veces por semana o en lo posible todos los días. La actividad física puede disminuir
la PAS unos 5 mmHg y, además, ayuda a bajar de peso y a mejorar o corregir el valor de los
lípidos en sangre (colesterol y triglicéridos).
- Reducción de peso: por sí sola hace descender las cifras de presión, aproximadamente
10 mmHg por cada 10 kg de pérdida de peso.
- Reducción del consumo de sal: el exceso de sodio contenido en la sal contribuye a
elevar la presión arterial debido a que el organismo retiene líquido. Se recomienda reducir el
consumo de sal a menos de 6 gramos por día, lo que equivale a una cucharadita de sal, y evitar
colocar el salero en la mesa.
Esto contribuye a disminuir la PAS 4-5 mmHg y además potencia el efecto de la
medicación. Si los comensales son varios, se aconseja preparar los alimentos sin sal para que
cada persona condimente su porción con la menor cantidad posible. Deben evitarse los caldos
en cubo o sopas, las frituras, los alimentos precocidos y envasados, quesos, fiambres y
embutidos, y aumentar el consumo de frutas y verduras, carnes blancas y lácteos descremados.
- Dieta DASH: La Dieta DASH es un plan dietético adecuado para las personas que
padecen pre hipertensión o HTA, debido a que tiende a disminuir la presión arterial. La
denominación DASH es un acrónimo que proviene de: Dietary Approaches to Stop
Hypertension (enfoque dietético para detener la hipertensión). Consiste en la ingesta
controlada de alimentos como ciertas frutas, verduras y lácteos de bajo contenido en grasas. La
dieta incluye cereales integrales, carne, pescado, frutas secas y legumbres.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 50


Cuidador Domiciliario
Todo ello con preparado con un bajo contenido de sal. La dieta se fundamenta en un
plan de alimentación que posea fibra, con un contenido bajo de grasas, rica en sales minerales
que reducen los niveles de presión arterial como son el potasio, el calcio y el magnesio.
Limitando en la medida de lo posible las grasas saturadas y el colesterol, así como los azúcares
refinados y los carbohidratos.
- Reducción del consumo de alcohol: no superar los 2 vasos de vino por día los
hombres y 1 las mujeres (esto equivale a 750 ml de cerveza o 50 ml de bebida blanca). El
consumo moderado favorece al descenso de la presión arterial, sin embargo, este límite no
debe superarse ya que aumenta la presión y el riesgo de enfermedad cerebrovascular. No debe
indicarse el consumo de alcohol en personas que previamente no lo consumían.
b. Medidas farmacológicas
Consiste en la administración de medicamentos antihipertensivos que, por distintos
mecanismos, ayudan a descender las cifras de presión. Se administran por vía oral en los
aumentos bruscos y severos de la presión (crisis hipertensiva), donde se requiere un efecto más
rápido.
Existen pacientes que requieren un solo fármaco, mientras que otros precisan
asociaciones de los mismos.
Complicaciones
Los órganos cuya estructura y función se ven alterados a consecuencia de la HTA no
tratada o no controlada se denominan “órganos blancos” e incluyen el sistema nervioso central,
corazón, arterias y riñones, principalmente.
Por ejemplo, en individuos entre 40 y 70 años de edad, cuando la presión arterial se
encuentra por encima de los valores normales, cada incremento de 20 mmHg en la presión
sistólica o de 10 mmHg en presión diastólica duplica el riesgo de aparición de alguna de estas
complicaciones.
Las complicaciones de la HTA pueden dividirse en agudas y crónicas.
1. Complicación aguda:
 Crisis hipertensiva: Es una elevación aguda de la presión arterial que puede ser
asintomática y suele tener consecuencias graves si no se controlan por el cuerpo
médico. La crisis hipertensiva es una situación clínica que puede amenazar la
vida del paciente hipertenso e incluso puede aparecer en personas que no tengan
el diagnóstico de HTA. Se define como aumento agudo de la presión arterial
que puede producir lesiones sobre los órganos blanco (cerebro, corazón, riñón,
retina). Las cifras para definir crisis hipertensiva son una PAS mayor o igual a

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 51


Cuidador Domiciliario
180mmHg y/o una PAD mayor o igual a 110mmHg. Se subdividen en
emergencias y urgencias hipertensivas. Las primeras implican un estado de
mayor gravedad y peor pronóstico por la presencia de daño a un órgano blanco
y comprometen la vida del paciente, mientras que, en las segundas, no se
evidencia lesión de órgano blanco.
2. Complicaciones crónicas
1. Ojo: Retinopatía hipertensiva.
2. Sistema nervioso central: ACV isquémico o hemorrágico, demencia multiinfarto.
3. Arterias: Aterosclerosis, aneurismas.
4. Corazón: Insuficiencia cardíaca, cardiopatía isquémica (angina de pecho, infarto agudo
de miocardio), arritmias.
5. Riñones: Insuficiencia renal.

Enfermedades Cerebrovasculares
Las ECV o ictus constituyen un conjunto heterogéneo de distintos trastornos que hacen
referencia a la circulación cerebral. Se producen por la interrupción o disminución del
aporte sanguíneo al cerebro, lo que significa que disminuye el aporte de oxígeno (O2) y
glucosa al mismo, dando lugar a déficits neurológicos.
Las enfermedades que afectan a la circulación cerebral suelen manifestarse por
episodios de carácter agudo, de ahí que se conozcan como “ataque cerebral” o ictus.
Según el mecanismo fisiopatológico que los ocasiona pueden dividirse en dos grandes
grupos:
Isquémicos o Hemorrágicos
Sin embargo, debido a la presencia de diferentes subtipos de ECV, al perfil evolutivo, a
las características de la neuroimagen, a la naturaleza, al tamaño y topografía de la lesión, al
mecanismo de producción y a la etiología, los términos para describir dichas enfermedades
son múltiples.
Factores de Riesgo
En la actualidad los factores de riesgo más importantes están bien identificados, aunque
algunos de ellos, por su naturaleza, no pueden ser modificados, como la edad (el riesgo de
padecer un ictus crece de forma importante a partir de los 60 años de edad) y el sexo (en
general, hasta edades avanzadas, el ictus se da más entre varones que entre mujeres, aunque la
mortalidad es mayor en estas últimas).

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 52


Cuidador Domiciliario
También predisponen con mayor fuerza a padecer un ictus, sin que estas condiciones
puedan, en sentido estricto, reconducirse, los antecedentes familiares de ictus, haber sufrido un
ictus con anterioridad y pertenecer a determinadas razas, como por ejemplo la raza negra
americana, que tiene una incidencia mayor de enfermedad vascular hemorrágica.
Por el contrario, hoy día sabemos que, por suerte, podemos actuar sustancialmente
sobre factores de riesgo muy importantes y con ello reducir de forma significativa el número
de personas que sufrirán un ictus cada año.
Por este motivo, el mejor tratamiento con el que contamos en la actualidad para
combatir la ECV es una adecuada prevención, que comienza por la modificación de los
principales factores de riesgo “modificables”. En los últimos 25 años, se ha conseguido reducir
de forma paulatina el número de ictus y disminuir su mortalidad hasta un 50%.
Gran parte de este éxito se debe al creciente control de la arteriosclerosis, la
hipertensión arterial (HTA), la diabetes mellitus, las cardiopatías (estenosis mitral, fibrilación
auricular, valvulopatías), el tabaco, el alcohol, el sedentarismo y la obesidad, los
anticonceptivos orales y otros, como alteraciones de los factores de la coagulación, migraña,
insuficiencia venosa periférica, bajo nivel socioeconómico, hematocrito elevado en varones y
bajo en mujeres, dieta rica en sodio y baja en potasio o factores genéticos.
1. Arteriosclerosis. Es la causa más común del infarto cerebral de las grandes arterias
que irrigan el encéfalo (carótidas y vertebrales del cuello y de todas sus ramas). La edad,
además de ser factor de riesgo, es también la respuesta de la pared vascular a una serie de
agentes nocivos o de factores de riesgo vascular.
La arteriosclerosis puede producir oclusión o estenosis total de un vaso, o bien, ser foco
de embolias de material ateromatoso, de fibrina y plaquetas, que acaban por obstruir las
arterias craneales más o menos grandes, dependiendo del tamaño del émbolo.
2. Hipertensión arterial. La prevalencia de la HTA es el factor de riego más importante
del ictus (isquémico o hemorrágico). El riesgo de ACV agudo en persones con HTA es cuatro
veces mayor en los varones y 4,5 veces mayor en las mujeres. El control de la HTA reduce
significativamente la incidencia de ACV, y se estima que el 56% de los ACV agudos en
varones y el 66% en mujeres podrían prevenirse con un control efectivo de la HTA.
Los estados hipertensivos mantenidos conducen a un estrechamiento difuso de
pequeñas arterias (los vasos incrementan y mantienen la resistencia vascular con la finalidad
de que el flujo sanguíneo cerebral sea constante) y, finalmente, a la obliteración completa de la
luz del vaso. Cuando se añaden episodios agudos y más importantes de HTA, ciertos

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 53


Cuidador Domiciliario
segmentos arteriales no pueden mantener su mecanismo de regulación y se colapsan,
provocando dilataciones focales o micro aneurismas.
3. Hipotensión. Estados prolongados de hipotensión disminuyen el riego sanguíneo,
con el consiguiente déficit de aportación de O2 al tejido cerebral.
4. Diabetes mellitus. El papel de la diabetes está claramente demostrado en la ECV
isquémica, pero no en la hemorrágica, y existen discrepancias sobre si se trata de un factor de
riesgo independiente o asociado con otros factores de riesgo, como la HTA, trastornos de la
coagulación, vasculopatías, etc.
5. Enfermedades cardíacas. Representan un porcentaje elevado de todas las ECV. El
riesgo de sufrir una ECV isquémica es mayor en los enfermos con enfermedad cardíaca
(fibrilación auricular, valvulopatía reumática, enfermedad coronaria e infarto agudo de
miocardio [IAM]) o con hipertrofia ventricular izquierda.
El territorio irrigado por la arteria cerebral media es el más afectado, y las oclusiones
embolicas generalmente proceden del corazón o de las arterias del cuello. La estenosis mitral,
especialmente asociada con la fibrilación auricular y el infarto, puede causar embolia cerebral,
y el riesgo de presentar esta enfermedad en las primeras 6 semanas tras sufrir un IAM es del
5%.
6. Hiperlipidemia. El papel de ésta como factor de riesgo de ECV isquémica o
hemorrágica no está suficientemente aclarado, a diferencia de lo que ocurre con la cardiopatía
isquémica, cuyo papel es determinante. Existen evidencias importantes que indican que existe
alguna relación entre la ECV isquémica y el incremento del colesterol total y de las proteínas
de baja densidad (LDL) y una disminución de las de alta densidad (HDL).

Accidentes Vasculares Isquémicos


Se producen por la reducción o interrupción del flujo sanguíneo cerebral, generalmente
debido a la oclusión de una arteria. La oclusión puede estar ocasionada por un coágulo de
sangre (trombo), por una placa de ateroma o por una burbuja de aire (émbolo). El 80% de los
accidentes vasculares que se producen es de origen isquémico.
La isquemia por debajo de un valor crítico produce alteración del metabolismo
neuronal y, si éste se mantiene durante un tiempo, produce necrosis, que se denomina infarto
cerebral si se trata de una necrosis celular por isquemia.
Las necesidades metabólicas del cerebro suponen un aporte sanguíneo de 50 ml/100
g/min. Por lo que se refiere a la isquemia cerebral nos centraremos en la descripción del
accidente isquémico transitorio (AIT)

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 54


Cuidador Domiciliario
Accidente isquémico transitorio (AIT)
Se trata de crisis isquémicas agudas, focales (localizadas), temporales, reversibles y
que producen un déficit neurológico, cuya duración no excede las 24 h. Se manifiesta por una
pérdida de las funciones motora, sensitiva o visual, durante unos minutos sin prolongarse más
allá de las 24 h.
Así, el AIT consiste en una alteración neurológica aguda, transitoria y reversible, cuya
duración no supera las 24 h y que, generalmente, es de origen isquémico.
La disminución temporal del flujo sanguíneo cerebral se produce como consecuencia
de la estenosis producida por un trombo o una placa de ateroma en una zona específica del
encéfalo. Las causas que pueden originar este déficit neurológico son la estenosis por
ateromatosis, afecciones cardíacas susceptibles de producir émbolos, como, por ejemplo,
arritmias cardíacas, valvulopatías o fibrilación auricular, entre otras.
Los AIT afectan, fundamentalmente, a personas de más de 65 años de edad. Las
manifestaciones clínicas dependerán de la zona cerebral afectada. Un AIT localizado en el
territorio carotideo puede producir debilidad en una extremidad, generalmente el brazo; afasia;
amaurosis fugaz, o ceguera monocular transitoria (pérdida brusca y transitoria de la visión).
Un AIT localizado en el territorio vértebrobasilar puede afectar a los nervios craneales
o provocar caídas: el enfermo cae al suelo sin motivo aparente. Además, los pacientes con AIT
tienen un riesgo superior de infarto cerebral y de otros episodios vasculares, principalmente
coronarios, por lo que, una vez que se ha llevado a cabo el diagnóstico clínico, la investigación
debe dirigirse a la identificación del mecanismo responsable.
Después de un Ictus o Accidente cerebrovascular (A.C.V.), se produce la pérdida de
movimiento de una mitad del cuerpo, completa (hemiplejia) o parcial (hemiparesia), producida
por una lesión de una parte del cerebro que se debe a:
- una hemorragia por ruptura de una arteria del cerebro.
- un coagulo sanguíneo que impide la circulación en una arteria cerebral.
La parte del cerebro lesionada es la que controla los músculos que mueven el brazo y la
pierna del otro lado del cuerpo. A veces la lesión se produce en la parte del cerebro que
gobierna el lenguaje (lado izquierdo del cerebro), en este caso puede haber dificultad para
hablar o comunicarse.
Para enfrentarnos con esta patología, junto con el tratamiento médico, la rehabilitación
se ha demostrado importante para ayudar a su recuperación. Aunque puede ocurrir que, al
finalizar el periodo de rehabilitación, los enfermos permanezcan estabilizados con algunos
déficits.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 55


Cuidador Domiciliario
Pudiendo persistir una pérdida de fuerza en un miembro superior, que puede dificultar
la movilidad y manipulación con el mismo; o afectar al miembro inferior, que puede quedar
paralizado, haciendo difícil o impidiendo la bipedestación o deambulación. El paciente y su
acompañante deben afrontar esta situación en su domicilio para reintegrarse dentro de sus
posibilidades a una vida útil.

CONSEJOS PARA EVITAR LAS COMPLICACIONES:

Las complicaciones más frecuentes relacionadas con la inmovilidad son:

1. - Posturas anormales en las extremidades.


2. - Dolor en el hombro paralizado.
3. - Heridas o úlceras de presión, por apoyos prolongados.
4. - Problemas venosos.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 56


Cuidador Domiciliario
Dislipidemias

Determinacion de colesterol y trigliceridos en sangre

 Triglicéridos

Los triglicéridos son lípidos (grasas), al igual que el colesterol y los fosfolípidos. Los
triglicéridos son la forma ideal para el almacenamiento de energía en nuestro organismo. El
lugar donde se almacenan se llama tejido adiposo y, además de servir como depósito, tiene
otras funciones importantes.

Por ejemplo, debido a que los triglicéridos son líquidos a temperatura ambiente, las
capas de grasa alrededor de algunos órganos, como los riñones, actúan como una especie de
almohadón líquido que proporciona una importante protección Existen dos fuentes importantes
de producción.

Una de ellas es la fuente externa, es decir, los triglicéridos que ingerimos con los
alimentos, y otra es la fuente interna, que consiste en los triglicéridos que produce el hígado.
Los triglicéridos de ambas fuentes van a circular por la sangre para llegar a todo el organismo.

 Hipertrigliceridemia

La hipertrigliceridemia es el exceso de triglicéridos en la sangre, las consecuencias de


estos niveles elevados pueden ser;

- Isquemia.

- Infarto de miocardio.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 57


Cuidador Domiciliario
- Ateroesclerosis.

- Accidente cerebro vascular.

Los factores que pueden elevar el nivel de triglicéridos incluyen:

- Tener sobrepeso, Falta de actividad física

- Fumar

- Consumo excesivo de alcohol

- Dieta muy alta en carbohidratos

- Ciertas enfermedades y medicamentos

 Colesterol
Se trata de una molécula de carácter lipídico cuya función principal en nuestro
organismo es la de formar parte de la estructura de las membranas de las células que
conforman nuestros órganos y tejidos. Además, interviene en la síntesis de otras moléculas,
como las hormonas suprarrenales y sexuales.
Principalmente, se produce en el hígado, aunque también se realiza un aporte importante
de colesterol a través de la dieta. Es por tanto una sustancia indispensable para la vida. Sin
embargo, un incremento importante de colesterol en sangre conlleva a su depósito en las
arterias. Este es el primer paso para la formación de placas de ateroma, que con el tiempo van
a producir ateroesclerosis, es decir, un estrechamiento o endurecimiento de las arterias por
depósito de colesterol en sus paredes.
Si los depósitos de colesterol se producen sobre las arterias coronarias el riesgo de sufrir
un accidente cardiovascular es mucho mayor.
Las moléculas de colesterol viajan por el torrente sanguíneo unidas a dos tipos de
lipoproteínas:
- Lipoproteínas de baja densidad o LDL: se encargan de transportar el colesterol a los
tejidos para su utilización. Este es el colesterol que, en exceso, puede quedar adherido a las
paredes de los vasos sanguíneos por lo que es recomendable mantener bajos los niveles del
colesterol LDL.
- Lipoproteínas de alta densidad o HDL: Recoge el colesterol sobrante de los tejidos y lo
traslada hasta el hígado, donde será eliminado. Por tanto, cuanto mayor sean los niveles del
colesterol HDL, mayor cantidad de colesterol será eliminado de la sangre.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 58


Cuidador Domiciliario
 Hipercolesterolemia
Las causas que pueden llevar a un aumento de los niveles de colesterol son varias:
-Causas genéticas: Son las denominadas hipercolesterolemias primarios y presentan un
carácter familiar hereditario.
- Causas secundarias: o Por otras enfermedades. Se puede producir un aumento del
colesterol en sangre motivado por la concurrencia de otras enfermedades como el
hipotiroidismo, enfermedades hepáticas, enfermedades renales o el tratamiento con
progestágenos y esteroides. o Dieta. Los hábitos inadecuados en la alimentación son una de las
causas más importantes de la aparición de hipercolesterolemia.
Tanto lo hipertrigliceridemia como el hipercolesterolemia se pueden controlar con
tratamiento farmacológico y no farmacológico.

Tratamiento no farmacológico
■ Reducir el consumo de grasa saturada y de colesterol.
■ Limitar el consumo de azúcares simples (azúcar, miel, bollos, galletas, mermeladas,
chocolates, bebidas azucaradas, helados, frutas ricas en azúcar, etc.).
■ Evitar las bebidas alcohólicas. No olvidar que el alcohol eleva los triglicéridos. El agua es la
bebida ideal.
■ Mantener un peso saludable.
■ Realizar ejercicio físico habitual, al menos tres horas a la semana y, preferiblemente, una
hora al día.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 59


Cuidador Domiciliario
El síndrome geriátrico
A menudo las enfermedades en las personas mayores se manifiestan de manera
diferente a como lo hacen en los más jóvenes, con signos y síntomas distintos y generalmente
más inespecíficos.
Teniendo en cuenta que generalmente coexisten en este grupo varias patologías y la
polifarmacia, el cuadro clínico se dificulta aún más. El síndrome geriátrico es el conjunto de
síntomas y signos clínicos que constituyen un problema grave.
Los síndromes geriátricos son considerados la “vía final común” de la conjunción de
varias enfermedades altamente prevalentes y que pueden expresarse por síntomas diferentes de
las enfermedades que los producen.
Por ejemplo, un estado confusional que responde al síndrome de “incompetencia
intelectual” o “deterioro cognitivo” puede ser generado por una infección respiratoria, la
pérdida de un cónyuge, o una internación, y no necesariamente por daño cerebral directo. Los
síndromes geriátricos, entonces, constituyen un concepto diferente al de enfermedad, que
podemos denominar “problemas”.
Y su evaluación debe hacerse desde la repercusión en lo médico, social, emocional y el
desempeño en la vida diaria. Es importante tener presente que las enfermedades en las
personas mayores se pueden presentar como síndromes geriátricos.
Por considerarse que gran cantidad de personas mayores están afectadas por alguno de
estos síndromes han sido denominados por Bernard Isaacs desde 1975 como los “Gigantes de
la geriatría”. Ellos plantean una constante amenaza al bienestar y a la felicidad de la
población
adulta mayor y de sus cuidadores, y a la integridad de los servicios de salud.
Bernard Isaacs definió a los “Gigantes” o las “Cuatro íes” de la siguiente manera:
• Inestabilidad y caídas: es la tendencia a perder el equilibrio y caer.
• Incontinencia urinaria: es la pérdida involuntaria de orina y/o heces.
• Inmovilidad: es la incapacidad para desplazarse sin riesgos y sin ayuda humana.
• Incompetencia intelectual, o deterioro cognitivo, que implica la pérdida de las funciones
cerebrales en tal grado de severidad que una vida independiente y segura se torna imposible.

Características comunes de los “gigantes”


Estos síndromes geriátricos comparten las siguientes características:
• Responden a múltiples causas:
Por ejemplo, la incontinencia urinaria puede ser causada entre otros motivos por
ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 60
Cuidador Domiciliario
infección urinaria, por dificultades en el movimiento que limitan a la persona para llegar al
baño, o por medicamentos como diuréticos.
• Limitan la independencia de la persona:
Continuando con el ejemplo de la incontinencia urinaria, ésta con frecuencia es motivo de
aislamiento e institucionalización.
• Presentan baja letalidad:
Es decir que no comprometen la vida de las personas que la padecen.
• Casi nunca responden a medidas terapéuticas simples: Requieren de un abordaje
interdisciplinario.
• Causan consecuencias más graves que el síntoma en sí mismo:
En el caso de la incontinencia urinaria, produce mayor necesidad de cuidados, pérdida de
independencia, aislamiento y hasta institucionalización. Son estos atributos los que constituyen
a los “gigantes” en un desafío al sistema de asistencia de las personas mayores.

Cascada de eventos adversos


Diversas situaciones de estrés, tales como enfermedades, mudanzas, pérdida de seres
queridos, hasta incluso cambios del cuidador, pueden determinar la aparición de un “efecto
cascada”, que puede expresarse como “cascada de la incapacidad y la dependencia”.
Esta cadena de eventos deriva finalmente en la pérdida de independencia: una vez que
aparece un problema de salud o una situación social estresante, su sola presencia puede generar
la aparición de un nuevo problema, y éste último determinar la aparición de un tercero que
desencadena un fenómeno en cascada que resulta devastador para el paciente.
Se trata de una situación que es frecuente en el paciente de edad avanzada.
Veamos un ejemplo:
Rosa vive sola, realiza sus compras y suele salir todos los viernes con amigas a tomar
un café. Un día, en una de esas habituales salidas, Rosa se cae, se fractura la cadera y debe ser
internada.
La cirugía se demora más de lo esperado, aunque finalmente se opera. El cuadro clínico
se complica con una infección urinaria, y comienza un cuadro confusional, desorientación,
agitación, dependencia para alimentarse y cuidados para todas las actividades de la vida diaria,
por lo que requiere de un cuidador 24hs para poder volver al domicilio. Puntos clave para el
cuidador
• Conocer que existen múltiples causas debajo de un problema.
• Los síndromes geriátricos pueden desencadenar una cascada de eventos adversos por lo que

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 61


Cuidador Domiciliario
es importante que sean atendidos y no considerarlos “propios del envejecimiento”.
• Reconocer cuál evento puede relacionarse con la aparición del problema puede ayudar al
profesional a determinar la causa. Ante la aparición de deterioro cognitivo, o confusión, por
ejemplo, es importante averiguar si hubo modificaciones en la medicación, o algún evento
familiar, una mudanza, algún signo de enfermedad como fiebre, agitación, diarrea, etc. Serán
datos útiles para el profesional que evalúe a la persona que lo padece.

Alteraciones del aparato digestivo


A. ACIDEZ:
La acidez es una sensación de ardor o quemazón dolorosa en el pecho o la garganta. Ocurre
cuando el ácido del estómago regresa hacia el esófago.
SINTOMATOLOGÍA:
 Sensación de quemazón en el pecho, junto al esternón, que usualmente ocurre después
de comer y dura de minutos a horas.
 Dolor de pecho, especialmente al inclinarse hacia delante, al acostarse o al come
 Sensación de quemazón en la garganta
 Sensación de un líquido caliente, amargo, ácido o salado, en la parte posterior de la
garganta.
 Dificultad para tragar.

Tratamiento No Farmacológico:
Es muy importante que el paciente realice un tratamiento no farmacológico para ayudar a
disminuir la acidez estomacal mediante modificaciones en el estilo de vida, las cuales
incluyen:
 Evitar comidas y bebidas que contribuyen a la acidez estomacal, tales como chocolate,
café, menta, alimentos grasosos o picantes, productos a base de tomate y bebidas
alcohólicas.
 Dejar de fumar
 Si tiene sobrepeso, bajar de peso
 Evitar comer entre 2-3 horas antes de acostarse

B. CONSTIPACIÓN O ESTREÑIMIENTO
Antes que nada, es importante remarcar que el estreñimiento no es una enfermedad,

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 62


Cuidador Domiciliario
pero es un problema frecuente que puede tener grandes complicaciones, e incide en la calidad
de vida de la persona que la padece.
El ritmo evacuatorio es variable entre las personas mayores, y se considera normal
entre 3 veces por día, hasta 3 veces por semana. A pesar de los cambios fisiológicos del
envejecimiento a nivel del tubo digestivo como la atrofia de la mucosa intestinal, o la
disminución de los movimientos intestinales, la constipación no es fisiológica y siempre debe
buscarse la causa.
Generalmente es multifactorial: influyen la hidratación, la dieta, la movilidad,
medicamentos, hábitos, y algunas condiciones médicas como alteraciones intestinales,
neurológicas, deshidratación, inmovilidad.
A pesar que la mayoría de las veces sólo provoca molestias puede tener graves consecuencia
como:
•Impactación fecal o bolo fecal: esta es la complicación más frecuente, las heces se endurecen
y pueden lesionar el recto.
•Dolor abdominal tipo cólico.
•Diarrea por rebosamiento (es decir el intestino está repleto de materia fecal por constipación,
pero la persona presenta diarrea persistente). Este cuadro se conoce con el nombre de
pseudodiarrea.
•Obstrucción intestinal, que se presenta con distensión abdominal, náuseas y vómitos. Este
cuadro requiere ingreso hospitalario.

Alertas para el cuidador


La pérdida del apetito, el malestar abdominal, los cambios del humor y hasta un cuadro de
confusión pueden ser el modo de presentación de un cuadro de constipación.

C. GASTRITIS:
La gastritis ocurre cuando el revestimiento del estómago resulta inflamado.
La gastritis puede durar sólo por un corto tiempo (gastritis aguda). También puede
perdurar durante meses o años (gastritis crónica).
Muchas personas con gastritis no tienen ningún tipo de síntomas.
Los síntomas que se pueden notar son:
 Inapetencia
 Náuseas y vómitos
 Dolor en la parte superior del vientre o el abdomen
ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 63
Cuidador Domiciliario
Si la gastritis está causando sangrado del revestimiento del estómago, los síntomas
pueden incluir:
 Heces negras
 Vómitos con sangre o material con aspecto de café molido
D. ULCERA PEPTICA:
Una úlcera péptica es una llaga en la mucosa que recubre el estómago o el duodeno, que es
la primera parte del intestino delgado.
El síntoma más común es un ardor en el estómago. Las úlceras pépticas ocurren cuando los
ácidos que ayudan a digerir los alimentos dañan las paredes del estómago o del duodeno. La
causa más común es la infección por una bacteria llamada Helicobacter pylori. Otra causa es el
uso prolongado de antiinflamatorios no esteroides, tales como la aspirina y el ibuprofeno.
El estrés y las comidas picantes no causan úlceras, pero pueden empeorarlas.
Sintomatología:
 Dolor en la boca del estomago
 Acidez
 Pesadez después de las comidas
 Digestiones lentas
El tratamiento no farmacologico incluye:
- No fumar
- Evitar fármacos antiinflamatorios, como la aspirina y el ibuprofeno
- Evitar la cafeína y el alcohol
- Evitar comidas picantes

PATOLOGIAS GERIATRICAS URINARIAS


Incontinencia urinaria
Se llama incontinencia urinaria a la pérdida involuntaria de orina. La incontinencia
urinaria puede ser causa de deterioro en la calidad de vida de las personas mayores. Y muchas
veces es reversible. No es un proceso normal del envejecimiento, aunque puede ser favorecida
por algunos cambios que aparecen a través del tiempo.
Causas frecuentes
• Algunos medicamentos como sedantes, relajantes musculares, diuréticos, antidepresivos, y
otros.
• La falta de agilidad para trasladarse hasta el baño.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 64


Cuidador Domiciliario
• Las infecciones urinarias, las cirugías, el prolapso uterino, patología de próstata,
enfermedades neurológicas, cardíacas, diabetes, y otras.
Recomendaciones para el cuidador
• Saber que no es un proceso normal del envejecimiento.
• Favorecer, en lo posible, la consulta médica.
• Establecer y acordar una rutina para ir al baño (por ejemplo, cada 3 hs) puede ser de gran
utilidad.
• Colabore en la eliminación de obstáculos como alfombras, cables, muebles en el hogar que
dificulten la llegada al baño.
• La utilización de pañales o apósitos sin la debida evaluación médica puede ser perjudicial.
• Elija ropa cómoda y fácil de quitar, por ejemplo “velcros” en lugar de botones o cierres.
• Sepa que algunos medicamentos favorecen la aparición de incontinencia urinaria (diuréticos,
sedantes).
• Ilumine correctamente los pasillos. La luz debe ser adecuada para facilitar el acceso al baño.
• Realice una correcta higiene de la zona genital.
• Distribuya la ingesta de líquidos: más en horas de la mañana si la incontinencia se produce a
la noche.
• Evite la ingesta de café, alcohol y mate, más en horas de la tarde.

E. INFECCIONES URINARIAS EN EL ADULTO MAYOR


Consideraciones generales
La infección urinaria representa uno de los problemas médicos más frecuentes en las
personas de edad avanzada, constituyendo la primera causa de infección bacteriana en este
grupo de edad.
Existen diferentes factores relacionados con el envejecimiento, tanto fisiológico como
patológico, que van a influir en esta aparición tan frecuente de las infecciones urinarias:
– Factores generales: ciertas enfermedades de base (diabetes mellitus, enfermedad renal y/o
prostática, demencia, neoplasias, malnutrición), el deterioro funcional, la disminución de la
inmunidad (tanto celular como humoral) y del flujo urinario, la manipulación de la vía urinaria
y el consumo de ciertos fármacos (corticoides, otros inmunosupresores, antibióticos de amplio
espectro, etc.).
– Factores locales: disminución del tono muscular de la vejiga, incremento del colágeno
vesical, tendencia a la trabeculación y a la formación de divertículos, pérdida de nervios
autonómicos en la zona vesical, hipoestrogenismo, aumento del pH vaginal, incremento del

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 65


Cuidador Domiciliario
glucógeno, ciertas anomalías pélvicas en la mujer (prolapso uterino, cistocele), así como la
hiperplasia prostática y una disminución de la actividad antibacteriana de la secreción
prostática en los varones.
Dentro de estos factores, merece una mención especial la condición de ser portador de
catéter vesical, situación está por desgracia más común de lo que sería deseable, que puede
provocar una serie de efectos negativos y que se asocia con una mayor morbimortalidad.

F. HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA (HPB)


La hiperplasia prostática benigna (HPB) también se conoce como hipertrofia prostática
benigna.
Esto sucede cuando la glándula de la próstata se agranda mucho y puede causar
problemas para orinar. La HPB no es cáncer y es una parte común del envejecimiento. La
glándula de la próstata se encuentra solo en los hombres. Se encuentra ubicada en frente del
recto y debajo de la vejiga. Se envuelve alrededor de la uretra, el conducto que transporta la
orina fuera del cuerpo.
El trabajo de la próstata es producir parte del líquido que protege y nutre a los
espermatozoides en el semen. Esto hace que el semen sea más líquido. La HPB puede elevar
los niveles de PSA (antígeno prostático específico). La próstata genera el PSA y se puede
medir con un análisis de sangre.
Un nivel aumentado de PSA no significa que tenga cáncer, pero cuanto mayor sea el
nivel de PSA, mayor será la probabilidad. Algunos de los síntomas de la HPB y el cáncer de
próstata son los mismos, pero la HPB no es cáncer y no se convierte en cáncer de próstata.
A medida que la próstata crece, ejerce presión contra la uretra, el conducto que
transporta la orina fuera del cuerpo. Esto interfiere con la micción. Al mismo tiempo, la pared
de la vejiga se vuelve más gruesa e irritada, y comienza a contraerse, incluso cuando contiene
solo pequeñas cantidades de orina.
Esto puede causar ganas más frecuentes de orinar. Estos cambios hacen que el músculo
de la vejiga se debilite. Es posible que no se vacíe completamente y deje un poco de orina en
ella. Esta situación provoca síntomas.
A continuación, se enumeran los síntomas más comunes de la HPB.
 Fugas o goteo de orina
 Problemas para iniciar el flujo de orina
 Micción más frecuente, especialmente por la noche
 Urgencia para orinar
ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 66
Cuidador Domiciliario
 Retener orina (no puede orinar)
 Un chorro de orina débil e interrumpido
Estos problemas pueden dar lugar a uno o más de los siguientes síntomas, si no se trata
la HPB:
 Pérdida del control de la orina
 Daño en los riñones
 Sangre en la orina
 Daño en la vejiga
 Infecciones de las vías urinarias
 Cálculos en la vejiga
 Incapacidad para orinar en absoluto
El control de la HPB puede incluir:
 Factores de estilo de vida. Limite la ingesta de líquidos por la noche, vacíe su vejiga
antes de ir a la cama y no tome diuréticos (pastillas contra la retención de agua) que son
activos durante la noche. No fumar también puede ayudar a aliviar los síntomas de
HPB.
 Factores dietéticos. Evite o disminuya la ingesta de alcohol, café y otros líquidos. Esto
es especialmente importante después la cena. Un mayor riesgo para la HPB se ha
relacionado con una dieta rica en zinc, mantequilla y margarina. Los hombres que
comen muchas frutas se cree que tienen un menor riesgo de tener HPB.
 Evite medicamentos que empeoran los síntomas. Los descongestionantes y
antihistamínicos pueden hacer más lento el flujo de orina en algunos hombres con
HPB. Algunos antidepresivos y diuréticos también pueden empeorar los síntomas.
Hable con su proveedor de atención médica si observa alguno de los siguientes signos:
 Los ejercicios de Kegel. La contracción y liberación repetidas de los músculos de la
pelvis se conocen como los ejercicios de Kegel. Estos pueden ayudar a prevenir la
pérdida de orina. Practique estos ejercicios mientras orina para entrenar el músculo
específico. Para hacer los ejercicios de Kegel, contraiga el músculo hasta que el flujo
de orina disminuya o se detenga y, luego, suéltelo.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 67


Cuidador Domiciliario
G. OSTEOPOROSIS

La osteoporosis literalmente significa "hueso poroso." Poroso significa lleno de


agujeros. A medida que envejecemos los huesos se vuelven más delgados. La osteoporosis es
una enfermedad por la cual los huesos se debilitan y hay más probabilidad de que se rompan.
Con frecuencia se desarrolla de manera desapercibida en el transcurso de muchos años,
sin síntomas ni molestias hasta que un hueso se rompe. Estas fracturas ocurren con mayor
frecuencia en la cadera, la columna y la muñeca. Generalmente, los huesos se rompen a
consecuencia de una caída, sin embargo, las personas con osteoporosis pueden sufrir fracturas
aun cuando estén realizando tareas simples del hogar.
Síntomas de Osteoporosis
 Deformidades de la columna
 Dolor muscular
 Debilidad de los huesos/fracturas
 Dolor en el cuello
 Pérdida de peso y de talla
Tipos de Osteoporosis
Existen distintos tipos de osteoporosis:
1. Osteoporosis Posmenopáusica: la causa principal es la falta de estrógenos. En
general, los síntomas aparecen en mujeres de 51 a 75 años de edad, aunque pueden
empezar antes o después de esas edades.
2. Osteoporosis Senil: resultado de una deficiencia de calcio relacionada con la edad
y de un desequilibrio entre la velocidad de degradación y de regeneración ósea.
ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 68
Cuidador Domiciliario
Afecta, por lo general, a mayores de 70 años y es dos veces más frecuente en las
mujeres que en los varones.
3. Osteoporosis Secundaria: Puede ser consecuencia de ciertas enfermedades, como
la insuficiencia renal crónica y ciertos trastornos hormonales, o de la
administración de ciertos fármacos, como corticosteroides, barbitúricos,
anticonvulsivantes y cantidades excesivas de hormona tiroidea.
Medidas generales de prevención de osteoporosis y fracturas
La prevención debe iniciarse con un estilo de vida adecuado desde la adolescencia y
mantenido durante la adultez.
Todas las recomendaciones enunciadas son verdaderamente útiles en ese período y se
basan en revertir los factores de riesgo que sean modificables, no tanto para la osteoporosis
sino fundamentalmente para disminuir el riesgo de fracturas en edades más avanzadas Se
puede actuar sobre los hábitos de vida, de los cuales los más importantes se enumeran a
continuación:
 Ingesta de calcio
Se sugiere una dieta con un contenido adecuado de calcio. A partir de los 50 años la
misma debe contener aproximadamente 1 200 mg de calcio por día. Esto se aporta sobre
todo con productos lácteos, preferiblemente los que están fortificados con calcio, ya que
contienen 40-100% más de calcio que los productos no fortificados.
En caso de intolerancia a los lácteos se pueden utilizar las leches deslactosadas, o se
pueden dar suplementos farmacéuticos de calcio, que deben ser indicados por el médico
para evaluar la dosis, la duración del tratamiento y el tipo de sal de calcio a utilizar.
La suplementación con calcio ha demostrado un leve aumento en la DMO, pero no
existe evidencia científica que avale su efecto en la disminución del riesgo de fracturas
cuando se usa independientemente de la vitamina D.
Es importante asegurar un buen aporte proteico (1 gramo de proteínas/kg. Día) y de
otros nutrientes (vitaminas y minerales);
 Actividad física
El ejercicio, a través de la actividad muscular, tiene una fuerte relación con el riesgo de
fractura. Constituye el estímulo mecánico para la óptima adaptación de masa, arquitectura
y estructura esquelética, para sus requerimientos biomecánicos, y además reduce el riesgo
de caídas que pueden conducir a la fractura –aproximadamente el 5% de las caídas–.
No importa qué actividad se haga, el abandono del sedentarismo es el punto más
importante. La gimnasia aeróbica, como la caminata, es una propuesta con gran aceptación

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 69


Cuidador Domiciliario
en la población de edad avanzada.
Deben aconsejarse distancias no menores a 20 cuadras por día, comenzando por trechos
cortos, con incrementos de acuerdo a las condiciones físicas.
Los ejercicios activos utilizando carga y contra resistencia (30 minutos por día)
aumentan modestamente la densidad mineral axial (1-3% por año) y son de particular
importancia en las primeras dos décadas de la vida. Este efecto no fue hallado en otros
sitios esqueléticos, con excepción de un estudio clínico.
 Exposición al sol/Vitamina D
La vitamina D se forma en la piel por exposición a los rayos ultravioletas, se encuentra
en muy pocos alimentos y su función es favorecer la absorción de calcio a nivel intestinal.
Para alcanzar buenos niveles de vitamina D la exposición solar en época estival debe
ser corta, entre 15 y 20 minutos, y siempre fuera de los horarios pico de mayor radiación
solar; en otoño e invierno las exposiciones deben aumentarse. Esta exposición debe
repetirse 2 o 3 veces por semana.
Cabe destacar que las pantallas y protectores solares disminuyen o bloquean
(dependiendo de su graduación) la síntesis de vitamina D. En algunos casos es aconsejable
que el médico indique una suplementación con vitamina D, sobre todo en las personas
mayores de 65 años que permanecen adentro de su casa la mayor parte del tiempo o a
residentes de hogares para la tercera edad o a personas con enfermedades cutáneas.
Los suplementos con vitamina D y calcio aumentan la DMO en mujeres
posmenopáusicas Dosis de 800 UI/día de vitamina D en combinación con 1 000 mg diarios
de calcio reducen el riesgo de fracturas de cadera y no vertebrales en pacientes de edad
avanzada institucionalizados.
Además de los efectos esqueléticos de la vitamina D, varios estudios han demostrado
su acción protectora sobre la fuerza muscular, el equilibrio y el riesgo de caída.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 70


Cuidador Domiciliario
El sistema de salud en Argentina
A pesar de los avances terapéuticos y de las repetidas reformas en salud, las
desigualdades en la atención médica siguen siendo una deuda pendiente de muchísimos
países en el mundo entero, tanto entre los países entre sí, como hacia el interior de cada
uno de ellos. Argentina no está exenta de este problema.
Nuestro sistema de salud está compuesto por tres subsistemas o subsectores, a saber:
1. El público.
2. El de las Obras Sociales o también llamado de la Seguridad Social.
3. El privado.

De ahí la importancia de tener en cuenta las características centrales de cada uno de


ellos para lograr una visión integral del escenario existente en salud. En este sentido no
sólo se observa la falta de integración entre los distintos subsistemas, sino que dentro de
cada uno de ellos también existen serios niveles de fragmentación.
En el caso del subsector público, tradicionalmente se ha observado la falta de
articulación entre las diferentes jurisdicciones (nacional, provincial, municipal). Y en el
caso de los subsectores de la seguridad social (Obras Sociales) y privado, están compuestos
por un gran número de organizaciones heterogéneas en cuanto al tipo de población que
agrupan, cobertura que brindan, recursos financieros por afiliado y modalidad de
operación.
Como sabemos, el subsector de la salud pública está conformado por una extensa red,
(ampliamente desarrollada en todo el país), integrada por todos los Centros de Atención
Primaria y Hospitales, cuyos recursos provienen del sistema impositivo, siendo la atención
que brinda de carácter gratuito y universal.
El subsector de la seguridad social, también conocido como de las Obras Sociales, y el
de la salud privada están conformados por todas las Empresas de Medicina Prepaga,
Clínicas y Sanatorios que brindaran atención a los afiliados de las obras sociales y
prepagas.
En el caso de la seguridad social u Obras Sociales se constituye como un seguro social
para protección de los trabajadores asalariados y sus familiares directos que se financia con
los aportes obligatorios del empleador y el empleado, mientras que la salud privada se
financia con los aportes voluntarios con dinero de bolsillo de los afiliados.
Alrededor de un 37,6% de la población se atiende por el sistema público y un 51,52%
por obras sociales.
ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 71
Cuidador Domiciliario
El Ministerio de Salud de la Nación es el encargado de la regulación de programas
abocados a la tarea de la atención de la salud.
Un poco de historia
Para conocer el nacimiento de nuestro Sistema de Salud debemos remontarnos al 23 de
mayo de 1946 cuando se creó la Secretaría de Salud Pública, que pasaría a ser Ministerio
tres años más tarde con la reforma constitucional de 1949.
El 29 de mayo de 1946 el profesor doctor Ramón Carrillo fue designado Secretario de
Salud Pública, cargo que asumiría el día 4 de junio de 1946 cuando el General Juan D.
Perón se hizo cargo de la presidencia.
Al iniciar sus funciones, el doctor Carrillo se encontró con una gran población
vulnerable totalmente desprotegida, una importante desorganización estructural, con
escasas instalaciones sanitarias inadecuadas, y con falta de camas, de equipamiento
médico, de insumos y de personal capacitado. Esto fue lo que lo motivó a comenzar a
trabajar en una serie de cambios representados en tres puntos que siempre sostuvo Ramón
Carrillo:
1. “Todos los hombres tienen igual derecho a la vida y a la salud”.
2. “No puede haber política sanitaria sin política social”.
3. “De nada sirven las conquistas de la técnica médica si ésta no puede llegar al pueblo
por los medios adecuados”.
Su gestión marcó un interés especial en áreas que el Estado no había profundizado
hasta entonces, como la medicina preventiva y la medicina social, incluyendo temas como
la ancianidad y la atención materno-infantil, gestando el nacimiento de una política pública
que hasta hoy sigue vigente.
Con total certeza podemos afirmar que el Dr. Ramón Carrillo fue el padre de nuestro
Sistema de Salud.

Proceso Salud Enfermedad


La salud y la enfermedad son una misma entidad y en ese sentido deben ser entendidos.
El concepto o noción de enfermedad no existe en ausencia del de salud, y viceversa.
Sin embargo, esta afirmación, simple en apariencia, encuentra serias limitaciones al momento
de internalizar conocimientos.
La medicina tradicional ha operado considerando a la salud como la ausencia de
enfermedad y en esa consideración ha perdido la identidad de la salud.
La enfermedad ha sido un fenómeno de fácil identificación y de aparente fácil

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 72


Cuidador Domiciliario
delimitación: los médicos se forman en los hospitales públicos con los enfermos.
En cambio, la salud tiene límites más imprecisos y significados más erráticos.
La epidemiología (estudio de las enfermedades que afectan transitoriamente a muchas
personas en un sitio determinado), concibe los fenómenos de la salud y la enfermedad como un
solo proceso dinámico.
Envejecimiento Saludable
Se entiende por envejecimiento (o se-nescencia) al conjunto de modificaciones que se
producen en un organismo vivo con el paso del tiempo. Estas modificaciones son irreversibles
e inevitables y suceden por múltiples causas.
En las personas, con el paso del tiempo se modifican todos los órganos, aparatos y
sistemas del organismo, y pierden la capacidad de “hacerle frente” a la enfermedad, lo cual
hace a los mayores más vulnerables.
Estos cambios no se producen al mismo tiempo en todas las personas ni aun en todos
los órganos en una misma forma: la variabilidad individual que hace que podamos observar
personas de la misma edad con funcionalidad completamente diferente.
Las modificaciones están influenciadas por los hábitos de vida, algunos aspectos
genéticos, y efectos del ambiente en el que vive.
Así distinguimos entre:
• el envejecimiento fisiológico, al referirnos a los cambios debidos al envejecimiento
normal de las personas,
• y envejecimiento patológico, que sucede cuando los parámetros se desvían de los
considerados normales, por la presencia de patologías derivadas del estilo de vida y de las
circunstancias ambientales.
Hay diversas teorías que intentan explicar el por qué de los cambios que suceden al
envejecer.
En las personas mayores encontramos con frecuencia problemas de salud difíciles de
encuadrar en el marco de “clásica enfermedad”. Este tipo de presentación clínica ha llevado a
la definición de los síndromes geriátricos, que requieren de una intervención especifica y de un
abordaje integral, propios de la medicina geriátrica.
Al aproximarnos al estudio del proceso de envejecimiento debemos partir de la base
según la cual vivir es ser activo y adaptarse al medio.
El concepto de envejecimiento activo surge del mantenimiento de las capacidades
físicas, las funciones cognitiva e intelectual, la integridad afectiva y la participación social, la
motivación, el mantenimiento de un buen estado de salud, y de elaboración de proyectos

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 73


Cuidador Domiciliario
personales.
Enfermedades prevalentes
Es necesario considerar que a medida que las personas envejecen disminuye la
vitalidad y la reserva fisiológica, lo cual hace a las personas mayores más vulnerables a
padecer ciertas enfermedades, a las que llamamos prevalentes porque son las que aparecen con
mayor frecuencia en las personas mayores.
Entre ellas podemos mencionar la enfermedad cardiovascular, cáncer, accidente
cerebro vascular, diabetes, infecciones, patologías osteoarticulares, etc.

El paciente confuso
Un evento frecuente en las personas de edad avanzada con o sin demencia, es la
aparición de un cuadro confusional. Este puede deberse a la progresión de una demencia, o ser
la expresión de un problema subyacente.
La evolución es de curso fluctuante, es decir que pueden alternarse períodos de lucidez
con otros de somnolencia o excitación y desorientación marcada, y lenguaje incoherente.
Factores de riesgo
Los cuadros de confusión aguda se ven más frecuentemente en personas con:
• Deterioro cognitivo previo.
• Enfermedades crónicas como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC),
insuficiencia cardíaca, depresión.
• Infecciones o que han estado internadas o sometidas a intervención quirúrgica.
Al igual que otros síndromes geriátricos, las causas son múltiples. Se pueden resumir
como sigue:
• Enfermedades cardiovasculares.
• Patología respiratoria: neumonía, EPOC, insuficiencia respiratoria.
• Deshidratación.
• Anemia.
• Alteraciones en el sodio corporal.
• Traumatismos y caídas.
• Intervención quirúrgica.
• Internaciones sanatoriales o mudanzas.
• Patología vascular.
• Alteraciones en la glucemia.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 74


Cuidador Domiciliario
• Medicamentos.
• Cambios de hábitat.
Pautas para el cuidador ante una persona mayor confusa
El tratamiento farmacológico lo indica el médico a partir del diagnóstico.
Es importante tener en cuenta con qué pudo relacionarse el cambio de conducta: si ha
dormido bien, si ha recibido medicamentos nuevos las últimas 48hs, o si modificó las dosis
habituales, si ha tenido fiebre, falta de aire, el ritmo de ingesta de líquidos, si recibió alguna
visita poco usual, si ocurrió algún evento familiar con el cual se pueda relacionar, y cualquier
dato que puede ayudar al profesional a encontrar la causa.

Las medidas de sostén comprenden:


• Tranquilizar al paciente.
• Mantener un ambiente adecuado libre de ruidos.
• Hablar pausado y de frente.
• Intentar no cambiar el cuidador.
• Puede ayudar avisar a un familiar para que lo acompañe.
• Mantener rutinas de cuidados personales.
• No obligarlo a realizar actividades para las que no quiere colaborar.
• Evitar en lo posible restricciones físicas como ataduras ya que esto puede empeorar el
cuadro.
• Recordarle cordialmente donde está, qué hora es, y explicarle de manera pausada
cada uno de los pasos que uno dará.

Demencia
La demencia es una enfermedad neuropsiquiátrica progresiva e irreversible con
repercusión importante en quien la padece y sus familias.
Cuidar a una persona con enfermedad de Alzheimer (demencia), no es tarea fácil y
puede volverse agobiante algunas veces. Cada día trae nuevos desafíos, como lo es enfrentarse
a los cambios en la capacidad de realizar tareas de la vida diaria, y en los casos más avanzados,
pueden aparecer nuevos patrones de conducta del enfermo.
Estrategias para el cuidador en situaciones frecuentes en personas con demencia
Para comunicarse, comprenderlo y ser comprendido:
• Diríjase al paciente con palabras sencillas, frases cortas y utilice un tono de voz amable.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 75


Cuidador Domiciliario
• Evite hablarle como si fuera un bebé.
• No hable con otras personas como si no estuviera allí.
• Mantenga un ambiente tranquilo sin ruidos molestos (radio, televisión). Reducir las
distracciones y los ruidos - como la televisión o la radio - ayudan a la persona a concentrarse
en lo que usted le está diciendo.
• Diríjase a la persona por su nombre, asegurándose antes de hablar de que ella le está
prestando atención.
• Dele tiempo suficiente para responder, no lo interrumpa.

La higiene
Bañarse puede ser un problema para algunas personas con demencia. Recuerde
entonces:
• Evalúe cuál es el mejor momento del día para el baño e intente desarrollar una rutina.
• Tenga presente que algunas personas experimentan temor e incomodidad.
• Sea amable y respetuoso, hágalo con calma.
• Explíquele a la persona paso a paso lo que va hacer.
• Permítale sí misma todo lo que le sea posible.
• Antes de empezar, tenga listo todo lo que necesita.
• Tenga en cuenta la temperatura del baño y tenga cerca toallas extras y una bata de baño.
Pruebe la temperatura del agua antes de empezar el baño o la ducha.
• Minimice los riesgos utilizando una ducha de mano, coloque una silla en la ducha,
agarraderas y alfombras antideslizantes en la bañera.
• Nunca deje sola a la persona en el baño.

Vestirse

El vestirse forma parte de las actividades básicas de la vida diaria. Abotonarse, subirse
o bajarse un pantalón y escoger qué ponerse puede significar un reto para alguien con
enfermedad de Alzheimer.
Es importante reducir estas dificultades, aplicando estas estrategias:
• Intente como en otros casos mantener una rutina para el vestido. A la misma hora todos los
días.
• Estimule a la persona para que lo haga por sí misma y se vista hasta donde sea posible.
• Respete sus tiempos sin presión.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 76


Cuidador Domiciliario
• Permítale elegir las prendas.
• Si tiene una ropa favorita, considere comprarle varios juegos idénticos.
• Organice la ropa en el orden en que se la debe poner para ayudarle a ejecutar el proceso.
• Si es necesario darle instrucciones, éstas deben ser claras y paso por paso.
• Los elásticos en la cintura y los cierres de “Velcro” disminuyen las dificultades.

Alimentación

Pueden presentarse diferentes escenarios en relación a la alimentación. Algunas


personas quieren comer todo el tiempo, mientras otras hay que estimularlas para que coman.
• Asegúrese que haya un ambiente tranquilo, libre de ruidos y otras distracciones para que la
persona logre concentrarse en la comida.
• Proporciónele un número limitado de opciones de comida y sírvale porciones pequeñas.
• Las tazas con tapa pueden facilitar la ingesta de líquidos.
• Proporcione alimentos que se coman con las manos si la persona tiene dificultad para utilizar
los cubiertos.
• Un plato hondo puede ayudar a evitar desbordes.
• Recuerde que los problemas de la dentadura y de la boca pueden también condicionar la
conducta frente a la comida.

Tiempo libre
Encontrar actividades que las personas que padecen de la enfermedad de Alzheimer
puedan hacer puede ser un verdadero reto para el cuidador. Hacer uso de las habilidades que la
persona ya tiene generalmente da mejores resultados que tratar de enseñarle algo nuevo.
• Esté atento a las señales de agitación o frustración en cada actividad es la tarea más
importante el cuidador.
• Incorpore las actividades que la persona parece disfrutar e incorpórelas de manera rutinaria
cada día.
• Incorporar el ejercicio dentro de la rutina diaria proporciona beneficios tanto a la persona
como para el cuidador. No solamente puede mejorar la salud, sino que también puede
convertirse en una actividad importante que los dos pueden compartir. Puede ser cualquier
actividad: caminar, nadar, bailar o trabajar en el jardín.
• Determine la hora del día y el lugar donde podrían practicar mejor ese tipo de actividad.
• Sea realista con los objetivos, comience despacio, y aumente el ritmo y momentos

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 77


Cuidador Domiciliario
progresivamente.
• Recuerde que el ejercicio generalmente ayuda a todo el mundo a dormir mejor.
Incontinencia
A medida que la enfermedad avanza, muchas personas con enfermedad de Alzheimer
presentan incapacidad para controlar la orina o los intestinos.
La incontinencia puede ser muy perturbadora para quien la padece y muy difícil para
quien lo cuida.
Puede ser causada por algunas enfermedades como una infección urinaria o generada
por ciertos medicamentos como los diuréticos, por lo que debe asegurarse de discutirlo con el
médico que atiende a la persona.
Para ayudar a prevenir los accidentes nocturnos:
• Limite la ingesta de café.
• Mantenga una rutina para llevar a la persona al baño. Por ejemplo cada 3 horas
durante el día.
• Esté atento a señales corporales o gestos de la persona tales como inquietud o tirarse
la ropa y actúe rápidamente cuando se presenten.
• Si la persona tiene incontinencia, sea comprensivo, conserve la calma, y tranquilícela
si está angustiada.
• Si va a salir con la persona, averigüe dónde están localizados los baños y haga que la
persona use ropa sencilla y fácil de quitarse.
• Lleve un juego extra de ropa en caso de accidente.

Alucinaciones y delirios

A medida que la enfermedad avanza, algunas personas pueden experimentar


alucinaciones o delirios. Con las alucinaciones la persona puede ver, oír, oler o percibir algo
que no está allí. Los delirios son creencias falsas de las cuales las personas no pueden ser
disuadidas.
Las alucinaciones y los delirios pueden ser signos de una enfermedad física o efectos
de algunos medicamentos. Es importante que tome nota de lo que la persona está
experimentando, e informe al médico si la aparición es reciente.
Evite discutir con la persona sobre lo que ella dice que ve o escucha o siente.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 78


Cuidador Domiciliario
Trastornos de conducta. Causas frecuentes

• Físicas
• Dolores reumáticos, cólicos, etc.
• Bolos fecales.
• Infecciones (pulmonares, urinarias, del oído, etc.)-
• Disminución de la agudeza visual o auditiva.
• Medicación inadecuada, reacciones secundarias, adversas, etc.
• Deshidratación.
• Psíquicas
• Agresión de los cuidadores.
• Agresión de otras personas.
• Sociales
• Cambios de hábitat.

Recomendaciones para el cuidador

1. Trate de responder a los sentimientos con soluciones que den seguridad.


2. Trate de distraer a la persona con otro tema o actividad.
3. Apague la televisión cuando estén presentando programas violentos o
perturbadores.
4. Verifique que no hay ningún riesgo para la persona y que no tiene acceso a ningún
objeto que podría usar para hacerle daño a alguien.
5. En situaciones conflictivas para el cuidador (ofensas, gritos, etc., por parte del
demente), no se enfrente ni responda con agresión (verbal o física). Simplemente
es aconsejable “no discutir”, recordando que se trata de una persona enferma y que
sus actos son involuntarios.
Para evitar este tipo de actitudes, es conveniente no forzar al paciente a llevar adelante
actividades que no desea hacer.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 79


Cuidador Domiciliario
El paciente que camina

Mantener la seguridad de la persona es uno de los aspectos más importantes de


su cuidado. Algunas personas con la enfermedad de Alzheimer tienen tendencia a salir
de su casa o a alejarse del cuidador.
Saber qué hacer para limitar esta conducta puede evitar que la persona se
pierda:
 Es importante que la persona lleve siempre consigo alguna identificación.
 Asegúrese de guardar o colocar en un lugar seguro cualquier cosa que pueda
poner a la persona en peligro, tanto dentro como fuera de la casa.
 Asegúrese que utilice un calzado adecuado, cerrado y suela de goma.
 Elimine objetos en el suelo con los que pueda tropezar y deje alguna luz
encendida en otros ambientes de la casa.
 No encere los pisos.
 No intente convencerlo que no lo haga, puede redireccionarlo con pautas
claras.
 Retire las cerraduras de las puertas del baño para impedir que la persona
accidentalmente se encierre.
 Mantenga productos para la limpieza o químicos fuera de alcance.
 Póngale etiquetas a los medicamentos y guárdelos con llave.
 También ponga en un lugar seguro y fuera de alcance cuchillos, encendedores,
fósforos y armas de fuego
 Mantenga la casa ordenada. Retire las alfombras sueltas y cualquier otra cosa
que pueda contribuir a una caída. Asegúrese que la iluminación sea buena tanto
dentro como fuera de la casa.
 Considere la instalación de un interruptor automático en la estufa para prevenir
quemaduras o incendios.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 80


Cuidador Domiciliario
La alimentación en la tercera edad
Las distintas etapas del ciclo vital tienen necesidades energéticas y plásticas propias
para cada momento biológico. Las necesidades energéticas se reducen a medida que la edad
avanza.
El total de calorías se repartirá en forma equilibrada entre los hidratos de carbono,
proteínas y grasas.
Los hidratos de carbono (HDT) deberán cubrir entre el 55 al 60 % del Valor Calórico
Total (VCT), dándose preferencia a aquellos alimentos en los que predominen los HDT
complejos, también conocidos como polisacáridos, almidones y féculas. Se encuentran en los
alimentos elaborados con cereales, como el pan, las galletas saladas o crackers, la pasta y el
arroz.
También será conveniente, teniendo en cuenta la constipación como trastorno bastante
frecuente en el anciano, incrementar la cantidad de fibra en la alimentación. A pesar de no ser
un verdadero nutriente, la fibra es conveniente en la alimentación del anciano por varios
motivos: estimula la función intestinal, mantiene una flora colónica útil y favorece la
evacuación de las heces.
Con ella se evita muchas veces el uso abusivo de laxantes.
Es importante también un adecuado aporte de proteínas, que cubra entre el 15 y el 20 %
del VCT, siempre que algún proceso patológico agregado, sobre todo renal, no obligue a su
reducción. Es aconsejable que el 40 o 50 % de las proteínas de la dieta del anciano sean de
origen animal, en base a alimentos como la leche, carnes, queso y huevo.
Con ello aseguramos el aporte de proteínas con alto valor biológico, calcio, hierro, y
vitaminas del complejo B.
Las grasas son necesarias en la alimentación del anciano porque proveen energía,
ácidos grasos esenciales y vitaminas liposolubles; confieren sabor a la dieta y tienen un índice
de saciedad mayor, lo cual resulta beneficioso en aquellas personas con apetito aumentado y
exceso de peso.
Su proporción variará entre el 25 y el 35 % del valor total de la dieta. Se dará
preferencia a aquellos alimentos que contengan mayor proporción de ácidos grasos insaturados
(pescados, carnes blancas, aceites vegetales).
De los minerales interesan sobre todo el calcio y el hierro por los múltiples factores que
influyen en su aprovechamiento, y además porque se encuentran en alimentos que muchas
veces el anciano no consume en cantidades suficientes.
El calcio, cuyas fuentes fundamentales son la leche y sus derivados, es el mineral al
ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 81
Cuidador Domiciliario
cual se le presta mayor atención. Encuestas realizadas en distintos países han demostrado que
un gran número de personas de 65 años de edad no cubren en su alimentación las cantidades
diarias recomendadas de calcio.
Las enfermedades crónicas obligan al anciano a tomar distintas medicaciones
(antihipertensivos, hipolipemiantes, antidiabéticos orales, antimicrobianos), que muchas veces
interfieren con el aprovechamiento de minerales y vitaminas y en otros casos aumentan su
excreción, como los diuréticos.
Es necesario administrar al anciano una buena cantidad de agua que le asegure una
buena diuresis, y la eliminación de catabolitos o desechos proteicos y otros residuos
metabólicos.
La cantidad de cloruro de sodio (sal) será normal, salvo en aquellos ancianos que
presenten problemas que obliguen a su disminución. La mayor parte del sodio se incorpora por
alimentos procesados.
Alimentos % Valor calórico Observaciones

total

Hidratos de carbono 55- 60 Preferentemente los complejos.

Proteínas 15- 20 De este porcentaje, el 40-50% de

origen animal.

Grasas 25-30 Preferentemente las provenientes

de pescados, carnes blancas y

aceites vegetales.

Fibras Incrementar su ingesta.

Minerales Calcio y hierro.

Sal (cloruro Cantidad normal, excepto que esté

de sodio) contraindicada.

La fibra en la dieta
Fibra es el término médico que se usa para denominar al forraje de los alimentos que es
difícil de digerir.
Las investigaciones modernas realizadas en diferentes partes del mundo han

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 82


Cuidador Domiciliario
demostrado que la fibra se encuentra presente en muchos más alimentos de los que se pensó
anteriormente, y que el consumo de los mismos le da al ser humano muchos más beneficios
que sólo el de prevenir la constipación.
¿Cómo actúa?
La fibra es una mezcla de sustancias, la mayor parte de las cuales pasa por el aparato
digestivo sin sufrir cambios ni ser absorbidas, pero realiza varias acciones en el aparato
digestivo que se encuentran comprobadas científicamente:
• Ablanda la materia fecal de modo tal que facilita la evacuación, previniendo así la
constipación.
• Aumenta el volumen del residuo alimentario que pasa por el intestino, actuando como
una esponja, reteniendo líquido a medida que va pasando. De este modo, le da al intestino más
cantidad de materia blanda, lo que significa que no se tendrá que realizar tanta fuerza en el
acto de defecar. Así se alivian los síntomas en las personas que presentan divertículos
colónicos.
• Contiene generalmente menos calorías y más tamaño que una cantidad equivalente de
alimento con baja proporción de fibra (alimento refinado), por lo que requiere más
masticación. Esto contribuye a la sensación de saciedad reduciéndose así la ingesta de comidas
que engordan.
• Reduce la cantidad de energía que es absorbida de las comidas, ya que la dieta con
alto contenido en fibra es menos engordante que aquella refinada.
• Aumenta el contenido de bacterias en el intestino. Las bacterias normales del intestino
se desarrollan mejor cuando se mantiene una dieta con elevada proporción de fibra; se sabe
actualmente que estas bacterias son protectoras, y es muy probable que contribuyan a reducir
la absorción de sustancias tóxicas del intestino.
¿Para qué necesitamos la fibra en el intestino?
La necesitamos para:
• Prevenir la constipación.
• Contribuir en la prevención de los síntomas de la enfermedad diverticular.
• Reducir nuestras chances de padecer apendicitis, várices.
• Reducir nuestras chances de contraer cálculos biliares.
• Ayudarnos a adelgazar como parte de una dieta de calorías controladas.
Caracteres físicos y químicos de la alimentación
Llamamos caracteres físicos y químicos de los alimentos a la consistencia, la
temperatura, el volumen, el aroma y el sabor.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 83


Cuidador Domiciliario
La consistencia de los alimentos está condicionada a la capacidad del anciano de
masticar o deglutir normalmente la comida: el proceso masticatorio se ve muchas veces
comprometido por la falta de piezas dentarias, prótesis inadecuadas, o enfermedad periodontal.
En estos casos la alimentación será de consistencia blanda y en ocasiones semilíquidas.
La temperatura será la habitual, combinando alimentos fríos, tibios y calientes.
El volumen estará en relación con el apetito del anciano y su peso. La inapetencia
obliga a reducir el volumen. La selección de alimentos es en este último caso de suma
importancia, utilizando aquellos con densidad calórica alta. En casos de hiperorexia (aumento
de apetito) deberá fraccionarse la alimentación en 4 comidas y 2 colaciones para evitar
recargas digestivas.
Dentro de los caracteres químicos interesan el aroma y el sabor de los alimentos, y las
preparaciones, tratando de preservarlos al máximo, o realzarlos usando saborizantes.
Este detalle es muy importante ya que está demostrado que el número de papilas
gustativas disminuye con la edad.

Los grupos básicos de alimentos


Para lograr una alimentación normal, es necesario conocer los nutrientes que aportan
los distintos alimentos. De acuerdo a ello, los alimentos se pueden clasificar en distintos
grupos, según su aporte a la alimentación normal. Esos grupos son:
• Lácteos, carnes y huevos.
• Vegetales y frutas.
• Legumbres, cereales y tubérculos.
• Aceite, manteca y margarina.
• Azúcar y dulces.

Lácteos carnes y huevos


Los lácteos, las carnes y los huevos son ricos en sustancias llamadas proteínas
completas. Estas proteínas están formadas por aminoácidos. Las proteínas, junto a los
minerales como el calcio de los lácteos, el hierro de la carne y huevos, las vitaminas A D y B,
cumplen las siguientes funciones principales:
• Hacen posible un crecimiento normal.
• Permiten la reparación de los tejidos.
• Favorecen la formación de sangre y músculos.
• Mantienen los huesos y dientes.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 84


Cuidador Domiciliario
Para que estas funciones se cumplan bien, se necesitan otras sustancias (vitaminas y
minerales) que se encuentran en otros grupos de alimentos.

Vegetales y frutas
Se les llama alimentos reguladores. Poseen fibra, vitaminas como la C, y sales
minerales como el potasio, magnesio y zinc. Podemos encontrar de todos los colores y
variedades.
Son necesarias entre otras cosas para:
• El buen funcionamiento del organismo.
• Favorecen la salud y la belleza de la piel de los ojos.
• Conservan sanos los cabellos, uñas dientes y encías.
• Utilizar bien los nutrientes o sustancias de otros grupos de alimentos.
Legumbres, cereales, y tubérculos
Legumbres: arvejas, lentejas, garbanzos, porotos y sus harinas.
Cereales: arroz, trigo, maíz, harinas, pan, pastas.

Tubérculos: papa, batata, mandioca.


Este grupo de alimentos ofrece el calor y la energía que necesita el organismo para
moverse, sostener una actividad, y mantener el calor del cuerpo. Recibiendo de nutrientes que
aportan los otros grupos de alimentos.
También contienen vitaminas, minerales y proteínas de buen valor, especialmente
legumbres y cereales, los cuales combinados nos ofrecen proteínas completas.
Otro elemento importante que aportan es fibra, más aun si los cereales se consumen
integrales. Las proteínas más completas y fuertes son las animales.
Para que las proteínas vegetales resulten tan fuertes y completas como aquellas,
debemos mezclarlas entre sí, o con un poquito de cualquier proteína animal, por ejemplo:
Cereal y lácteo Pan con queso
Cereal y legumbre Fideos con garbanzo
Cereal y legumbre Guiso de arroz y
lentejas
Cereal y lácteo Arroz con leche
Cereal y lácteo Polenta con queso
Cereal y carnes Arroz con atún
Legumbre y huevo Tortilla de arvejas
Legumbre y carne Guiso de lentejas y
carne
Cereal y lácteo Fideos con salsa

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 85


Cuidador Domiciliario
blanca

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 86


Cuidador Domiciliario
Aceite, manteca y margarina
Este grupo de alimentos aporta al organismo los ácidos grasos indispensables que
necesita para mantener su estado saludable. Además hay vitaminas que sólo se usan si cuentan
con grasas A, D, E. La manteca es un buen aporte de vitaminas A y D.
Las cantidades necesarias e indispensables diarias son pequeñas: 2 cucharadas de aceite
y una cucharadita de manteca.
También ofrecen muy buena calidad de grasas las frutas secas como los maníes,
nueces, y almendras, y las semillas oleaginosas como las del girasol.

Azúcar y dulces
Las sustancias que poseen estos alimentos son carbohidratos muy simples que se
absorben muy rápidamente. Constituyen un aporte de energía. Por ser agradables al gusto nos
gratifican, sin embargo deben consumirse en pequeñas cantidades.

Pirámide Nutricional

La alimentación en el anciano sano


La ancianidad es un estado biológico, al igual que la niñez, la adolescencia etc.
El anciano tiene disminuido el movimiento, el olfato, el gusto, la visión, la masticación,
las secreciones (saliva), los jugos gástricos, la absorción de nutrientes, la compañía, la
voluntad. Por lo tanto, para lograr que el anciano realice una alimentación suficiente, completa

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 87


Cuidador Domiciliario
y variada, debemos adecuar las preparaciones para contrarrestar las disminuciones antes
mencionadas.
Debemos estimular su apetito, su deseo y disfrute para comer, hacer sabrosas las
preparaciones y usar formas de cocción que colaboren con la masticación y deglución. La
presentación del plato de comida, su temperatura, son muy importantes como así también los
modales con que ofrecemos esa comida.
Los ancianos tienen necesidades similares a las de los adultos en algunos nutrientes, y
aumentados con respecto a otros, como así también las necesidades de afecto.
Se recomienda como promedio diario las siguientes cantidades netas de alimentos (sin
cáscara ni desperdicios):
Alimentos Cantidad neta diaria
Frutas (todas) 1 grande o dos chicas
Pastas y cereales variados 1 taza cocidos
Legumbres variadas cocidas 1 cucharada
Pan (todos) 4 unidades chicas
Aceite (todos) 3 cucharadas
Manteca 1 cucharadita
Dulces variados 2 cucharaditas de postre
Azúcar 6 cucharaditas de café
Líquidos (agua, jugos, etc.) 1 1/2 litros
Sal común 1/2 cucharadita

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 88


Cuidador Domiciliario
Concepto de fonoaudiología
La fonoaudiología es el área de la salud encargada de los procesos de prevención,
promoción, intervención y rehabilitación en las áreas de la audición, de la voz y el lenguaje.
El profesional especialista encargado del estudio de la capacidad comunicativa de las
personas es el/la fonoaudiólogo/a. Cuando detecta alguna patología en dichas áreas, aplica
métodos de rehabilitación o elección de prótesis para devolver al individuo su capacidad
comunicativa dentro de los límites de la ciencia.

Patologías prevalentes
Para entender y conocer las patologías más frecuentes en fonoudiologia vamos a
dividirlas por cada una de sus ramas: las que se producen en el lenguaje, en la audición, la voz
y la deglución.
Lenguaje
El cerebro está formado por dos hemisferios unidos entre sí por el cuerpo calloso, y
cada hemisferio está dividido en lóbulos:
• Lóbulo frontal
• Lóbulo parietal
• Lóbulo occipital
• Lóbulo temporal

Los lóbulos tienen surcos, estructuras internas, y están irrigados por diferentes arterias.
Según donde se haya provocado la lesión, tendremos los diferentes síndromes, ya que cada
área del cerebro se ocupa de una función específica.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 89


Cuidador Domiciliario
Las patologías más comunes
Dentro de las patologías más comunes encontramos las afasias.
Hay dos tipos principales de afasias:
• Afasia expresiva. Afecta al lenguaje hablado (articulación).
• Afasia receptiva. Afecta a la interpretación y memoria del lenguaje (compren-sión).
Las afasias son producidas, generalmente, por accidentes cerebrovasculares (ACV) los
que en la actualidad constituyen el 75 por ciento de los casos de afasia.
La aparición de la afasia es, por lo general, brusca y es la consecuencia de un accidente
cerebrovascular (ACV) o de un traumatismo craneano. Se producen por embolias o trombosis
que lesionan alguna de las áreas cerebrales.
También son causales de afasia los tumores cerebrales y los traumatismos craneales, así
como pueden causarla enfermedades degenerativas demenciales como Alzheimer, o Pick, e
infecciones, como la meningoencefalitis.
Para diagnosticar correctamente el alcance del daño cerebral producido, y la gravedad
de la afasia, es necesario tomar en cuenta diversas características de la producción del habla, y
evaluar la comunicación verbal del paciente en aspectos tales como: la línea melódica, (que es
la modalidad de entonación), el volumen, la expresión, la longitud de la frase, la forma
gramatical en cuanto a la conformación de oraciones, la cantidad de palabras, su coordinación,
la repetición, la capacidad para encontrar palabras, la comprensión auditiva, etc.
La afasia expresiva (o de Brocca) es la que se manifiesta con mayor frecuencia.

Fonoaudiología
En este tipo de afasia, al producirse el accidente cerebrovascular, el paciente queda sin
la facultad del habla, pero no sufre ningún tipo de alteración en cuanto a su capacidad de
comprensión.
Puede caracterizarse por la limitación de todo el lenguaje a una sola palabra o a una
vocal. De esta forma, el enfermo, por más que lo intenta, no puede comunicarse mediante la
palabra, haciéndolo generalmente a través de gestos, que no siempre resultan fáciles de
descifrar.
También, en este caso, se debe tener en cuenta la dificultad en la articulación motora al
expresarse, por lo que pueden existir problemas para articular la lengua, o bien presentarse
dificultades en la escritura, así como hemiplejías con parálisis facial.
En cuanto a la afasia receptiva o sensorial, relacionada científicamente como la lesión
ubicada en la zona de Wernicke, los cuadros clínicos son diferentes, produciéndose la pérdida

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 90


Cuidador Domiciliario
de la comprensión del lenguaje hablado y/o escrito. En este caso el enfermo puede hablar, pero
no coordina las palabras o los sonidos, oye pero no entiende, ve las letras pero no es capaz de
leer y escribir.
Con la afasia receptiva las palabras pierden su significación simbólica, sin la existencia
de ningún trastorno motor, ni en la voz, como tampoco en la articulación del lenguaje.
Un ejemplo de esta deficiencia es confundir objetos entre sí, así como sus utilidades, un
peine lo confunde con un cepillo de dientes, o no reconocer a una persona por sus facciones y
sí al escuchar su voz.
Otra posibilidad de manifestación es la denominada afasia mixta, en la que se presentan
en un mismo paciente tanto la afasia expresiva como la receptiva. Como en todo proceso de
rehabilitación, resulta casi tan importante como el apoyo médico el sostén afectivo de quienes
rodean al paciente afásico.
La real comprensión de las limitaciones del enfermo, la colaboración, la estimulación y
el acompañamiento continuo son factores que influirán notoriamente en el proceso evolutivo
para recuperar las capacidades del paciente.
Consejos para ayudar a un paciente con afasia

• Siempre que el paciente intente hablar, anímelo a que lo haga.


• Intente comprender lo que trata de decir el paciente, aunque use palabras inventadas.
• Hable despacio y con claridad.
• Hable en frases simples, exponiendo una sola idea o acción a la vez.
• Haga preguntas que puedan contestarse con un “sí” o un “no”.
• Dele tiempo al paciente para asimilar la pregunta y responder.
• No hable por el paciente, a menos que sea necesario.
• Mantenga al paciente informado y hágalo participar. No le hable como si no estuviera
presente.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 91


Cuidador Domiciliario
Audición

A pesar de que existen muchas personas que llegan a la tercera y cuarta edad con un
aceptable sentido del oído, lo común es que esta capacidad vaya declinando con el tiempo. En
algunos ancianos esta declinación, denominada presbiacusia, es muy marcada, y puede
originarse en distintos problemas.
La pérdida de la capacidad de audición puede iniciarse a partir de los 40 años en
algunas personas hereditariamente predispuestas. En general, avanza lenta pero
progresivamente, hasta manifestarse con claridad hacia los 60 años. Finalmente, en los
ancianos que integran la llamada cuarta edad, llega a un nivel de sordera.
El anciano también puede presentar, aparte de la pérdida auditiva, acúfenos (una
especie de ruido o zumbido constante y desagradable). Los acúfenos traen consecuencias
psicológicas (insomnio, nerviosismo durante el día), y representa uno de los motivos de
consulta al otorrinolaringológico más frecuente y difícil de resolver.
Las causas pueden ser el tabaco o el alcohol, pero también puede ser ocasionado por el
colesterol, el exceso de ruido, las dietas mal equilibradas y poco controladas e,
indefectiblemente, los factores hereditarios.
La mayoría de las veces se trata de problemas de fácil o viable solución, siempre que se
detecten a tiempo y se utilicen las ayudas auditivas adecuadas. En general, las soluciones son
los audífonos, prescriptos en la mayoría de los casos, y la intervención quirúrgica, que puede
ser una opción para otros.
Entre las muchas pérdidas que puede sufrir una persona con el avance de los años, la
presbiacusia le propone un problema de doble riesgo: no sólo tendrá dificultades auditivas,
sino que esto le planteará un difícil obstáculo para la comunicación, poniéndola en riesgo de
perder contactos, compañías, y el riesgo mayor, el de la soledad y la depresión.
Recuperar audición es reconquistar la calidad de vida. Gracias a los audífonos es
posible que la persona anciana vuelva a participar activamente en su círculo familiar.
Para los casos en que resulta muy difícil la recuperación, y aun imposible, la
imaginación hará surgir nuevos recursos de comunicación, apelando a otros sentidos, como la
vista y el tacto.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 92


Cuidador Domiciliario
Voz

En la edad avanzada se va afectando la capacidad de fonación del individuo. La


fonación depende de la función pulmonar, laríngea y de la capacidad oral, tanto anatómica
como fisiológica. Por ello, cuando se va envejeciendo, la persona va perdiendo el sistema
pulmonar, disminuye la capacidad vital y se limita la fuerza espiratoria que se usa en la
fonación.
También disminuye la capacidad de mantener la presión intraoral durante la fonación y
por ende, la capacidad de producir sonidos como las vocales. Así mismo cambia el tono de
voz; en el hombre se pone la voz más aguda, y en la mujer la voz será más grave. Estos
cambios laríngeos llevan a las personas a lo que se denomina “voz senil”.
Con relación al tratamiento, muchas veces basta con reafirmar al paciente que los
cambios en su voz sólo obedecen a cambios fisiológicos y no representan una amenaza para su
salud y para su vida.
Cuando sea necesaria, la foniatría se concentra, por medio de terapia de relajación
muscular, en ayudar al paciente a reducir el mal uso muscular que hace, para tratar de
compensar los cambios fisiológicos, y muchas veces en ayudar a aceptar los nuevos tonos de
voz, especialmente en el caso de las pacientes mujeres.

Origen de las patologías vocales


Las patologías pueden tener distintos orígenes. Pueden ser:
De origen funcional: en los que se afecta alguna o varias funciones del sistema
fonatorio, dando origen a diferentes lesiones como pólipos, nódulos, hiatus, edemas, fonación
de bandas ventriculares, etc.
De origen orgánico: en las que hay un daño estructural de la laringe, como laringitis,
tumores, enfermedades neurológicas o endocrinas.
Todas deben ser tratadas con ejercicios foniátricos para mejorar la función muscular
respiratoria y fonatoria.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 93


Cuidador Domiciliario
El Cuidado y el Cuidador
Cuidar es un acto natural, es un acto de vida. Cada acto que hacemos cuando cuidamos
a alguien es simple, pero tiene efectos muy importantes para quien es cuidado.
Es una atención integral a la persona en todos sus aspectos, dirigida a la salud, a
mantener la vida. Ayuda en la satisfacción de las necesidades básicas, requerimientos
indispensables para mantener la vida.
El cuidado implica comunicación, confianza, compromiso y amor. Lleva a una
transformación profunda y cualitativa.
Muchos son los condicionantes que se ponen en juego para poder cuidar: historia
vincular, apego o cercanía con adultos mayores, personalidad del cuidador, disponibilidad
horaria, condiciones físicas y emocionales, edad, facilidad para la realización del tipo de tareas
que se requieren, etc.
Es por eso que en cada uno o varios de estos condicionantes, podríamos encontrar tanto
fuentes de estrés, como elementos para fortalecer o apoyar al cuidador.
La posibilidad del buen desarrollo personal y de las tareas del cuidador tienen que ver
con factores asociados con la aparición de situaciones de desgaste o estrés, por un lado, y con
factores que funcionan como protección o compensación que disminuyen el impacto de esas
situaciones.
El buen desempeño estaría determinado por el equilibrio relativo entre los factores de
riesgo (factores que incrementan la posibilidad de que aparezcan síntomas de estrés) y factores
de protección o compensación (son aquellos factores que disminuyen dicha posibilidad).
Los podemos agrupar, según el aspecto a que se refieren, en los siguientes niveles:
• Personal o interno.
• Familiar.
• Institucional.
• Contexto del cuidador.
• Macro social.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 94


Cuidador Domiciliario

Como factor Como factor


de riesgo de protección
(Deterioro Cuando el cuidador no obtiene el Prestaciones idóneas y
o detrimento de los) apoyo necesario para el buen adecuadas de las
servicios socio desempeño de su función. Se instituciones
sanitarios presenta como la imposibilidad de sociosanitarias para el
brindar la prestación óptima por óptimo desempeño de
desatención, abandono o carencia la tarea del cuidador.
de los recursos institucionales
adecuados a las necesidades de la
persona que está siendo cuidada,
ya sea un adulto mayor, persona
con discapacidad o paciente con
enfermedad terminal o crónica.
Sobrecarga de trabajo Nos referimos al exceso de trabajo, La inclusión del
cuando la cantidad y o calidad de cuidador en la
las prestaciones que realiza el planificación del modo
cuidador superan su capacidad de de efectuar su trabajo
respuesta. contribuye a la vez a su
organización y
valoración.

Desempleo (pérdida La falta de continuidad laboral ya


de identidad laboral) sea por características propias del
tipo de trabajo que supone cuidar a
un adulto mayor (ej. el fallecimiento
del anciano), por variables
personales (ej. embarazo) o de otro
orden (ej. empleo informal), supone
en oportunidades y para algunos
grupos la deconstrucción y
reconstrucción de la identidad
laboral, teniendo el cuidador que
adaptar y dar significado
permanentemente a dicha
situación.

Necesidad de rotación Los vínculos y relaciones humanas Es necesario transcurrir


tienden en sus formas a crecer y experiencias de
desarrollarse, pero pueden incurrir actualización y
también en círculos viciosos, desarrollo de las
generando malestares a las técnicas y de las
personas que los integran. destrezas y
capacidades prácticas
en situaciones nuevas
que ofrezcan nuevos
desafíos.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 95


Cuidador Domiciliario
Autocuidado del cuidador
Las múltiples y variadas responsabilidades del cuidador dificultan que en ciertas
oportunidades pueda disponer del tiempo y fuerzas necesarias para cuidarse a sí mismo.
No obstante, los cuidadores que quieran disfrutar de un mayor bienestar tanto
emocional como físico, así como desarrollar un óptimo rendimiento en las tareas relacionadas
con el cuidado, necesitan darse cuenta de la importancia que tiene cuidar de sí mismo y
aprender cómo hacerlo.
¿Cómo cuidarnos?
Reduciendo la frecuencia de aparición de factores de riesgo, impactando en su
duración, colaborando en la implementación de estrategias para abordar problemas que se les
pueden presentar a los cuidadores e impedir que se presenten, potenciando, manteniendo,
introduciendo factores de protección que actúen compensatoriamente a las situaciones
estresantes.
El punto de partida del proceso de aprender a cuidar de uno mismo es tomar
conciencia de la necesidad de cuidarse más.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 96


Cuidador Domiciliario
Cuidado en el contexto de una residencia de larga estadía
Si bien envejecer en casa es la opción elegida por todos, hay situaciones en las cuales
ello no es posible, incluso ni siquiera es aconsejable.
La mayor parte de las personas seguirán autónomas y lúcidas hasta el final de la vida.
De hecho las personas mayores internadas en instituciones geriátricas representan en nuestro
país apenas menos del 2% de la población mayor de 60 años. Y debemos admitir que no en
todos los casos esta internación se debe a pérdida de autonomía.
La pérdida de autonomía personal, el incremento de posibles trastornos cognitivos nos
invita a pensar en la posibilidad institucional de tratamiento para los mayores vulnerables. A
veces la pobreza, otras la ausencia de familiares o vecinos, en otros casos el abandono o
desamparo, son también motivos que pueden conducir a una internación.
A estas cuestiones se le puede agregar la incidencia de secuelas discapacitantes que
producen a lo largo del tiempo muchas enfermedades crónicas, que imposibilitan a las
personas mayores permanecer en sus domicilios y privan a las familias de la posibilidad de
brindar los cuidados adecuados.

Cuidados progresivos

Pensamos que el primer paso de una tarea de cuidados progresivos comienza cuando
los mayores recurren a sus familias, a algún centro de día, a algún centro de jubilados, a su
obra social, etc. con el objeto de encontrar alguna respuesta ante la posible insatisfacción de
quedarse solo o sola, o de intentar comprender la realidad de su entorno de manera diferente.
También puede comenzar cuando un cuidador/a se hace cargo de aquellas cuestiones
relacionadas con las actividades de la vida diaria que comenzaron a ausentarse. En un
principio, y consultando convenientemente con profesionales especializados en gerontología,
es conveniente evaluar la posibilidad de contar con una “cuidadora domiciliaria” como ayuda
para las tareas de la vida cotidiana de nuestros mayores vulnerables.

Factores sociales

Muchas son las cuestiones del contexto social que se han modificado y que han
incidido en la necesidad y aparición de distintos servicios para los mayores:
• Procesos de industrialización y de desarrollo del sector de servicios en torno a las
grandes ciudades, hacia las que emigran las jóvenes generaciones.
ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 97
Cuidador Domiciliario
• Tendencia progresiva hacia modelos familiares de tipo nuclear, reducción del tamaño
de la familia, en algunos casos separación y posible distanciamiento entre las
generaciones.
• Incremento considerable del valor del suelo y la consiguiente exigencia de residir en
viviendas de reducido tamaño.
• Cambio de posición de las mujeres en la sociedad con su incorporación al mundo del
trabajo, y la asunción progresiva de asumir los valores de las propuestas reivindicativas
del movimiento de mujeres.
• Inestabilidad de la institución familiar: separaciones, divorcios, uniones de hecho,
cambios de pareja.
• Crecimiento del número de personas mayores de 80 años.

Evolución del concepto de las residencias de larga estadía


Estas instituciones, herederas de las viejas instituciones asilares, fueron modificando
sus prestaciones y servicios acompañando los cambios en el contexto social acerca de la visión
y el lugar que ocupan los mayores en la sociedad.
Podemos decir que para despegar de la condición de “asilos”, durante la década de
1980 comenzó a prevalecer un criterio arquitectónico especial para poder habilitarlas como tal,
y el concepto que emergió de ello fue la tendencia a considerar que las mismas deben
parecerse “a una casa, a un hogar” y no a un hospital.
Es decir, que cuenten con cuadros, objetos, muebles, que a los mayores les sean
significativos en el presente o lo hayan sido en el pasado.
Tradicionalmente se consideró a las residencias de larga estadía como centros de
convivencia destinados a servir de vivienda permanente y común, en los que se presta una
asistencia integral y continuada a quienes no pudieran satisfacer estas necesidades por otros
medios.
Entonces la recomendación de internación surge cuando las personas de edad no
pueden permanecer en sus hogares debido a la aparición de alguna alteración grave de sus
funciones mentales o físicas, que le impiden realizar por sí solos o con ayuda sus actividades
de la vida diaria.
A su vez, casi en paralelo, se considera que, ante la complejidad de la atención de
una persona mayor, para poder brindar una respuesta a sus lógicas demandas bio-psico-
sociales es necesario contar con un equipo básico interdisciplinario conformado por
enfermeras, auxiliares, cuidadoras institucionales, médicos, trabajadores sociales,

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 98


Cuidador Domiciliario
terapistas ocupacionales, kinesiólogas y psicólogas entre otras profesiones.
Por lo tanto ahora podemos definir una residencia de larga estadía como un centro
gerontológico abierto de atención sociosanitaria interdisciplinaria y de desarrollo personal, en
el que conviven personas mayores con algún grado de dependencia.
No hay dudas que “el enfoque de derechos” que hizo su irrupción hacia los primeros
años del siglo XXI como cuando la Organización Mundial de la Salud en 2002 estableció los
principios que sustentan el desarrollo de esa idea.
Sobre la base de estos principios, se requiere que los programas, los servicios, las
residencias incorporen:
• La seguridad y la protección; la justicia y la equidad; la dignidad; la independencia; y
el poder de decisión, como valores esenciales en la creación de políticas y programas.
• Adoptar las metas del envejecimiento activo y la calidad de vida para las personas
adultas mayores.
Estos hechos completan el cuadro de las reformas dado que no es lo mismo instrumentar
un programa de atención personal para mayores alojados en una institución, si la misma se
cuestiona permanentemente si cumple con los derechos civiles, sociales y políticos que los
mayores poseen como ciudadanos...y que los mismos no vencen o se debilitan con el paso del
tiempo.

Recomendaciones para elegir una residencia


Algunas recomendaciones a la hora de elegir una residencia de larga estadía destinada a
personas mayores:
Regla general: que se parezca lo más posible a una casa.

Cuidado con la primera impresión. Los lugares muy ordenados, los ancianos sentados muy
prolijos y todo ordenado, puede reflejar personas sedadas.
Es bueno saber si el hogar solicita la conformidad escrita del futuro residente al momento
de la admisión.
En cuanto a los aspectos arquitectónicos debe ser accesible, sin barreras arquitec-tónicas,
desniveles, ni escaleras. Mirar especialmente baños, pisos, puertas, timbres/alarmas.
¿Hay suficientes pasamanos cómodos para seguridad de los residentes en los pasillos?
Observar la decoración, la existencia de cuadros, objetos, espejos de cuerpo entero en los
pasillos y en habitaciones.
Observar que los residentes no sean tratados de forma aniñada, infantil; averigüe quienes

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 99


Cuidador Domiciliario
son los profesionales médicos responsables y el equipo profesional de enfermeras,
kinesiólogos, psicólogos, etc.
No debe haber ni malos olores, ni olores a desodorantes. Visitar las habitaciones y los
baños de la institución para observar que se cumplan estas recomendaciones en todos los
ambientes.
Los horarios de visitas son importantes. Lo ideal es el acceso libre, pero si no fuera así,
debe ser amplio, permitir compartir alguna comida o visitarlo cuando tenga una hora libre.
La comida debe respetar la prescripción médica, pero a la vez ser variada, rica. Durante el
recorrido es bueno probarla, conocer la cocina y ver la higiene que hay en ella, preguntar si se
puede acercar jugos, gaseosas, postres, pedir el menú.
Es importante la cercanía al hogar, para facilitar las visitas, pero más aún, que tengan
aquello que los haga sentir mejor según sus intereses y preferencias: jardín, capilla, gimnasio,
parrilla, etc.

Y por último, lo más importante es averiguar si se encuentra habilitado.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 10


Cuidador Domiciliario
Los cuidados paliativos
Según la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL), los cuidados paliativos
se basan en una concepción global, activa y viva de la terapéutica, que comprende la atención
de los aspectos físicos, emocionales, sociales y espirituales de las personas en situación de
enfermedad avanzada progresiva e incurable, (ya sea cáncer, SIDA o cualquier otra
enfermedad crónica y progresiva), sin posibilidades razonables de respuesta a un tratamiento
específico, y con una muerte previsible a corto plazo.
Sus objetivos principales son el bienestar y la promoción de la dignidad y autonomía de
los enfermos y de sus familias, el control de síntomas, el apoyo emocional y la comunicación
frente a la presencia de una enfermedad terminal.
Este enfoque tiene como misión mejorar la calidad de vida de esta población de
enfermos y de sus familias, atendiendo a las dimensiones física, psicológica, social y espiritual
de cada persona, desde la intervención de un equipo interdisciplinario compuesto por médico,
enfermero, trabajador social, psicólogo y profesionales de otras disciplinas que pudieran
enriquecer su asistencia.
Así, introducen un modelo innovador de cuidado: la atención a una persona singular
con ideas, proyectos y derechos, que vive en su contexto familiar y social único, asistido por
un equipo formado desde distintos saberes, donde cada decisión clínica es tomada
considerando los deseos de un paciente correctamente informado, a la luz de los principios de
la bioética.

Pilares de este modelo de intervención


El modelo de cuidados paliativos se basa en los siguientes pilares:
1. Control de síntomas: el alivio del dolor.
2. Integración de los aspectos psicológicos, sociales y espirituales al acto
asistencial.
3. Trabajo sobre la unidad asistencial paciente- familia.
4. Relevancia de los aspectos de información/ comunicación entre el equipo
asistencial, el paciente y sus cuidadores.
5. Promoción de la autonomía.
6. Abordaje desde un equipo interdisciplinario.
7. Focalización en la calidad de vida, definida ésta siempre por cada paciente
asistido.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 10


Cuidador Domiciliario
1. Control de síntomas: el alivio del dolor
Es importante comprender que el impacto de una enfermedad en el cuerpo de cada
persona será diferente, porque cada uno de nosotros lo somos. Nuestra historia de vida, el
significado del dolor, las experiencias propias y con nuestros seres queridos, nuestros valores,
el sentido de la vida, son aspectos que modifican el umbral del dolor en cada individuo.
Por ello, no debemos emitir ningún juicio de valor al observar al que sufre. Nunca
diremos “No puede ser que le duela tanto” o “Mi vecina tenía el mismo tumor y no se
quejaba”, o “Recién le di un calmante, está exagerando,” etc.
El alivio al dolor severo es un derecho de las personas. La Organización Mundial de la
Salud recomienda la morfina como analgésico de elección para el alivio del dolor severo por
cáncer u otras enfermedades que lo pudieran provocar.
Dolor y sufrimiento
Además del dolor físico que puede provocar una enfermedad (fuente somática), la
persona aquejada sufrirá en su plano emocional - existencial. Los cambios en su dinámica de
funcionamiento familiar, social y laboral pueden provocar desajustes en sus roles así como en
la situación económico-financiera familiar, provocando un dolor total o sufrimiento, que
necesitará de un abordaje más complejo.
Por ello, debemos entender que el analgésico que alivia a una persona puede resultar
insuficiente para otra, a quien además de facilitarle dicho medicamento, el equipo de salud le
aproximará otros recursos. Algunos ejemplos son: trabajo social para ayudarlo a reorganizar
aspectos familiares, atención psicológica para trabajar el estado depresivo, o asistencia
religiosa para ayudarlo a encontrar la paz espiritual que necesita.
El cuidador acompañará a la persona enferma y transmitirá a la familia y al equipo de
salud las dificultades que encuentra desde su rol, y el equipo de salud buscará los recursos que
considere necesarios para eliminar el dolor y acompañar y aliviar el sufrimiento.
La evaluación de los síntomas
En las personas portadoras de enfermedades crónicas e incurables, especialmente en
estadios evolutivos avanzados, existe una alta prevalencia de síntomas que afectan
significativamente su calidad de vida: cansancio (90%), falta de apetito (85%), dolor (75%),
náuseas (68%), constipación (65%), sedación-confusión (60%) y dificultad para respirar
(12%).
En el marco de la intervención de los cuidados paliativos, los síntomas son evaluados
sistemáticamente, con instrumentos sensibles, específicos y validados que permiten objetivar y
dimensionar con mayor precisión la presencia de cada uno de ellos. En Argentina, se usa

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 10


Cuidador Domiciliario
habitualmente la ENA (escala numérica análoga: puntaje del 1 al 10 referido por el paciente
verbalmente) para medir la intensidad de los síntomas.
De esta manera, se implementa un tratamiento farmacológico de acuerdo a la
puntuación de cada síntoma, y se monitorea luego la eficacia del tratamiento, utilizando la
misma escala. Así, el profesional se remite a la valoración de la persona que padece, que es
quien mejor puede definir la intensidad de su sufrimiento.
Del mismo modo, el familiar o el cuidador pueden comprender la intensidad del dolor
de la persona a la que cuidan, formulando la misma pregunta y utilizando el mismo
instrumento, formulando preguntas como:
- ¿Tiene dolor hoy? ¿Cuánto le duele del 0 al 10 considerando que 0 es ausencia de
dolor y 10, el dolor más insoportable que se imagine?
Fármacos
La morfina y otros opioides fuertes son los fármacos recomendados por la
Organización Mundial de la Salud para controlar el dolor severo por cáncer. Dicho fármaco
busca aliviar el dolor severo, sin deteriorar la lucidez de la persona que la requiere ni acortando
su sobrevida. Este concepto es clave a la hora de desmitificar su uso con fines terapéuticos.
Liberado el paciente del dolor, podrá concentrarse en aspectos relevantes de su
ser como el diálogo consigo mismo, la vida de relación familiar, social, financiera y
laboral, si ésta aún fuera posible.
Tratamiento con opioides fuertes como la morfina
El médico indica un tratamiento con morfina a una dosis fija, y luego le enseña a la
familia o al cuidador a utilizar las llamadas dosis de rescate en función de las necesidades de la
persona dolorida.
El cuidador deberá estar atento a las necesidades de dosis de rescate de la persona a la
que cuida, anotando prolijamente el horario en el que facilita estas dosis de rescate que no
podrán ser mayores a una dosis por hora.
Ejemplo de esquema de indicación médica de morfina u otro opioide fuerte para el
alivio del dolor:
“X ml cada 4 hs, más rescates de x ml cada hora que la persona lo necesite”.
Es decir que se dan las dosis fijas cada 4 horas estrictamente por reloj: 8:00 - 12:00 –
16:00 – 20:00 – 24:00 (dosis doble). A las 24:00 hs. la dosis se da doble, para no tener que
despertar a la persona a las 4:00 de la mañana.
Las dosis de rescate se pueden dar cada hora, independientemente de las dosis fijas, y si
el paciente refiere dolor mayor a 4 en la ENA.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 10


Cuidador Domiciliario
Estos requerimientos se deben anotar prolijamente en el horario de cada dosis de
rescate que se utilizó, para que el médico vea cuáles fueron las necesidades de la persona
asistida y pueda ajustar la dosis fija.
Posibles efectos secundarios
La morfina u otros opioides fuertes pueden dar efectos secundarios que el cuidador
debe conocer para poder informar al médico:
• Constipación: es por esta razón que siempre que se indica un opioide, se debe dar un
laxante. No hay tolerancia para este efecto, de manera que la persona que lo requiere siempre
deberá tomar el laxante. La dosis se deberá ajustar a las necesidades de cada persona.
• Somnolencia: en las primeras 48 hs., es habitual que la persona que ingiere opioides
tenga tendencia a dormirse. El cuidador no debe preocuparse, ya que luego de ese período de
tiempo habrá un mecanismo de adaptación.
• Confusión, desorientación: si el cuidador observase el más mínimo indicio de
confusión, deberá avisar al médico o enfermero del equipo de salud.
• Náuseas o vómitos: es una complicación temprana no siempre presente que se
controla habitualmente en la primera semana. El cuidador también deberá informar de este
efecto secundario al equipo de salud.
• Prurito: es infrecuente pero muy molesto. Requerirá de la intervención del médico.
• Mioclonias: movimientos musculares involuntarios. Su presencia también requerirá
de la intervención del médico.
En adultos mayores que requieren de un tratamiento con morfina es central asegurar un
buen estado de hidratación para prevenir efectos secundarios de dicho opioide (por ejemplo,
cuadros confusionales, náuseas, etc.)
Por ninguna razón el cuidador deberá suspender la indicación del analgésico opioide sin la
indicación del médico responsable.

2. Integración de los aspectos psicológicos, sociales y espirituales al acto asistencial


El sujeto de cuidado es considerado en todas sus dimensiones.
La presencia de una enfermedad incurable produce no sólo cambios o síntomas en el
cuerpo, sino que además suele impactar sobre el estado de ánimo, modificar los proyectos de
vida, alterar la dinámica de funcionamiento laboral, social y/o familiar, y generar una
redefinición de prioridades en la vida de cada persona aquejada por una enfermedad terminal.
Los cuidados paliativos están atentos a todos estos aspectos y cuentan con un equipo
entrenado para atender a estas necesidades. Desde esta perspectiva constituyen una forma

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 10


Cuidador Domiciliario
particular de atención, dando una respuesta integral al padecimiento de la persona enferma,
centrando su mirada no exclusivamente en la enfermedad como afección orgánica, sino
abarcando otras dimensiones de la vida de las personas próximas a morir.
Por tal motivo la meta de los cuidados paliativos es mejorar la calidad de vida de
las personas enfermas y de sus familias, afirmar la vida y mirar a la muerte como un
proceso natural.
Sus objetivos principales son el bienestar y la promoción de la dignidad, favoreciendo
la autonomía de las personas enfermas y sus familias.
En este sentido, los cuidados paliativos deben ser concebidos como el ofrecimiento de
un “lugar seguro” para el sufrimiento, un lugar en el que las personas puedan lidiar con su
propia muerte de la manera más constructiva posible.
El rol del cuidador
Dada la complejidad que caracteriza a las familias que transitan el proceso de
acompañar a su familiar enfermo, y atendiendo el contexto social, económico y laboral, es que
habitualmente se integra la presencia de un cuidador domiciliario que pueda ejercer
idóneamente su tarea, y alivie a los familiares en el quehacer cotidiano.
El cuidador domiciliario debe tener presente las características singulares de cada
persona enferma y su familia, y saber acompañar de manera respetuosa, estando al mismo
tiempo muy atento a sus inquietudes, preocupaciones o sufrimientos.
Los cuidadores están en un lugar privilegiado para conocer los detalles de la vida de
relación familiar y social, así como de las sutilezas que pueden empeorar o mejorar desde el
estado de ánimo a la sensación de bienestar, plenitud o paz de la persona cuidada. Sin
embargo, toda información debe ser manejada con mucha prudencia, no tomando partido por
ningún integrante de la familia, absteniéndose de hacer cualquier juicio de valor.
Ese padre o esa madre, ese hijo o abuelo, tienen una historia de vida que el cuidador
desconoce. No deberá para él haber buenos o malos, solo comprender que su función es la de
cuidar y armonizar, evitando cualquier situación de confrontación o litigio.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 10


Cuidador Domiciliario
3. Trabajo sobre la unidad asistencial paciente- familia
Siempre se debe considerar el entorno afectivo del paciente ya que es un elemento
clave para diseñar y llevar a cabo las tareas de cuidado.
Por otro lado, se observó que las familias que cuidan al enfermo de cáncer constituyen
una población vulnerable:
Un cuarto de estas personas presentaban ellas mismos una patología crónica. Así
mismo, se observó una alta prevalencia de ansiedad y desórdenes adaptativos en los miembros
de las familias cuya severidad alcanzaba la misma intensidad que en el paciente.
Una familia superada por los requerimientos de los cuidados diarios será incapaz de
apreciar el tiempo con su ser querido.
La educación y el soporte a la familia contemplan como objetivos:
- capacitar para cuidar,
- promover la adaptación emocional,
- y prevenir el duelo patológico.
La familia tiene necesidad de readaptarse durante la etapa de terminalidad y de
rehabilitarse tras la muerte de su familiar. Por ello, el equipo evalúa y recoge de forma
sistemática y a través de documentación específica y desde el inicio de intervención su
situación, estructura, impacto y necesidades.
El cuidador ejerce aquí otro rol fundamental: sobre él descansa una familia que
puede sufrir la conciencia del final de vida de un ser querido y los desajustes en su propia
rutina que casi siempre se ve afectada por esta nueva realidad que lo aqueja.
Un trabajo que sostener, hijos pequeños a quienes cuidar, otros familiares enfermos que
pueden requerir de cuidados, las tareas habituales de la casa, son algunos ejemplos de
realidades que la familia debe sostener para mantener sus vidas en equilibro.

4. Relevancia de los aspectos de información / comunicación entre el equipo


asistencial, el paciente y sus cuidadores
Podemos decir que existen dos formas de comunicación: la comunicación lingüística, y
la comunicación de tipo existencial, aquella única e irrepetible que tiene lugar entre los seres.
Sólo en tal comunicación cada persona existe para la otra en mutua creación.
Al establecerse una relación entre dos personas, es imposible no comunicarse. Esto
implica reconocer que existen distintos modos, niveles o instrumentos de comunicación: la
palabra, el gesto, la actitud, el silencio. Más aún, también podemos comunicar lo que no

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 10


Cuidador Domiciliario
queremos, o ser contradictorios mientras utilizamos una palabra que acompañamos con un
gesto que se opone al contenido de la misma.
La comunicación forma parte del tratamiento, la rehabilitación y el acompañamiento
del paciente y puede ser tan importante como cualquier prescripción farmacológica o
procedimiento invasivo.
El compromiso en la tarea asistencial exige a los profesionales que integran el equipo
de CP a prestar especial atención a la información que maneja cada paciente en relación a su
diagnóstico y pronóstico. El paciente tiene derecho a recibir la información que solicita en
relación a su enfermedad y el médico la obligación de suministrarle aquella “verdad
soportable”, construida a la medida de su situación particular.
Expresiones como “ya vas a mejorar”, cuando la persona vive las transformaciones que
le impone la enfermedad en su propio cuerpo, y el deterioro se hace evidente, es subestimar su
inteligencia. El equipo responsable y entrenado acompaña al paciente y le brinda esa
información cuidadosamente, en un marco de contención y respeto. Se trata de buscar el
equilibrio entre la obligación de no mentir y la de no hacer daño.
Muchas veces el paciente ha sido informado, pero por un mecanismo de negación ha
“olvidado” dicha información. Otras veces no se le informa lo que solicita y le pregunta al
cuidador acerca de su enfermedad y su futuro. En una u otra situación el cuidador debe
abstenerse de dar información. Es el médico quien prudentemente y manejando los tiempos
que considere necesarios debe informar a su paciente.
Los cuidadores domiciliarios que acompañan el proceso de morir, ejercitan como
recursos de la comunicación no sólo la palabra, sino también la escucha, activa y empática que
favorezca en la persona enferma y sus familiares la posibilidad de compartir las emociones.

5. Promoción de la autonomía
La valoración funcional, es decir, la capacidad del paciente de desarrollar las
actividades cotidianas, es un aspecto al que se atiende constantemente. Para ello, se utiliza de
manera sistemática una escala de valoración funcional denominada ECOG, que puntúa de 0
(sin restricciones funcionales) a 5 (100% de tiempo en cama).
La atención a este aspecto particular es clave para el equipo como un indicador de
calidad. A modo de ejemplo, muchas veces observamos que el correcto control de un síntoma
como el dolor, mejora la funcionalidad del paciente y su posibilidad de desarrollar actividades
del diario vivir.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 10


Cuidador Domiciliario
El cuidador debe estimular la autonomía de la persona con enfermedad terminal
siempre y cuando dicha persona esté en condiciones de realizar las actividades en cuestión.
Es importante determinar las razones por las cuales la funcionalidad de la persona se
puede ver comprometida. Por ejemplo, una persona con un tumor avanzado, con una astenia o
cansancio importante secundario a su enfermedad de base, debe ser respetada y asistida en sus
limitaciones, sin ser estimulada para realizar tareas que le son y le serán imposibles de realizar.
Por lo tanto, no se debe dar por supuesto que la persona enferma puede o no realizar
determinada actividad. El cuidador debe consultarle permanentemente antes de actuar.
Si existen dudas acerca de las limitaciones funcionales de la persona cuidada, y se
piensa que las mismas responden a un cuadro más emocional que orgánico, se debe constatar
dicha impresión con los profesionales del equipo de salud para saber si estimular la autonomía
de la persona o asistirla comprendiendo sus limitaciones cuidando siempre de no infantilizarla,
preservando su dignidad hasta en el más mínimo detalle.
En este sentido, es valioso detenerse en la siguiente frase: “la mayor tragedia no es la
muerte, sino la despersonalización”.

6. Abordaje desde un equipo interdisciplinario


En la práctica médica existen muchos modelos de trabajo en equipo. Así es también en
Cuidados Paliativos, donde el trabajo se articula de manera interdisciplinaria.
El equipo interdisciplinario se reúne sistemáticamente y establece un consenso para
definir una lista de problemas y establecer de manera integrada las prioridades y estrategias de
intervención de cada área (medicina, enfermería, trabajo social, psicología, etc.).
Es esencial incorporar otros saberes e instrumentos para atender a la complejidad de las
necesidades del que sufre. Un claro ejemplo es el caso del dolor de difícil control.
Los factores de mal pronóstico en el alivio del dolor han sido bien descriptos e incluyen
mecanismos fisiopatológicos (dolor neuropático), antecedentes de adicción, alcoholismo y/o
depresión (antecedentes de patología psicológica previa o trastornos de la personalidad) y
sufrimiento total (dolor simultáneo en los niveles físico, psicológico y espiritual).
Este ejemplo permite comprender claramente que la intervención farmacológica podría
ser uno entre los diversos abordajes para ayudar al mejor control analgésico. Otras
aproximaciones posibles y muchas veces complementarias podrán ser la escucha, la mirada, el
uso de la palabra, del silencio o del tiempo o una entrevista familiar, llaves que buscan
solucionar un mismo síntoma.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 10


Cuidador Domiciliario
Más aún, establecer la llave y la figura del integrante del equipo que deba utilizarla, es
un desafío de este trabajo, en el que tanto cabe la especificidad de cada disciplina como la
singularidad de cada miembro del equipo, y que nos obliga a deponer el lugar de expertos para
adecuar nuestra intervención en tanto individuos únicos sobre seres y situaciones únicas.
Esto implica que, una vez identificadas las necesidades del enfermo y de su familia, el
equipo de salud debe actuar con relevancia y excelencia, a través de los conocimientos teóricos
actualizados de cada disciplina y el entrenamiento diario en pos de mejorar sus habilidades y
actitudes personales. Un criterio médico de alta, por ejemplo, puede oponerse radicalmente a
una valoración de la trabajadora social acerca de los recursos humanos disponibles en el
domicilio. Se debe priorizar la experiencia con cada paciente, tratando de ir desde la
experiencia a la teoría y no a la inversa.
La información que puede proveer un cuidador atento, sensible y preparado, es
un elemento fundamental para que el equipo de salud trabaje en la reunión de equipo,
redefiniendo estrategias y prioridades. De este modo, el cuidador se integra al equipo de
salud.

7. Focalización en la calidad de vida, definida ésta siempre por cada paciente


asistido
Este es un concepto nodal para los cuidados paliativos: es cada persona quien define
qué calidad de vida tiene y quiere.
Por ello, es necesario estar atento a los deseos de la persona asistida, sin tener un juicio
anticipado de su significado. Obviamente es un concepto multidimensional e incluye variables
tan amplias como aspectos físicos, funcionales, sociales, emocionales, espirituales, financieros,
etc. También existen escalas que nos permiten medir calidad de vida de los pacientes y ajustar
los cuidados a las necesidades de cada uno de ellos.
El cuidador domiciliario deberá estar atento, facilitándole a la persona a la que asiste
cada detalle que le resulte relevante. Siempre debe consultar a la persona asistida acerca de sus
preferencias: aromas, temas musicales, comidas favoritas, programas de televisión, oscuridad a
la hora de la siesta, etc.
En cada detalle radicará el placer o displacer de la cotidianeidad, y la calidad de cada
cuidador domiciliario.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 10


Cuidador Domiciliario
Población beneficiaria de los Cuidados Paliativos
Si bien los cuidados paliativos fueron desarrollados originariamente para los pacientes
portadores de enfermedades oncológicas, posteriormente se extendió la aplicación de este
modelo asistencial a otras poblaciones de pacientes con enfermedades terminales no
oncológicas, y su campo de acción sigue aún en debate (EPOC avanzado, ICC avanzada, IRC
avanzada, enfermedades neurológicas degenerativas, SIDA avanzado, demencias seniles).
Las necesidades que plantean los pacientes son similares, resultando un modelo útil
para los problemas del final de la vida, más allá de cuál sea la enfermedad de base.
Por otro lado, se ha demostrado que muchos síntomas y problemas del último año de
vida son similares más allá de la patología que presenten los pacientes.
La agonía
La agonía es el estado que precede a la muerte en aquellas enfermedades en las que la
vida se apaga gradualmente.
Signos y síntomas de la agonía
Entre los síntomas de la agonía podemos distinguir los físicos, y los psico-emocionales.
A) Físicos
• Deterioro evidente y progresivo del estado físico con disminución del nivel de
conciencia.
• Dificultad o incapacidad de ingesta.
• Alteración de los esfínteres.
• Fiebre por infecciones recurrentes.
B) Psico -emocionales
En el paciente:
• Angustia.
• Agitación.
• Crisis de miedo o pánico.
• Necesidad de estar acompañado por las personas más afines.
En los familiares:
• Stress psico-emocional ante la cercanía de la pérdida.
• Gran demanda de atención y soporte.
• Necesidad de información concreta.

Síntomas más frecuentes


• Dolor: los fármacos de elección serán los opioides potentes (morfina y derivados).
ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 11
Cuidador Domiciliario
• Incapacidad de ingesta: tener en cuenta que es la enfermedad la que provoca el
deterioro, no la falta de ingesta.
• Disnea: es la sensación de falta de aire o de ahogo. Este síntoma puede ser muy
desagradable para el paciente y generar gran angustia en la familia.

Tratamiento de la disnea
El médico indicará morfina cada 4 horas por vía SC. Si la disnea se acompaña de
ansiedad, indicará benzodiazepinas inmediatamente y luego cada 6-8 horas.
El cuidador proporcionará aire fresco en la cara del enfermo, mantendrá abiertas las
ventanas, y humedecerá su boca periódicamente.
El cuidador deberá chequear que cada una de estas acciones le dé tranquilidad y mejore
la sensación de falta de aire de la persona a la que asisten. No debe hacerlas automáticamente.

Control de síntomas en la fase de agonía


• Se prescindirá de fármacos sin utilidad inmediata: antidiabéticos, antihipertensivos,
antidepresivos, etc.
• Se instaurará una terapia simple y sencilla para que los cuidadores y familiares
puedan participar al máximo en la administración de fármacos.
• Se dará prioridad a la vía oral, o en su defecto a la vía subcutánea.
• Se les enseñará a los cuidadores a utilizar la vía SC.
• Se educará a la familia para que el paciente domiciliario tenga el mayor confort físico
y espiritual.
• Se formularán objetivos y se realizará una planificación terapéutica durante la fase
agónica.
• Se evitará todo aquello que le cause molestias al paciente.
• Se brindará soporte emocional al paciente y su familia, enseñando a sus cuidadores la
mejor forma de cuidar.
• Se ofrecerá acompañamiento espiritual.
• Se establecerán cambios en la organización.

La vía subcutánea
En los pacientes asistidos por un equipo de Cuidados Paliativos, el cuidador observará
que muchas veces se indica la vía subcutánea cuando la vía oral no es posible y se requiere un
acceso fácil para administrar medicamentos. Esta vía permite la administración de fármacos en

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 11


Cuidador Domiciliario
el domicilio por los cuidadores del enfermo con un mínimo entrenamiento y control por parte
del profesional de enfermería.
El cuidador puede utilizar esta vía una vez que el enfermero lo entrena para hacerlo.
Las ventajas del uso de esta vía son:
• Fácil manejo.
• Permite la auto aplicación.
• Permite la aplicación por parte de un familiar o cuidador.
• Exige de cuidados mínimos y si por accidente se sale, no representará ningún
inconveniente ya que al no estar colocada en un acceso venoso, no provocará ningún
sangrado.
• Presenta raramente efectos secundarios (ocasional enrojecimiento de la piel, dolor,
pérdida del medicamento por fugas o infección).
• En las personas que no ingieren líquido o suficiente cantidad de líquido para
mantenerse correctamente hidratadas, esta vía permite administrar hasta 1 litro y medio
de suero diario.
El soporte emocional
• No debe concluir cuando el paciente ya no es capaz de conversar, sino todo lo
contrario.
• Deberá potenciar la comunicación a través del tacto y las sensaciones corporales.
• Explicará al paciente toda práctica que se efectúe.
• Dará muestras de empatía, calidez y confianza.
• Atenderá a la familia:
- Manteniéndola informada en forma continua.
- Despejando sus miedos.
- Ayudándola a expresar sus emociones.
• Acompañamiento espiritual.
• Toda persona tiene, frente a la muerte, la necesidad de:
- Confirmar o reafirmar sus creencias.
- Reconciliarse consigo mismo.
- Ser valorado por su propio ser.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 11


Cuidador Domiciliario
Rol del cuidador domiciliario en cuidados paliativos
El cuidador debe desarrollar destrezas y habilidades en el cuidado, tales como:
• Evitar molestar al enfermo con problemas personales.
• Moverse con gran discreción en el ámbito domiciliario.
• No querer sustituir al médico o al enfermero.
• No pretender reemplazar al familiar cuidador.
• Mantener una buena comunicación con la familia y el equipo de salud.
• Actuar con naturalidad.
• Tomarse el tiempo necesario para llevar a cabo cada una de las tareas de cuidado.
• Escuchar empáticamente.
• Respetar los silencios.
• Evitar hablar con otros acerca del enfermo en presencia de éste, aún en momentos en
que cree que está inconsciente y no escucha.
• Aceptar hablar sobre la trascendencia de su dolencia con el enfermo.
• No dar al enfermo información respecto a su enfermedad o estado de salud.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 11


Cuidador Domiciliario
Anatomía del pie y el cuidado en la adultez mayor. Conceptos y
generalidades
El pie está constituido por 26 huesos dispuestos en tres grupos: huesos del tarso, del
metatarso y de los dedos.
• Huesos del tarso: astrágalo, calcáneo, cuboides, escafoides y cuneiformes.
• Huesos del metatarso: se conocen como metatarsianos y son el 1º, 2º, 3º, 4º y 5.

• Huesos de los dedos: se designan como 1º, 2º, 3º, 4º y 5º, contando de adentro hacia
afuera.
El pie posee 31 músculos que se encuentran repartidos en cuatro regiones:
• Región dorsal: un solo músculo, aplanado y delgado, extensor medio de los dedos
del pie.
• Región plantar Interna: consta de tres músculos: a) abductor del dedo gordo
(músculo superficial, tan largo como el pie); b) flexor corto del dedo gordo (se
encuentra debajo del abductor y es más corto y delgado); c) abductor del dedo gordo
(situado por fuera del flexor corto del dedo gordo).
• Región plantar externa: consta de tres músculos: a) abductor del dedo pequeño; b)
flexor corto del dedo pequeño; oponente del dedo pequeño (situado dentro del flexor
corto).
• Región plantar media: consta de cuatro músculos: a) flexor corto plantar; b)
accesorios del flexor largo; c) lumbricales del pie; d) interóseos del pie.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 11


Cuidador Domiciliario

La piel de los pies


Al igual que la que recubre toda la superficie corporal, la piel de los pies es una
ccubierta flexible que consta de varias capas (epidermis, dermis e hipodermis).
En las plantas de los pies es más gruesa, y se encuentra muy vascula-rizada.
Esta gran irrigación sanguínea tiene dos funciones principales:
a) regulación térmica y
b) reservorio de sangre, regulable y adaptable a las circunstancias.
También presenta una gran cantidad de terminaciones nerviosas que responden a
funciones distintas: sensitivas, táctiles, térmicas, tróficas, etc.
Funciones de la piel
• Protección frente a radiaciones UV.
• Inactivación de gérmenes.
• Neutralización de las substancias químicas nocivas.
• Elaboración de vitamina D bajo los efectos del sol.
• Detección de estímulos sensoriales.
• Amortiguación de agresiones mecánicas.
• Regulación de temperatura, a través de mecanismos de evaporación del sudor,
vasodilatación y aislamiento térmico.
Piel senil
ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 11
Cuidador Domiciliario
El envejecimiento de la piel causa cambios estructurales y funcionales de la dermis y
estructuras cutáneas, entre ellos la disminución de espesor de la epidermis.
La piel se va adelgazando ya que sus células se aplanan y disminuyen las diferentes
capas que cumplen funciones específicas tanto para irrigar como para responder a un estímulo,
para producir el vello, etc.
Como ocurre una disminución de las funciones, se produce un cambio en el color y
aparecen pequeñas manchas oscuras llamadas pecas. La transpiración disminuye, lo que hace
que la piel se vuelva más sensible a cualquier cambio o estímulo.
Los vasos sanguíneos del anciano se vuelven vulnerables a los traumatismos menores.
Disminuye el volumen de grasa subcutánea, las venas superficiales se vuelven más visibles a
través de la piel atrófica y se producen arrugas.
Patologías del pie
El pie humano es un espejo de ciertas enfermedades sistemáticas. En él pueden
manifestarse alrededor de quinientos procesos patológicos.
El dolor o disfunción en un pie puede afectar la función de otras partes del cuerpo
como la rodilla, la cadera y la región lumbar de la columna vertebral. Esto puede conducir al
agravamiento de una patología preexistente, como la artrosis y el espasmo muscular.
La relación anatómica del pie con la superestructura del cuerpo lo hace más susceptible
a las lesiones. El pie soporta una gran parte del peso corporal y está sujeto a grandes fuerzas.
Afecciones tales como el pie plano, el hallux valgus (juanete) y los dedos en martillo
pueden empeorar mucho si la persona permanece de pie por períodos prolongados.

Afecciones del pie en el adulto mayor

1. Trastornos de la sudoración - Hiperhidrosis (piel húmeda)


• Causas: nerviosismo, desequilibrios dietéticos, enfermedades (anemia, tuberculosis,
obesidad, enfermedades endocrinas), higiene defectuosa, fuerzas mecánicas (irritación por
fricción o por distensión de tejidos subcutáneos).
• Características de la piel: blancuzca, macerada, esponjosa al tacto, generalmente fría
y húmeda. Pueden aparecer grietas y signos de abrasión que producen dolor intenso.
• Tratamiento: se debe normalizar el funcionamiento glandular. Si la causa es
sistémica, corresponde consultar al médico. Si la causa es mecánica se deberá usar calzado
adecuado, baños con agua templada y una solución astringente y bacteriostática, secando bien
con palmaditas. Usar calcetines que permitan la evaporación, evitando el nylon o fibras

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 11


Cuidador Domiciliario
sintéticas. Evitar las suelas de goma. Levantar los pies de 10 a 15 minutos y de ser posible,
airearlos.

2. Bromhidrosis (olor desagradable en los pies)


Se trata de una sudoración con olor fétido debido a la descomposición bacteriana de las
secreciones de la piel en presencia de humedad. Está relacionada con la hiperhidrosis.
• Causas: higiene defectuosa. Calzado inadecuado usado en forma permanente. Fallas
mecánicas de la marcha (vencimiento de arcos, esfuerzo desusado). Ingesta de substancias
aromáticas (Ej. Ajo).
• Tratamiento: similar al de la hiperhidrosis.

3. Anhidrosis o hipohidrosis
Se trata de la piel seca.
• Causas: disminución de la función de las glándulas sudoríparas, que limita la
excreción a través de la transpiración. Según algunos autores la piel seca se debe a la falta de
agua en el organismo, y no a la ausencia de elementos grasos o aceites.
• Características: piel seca, escamosa, y de aspecto apergaminado. Las uñas se
presentan partidas, secas y a veces engrosadas. Los surcos ungueales se convierten en callosos.
La ausencia o disminución del sudor en el pie puede transcurrir de forma asintomática o
producir una sensación de quemazón. A veces las molestias se deben a fisuras producidas por
las pérdidas de elasticidad.
• Tratamiento: es local. Se trata de restaurar la tersura de la piel. Se utilizan emolientes
introducidos mediante la fricción o calor (lámpara de calor radiante). Resulta muy efectiva una
mezcla de aceite de oliva y glicerina por partes iguales.

4. Callos y callosidades
Engrosamiento de la piel como respuesta a la fricción. El callo, a diferencia de la
callosidad, posee un núcleo que se desarrolla más en profundidad que en la superficie, con
formas que varía de acuerdo con las zonas.
• Causas: a) calzado que roza excesivamente sobre una zona del pie; b) una parte ósea
roza en forma excesiva sobre los tejidos profundos e incide superficialmente sobre la piel; c)
conjunción de las dos causas anteriores.
• Tratamiento: es local y lo debe realizar un podólogo capacitado. Se debe usar calzado
cómodo y de ser necesario se recurrirá al uso de plantillas y correcciones que intentarán

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 11


Cuidador Domiciliario
compensar la mala pisada.
• Recomendaciones:
· No pasar piedras abrasivas. Solo se conseguirá acumular más callosidad.
· No colocar los llamados “callicidas” (solución tópica o parches) ya que también
atacan la piel sana.
· No usar calzado tipo ojotas, chinelas o sandalias que dejen libre el talón
· No utilizar hojas de afeitar para cortar callos o callosidades ya que puede provocar
heridas que se infectan fácilmente.

5. Onicomicosis: infecciones por hongos


• Causas: a) contagio; b) exceso de humedad (secado deficiente); c) uso de medias y
calzado de material sintético. Hay que evitar pintarse las uñas en lugares públicos (el esmalte
es un caldo de cultivo para los hongos).
• Tratamiento: consultar al médico. Con cada baño, cepillar con jabón las uñas de los
pies.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 11


Cuidador Domiciliario

6. Malformaciones óseas
Entre ellas, el dedo martillo, garra, cabalgados, rígidos, hallux valgus, hallux rigidus,
hallux extensus, juanetillo de sastre, etc. Todas estas afecciones deben ser tratadas por el
médico especialista, con el apoyo del podólogo.

7. Pie diabético
La diabetes es una enfermedad multifacética caracterizada por hiperglucemia (azúcar
en la sangre) e intolerancia a la glucosa, causada por una utilización inadecuada de insulina o
una producción inadecuada de ésta.
El pie del paciente diabético es muy susceptible a cualquier traumatismo.
El talón y las prominencias óseas resultan especialmente vulnerables, pudiendo
aparecer infección y gangrena.
Una vez instalada la infección, los microorganismos piógenos se asocian a una
infección micótica que a menudo es el proceso inicial y ocasiona fisuras, lesiones, grietas y
úlceras en los espacios interdigitales facilitando la invasión bacteriana secundaria.
Las infecciones también se pueden formar a partir de la manipulación de la uña
encarnada o de un callo. La neuropatía del diabético se traduce en infección y gangrena
relativamente indoloras. La osteomielitis de los dedos pequeños es de improbable curación.

• Tratamiento profiláctico del pie diabético:

A. Explorar diariamente los pies en busca de fisuras, callos, durezas y úlceras.


B. Lavar los pies diariamente con agua tibia y jabón suave, secándolos
cuidadosamente.
C. Aplicar lubricante en la piel escamosa.
D. Evitar bolsas de agua caliente y almohadillas eléctricas.
E. Usar zapatos con punta ancha, sin aberturas en los talones. Cambiarlos con
frecuencia.
F. En caso de deformación de los pies (Ej. Amputación previa de los dedos)
debe prescribirse un calzado especial para reducir posibles traumatismos.
G. No andar nunca con los pies descalzos.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 11


Cuidador Domiciliario
8. Enfermedades de las uñas
Pueden ser congénitas o adquiridas.

9. Traumatismos
Pueden llegar a provocar uñas deformadas. Es muy probable contraer una micosis
(hongos) después de un golpe por el cual la uña se desprende de su lecho.

10. Hematoma
Masa tumoral benigna que contiene sangre. Conviene perforar la uña para permitir el
drenaje de la sangre acumulada, para que ceda el dolor (solamente lo puede hacer un
profesional).

11. Uña encarnada o uñero


Se produce cuando parte de la uña penetra en la piel, que a menudo puede resultar en
una infección.

Cuidados del Pie


Cómo realizar un correctonmantenimiento de las uñas:
En el pie, la fuerza del peso del cuerpo tiende a comprimir fuertemente las partes
blandas alrededor de la lámina ungueal. Por consiguiente, el corte inadecuado de la uña
ocasiona que las partes blandas queden comprimidas sobre una lámina ungueal de contornos
indeseables.
Por lo tanto, se deben cortar en forma recta, nunca redondear los bordes. La uña debe
abarcar el pulpejo y la ligera curvatura de sus bordes suaves. Se debe proteger a las partes
blandas en los surcos, sin que lleguen a cortarlas.
El largo normal de la uña ha de sobresalir ligeramente del lecho. Para verificarlo, basta
con tocar en forma frontal el dedo, y se debe sentir la uña y el pulpejo al mismo tiempo. Si se
tocara solamente el pulpejo, la uña estará demasiado corta y se corre el riesgo de que se
encarne.
Se debe usar instrumental adecuado para cortar las uñas de los pies. No usar alicates
pequeños de presión que son adecuados para las manos, porque tienen una curvatura
exagerada.
La tendencia a cortar la uña en V es de efectos dudosos y en muchos casos contribuye a
aumentar la presión sobre el surco.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 12


Cuidador Domiciliario
Resulta útil disminuir el espesor de la uña limándola en toda su superficie. De esta
manera, se evitará la presión que ejerce la uña sobre los surcos, y puede devolverle flexililidad.
Recordar que entre dos males: uña demasiado corta o demasiado larga, éste último es el
mal menor.
Masoterapia
El masaje debe ir desde los dedos hacia el talón con movimientos suaves de rotación,
supinación, abducción, etc., tanto en dedos como en tarso, metatarso y talón. Estos ejercicios
producen alivio y relajación.
Para pies doloridos usar cremas antiinflamatorias; para piel seca usar cremas
humectantes con vitamina A; para el pie con mucha transpiración y temperatura se deben
emplear cremas astringentes y mentoladas.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 12


Cuidador Domiciliario
Trabajar en Red
Una red social es en principio un sistema de relaciones entre personas que toma
diferentes formas y adquiere atributos vinculados a sus necesidades.
En el trabajo denominado “Relevamiento de Modelos de Colaboración en
Organizaciones Sociales”1 realizado por la Universidad de San Andrés, se dice que cuando se
hace referencia a redes sociales, las definiciones toman en cuenta aquellos aspectos que hacen
a los vínculos entre quienes las conforman, y a sus objetivos.
Veamos algunos ejemplos de definiciones según los estudiosos del tema:
• “Se entenderá por red a un conjunto de actores (personas, organizaciones, organizaciones
de organizaciones, etc.), que se encuentran vinculados en relaciones sociales de
interdependencia, que toman forma alrededor de una problemática en particular” (Kickert,
Klijn y Koppenjan, 1997).
• Otro concepto de red social también rescata la flexibilidad, junto con la dependencia mutua
voluntariamente elegida. En este caso se destaca que estos vínculos admiten que al compartir
recursos pueden producirse cortes, momentos de desarticulación y activación por parte de los
actores, sin que los quiebres signifiquen rupturas permanentes, ni que la dependencia actúe
como garantía de continuidad.
• Otros análisis de las redes resaltan los vínculos y el intercambio de recursos que requieren
medios y dispositivos específicos para circularlos, donde la tecnología resulta una aliada
significativa.
• Finalmente, un diverso grupo de analistas ponen énfasis en los mecanismos y procesos que
brindan estabilidad: “…mecanismos para coordinar actores independientes que mantienen
compromisos y relaciones de largo plazo que les aseguran cierto grado de estabilidad y
capacidades de cooperación y colaboración mediante intercambios repetidos en el tiempo”.
En síntesis, algunas de las características de las redes sociales que destacan los distintos
autores son:
• Interdependencia.
• Flexibilidad.
• Intercambio.
• Colaboración.
• Estabilidad.
• Descentralidad.
• Predecibilidad.
• Membresía de personas y/u organizaciones.
ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 12
Cuidador Domiciliario
Las redes sociales y el cuidador domiciliario
Ahora bien, si pensamos en la tarea de un cuidador domiciliario, la definición de red
social que podemos tener en cuenta a la hora de convocar a los distintos actores que podrían
facilitar la tarea de promoción de las personas mayores es la que dice que:
Una red social implica un proceso de construcción permanente, tanto singular como colectivo,
que acontece en múltiples espacios y asincrónicamente (en distintos momentos).
Podemos pensarla como un sistema abierto, que no tenga un único centro ni autoridad,
con una interacción permanente, el intercambio dinámico y diverso entre los actores de un
colectivo (familia, equipo de trabajo, barrio, organizaciones como el hospital, la escuela, la
asociación de profesionales, el centro comunitario, entre otros), con integrantes de otros
colectivos, que posibilita la potencialización de los recursos que poseen, y la creación de
alternativas novedosas para fortalecer la trama de la vida.
Así, cada miembro del colectivo se enriquece a través de las múltiples relaciones que
cada uno de los otros desarrolla, optimizando los aprendizajes al ser éstos socialmente
compartidos.

Origen de las redes sociales


Las redes sociales existen como estructura básica de la sociedad desde el surgimiento
de las comunidades, y son previas a la llegada e intervención de operadores sociales.
Es muy fácil visualizar esto en el caso de los inmigrantes, que mayoritariamente se
encontraban arraigados en un mismo barrio porque compartían valores e historias, y que
construyeron infraestructuras sociales de referencia para todos ellos (por ejemplo las
Sociedades de Fomento), lo que instaló vínculos afectivos perdurables e incluso ocupó el lugar
de esa familia que “quedó en Italia”, y nunca volvieron a ver.
Por su parte, las organizaciones de adultos mayores, vistas como redes sociales de
apoyo, cobran particular relevancia en la actualidad, pues así como las pirámides de población
se modifican en la cúspide4 y se “verticalizan” como producto del envejecimiento de la
población, también lo hacen las familias, es decir, también envejecen sus miembros mayores.
Como consecuencia de esto, habrá un número considerable de personas mayores que
vivan solos, que no tendrán redes primarias (familiares cercanos) de apoyo, producto de la
ruptura de la solidaridad vertical (entre generaciones), y la asistencia deberá recaer entonces
sobre estas redes de apoyo coetáneas (de los pares) pero no consanguíneas (solidaridad
horizontal).
En este contexto, cuando hablamos de redes de apoyo casi a la manera de nuevas

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 12


Cuidador Domiciliario
formas familiares, la confianza y la cooperación -elementos constitutivos de cualquier red-, se
vuelven relevantes.
Los vínculos en estos tipos de redes no se dan por relaciones prefijadas biológica o
jurídicamente, como en las redes primarias, sino que en muchos casos prevalecen las
relaciones vinculares que se establecen en un momento histórico y en un contexto
determinado. Estas relaciones se construyen en torno a temas o problemáticas que unen a un
grupo o de personas.
Estas redes tienden fundamentalmente al fortalecimiento del lazo social, y a generar
condiciones que posibiliten investir a la comunidad de la capacidad de sostén, activación,
desarrollo, potenciación y resolución de problemas que atañen a todos sus miembros.
Esto no significa prescindir de la presencia del Estado, sino permitir el trabajo
complementario de las comunidades.
El proceso de colaboración
La colaboración en una red puede entenderse como el resultado de un proceso que
atraviesa distintas etapas de creciente profundidad, en un continuo que va desde un menor
grado de intercambio hasta uno mayor.
1. En el primer nivel de interacción simplemente existe un intercambio de información
para beneficio mutuo.
2. Se sigue con un nivel superior, el de la coordinación, que incluye el intercambio de
información, pero al que se incorporan ajustes en las actividades de cada parte para facilitar la
búsqueda de un objetivo común.
3. El estadio siguiente, el de la cooperación, muestra intercambio de información,
ajustes en las propias actividades, y se le suma el compartir recursos para mutuo beneficio y
para lograr un objetivo común.
4. Por último, la colaboración agrega al intercambio de información, a los ajustes en las
actividades propias, y al compartir recursos, el fortalecimiento de la capacidad de las otras
organizaciones para beneficio mutuo y para lograr un propósito común.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 12


Cuidador Domiciliario
Gráficamente:

Cada nivel de relación entre organizaciones tiene sus propias características y requiere
mayores grados de compromiso de los participantes. La cooperación por una meta compartida
mueve hacia la colaboración: el todo es mayor que la suma de las partes.
Se pueden alcanzar fines individuales, pero hay un producto adicional que es
compartido (aunque no mutuamente excluyente) separado de los fines individuales.
La colaboración implica tener una visión conjunta acerca de la naturaleza de la
relación entre las partes, y compartir poder, recursos, responsabilidades, toma de
decisiones y rendición de cuentas para cumplir con un propósito común.
La colaboración exige mutualidad y equidad en los vínculos y se fundamenta en altos
grados de confianza. Este concepto sirve para pensar la colaboración entre el cuidador y la red
personal del adulto mayor cuidado; también la que se puede establecer entre los cuidadores.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 12


Cuidador Domiciliario
Estrategias educativas para personas mayores
Si pensamos en la escuela y en las universidades como los lugares donde se producen
exclusivamente los aprendizajes impartidos por un docente y dirigidos a un grupo de alumnos,
esta pregunta se podría responder desde el prejuicio: “para qué estudiar a esta altura de la
vida”.
Lo cierto es que en todas las etapas de la vida la educación está presente y puede
significar un crecimiento constante en el ámbito personal y en el social.
Por educación no tenemos que pensar exclusivamente en ámbitos escolarizados, si bien
éstos son los espacios que conocemos para desarrollarnos en la dimensión social, cultural,
científica y artística, entre otras.
El encuentro con otras personas, en una situación de aprendizaje, dentro o fuera de la
escuela, produce cambios en la percepción del mundo y de nosotros mismos, además de
generar relaciones de tolerancia y participación democrática.
Para considerarla así, la educación tiene que tener la capacidad de abrir las mentes
de las personas, posibilitar el desarrollo de nuestras capacidades naturales, por eso, la
educación debe ser una educación que libere la conciencia crítica de cada uno de nosotros.
Esta educación liberadora, como definía el pedagogo Paulo Freire, es para todas las
personas, todas las edades y el centro de la misma está en el alumno que aprende, más que en
el maestro que enseña.
Desde esta perspectiva, la educación tiene un fuerte compromiso político - ideológico,
mediante el cual aprendemos a ser ciudadanos responsables de nuestras obligaciones y
defensores de nuestros derechos.
Las personas mayores, con toda su experiencia de vida a cuestas, pueden satisfacer sus
motivaciones personales, valorizarse y ser valorizados más en su medio y, al mismo tiempo,
pueden participar de la transformación de su entorno.
Educación para todas las edades, para todas las personas
¿Hay diferencias entre la educación de la infancia, de la adolescencia, de la juventud,
de la adultez y de la adultez mayor?
Sí, por supuesto, pero los motivos por los cuales una persona transita por una situación
de aprendizaje, la finalidad para la cual lo hace y la forma en que lo lleva a cabo, es decir, el
ambiente físico y social, el grupo de pertenencia, el docente calificado para el desempeño de la
tarea de conducir una clase, etc., modifican sustancialmente el tipo de experiencia educativa
que cada uno tenga.
Si nos referimos específicamente a la capacidad de aprender, el proceso de aprendizaje
ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 12
Cuidador Domiciliario
en una persona mayor puede ser mejor que el de una persona joven, adolescente o un niño,
depende de la teoría del aprendizaje en la que nos basemos.
Por ejemplo, para las teorías constructivistas el aprendizaje es un proceso en el cual
nuevos conocimientos se relacionan con los previos, que funcionan como puntos de anclaje.
Según estas teorías la persona mayor podría alcanzar un conocimiento más amplio o más
profundo, según su bagaje cultural.
Por el contrario, si nos paramos en las teorías de la reproducción, en las que se pone el
énfasis en la memorización de datos y las relaciones de deducción, es muy probable que una
persona mayor se sienta o realmente esté en desventaja respecto de personas de otras edades.
Pero no estamos diciendo nada de la calidad del aprendizaje ni de la permanencia y utilización
del mismo.
Cabe aclarar en este punto que toda práctica educativa responde a la ideología de la
clase dominante y por eso la institución educativa transmite los valores de esta clase que ejerce
el poder.
Más allá de las teorías del aprendizaje, tomar la decisión de empezar o continuar los
estudios, tanto sea en el sistema formal (enseñanza primaria, secundaria, terciaria,
universitaria) o en el sistema no formal, todos podemos tener ambiciones de progresar y de
participar en ámbitos en los que no hemos incursionado, porque existe un derecho, que no
podemos desconocer, y que, por el contrario, debemos difundir y promover.

En este sentido, la Declaración sobre el Derecho a Aprender dice:


Hoy más que nunca, el reconocimiento del derecho a aprender constituye un desafío capital
para la humanidad. El derecho a aprender es: el derecho a saber leer y escribir, el derecho a formular
preguntas y reflexionar, el derecho a la imaginación y a la creación, el derecho a interpretar el medio
circundante y a ser protagonista de la historia, el derecho a tener acceso a los recursos educativos, el
derecho a desarrollar las competencias individuales y colectivas.
UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), 1985.

Desde su creación, en 1945, la UNESCO trabaja para mejorar la educación en todo el


mundo ofreciendo técnicas, fijando normas, desarrollando proyectos innovadores. En la cita
anterior, de 1985, la UNESCO se refiere a una educación basada en el derecho y en la igualdad
de posibilidades para todas las personas.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 12


Cuidador Domiciliario
La Seguridad Social en el Adulto Mayor
El propósito del presente apartado es efectuar una revisión crítica de lo que conocemos
como Seguridad Social, repasando su evolución en el tiempo, y observando los cambios que ha
sufrido a lo largo de la historia.
Repasaremos los núcleos centrales del concepto de la Seguridad Social para una mayor
comprensión, para luego entablar un análisis de la temática en el contexto argentino y con la
mirada puesta en la franja etaria de los adultos mayores.
¿Qué es la seguridad social?
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Seguridad Social es: “la
protección que la sociedad proporciona a sus miembros, mediante una serie de medidas
públicas, contra las privaciones económicas y sociales que de otra manera derivarían en la
desaparición o de una fuerte reducción de sus ingresos como consecuencia de enfermedad,
maternidad, accidente del trabajo o enfermedad profesional, desempleo, invalidez, vejez y
muerte; y también la protección en forma de asistencia médica y de ayuda a las familias con
hijos”.
En este sentido, el objetivo fundamental de la seguridad social es dar a los
individuos y a las familias, la tranquilidad de saber que el nivel y la calidad de su vida no
sufrirán, dentro de lo posible, un menoscabo significativo a raíz de ninguna contingencia
social o económica.
Esto significa que no sólo se debe contemplar la satisfacción de las necesidades que se
presentan, sino también prevenir los riesgos y a ayudar a las personas y a las familias a
adaptarse de la mejor manera posible cuando deban hacer frente a incapacidades o desventajas
que no se previnieron o que no hubieran podido ser prevenidas.

Evolución histórica de la seguridad social


La Seguridad Social es el resultado de un prolongado proceso que se extiende desde el
Siglo XIX hasta nuestros días. En este proceso se reconocen tres momentos que suponen
distintos paradigmas. A continuación, se hará un breve repaso por cada uno de ellos:
El paradigma de la Asistencia Social
Se reconoce su nacimiento tempranamente, durante la denominada Edad Media (Siglo
V al Siglo XV). Esta asistencia social surge a partir de los intentos de los comerciantes,
especialmente navales, de asegurar sus mercancías frente a naufragios o piratas.
Nacieron así las asociaciones o los seguros de las repúblicas marineras italianas.
La Revolución Industrial del Siglo XIX en Europa, trajo, al margen de los beneficios
ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 12
Cuidador Domiciliario
en la calidad de vida de la población en general, una fiebre capitalista por la producción y el
consumo, que recayó abruptamente sobre las condiciones laborales de los obreros,
especialmente industriales, con consecuencias notorias de desigualdad, hacinamiento,
explotación, desnutrición y un serio riesgo de estallido social.
A fin de evitar esa situación fue que el Canciller Alemán, Oton Von Bismarck logró la
aprobación por parte del Imperio Alemán en 1883, de un primer seguro por enfermedad en el
cual los trabajadores industriales con baja remuneración, tenían una cobertura de sus salarios
del 50% en caso de sufrir una enfermedad que les impidiera realizar sus tareas con normalidad.

El paradigma del Seguro Social


Luego de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), Nueva Zelanda y Suecia intentaron
aplicar un nuevo tipo de seguro, denominado “seguro nacional” que tendía a cubrir a toda la
población.
La principal diferencia de este modelo con el de Asistencia Social consistía en que,
mientras el modelo anterior sólo actuaba cuando la enfermedad ya había producido el daño, en
este caso se enfatizaba la prevención de las enfermedades, accidentes, la invalidez y la muerte,
ampliando su campo de acción a las contingencias vitales de la población.
De esta manera, quedaban incluidos, además de los actos médicos, las prestaciones
jubilatorias, las asignaciones familiares, las indemnizaciones por accidentes de trabajo, las
vacaciones y la maternidad3.
No obstante, estas diferencias, se aprecia una similitud ideológica en cuanto al modelo
anterior. Permanece la idea de que la comunidad que recibía estos “servicios”, es considerada
como “incapaz” y precisaba de la intervención paternalista del Estado que como una concesión
accedía a “ayudarla”.

El paradigma de la Seguridad Social


Tradicionalmente se acepta que el Informe presentado al Gobierno Británico, en 1942,
por William Henry Beveridge marca el inicio de la Seguridad Social. En el Informe, Beveridge
sostenía que el Estado debía crear las condiciones necesarias para combatir a los “5 males
gigantes” de la sociedad, consecuencia de la Segunda Guerra Mundial: la indigencia,
enfermedad, ignorancia, suciedad y la ociosidad.
Fundamentalmente, lo que Beveridge plantea en su informe es la necesidad de que las
prestaciones sociales tengan carácter universal, brindando protección a todos los ciudadanos.
De esta manera, los principios rectores que sustentan el paradigma de la Seguridad

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 12


Cuidador Domiciliario
Social son:
• Solidaridad, igualdad y universalidad.
• Integralidad.
• Unidad de gestión.
• Inmediatez.

Los orígenes de la seguridad social en argentina


“Proveer lo conducente al desarrollo humano, al progreso económico con justicia
social, a la productividad de la economía nacional, a la generación de empleo…”. Así
comienza el inciso 19 del artículo 75 de la Constitución Nacional de la República Argentina,
haciendo referencia a una de las atribuciones del Congreso de la Nación.
¿Cómo se originó este proceso de conformación del sistema de Seguridad Social en
nuestro país, que encontramos institucionalizado en la Carta Magna?
Los orígenes de la Seguridad Social en Argentina surgen con la ola inmigratoria del
siglo pasado. Los recién arribados a nuestro país se organizaron con el objeto de brindarse
mutuamente una forma de protección social, de dos maneras: por su nacionalidad, y/o por su
actividad laboral.
No obstante, los cambios más importantes en el siglo XX relacionados con la seguridad
social en nuestro país comienzan a verse cuando en el año 1943 se crea la Secretaría de
Trabajo y Previsión Social, estableciendo que la asistencia social depende de ella. Por esa
misma época se originaron las Direcciones Nacionales de Servicios Sociales y Previsionales
que siguieron vigentes durante la primera Presidencia de Juan Domingo Perón.
En este contexto, las primeras obras sociales creadas en base a los sindicatos
comenzaron a jugar un papel importante en las políticas de Seguridad Social. Esta situación no
sufrió grandes cambios en los periodos posteriores, hasta que el gobierno de facto de Juan
Carlos Onganía (1966) transformó las Direcciones Nacionales de Servicios Sociales y
Previsionales, en Institutos.
El principal y más destacado de esos institutos fue el Instituto Nacional de Servicios
Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI).
Así también, en este período se ha promulgado la Ley N° 18.610 que universalizaba la
obligatoriedad de las Obras Sociales para todo asalariado, con un sistema de seguro con
aportes y contribuciones.
En los años siguientes, la seguridad social basada en obras sociales se expandió hasta
los límites de la población con capacidad contributiva, cubriendo aproximadamente a las tres

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 13


Cuidador Domiciliario
cuartas partes de la población.
Actualmente, el sistema de Seguridad Social en Argentina está compuesto por los
siguientes seis componentes:
• El régimen previsional.
• Las obras sociales.
• El seguro de desempleo.
• El sistema de riesgos del trabajo.
• El PAMI, que brinda cobertura médica a la tercera edad.
• Y el régimen de asignaciones familiares, que otorga subsidios múltiples.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 13


Cuidador Domiciliario
Ética del Cuidador Domiciliario
Los cuidados domiciliarios se suman al gran desafío de contribuir a la reducción de las
desigualdades y dependencias que condicionan a gran parte de la población mayor.
Con su aporte en tareas de apoyo, adiestramiento y sustitución en las actividades de la
vida diaria, el cuidador domiciliario debe acompañar a la persona que envejece promoviendo y
fortaleciendo una acción y un compromiso ético de respeto a la dignidad del ser humano.
Este trabajo busca compartir criterios éticos orientativos para el buen comportamiento
personal y el correcto ejercicio de los cuidados domiciliarios.
¿Pero, qué es la ética?
Para poder comprender dichos criterios a los que hacemos referencia, es importante
primero definir lo que se entiende por ética.
La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el
deber, y la felicidad. Se suele confundir con el término de “moral” porque ambos se refieren a
las costumbres y al carácter de las personas. Sin embargo, en la actualidad se entiende a la
moral como parte de la ética, ya que la ética estudia qué es lo moral.
Mientras que la moral se refiere al valor que le damos a comportamientos concretos de
acuerdo a la sociedad y comunidad a la que pertenecemos, (bueno, malo, justo, injusto) la ética
reflexiona sobre las formulaciones y principios que recogen dichos valores, por ejemplo:
¿Podría ser que una conducta considerada inmoral en el pasado hoy no sea condenada? ¿Qué
hacer cuando un valor entra en conflicto con otro? ¿Hay valores superiores y otros inferiores?
En la tarea diaria del cuidador es frecuente encontrase con situaciones que plantean este
tipo de cuestiones, por ejemplo, ante un conflicto en el seno de la familia de la persona
cuidada.
Consideraciones acerca de la ética del cuidador
El encuentro diario entre una persona que necesita un servicio, en este caso de cuidados
domiciliarios, y otra que lo brinda, guarda una relación asimétrica (desigual) que se enmarca
en principios éticos, tanto explícitos (manifiestos) como implícitos (sobreentendidos).
¿Cómo es, o cuál es, la relación adecuada en la tarea de cuidar?
¿Será, no sólo la que nosotros consideremos buena, sino también la que considere
buena el otro? (paciente, persona).
Son cuestionamientos que aparecen en las prácticas cotidianas.
Los estudios sobre esta población destacan su diversidad: personas mayores que gozan
de buena salud, con una adecuada integración social, acompañados de entornos favorables,
coexisten con otras personas de edades similares que precisan una serie de ayudas físicas,
ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 13
Cuidador Domiciliario
psíquicas y sociales para continuar viviendo en sus hogares.
Lo que hace de este grupo el destinatario de los cuidados domiciliarios es la presencia
de pluripatologías y de pronósticos que anuncian mayores grados de dependencia funcional.
El envejecimiento poblacional es el resultado exitoso de los avances que la ciencia ha
proporcionado a la mejora de la vida del hombre. A su vez, y consecuente con ello, los
problemas éticos derivados de estos avances médicos, biológicos y técnicos suscitan un gran
interés y son temas de discusión en los distintos ámbitos que lo involucran.
En la actualidad numerosos estudios aportan consideraciones sobre la ética del cuidado
y de la responsabilidad en este tipo de actividades socio- sanitarias, que se apoyan en los
conceptos del respeto de la dignidad de la persona humana y de la promoción de la calidad de
vida.
Estas postulaciones se afirman desde otros campos de estudios actuales, como son la
Bioética y la Deontología Profesional.
La Bioética
A mediados del siglo pasado, aproximadamente a partir de los años `70, un término
vinculado a la ética comenzó a acuñarse de manera incipiente dentro de las disciplinas
médicas: la Bioética. La misma se refería, en esos momentos, al estudio de las pautas de
conductas que los médicos deberían tener hacia sus pacientes.
Actualmente abarca las cuestiones acerca de la vida y sus diferentes manifestaciones,
involucra a las relaciones entre diversos campos disciplinares como la medicina, el derecho, la
sociología, la psicología, entre otros.
El criterio ético fundamental que regula esta disciplina es el respeto al ser humano, a
sus derechos inalienables, a su bien verdadero e integral: la dignidad de la persona.
En ella se han articulado una serie de principios. Éstos son:
• Principio de beneficencia. Refiere respeto a la integridad física y/o psicológica de la
persona a ser atendida: las intervenciones no deben provocar daños físicos o psicológicos, ni
transformarse en contraproducentes.
• Principio de no-maleficencia. Refiere al derecho de cada persona de aceptar o
rechazar las atenciones necesarias para su salud, considerándose que las intervenciones
técnicas profesionales deben buscar hacer el bien en tanto mejora de la calidad de vida.
• Principio de autonomía. Trata de la aceptación de los valores, modos de vivir y
deseos de la persona destinataria del servicio. Sin imponérsele ideas del propio bien, ni
consideraciones contrarias a la elección que ha tomado la persona o el familiar Supone el
derecho incluso a equivocarse a la hora de hacerse la elección.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 13


Cuidador Domiciliario
• Principio de justicia. Enuncia la obligación del profesional de un trato digno,
independientemente de la edad, sexo, raza de la persona a ser atendida.

La Deontología profesional
Otro término que contribuye a pensar la temática que nos convoca es el de Deontología
Profesional, que refiere al conjunto de principios y reglas éticas que regulan y guían una
actividad profesional. Estas normas determinan los deberes mínimamente exigibles a los
profesionales en el desempeño de su actividad.
Todo grupo profesional trata de mantener determinados niveles de exigencia, de
competencia y de calidad en el trabajo. Dentro de los cuidados domiciliarios, la enfermería ha
elaborado tanto el código de ética como los principios sobre los que se sustenta la Deontología
Profesional de Enfermería, no así aún los Cuidadores Domiciliarios.

En la relación cuidador / cuidado


“La relación debe ser el equilibrio moral entre el principio de beneficencia que ejercen
los profesionales, el del libre albedrío o autonomía que tienen los pacientes, y el de justicia que
delimita los derechos y obligaciones de ambos”.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 13


Cuidador Domiciliario
Inserción Laboral del Cuidador Domiciliario
Asociativismo
La formación de cuidadores domiciliarios centrada en el cuidado preventivo,
rehabilitador y asistencial de los adultos mayores, de las personas con discapacidad, de los
enfermos crónicos y terminales, les brinda las herramientas suficientes como para insertarse en
el mercado laboral, dada la realidad presente e inminente de una gran demanda social respecto
a este tipo de servicios, originada en el incremento del porcentaje de adultos mayores en la
población.
En la búsqueda de las estrategias más viables para enfrentar la competencia derivada de
las aperturas que nos da la formación de cuidadores domiciliarios, el asociativismo es una
respuesta solidaria. Parte de la idea de que no tenemos por qué saberlo todo, que hay otras
personas que nos pueden ayudar a emprender un negocio, proyecto o idea.
Encarar una actividad en solitario requiere mucho más esfuerzo que hacerla junto a
otras personas: “La inteligencia de una colmena siempre es mucho mayor que de una abeja”,
dice el dicho.
El trabajo solitario tiene un “techo” bajo, especialmente para emprendedores de los
sectores más vulnerables: sin capital, sin posibilidades de financiamiento, sin herramientas
concretas de registro y administración, los emprendedores se encuentran en mayor desventaja
aún.
Asociarse, entonces, tiene muchas ventajas, aunque hay que tener en cuenta algunas
cuestiones de manera tal que sea provechoso para todas las partes intervinientes. Para ello
resulta necesario desarticular viejos aprendizajes y volver a aprender el trabajo asociado,
abandonar las teorías que sólo valoran el trabajo individual, y recuperar las prácticas
ancestrales del trabajo colectivo, que es reconocer nuestra esencia más profunda.

El proceso de asociarse
Por asociativismo se entiende, en sentido amplio, el proceso por el cual una o más
personas y/o grupos(s) deciden reunirse de forma regular, pero no necesariamente continua,
para atender demandas comunes.
Se trata de un proceso fundado en la pluralidad, que no tiene la pretensión de verdad
única, sino que busca el consenso sobre las divergencias de modo que los resultados de las
decisiones estén pautados según principios éticos.
En este sentido, el asociativismo se presenta como un conjunto de prácticas sociales
que propone la autonomía del “nosotros”, dado que dichas prácticas sociales se asientan en la
ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 13
Cuidador Domiciliario
reciprocidad, en la confianza, en la pluralidad, en el respeto y la cooperación y no en la
utilización operacional-instrumental de la asociación entre las personas.
El asociativismo ha sido analizado y comprendido desde distintos ángulos, y los
modelos que así surgen (asociación, cooperativas, sindicatos, etc.) deben ser entendidos como
procesos por los cuales la sociedad civil asume los espacios públicos e intenta, a partir de una
noción de control democrático (asambleas, consensos sobre las divergencias), establecer un
tipo de sociabilidad fundada en la solidaridad.
Muchas acciones podemos hacer durante este proceso para que los emprendimientos se
fortalezcan: hacer compras colectivas, armar en conjunto un catálogo de ofertas de servicios,
encadenar emprendimientos productivos, publicitar en conjunto, etc.
En el caso de las empresas se relaciona con el concepto de cooperativismo: al cooperar,
en lugar de sólo competir, pueden obtener algunas ventajas tales como mayor capacidad de
negociación con proveedores, mejores precios en los insumos, estrategias conjuntas de
comercialización entre un grupo de pequeños trabajadores, compartir maquinarias, tecnología,
desarrollar en forma conjunta estrategias de servicios con eficiencia y eficacia.
En este proceso de construcción de la asociatividad, se debe intentar sostener una
relación de equilibrio entre las partes, porque si se inclina la balanza para uno de los lados, la
asociatividad no es sustentable. Siempre conviene respetar la idea de que los acuerdos
beneficien a ambas partes, lo cual genera un aumento del compromiso y confianza entre los
intervinientes.

Importancia del trabajo asociativo


El éxito de las experiencias asociativas radica, no sólo en la colaboración para el
particular emprendimiento productivo que se haya decidido realizar, sino también como forma
de vida que rescata los mejores valores de la cultura.
De la misma forma, para los cuidadores domiciliarios la actividad asociativa no está
únicamente vinculada a lo productivo, sino que está inserta en su forma de vida: la
participación comunitaria en las festividades religiosas, en las fiestas populares de la zona, en
las diversas actividades culturales son hechos a rescatar en este sentido.
Estas actividades muestran cómo han sido ellas, más que lo productivo, lo que dieron
fuerza y cohesión a la organización. Los emprendimientos exitosos lo han sido porque se
destacó en ellos la solidaridad y la cooperación puesta de manifiesto en los grupos de trabajo,
con responsabilidad, con ganas de hacer cosas.
Si bien los integrantes hacen referencia a que “estamos en esto para ganar plata”

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 13


Cuidador Domiciliario
manifiestan siempre una actitud ética, solidaria y de servicio, poniendo de manifiesto que hay
valores que quieren respetar.
Esta postura implica la elaboración de una estrategia de intervención con instancias
participativas a distintos niveles. De acuerdo con este enfoque, el papel del técnico está
centrado en facilitar el crecimiento de los individuos.
El rol de los grupos estaría puesto en su capacidad de participación en las decisiones
que afectan su vida cotidiana, de desarrollar un pensamiento reflexivo, de fomentar la
creatividad y de fortalecer la autovaloración de sí y de su grupo de pertenencia como
potenciales fuerzas de cambio social. Es decir, facilitar la construcción del conocimiento y
objetivación de la realidad.
La búsqueda y adecuación de formas asociativas acordes a la realidad es materia que
no se debe descuidar, como así también la formulación de una normativa impositiva y
previsional que los ampare y no los discrimine.

Características de los emprendedores


Cuando se hace referencia a asociativismo, hay consenso en que sus partícipes son
emprendedores, personas con condiciones para elaborar, desarrollar y gestionar proyectos de
producción de bienes y servicios; personas que necesariamente deben reunir condiciones
especiales y ser portadoras de determinadas habilidades y capacidades.
Un emprendedor “siente y vibra” con el sólo hecho de pensar en su proyecto, se
ilusiona y dedica todo su tiempo y esfuerzo para lograr sus objetivos. Tropieza y se cae, pero
se vuelve a levantar y siempre valora lo aprendido. No admite la frustración paralizante: hace
un balance de experiencias positivas y negativas, estando siempre dispuesto a abordar un
nuevo proyecto.
Un emprendedor impulsa un sinnúmero de ideas y oportunidades, aún en las crisis más
profundas. Para él, cualquier situación, por difícil que parezca, es mejor que depender de otros
o no hacer nada. Un emprendedor sabe de paciencia y perseverancia, de esfuerzo y dedicación,
de éxitos y tragos amargos.
Los emprendedores exitosos no dependen excluyentemente de determinadas políticas
públicas: las utilizan para fortalecerse, pero saben que, por ser chicos y estar solos, deben
triplicar sus esfuerzos para lograr sus metas. Están siempre ávidos de capacitación, aunque a
menudo las urgencias cotidianas no les permiten dedicar el tiempo que quisieran para ello.
En general, son individualistas y les cuesta admitir que necesitan asociarse a otros para
contrarrestar sus debilidades y potenciar sus fortalezas. En definitiva, son personas que deben

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 13


Cuidador Domiciliario
formarse como empresarios, mientras “vive” su emprendimiento, aprendiendo de sus propios
errores y construyendo su futuro.
Deben ejercitarse en planificación y gestión. Necesariamente, se transforman en
trabajadores, administradores, porteros y gerentes de su empresa: sólo recurrirán a un
empleado luego de agotar las instancias dentro de su ámbito y cuando estén seguros de que
podrán retribuir el trabajo del otro sin afectar sus propios ingresos.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 13


Cuidador Domiciliario
Cooperativismo
El Cooperativismo es una doctrina socio-económica que promueve la organización de
las personas para satisfacer de manera conjunta sus necesidades.
Su principal fortaleza es la participación del ser humano común asumiendo un rol
protagonista en los procesos socio-económico de la sociedad en la que vive.
¿Qué es una cooperativa?
Una Cooperativa es una asociación autónoma de personas que se unen
voluntariamente para satisfacer sus comunes necesidades y aspiraciones económicas,
sociales y culturales por medio de una empresa de propiedad conjunta,
democráticamente gobernada.
Las características de “propiedad conjunta” y “control democrático” son las que más
diferencian a las cooperativas de otros tipos de organizaciones empresariales.
Igualmente queda claro que la cooperativa es una empresa y, por lo tanto, una entidad
que funciona en el mercado, que debe esforzarse por servir a sus miembros eficiente y
eficazmente.
Valores:
El cooperativismo se rige por unos valores y principios basados en el desarrollo
integral del ser humano.
Las Cooperativas se basan en los valores de autoayuda, autorresponsabilidad,
democracia, igualdad, equidad y solidaridad.
Para continuar la tradición de sus fundadores, los asociados de las cooperativas
sostienen los valores éticos de honestidad, apertura, responsabilidad social y preocupación por
los demás.
Organización interna
Las Cooperativas se estructuran conforme con la ley que las rige y con el estatuto
social aprobado en la asamblea constitutiva celebrada por los asociados fundadores. Tanto la
ley como el estatuto fijan las funciones y atribuciones de los tres órganos de una cooperativa.
Ellos son:
• Asamblea. Es el órgano de gobierno de la cooperativa, a través del cual los asociados
expresan su voluntad. En ella todos los asociados participan en un pie de igualdad. Se reúnen
por lo menos una vez al año - en Asamblea Ordinaria - para considerar la gestión del ejercicio
económico-social cerrado y para elegir a los miembros de los otros dos órganos. También se
celebrarán Asambleas Extraordinarias toda vez que lo disponga el Consejo de Administración,
la Sindicatura o un mínimo del 10% del total de los asociados, para tratar asuntos puntuales

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 13


Cuidador Domiciliario
que por su índole no son considerados en la Asamblea Ordinaria.
• Consejo de Administración. Es el órgano elegido por Asamblea para administrar y
dirigir las operaciones económicas y sociales de la entidad. Se compone con un número
reducido de asociados (lo determina el estatuto, lo mismo que la duración de sus funciones),
quienes deben informar a la Asamblea acerca de la labor realizada durante el ejercicio
económico-social. Los consejeros deben ser asociados, que constituyen un órgano colegiado y
de carácter permanente.
• Comisión Fiscal o Sindicatura. Es el órgano elegido por la Asamblea entre los
asociados, que tiene a su cargo la fiscalización privada, controlando el cumplimiento de la ley
y del estatuto. La Sindicatura puede estar integrada por una (unipersonal) o más asociados
(colegiada).

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 14


Cuidador Domiciliario
La economía social
La economía social es, en primer lugar, y dentro del contexto socio-económico
específico de naciones periféricas a los centros mundiales de capital, como la nuestra, aquella
economía que se desarrolla precisamente sobre los márgenes de los grandes nudos de
acumulación de capital.
No constituye en sí un modelo económico acabado que pueda ser encerrado dentro de
lo que tradicionalmente ha sido definido como economías solidarias o sociales, ni reducido
solamente a sus formas institucionales más conocidas: cooperativas, microempresas, empresas
mutuales, etc.
Se trata en realidad de prácticas sociales reales de producción, distribución y consumo
de bienes y servicios que configuran en estos momentos todo un universo productivo particular
que empieza por las formas de la economía de subsistencia hasta alcanzar los lugares de
asociación y solidaridad entre individuos.
Desde estos lugares de asociación se emprenden iniciativas multifacéticas de
producción de conocimientos, de bienes materiales, de servicios sociales, de producción
simbólica y comunicacional que resultan, por lo general, en la formación de amplios
potenciales socio-económicos.
Por otro lado, proponen prestaciones de excelencia con firme compromiso social, que
obligan a revisar, tanto los procesos de producción, difusión y aplicación del conocimiento,
como los de prestación de servicios y relaciones con el entorno, a fin de formular proyectos
para su transformación y modernización.

Régimen de inclusión social y promoción del trabajo independiente: el


monotributo social
Los cuidadores domiciliarios que deseen comenzar a ejercer tal actividad una vez
recibida la capacitación, deben inscribirse en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo
Local y Economía Social contribuyendo categoría tributaria denominada “Monotributo social”.
Con fines didácticos, en esta parte del trabajo, llamaremos al cuidador domiciliario
como “Efector Social”.
El Efector Social en condiciones de inscribirse en el Registro es aquella persona que
está realizando una única actividad productiva y ve dificultada su inserción en la economía por
estar en una situación de vulnerabilidad social.
El Registro fue creado para facilitar al Efector Social el desarrollo de su actividad

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 14


Cuidador Domiciliario
económica y el incremento de sus ingresos, a partir de la posibilidad de facturar, y de ese modo
incorporar nuevos compradores o clientes.
La actividad económica debe ser sustentable, es decir que debe contar con la
posibilidad de desarrollarse en un lapso de tiempo prolongado, para lo cual el inscripto debe
poseer un cúmulo de capacidades, experiencia en la actividad y conocimiento del mercado en
el que el proyecto laboral se llevará a cabo.
¿Quiénes pueden inscribirse?
Personas físicas, integrantes de Proyectos Productivos (que conformen grupos de
trabajo de hasta tres personas) y Asociados a Cooperativas de Trabajo, según los siguientes
requisitos:
• Sean o no titulares de derecho de planes sociales.
• Vulnerables desde el punto de vista socioeconómico.
• Los ingresos brutos por titular de derecho no podrán superar los 12 mil pesos anuales.
• No podrán inscribirse aquellas personas que trabajan en relación de dependencia.
•Tampoco podrán hacerlo profesionales universitarios, excepto que realicen una
actividad económica no vinculada con su profesión.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 14


Cuidador Domiciliario
Recreación y Tiempo Libre
El cuidador domiciliario debe aspirar a mantener y/o mejorar el bienestar físico, social
y afectivo de las personas a las que atiende, promover la adopción de estilos de vida saludables
y la participación activa en el propio auto cuidado. Para ello debe estar capacitado en todas las
áreas en las que debe brindar apoyo.
Un área fundamental es la dedicada a la recreación, ya que las personas atendidas por
los cuidadores domiciliarios en la mayoría de los casos disponen de muchas horas libres, por lo
tanto se torna muy importante fomentar en ellos el empleo gratificante de ese tiempo libre.
La recreación y el esparcimiento son imprescindibles para la salud física y mental de
las personas, ya que permiten paliar la soledad y el aislamiento, y al mismo tiempo son un
vehículo de resocialización, y un instrumento eficaz para resolver conductas evasivas, como el
dormir en exceso o destinar numerosas horas a programas televisivos.

Tiempo libre

Las actividades de esparcimiento se planifican en relación con el tiempo libre de los


individuos, entendiendo por tiempo libre, aquel que no está destinado al trabajo o al descanso.
Este es un tema especialmente relevante tanto en los adultos mayores como en las
personas con capacidades especiales, ya que disponen de una gran cantidad de horas libres, en
el primero de los casos, en general, debido al cese de su actividad laboral y al paso de una
existencia altamente estructurada a una menos pautada desde el entorno social.

Esto sumado a los cambios de roles dentro del núcleo familiar, lleva a la necesidad de

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 14


Cuidador Domiciliario
una reacomodación o al establecimiento de nuevos vínculos con el fin de evitar la asociación
entre tiempo libre y soledad.
La ocupación del tiempo libre debe convertirse en algo gratificante que favorezca la
socialización y que genere nuevos espacios de intercambio entre pares y otras generaciones.
Para esto las actividades deben entenderse como un medio que permita el desarrollo de
potencialidades creativas y no como un fin en sí mismas, es decir, que no sean por mero
entretenimiento, sino que el fin sea, por ejemplo, lograr la socialización, los espacios que
ayuden a los mayores a encontrar sus potencialidades individuales.
El cuidador domiciliario debe entender al tiempo libre no como un tiempo para pasar,
sino como un tiempo para aprovechar y compartir, para desarrollar capacidades afectivas y
creativas.

La recreación

Es una actividad libremente asumida desarrollada durante el tiempo libre, que tiene
como funciones el descanso, la diversión y el desarrollo del individuo, con el fin de integrarlo
activamente a la comunidad y liberarlo de la alienación provocada por el trabajo y la rutina.
Es una actividad pedagógica, que forma parte de la educación no formal, tiene
objetivos y contenidos propios, y el tiempo, el lugar y los métodos están pautados con relación
a los fines que se quiere lograr. Por lo tanto, no basta con que las actividades entretengan para
ser consideradas recreativas, sino que deben propiciar a los participantes la modificación de
conductas y el aprendizaje.
Sus objetivos deben apuntar a una formación en el tiempo libre que le permita a la
persona descubrir, desarrollar y/o mantener sus aptitudes físicas, psíquicas y sociales;
adquiriendo nuevas vivencias que le proporcionen ricas y variadas experiencias. Es importante
que estas actividades resulten productoras de goce, placer, y sean elegidas libremente.
Cuando las actividades de tiempo libre son entendidas como un medio y no como un
fin en sí mismas, pueden intervenir positivamente en los cambios que queremos lograr en las
personas que asistimos. Para lograrlo, es fundamental en la planificación de las actividades
tener en cuenta los intereses de quienes serán los actores principales, la selección y ejecución
de las mismas deberán proceder principalmente de los protagonistas.
Para que la actividad cree interés, debe ser acorde a la realidad sociocultural de cada
uno. Las personas sienten satisfacción o placer en determinadas actividades según las
semejanzas o diferencias que éstas tengan con el estilo de las actividades que realizan

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 14


Cuidador Domiciliario
regularmente. La vida cotidiana en que está inmersa la persona incide en las características que
asume el uso del tiempo libre.

La importancia de la participación
Se sabe que la falta de participación trae aparejada la pérdida de la autoestima y la
depresión, por lo tanto, devolver a las personas el gusto por las actividades físicas y recreativas
significa:
• instarlas a salir del aislamiento,
• ayudarlas a descubrir de nuevo el uso del cuerpo y hacerlas tomar conciencia de sus
posibilidades, aceptando al mismo tiempo sus limitaciones,
• ayudarlas a ser útiles, solicitando su participación en nuevas actividades de carácter
social,
• mantenerlas alertas y disponibles,
• volverlas menos vulnerables al paso del tiempo y a la enfermedad,
• mantener o mejorar su autonomía física y su independencia social: seguir siendo un
ciudadano de pleno derecho,
• integrarlas, cuando sea posible, en una actividad de grupo a fin de que encuentren de
nuevo, al contacto con los demás, la necesidad de comunicarse, expresarse y participar.

Terapia ocupacional

Es aquella que tiene como objeto de estudio la ocupación humana, y está dirigida al
logro de la máxima expresión de las capacidades potenciales de las personas, con el fin de
conducirlas a una adecuada interacción social y cultural.
Sus actividades son un instrumento terapéutico, y las podemos clasificar en:
• actividades de mantenimiento personal,
• de esparcimiento,
• y productivas.
Es así que mediante una valorización cuidadosa del individuo se utilizan situaciones y
actividades apropiadas con el fin de conseguir recuperar o desarrollar sus aptitudes en los
aspectos psicológicos, físicos y sociales.
El cuidador domiciliario debe tener en cuenta que existen profesionales encargados de
desarrollar esta tarea, los Terapistas Ocupacionales, por lo que un buen cuidador domiciliario
acompañara el tratamiento indicado por dicho profesional, ayudando a la persona a la que

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 14


Cuidador Domiciliario
cuida a realizar las tareas prescriptas.

Ejemplos de actividades
Las actividades que se pueden desarrollar para el tiempo libre son prácticamente
innumerables, por lo tanto, será necesario tener en cuenta diferentes variables que ayudarán a
encontrar las más adecuadas para cada caso en particular, por ejemplo, el grado de autonomía -
es decir sus posibilidades -, los gustos e intereses, y las costumbres e historia de vida de cada
persona.
Es importante destacar que muchas veces lo que ellas necesitan es la sugerencia, el
incentivo o la programación – junto con ellas- de las actividades, las que podrán realizarse
dentro o fuera de la casa, en forma individual o grupal.
Habrá que tomar ciertas precauciones en cuanto a la elección y adaptación de las
actividades, como puede ser la simplificación de las reglas, las modalidades de aplicación, la
adaptación del material, el lugar de realización, etc. a fin de poder utilizar las mismas en cada
caso particular, especialmente en personas con capacidades diferentes o con movilidad
limitada, tratando de aprovechar al máximo sus posibilidades remanentes.

1. Actividades físicas
Los beneficios de la actividad física están bien documentados. Una vida sedentaria es
uno de los riesgos de salud modificables más altos para muchas condiciones crónicas que
afectan a las personas adultas mayores, tales como la hipertensión, las enfermedades del
corazón, el accidente cerebro vascular, la diabetes, el cáncer y la artritis. Aumentar la actividad
física después de los 60 años tiene un impacto positivo notable sobre estas condiciones y sobre
el bienestar general.
Existe una relación claramente establecida entre la práctica habitual de ejercicio físico,
salud y expectativa de vida. Tiende a mantener y mejorar la autonomía, las capacidades
motrices, las funciones cardiovascular y respiratoria, y ayuda a la rehabilitación.
Un estilo de vida activo en el que se incluya el ejercicio físico intencionado, mejora la
salud mental y favorece los contactos sociales. El hecho de mantenerse activos puede ayudar a
las personas mayores a mantener la mayor independencia posible y durante el mayor período
de tiempo, además, de reducir el riesgo de caídas.
No duden nunca en incitar a las personas que cuidan a la búsqueda de movimiento, en
cualquier sitio en que se encuentren, desde sus formas más elementales y familiares:
• caminatas y paseos,

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 14


Cuidador Domiciliario
• gimnasia, y ejercicios de estiramiento (movimientos suaves de las distintas partes del
cuerpo, que hagan trabajar las partes deterioradas y las sanas),
• juegos deportivos adaptados,
• respiración y relajación,
• ejercicios enfocados sobre las actividades de la vida diaria como pasar de la posición
decúbito a estar de pie o a la inversa, subirse sobre una silla, agacharse para recoger un objeto,
saltar un obstáculo, abrocharse la ropa, atarse los cordones, peinarse, etc.

2. Actividades intelectuales y culturales


• Lectura de diarios y revistar para comentar.
• Escritura.
• Cine o teatro.
• Exposiciones, conferencias, etc.

3. Actividades de expresión
Son actividades libres o dirigidas que posibilitan recuperar el placer de moverse
libremente, favorecen la creatividad y la comunicación. Entre ellas:
• danzas,
• canto,
• tocar instrumentos musicales,
• expresión corporal,
• pintura,
• manualidades, etc.

4. Actividades lúdicas
El juego encierra en sí una función social y cultural, es en el juego donde tanto el niño
como el adulto pueden crear y usar toda su personalidad descubriendo su propia posibilidad de
comunicación y expresión, ofreciéndole también la posibilidad de manifestarse libremente y
canalizar energías.
Aquí, el rol del cuidador tal vez tenga que ver con el “hacer lugar”, creando las
condiciones para que se recree el niño interior, sin necesidad de regresar a ser niños.
Acompañando a que cada uno encuentre su modo de jugar, disfrutar, divertirse, aquí y ahora,
de acuerdo con sus deseos, necesidades y posibilidades.
No existen juegos específicos para personas de edad avanzada o para personas con

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 14


Cuidador Domiciliario
capacidades especiales; es importante tener en cuenta que para cada individuo y ante cada
situación las actividades serán diferentes, según sea la edad, las capacidades o necesidades de
los mismos. Por ejemplo:
• Juegos de mesa.
• Juegos teatrales, de mímica o dramatización.
• Juegos de memoria o ingenio, etc.

La actividad recreativa contribuirá a la calidad de vida en tanto fomente el desarrollo


de la persona y favorezca el encuentro consigo misma y no su evasión, en tanto incentive la
oportunidad de conectarse, redescubrir y/o profundizar intereses, necesidades propias y deseos
y no la actividad como un transcurrir.
Entendida así, ya sea por la relación social que implica como por los componentes que
la integran como el esfuerzo, la creatividad, el desarrollo cognitivo, la imaginación y la
autonomía, producirá casi sin buscarlo educación al tiempo que generará gusto, placer y
favorecerá la autoestima.

ICEF – Instituto de Capacitación, Enseñanza y Formación 14

También podría gustarte