Está en la página 1de 10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Desarrollo del Pensamiento Científico
Código: 514005

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 4


Implementación de la experiencia de aprendizaje

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 120 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
1 de noviembre de 2021 28 de noviembre de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Aplicar experiencia pedagógica que contribuya a desarrollar el


pensamiento científico, a través de un video.

La actividad consiste en:

Aplicar la experiencia de aprendizaje diseñada para contribuir al


desarrollo del pensamiento científico en la infancia, para lo cual se
sugiere seguir las siguientes indicaciones:

1. Realizar las lecturas de los documentos y revisar los recursos


propuestos en el entorno de aprendizaje en la unidad 3:

● Educar mentes curiosas: la formación del pensamiento científico y


tecnológico en la infancia. p. 27-39.
● Enseñanza para el desarrollo del pensamiento científico desde la
escuela. p. 85 – 95.
● ¿Qué es necesario para ser innovador? (Video)

1
2. Luego, cada integrante del grupo deberá seleccionar un rol para
ejercer en el desarrollo de la Tarea 4 y compartir en el foro
colaborativo de acuerdo a la siguiente indicación:

Compilador:
Consolidar el documento que se constituye como el producto final del
debate, teniendo en cuenta que se hayan incluido los aportes de todos
los participantes y que solo se incluya a los participantes que
intervinieron en el proceso. Debe informar a la persona encargada de las
alertas para que avise a quienes no hicieron sus participaciones, que no
se les incluirá en el producto a entregar.

Revisor:
Asegurar que el escrito cumpla con las normas de presentación de
trabajos exigidas por el docente.

Evaluador:
Asegurar que el documento contenga los criterios presentes en la
rúbrica. Debe comunicar a la persona encargada de las alertas para que
informe a los demás integrantes del equipo en caso que haya que realizar
algún ajuste sobre el tema.

Entregas:
Alertar sobre los tiempos de entrega de los productos y enviar el
documento en los tiempos estipulados, utilizando los recursos destinados
para el envío, e indicar a los demás compañeros que se ha realizado la
entrega.

Alertas:
Asegurar que se avise a los integrantes del grupo de las novedades en
el trabajo e informar al docente mediante el foro de trabajo y la
mensajería del curso, que se ha realizado el envío del documento.

2
Estudiante Rol

3. Luego de realizar las lecturas, cada estudiante debe participar en el


foro atendiendo a la siguiente pregunta:

¿Qué es necesario para la formación del pensamiento científico y


tecnológico en la infancia? Para responder a esta pregunta, es necesario
realizar la revisión del siguiente recurso. También puede consultar otras
fuentes.

● Educar mentes curiosas: la formación del pensamiento científico y


tecnológico en la infancia. p. 27-39.

4. El aporte en el foro debe hacerse desde la interpretación del


estudiante teniendo como base los referentes teóricos, ubicar las citas
y referentes bibliográficos que correspondan atendiendo a las normas
APA.

5. Luego de compartir sus aportes, cada estudiante deberá seleccionar


el aporte de un compañero para realizar realimentación o dar a
conocer su punto de vista frente a lo compartido.

6. Al terminar de realizar los respectivos aportes, cada estudiante


implementará el diseño de la experiencia de aprendizaje desarrollada

3
en la Unidad 2, por medio de un vídeo, el cual deberá cumplir con las
siguientes características:

● Ejecutar la actividad con un grupo de niños y niñas.


● Diligenciar formato el consentimiento informado que se encuentra
en el entonto de aprendizaje.
● Compartir el vídeo en el foro colaborativo por medio de un enlace
de Youtube.

7. De manera colaborativa, el grupo diseñará una página web en la


herramienta WIX https://es.wix.com/ donde se compile la
información para darla a conocer.
Los puntos que debe contener el blog son los siguientes:

● Título (Medios y mediaciones para el desarrollo del pensamiento


científico)
● Influencia del desarrollo de competencias científicas en las
primeras edades.
● Características en el diseño de actividades que apunten al
desarrollo del pensamiento científico.
● ¿Cómo se desarrolla el pensamiento científico desde el nivel inicial
y preescolar a través de la actividad rectora exploración del medio?
● ¿Influyen las Tecnologías de la información y la Comunicación TIC,
en el desarrollo del pensamiento científico en la infancia? Justifique
su respuesta.
● Publicación de la planeación de la experiencia de aprendizaje
desarrollada en la Unidad 2 y enlace del video de aplicación de la
actividad.
● Referencias bibliográficas.

Nota: Se debe relacionar en la página web el aporte de cada uno de los


integrantes del grupo.

4
● Por último, sólo la persona encargada del rol deberá entregar en
Word la lista efectiva de los participantes en la construcción de la
página web y el link de acceso al mismo (verificar que tenga acceso
al público, sin restricciones), tomar una captura de pantalla de la
entrega de documento, y compartir la captura en el foro
colaborativo dando a conocer a los compañeros que el trabajo fue
entregado.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe: Consultar la agenda del curso,


foros informativos y los espacios de acompañamiento.

En el entorno de Aprendizaje debe: Consultar las lecturas de la unidad 3


y participar en el foro.

En el entorno de Evaluación debe: Cargar la plantilla de trabajo Tarea 4,


desarrollada y en las fechas indicadas.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

● Aplicación de la estrategia de aprendizaje y evidencia por medio


del video.
● Aporte en el foro realimentando la participación realizada por un
compañero.
● Selección del rol a desempeñar

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:
● Consolidación de la página web (WIX) con las experiencias de
aprendizaje diseñadas por cada participante del grupo y
respuesta a los interrogantes.
● Compilación del documento propuesto en la Tarea 4.
5
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA.
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
6
uso de citas o referencias falsas, o proponer citas donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

7
3. Formato de Rúbrica de evaluación
Tipo de actividad: En grupo colaborativo
Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 120 puntos
Nivel alto: El estudiante presenta la implementación de la
experiencia de aprendizaje por medio del video, cumple con los
criterios establecidos evidenciando pertinencia con la actividad y
respondiendo al propósito relacionado con el desarrollo del
Primer criterio de
pensamiento científico en niveles de educación inicial y/o preescolar.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 30 puntos y 40 puntos
Aplicación de la
experiencia de
Nivel Medio: El estudiante presenta el video sobre la
aprendizaje
implementación de la experiencia de aprendizaje, el cual evidencia
parcialmente pertinencia con el tema relacionado al desarrollo del
Este criterio
pensamiento científico en niveles de educación inicial y/o preescolar.
representa 40
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total
entre 10 puntos y 29 puntos
de 120 puntos de
la actividad.
Nivel bajo: El estudiante no presenta el video sobre la
implementación de la experiencia de aprendizaje o el video no
corresponde a los criterios solicitados.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 9 puntos
Segundo criterio Nivel alto: El estudiante presenta claramente la relación entre la
de evaluación: actividad rectora exploración del medio y el desarrollo del
pensamiento científico en la infancia, por medio del desarrollo de la
Apropiación de la herramienta digital: WIX.
actividad rectora: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Exploración del entre 28 puntos y 40 puntos
medio
Nivel Medio: El estudiante describe parcialmente la relación entre
Este criterio la actividad rectora exploración del medio y el desarrollo del
representa 40 pensamiento científico en la infancia, por medio del desarrollo de la
puntos del total herramienta digital: WIX.
de 120 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 12 puntos y 27 puntos

8
Nivel bajo: El estudiante no describe la relación entre la actividad
rectora exploración del medio y el desarrollo del pensamiento
científico en la infancia o sus aportes no son relevantes.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 11 puntos

Nivel alto: El estudiante participa activamente en la construcción


Tercer criterio de de la página WIX realizando aportes que contribuyan a su
evaluación: construcción.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 20 puntos
Participación en
construcción Nivel Medio: El estudiante participa parcialmente en la
colaborativa de la construcción de la página WIX.
WIX Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 9 puntos
Este criterio
representa 20 Nivel bajo: El estudiante no participa en la elaboración de la página
puntos del total WIX o sus aportes no son relevantes.
de 120 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 0 puntos y 4 puntos

Nivel alto: El estudiante participa activamente en la construcción


Cuarto criterio de del documento escrito, ejerciendo con responsabilidad el rol
evaluación: seleccionado. El documento evidencia el uso adecuado de las
normas APA 6ta (sexta) edición.
Documento escrito y Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
uso de normas APA. entre 10 puntos y 20 puntos

Este criterio Nivel Medio: El estudiante participa de manera esporádica sin


representa 20 asumir el rol seleccionado para la construcción organizada en el
puntos del total grupo colaborativo. El documento evidencia escaso uso de las
normas APA 6ta (sexta) edición.
de 120 puntos de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad
entre 5 puntos y 9 puntos

9
Nivel bajo: El estudiante no presenta documento final o no ejerce
un rol que permita su participación organizada en la construcción del
producto colaborativo. El documento entregado no evidencia uso
adecuado de las normas APA 6ta (sexta) edición
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 4 puntos

10

También podría gustarte