Está en la página 1de 4

CODIGO: FRAM0105

9 INSTITUTO DISTRITAL DE EXPERIENCIAS PEDAGOGICAS


IDEP
Lic. de Funcionamiento No. 00355 del 17 de Marzo de 2003 y FECHA: 28-05-10
actualizada con Res. 0758 de dic.18 de 2015 para Jornada Unica
Calle 55 No. 43-77 Tel.: 3720369
NIT.: 802007336-0 DANE 108001002606
IDEP BARRANQUILLA VERSION: 3

ASIGNATURA LENGUAJE

GRADO 5°
PERIODO II
FECHA DE EJECUCIÓN 27 de julio de 2021
FECHA DE ENTREGA 27 de julio – 30 de julio de 2021
DOCENTES Marjorieed Cerra CORREO mcerraidep@gmail.com
ESTANDAR DE COMPETENCIA Comprensión y análisis de elementos gramaticales, semánticos y ortográ
para reconocerlos en situaciones reales de comunicación.

GUIA DIDACTICA DE APRENDIZAJE A DISTANCIA

1. PROPÓSITOS.

 Reconoce verbos y adverbios dentro de una oración, define cada una


de estas categorías gramaticales y produce textos empleando
adecuadamente palabras que cumplan está función.

2. CONTENIDOS.

 LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES.


 EL ADVERBIO Y SUS CLASES.

3. TALLER.
1. RECORDEMOS!

El predicado de una oración (lo que se dice del sujeto) consta no sólo de un
núcleo llamado verbo, sino también de otras palabras como el adjetivo y el
adverbio, que nos ayudan a dar sentido a lo que se expresa.

2. LO QUE APRENDEREMOS HOY.

Observa el siguiente texto:

Ayer fui a patinar al parque. Allí me divertí muchísimo porque aprendí


rápidamente.

¿Qué indica cada palabra resaltada? Clasifícalas:

Tiempo: ayer
Lugar: allí
Modo: rápidamente
Cantidad: muchísimo

Las palabras ayer, allí, muchísimo y rápidamente son adverbios.

Los adverbios son palabras que complementan o amplían la


información expresada por el verbo.
Ejemplo:

En la oración “ayer fui a patinar”, la palabra ayer nos da una información


extra o complementa al verbo fui, ya que nos menciona en qué momento se
llevó a cabo la acción.

CLASES DE ADVERBIOS.

4. EVALUACIÓN.

a. Completa las oraciones escribiendo el adverbio que se indica


en el paréntesis.

 Mi hermano menor se levanta tarde-temprano. (Adverbio de tiempo).


 Andrés juega fútbol mal-bien (Adverbio de modo).
 Lucía caminó mucho-poco (Adverbio de cantidad).
 Ángela vive lejos -cerca (Adverbio de lugar)

b. Reescribe la narración, incluyendo al menos seis adverbios que la


hagan más interesante. Recuerda que los adverbios se escriben
junto a los verbos.

EL PERICO DE MI TÍA.
Mi tía Pepa tenía un perico al que le gustaba cantar mucho. En las
mañanas comía, tomaba el sol y luego, a las 10en punto, entonaba
melodías. Un día, mi tía
abrió la jaula y el perico voló velozmente y no regresó jamás. Aunque es
cierto que no lo volvimos a ver nunca, en ocasiones, cuando el reloj marca
las 10, se escucha desde el cielo su melodioso canto

5. AUTOEVALUACIÓN

VALORO MI APRENDIZAJE SI NO

Realicé mi trabajo dentro de los tiempos X


previstos por mi profe.

Identifiqué con facilidad los verbos y los modos X


de los verbos.

Me costó comprender la actividad y desarrollar X


los ejercicios. Debí pedir ayuda.

NOTA: deberás enviar a través de la pestaña “TAREA”, este


compromiso (literales a y b del punto EVALUACIÓN)

Recuerda cuidar tu" salud, lava regularmente tus manos, usa


tapabocas cuando necesites salir de casa y evita tener contacto con
otras personas que no viven contigo.

¡Que tengas un hermoso día!

Profe Marjorieed.

También podría gustarte