Está en la página 1de 2

COLEGIO LUÍS LÓPEZ DE MESA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL 2021

PEI: LA COMUNICACIÓN PILAR FUNDAMENTAL DEL PROYECTO DE VIDA

DEPARTAMENTO DE ARTICULACIÓN -CICLO V


PLAN DE REPOSICIÓN

DOCENTE: DIEGO TORRES


FECHA DE REALIZACIÓN DEL 20 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE DE 2021.
CURSOS: 1001 jm- 1002 jm- 1003 jm- 1101 jm- 1102 jm- 1103 jm -1001 jt - 1002 jt - 1003 jt- 1101 jt- 1102 jt.

Modo de entrega de la actividad: Hacer entrega del instrumento en las fechas establecidas al correo
dtorres2041@gmail.com

PROPÓSITO GENERAL DEL CICLO V.


Desarrollar las condiciones para que los estudiantes adquieran las habilidades, capacidades y competencias, que les
permita cimentar las bases de la proyección profesional como ciudadano y como gestor cultural (Universidad - trabajo),
posibilitando la continuidad de su proceso formativo y su vinculación al sector productivo desde la proyección como
gestor cultural.

LOGRO:
Desarrollar mediante procesos de indagación y escritura, reflexiones sobre su proyección personal,
profesional y laboral en la nueva realidad social efecto de la pandemia.

INDICADORES:

- Indaga sobre las temáticas propuestas, en diferentes fuentes teóricas, audiovisuales, aplicaciones y páginas
web, utilizando para ello herramientas tecnológicas y dispositivos a su alcance.
- Expresa de forma gráfica al ser humano como totalidad, integrando los aspectos relacionados de cuerpo y
corporeidad.
- Diseña un instrumento textual, donde reconoce y aplica las capacidades propias desarrolladas en el
instrumento.

INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO DE LA GUIA.

Leer de manera detallada las instrucciones y envié en el transcurso de las siguientes semanas y según sus tiempos y
actividades específicas para el cumplimiento de este plan de reposición de los días correspondientes en los que estuvo
en paro y por eso no pudo por diferentes situaciones realizar su trabajo con normalidad académica, todo en procura de
desarrollar la guía o instrumento y el proceso de adquisición de habilidades y capacidades como resultado del proceso
de aprendizaje intencionado en este instrumento.

MOMENTO 1. INDAGACIÓN

Para elaborar la actividad relacionada con este momento, consulte artículos científicos o técnicos, videos,
documentales, noticias, libros o revistas (indexadas) y realice una glosa de las siguientes palabras: corporeidad,
relaciones interpersonales, relaciones de poder, espacio público y espacio privado.

MOMENTO 2. CONFRONTACIÓN

● Elabora una breve infografía donde relacione entre si cada uno de los conceptos indagados en el momento uno
y ejemplifique como operan todos en una situación de la vida cotidiana ya sea en contextos de tipo educativo,
familiar o comunitario en los que usted se desenvuelve normalmente.

MOMENTO 3. CONSTRUCCIÓN, PRODUCCIÓN Elabore mediante un ensayo, o una reseña o esquemas mentales
(mapas conceptuales, mapas mentales, infografías, cuadros comparativos u en dónde exprese de qué forma la
pandemia del coronavirus ha afectado la formación del cuerpo y desarrollo humano.

MOMENTO 4. PROYECCIÓN A OTROS CONTEXTOS:


COLEGIO LUÍS LÓPEZ DE MESA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL 2021
PEI: LA COMUNICACIÓN PILAR FUNDAMENTAL DEL PROYECTO DE VIDA

Realice un breve sondeo con las personas de su entorno familiar o comunitario acerca de cómo la pandemia afectó su
vida laboral profesional y personal y realice un comparativo con respecto a su condición personal y lo que proyecta a
corto, mediano y largo plazo a partir del reconocimiento de dicha realidad.

RETROALIMENTACIÓN.
Mediante correo y clases asincrónicas se realizará la respectiva retroalimentación en el periodo establecido para la
elaboración y desarrollo del presente instrumento, en el enlace de clases ubicado en la pestaña del blog de la asignatura
o espacio académico o a través de tutorías vía WhatsApp al 3223114618.

AUTOEVALUACIÓN
Respetado estudiante de manera consciente, honesta y clara diligencie al finalizar el desarrollo de su instrumento la
siguiente “autoevaluación”, pues contribuye de manera constructiva al mejoramiento de los procesos de aprendizaje y
formación.

CRITERIO / VALORACIÓN Nunca Algunas Casi Siempre OBSERVACIÓN


veces siempre

Realicé la lectura detallada del instrumento.

Realicé los ejercicios de indagación y


búsqueda de información de manera asidua.

En el desarrollo de la actividad de producción


de texto fui aplicado, cuidadoso, consciente y
concreto.

Para la entrega de los productos tuve en


cuenta los logros, indicadores y sugerencias
o correcciones realizadas con los cuales me
evaluarán.

Fui oportuno en las entregas demostrando


capacidad de organización, autonomía y
control del tiempo dedicado a mi aprendizaje y
formación.

También podría gustarte