Está en la página 1de 11

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA
U.P.T.N.M “LUDOVICO SILVA”
CARIPITO – EDO – MONAGAS

PROPUESTA PARA DESARROLLAR PROGRAMAS DE SALUD


PUBLICA PARA LA MITIGACION DE LA DESNUTRICIÓN EN
NIÑOS Y ADULTOS MAYORES EN EL MUNICIPIO MATURIN
ESTADO MONAGAS PARROQUIA BOQUERÓN

PROF. Carmensita Rodríguez       

REALIZADO POR:
                                                                                        
María Ramos C.I: 17.114.752
Saraymar García C.I: 30.156.068

CARIPITO, DICIEMBRE DEL 2020


DESARROLLO DEL SIPNÓTICO

 Familia N° 1: 6 personas

NIÑOS 2 niños entre edades de 6 y 7 años

NIÑAS 2 niñas entre edades de 3 y 13 años

MADRE 41 años

PADRE 37 años

PROBLEMAS DE SALUDO No presentan

 Familia N° 2: 5 personas 

NIÑAS 6 años

ADOLECENTE 16 años

MADRE 43 años

PADRE 43 años

ABUELA 68 años

Abuela de 67 años presenta hipertensión,


PROBLEMAS DE SALUD diabetes. ( es atendida en el hospital Nuñes
Tovar)

 Familia N° 3: 3 personas

NIÑA 7 años

MADRE 43 años

PADRE 43 años

PROBLEMAS DE SALUD La madre sufre de hipertensión


 Familia N° 4: 2 personas

SEÑORA (TERCERA EDAD) 74 años

SEÑOR (TERCERA EDAD) 55 años

Sra de 74 años con hipertensión y problema


PROBLEMAS DE SALUD óptico. (Catarata en el ojo derecho.
Sr de 55 años con discapacidad en su
cuerpo

 Familia N° 5: 5 personas

NIÑAS 2 niñas entre 9 y 7 años

ADOLECENTE 15 años

MADRE 45 años

PADRE 66 años

PROBLEMA DE SALUD Madre con problemas de hipertensión

 Familia N° 6: 4 personas

NIÑAS 5 años

NIÑOS 10 años

MADRE 40 años

PADRE 42 años

PROBLEMAS DE SALUD No presentan


 Familia N° 7: 5 personas

NIÑOS 6 años

ADOLECENTE 16 años

MADRE 44 años

PADRE 47 años

ABUELA 66 años

PROBLEMAS DE SALUD El niño presenta desnutrición crónica


La abuela sufre de diabetes

 Familia N° 8: 4 personas

ADOLECENTE 17 años

MADRE
49 años

PADRE 48 años

ABUELA 74 años

PROBLEMA DE SALUD La abuela sufre de hipertensión y bajo de


peso.

 Familia N° 9: 3 personas
NIÑA 7 años

MADRE 33 años

PADRE 32 años

PROBLEMAS DE SALUD La niña presenta desnutrición severa


 Familia N° 10: 6 personas

NIÑA 3 años

NIÑO 7 años

ADOLECENTE 18 años

MADRE 50 años

PADRE 48 años

ABUELO 78 años

PROBLEMAS DE SALUD El abuelo presenta discapacidad motora y


desnutrición

 Familia N° 11: 5 personas

NIÑOS 8 años

ADOLECENTE 15 años

MADRE 47 años

PADRE 46 años

ABUELA 77 años

PROBLEMAS DE SALUD La madre presenta desnutrición y sufre de


diabetes

 Familia N° 12: 3 personas

NIÑOS 3 años

NIÑA 8 meses

MADRE 25 años

PROBLEMAS DE SALUD El niño y la niña presentan desnutrición


crónica
 Familia N° 13: 4 personas

ADOLECENTE 16 AÑOS

MADRE 49 AÑOS

PADRE 48 AÑOS

ABUELA 79 AÑOS

PROBLEMAS DE SALUD El padre es hipertenso y la abuela sufre de


diabetes y bajo de peso

 Familia N° 14: 5 personas

NIÑAS 7 meses

NIÑOS 9 años

MADRE 29 años

PADRE 30 años

ABUELO 60 años

PROBLEMAS DE SALUD La niña de 7 meses presenta desnutrición


severa el abuelo sufre de hipertensión

 Familia N° 15: 4 personas

NIÑAS 5 años

ADOLECENTE 17 años

MADRE 30 años

ABUELA 60 años

PROBLEMAS DE SALUD La abuela es diabética y sufre de


hipertensión
Instrumentos de valoración a las familias en estudio al momento de realizar las visitas
domiciliarias.

 Visita y solicitud de permiso en el consejo comunal para realizar el proyecto. Se


procedió a visitar el consejo comunal del sector a fin de hacer de su conocimiento la
labor social a ejecutar en los hogares de la comunidad.

 Recopilación de información. Se realizaron encuestas entre los adolecentes y


representantes que hacen vida en la comunidad, se realizaron entrevistas no
estructuradas con los facilitadores de cada casa.

 Realización y ambientación de avisos informativos sobre la prevención de la salud.


Se realizaron diversos avisos sobre la prevención de la salud, especialmente en el
tema de interés como es la desnutrición severa en los niños y adultos mayores.

 Jornadas de información sobre la prevención de la desnutrición en los niños y


adultos mayores. Entrega de trípticos y programa instructivo sobre las medidas
preventivas que deben seguir para preservar la salud.
DIAGNÓSTICO

Descripción del contexto

Estado patológico resultante de una dieta deficiente en uno o varios nutrientes


esenciales o de una mala asimilación de los alimentos. También puede ser causada por mala
absorción de nutrientes. Tiene influencia en los factores sociales, psiquiátricos o
simplemente patológicos. Ocurre principalmente entre individuos de bajos recursos y
principalmente en niños de países subdesarrollados. (UNICEF, 2014).
Iza el derecho

En el mundo mueren cada año alrededor de millones de niñas y niños menores de 5


años y adultos mayores. Aproximadamente muchos mueren por enfermedades que podrían
ser evitadas o tratadas fácilmente. Esta mortalidad infantil está relacionada con factores
económicos, debido a la mala alimentación lo cual ocurre la desnutrición severa,
especialmente en los países en desarrollo y en los lugares más desprotegidos.

En Venezuela los niños menores de 5 años son los más afectados con la
desnutrición, en su informe anual de la infancia, afirmó que el 14% de la población infantil
venezolana sufría desnutrición severa y según los últimos estudios sociales en Venezuela
mueren muchas personas por desnutrición por año. En estas condiciones existen algunos
factores que influyen en la presentación de desnutrición en nuestro país como; millones de
personas en Venezuela (55% de la población) carecen de una vida digna, 20% de la
población vive por debajo de la línea de indigencia. Según los indicadores de salud entre las
principales causas de mortalidad infantil en nuestro país se encuentra la desnutrición
presentándose en niños y adultos mayores con desnutrición severa. 

En el estado Monagas principalmente la parroquia Boquerón en la comunidad villas


del chaparral sector costo arriba,  se registraron un total de niños con desnutrición crónica
infantil de acuerdo a los indicadores de salud del sistema de notificación obligatoria.
Motivo por el cual decidí realizar la siguiente investigación además que estaré aportando
programas de salud pública para reducir la desnutrición en niños y adultos mayores y así
mejorar la calidad de vida mediante la prevención de las enfermedades. 

Localización geográfica

Estado Monagas, municipio Maturín parroquia Boquerón villas del chaparral sector
costo arriba carretera nacional Caripito.

Caracterización del ámbito geográfico

Dentro del aspecto económico se puede puntualizar que en la comunidad no se


encuentra beneficiada por ningún programa de atención de salud pública para los niños y
adultos mayores.

En los gobiernos anteriores las comunidades no gozaban de recursos sociales que


ahora son prestados gracias al proceso revolucionario, existían movimientos políticos que
non prestaban atención a las necesidades de la época. Durante este gobierno se han creado
asociaciones gubernamentales que fundamenta el desarrollo social, entre ellas; se puede
destacar la creación del consejo comunal, Misión Barrio Adentro; cumpliendo con los
lineamientos de inclusión social propuesto por el actual gobierno. Las cuales han servido
para crear proyectos de orden social que beneficien a esta comunidad como programas de
salud pública para la mitigación de la desnutrición en los niños y adultos mayores.

Se practica la cultura regionalista, con danzas y cantos como el de viva Venezuela,


emblema cultural de la comunidad.

Desde el momento de su fundación hasta la actualidad poseen servicios de agua


regular, alumbrado público, inseguridad y áreas verdes. Se notó que la comunidad posee un
gran deterioro social debido a la actividad delictiva del sector, la proliferación de ventas de
bebidas alcohólicas, a pesar de no ser el propósito central de la investigación, lo quisimos
destacar.
Anteriormente se tenían zonas boscosas dentro de la comunidad, pero se han ido
desapareciendo por los proyectos de remodelación que se han ejecutados. La basura
muchas veces es acumulada debido a que el aseo urbano no visita regularmente la zona.

Breve reseña histórica de la comunidad


 
La comunidad Villas del chaparral sector costo arriba ubicada en la carretera
nacional Caripito fue fundada el 27 de septiembre del 2003, actualmente tiene 17 años que
fue creada, cuenta con 585 habitantes, cuatro calles. Cada calle tiene 550 metros, cuenta
con 214 parcelas. 

En el 2003 Numa Roja En este tiempo era el Alcalde del Municipio Maturín la cual
cedió las tierras bajo la ley de expropiación y le dio por nombre Villas del Chaparral 

El proyecto inicial estuvo a cargo del Ing. Rafael Izquierdo y tuvo como meta la
edificación de 500 viviendas unifamiliares de dos habitaciones, un baño, sala-comedor y
cocina; pero tan sólo se consolidaron 214 viviendas del proyecto, de las cuales 180 se
adjudicaron por sorteo y las otras las invadieron sin haber sido culminadas. La superficie de
terreno donde no se construyeron viviendas fue adjudicada a través de la Asociación de
Vecinos a otras familias, pero no fue considerado el urbanismo inicial del proyecto, por lo
que cada una de ellas construyó su vivienda obviando las características de las casas ya
adjudicadas. La comunidad Villas del Chaparral cuenta actualmente con los servicios de
aguas blancas, aguas servidas, aseo urbano, electricidad, teléfono, televisión por cable y
vías de acceso en condiciones regulares que benefician aproximadamente a una población
de muchas familias. Esta comunidad dispone además de un Módulo de Barrio Adentro, un
Mercadito y un comedor de interés social, que atiende a ancianos y niños de escasos
recursos económicos de la comunidad, tiene además un Consejo Comunal para atender a las
personas. Es de destacar, que la comunidad no cuenta con un espacio recreativo para
practicar deportes, por lo que los jóvenes de la misma utilizan las áreas verdes y
estacionamientos del sector para realizar actividades de esparcimiento. Actualmente la
Comunidad está organizada en un Consejos Comunal según el Sector, y pertenecen a la
comuna. 

También podría gustarte