Está en la página 1de 11

1 Marco de Buenas Prácticas para la Formación en Minería OTEC

DIMENSIÓN 1: DISEÑO DEL PROGRAMA

La Dimensión “Diseño” contiene los propósitos y los objetivos de aprendizaje del programa de formación a nivel curricular, perfil de egreso y
diseño evaluativo

CRITERIO DE ENTRADA PARA SOMETER EL PROGRAMA A EVALUACIÓN


Cumplimiento de las Cumple El Otec cuenta con certificación vigente, según la norma chilena 2728.
condiciones mínimas de Documento de Cumple
No aplica
calidad y funcionamiento. certificación Parcialmente
No Cumple El Otec No cuenta con certificación vigente, según la norma chilena 2728.

Sub dimensión 1.1. Definición general del programa de formación

CRITERIO DE EVALUACIÓN EVIDENCIA NIVEL DE CUMPLIMIENTO

El perfil de egreso considera en su definición el 100% de las competencias y


aprendizajes clave de la(s) cualificación(es) respectiva(s). Asimismo, en su
Cumple
estructura considera una adecuada descripción general, descripción del campo
laboral, especifica las competencias y también las cualificaciones.
1.1.1 Definición del perfil El perfil de egreso considera en su definición más del 60% y menos del 100% de
de egreso acorde a la(s) Cumple las competencias y aprendizajes clave de la(s) cualificación(es) respectiva(s). En
Perfil de egreso del curso
cualificación(es) minera(s) Parcialmente su estructura considera de manera parcial la descripción general, la descripción
de capacitación
relacionada(s). del campo laboral, la especificación de las competencias o de las cualificaciones.
El perfil de egreso considera en su definición menos del 60% de las
competencias y aprendizajes clave de la(s) cualificación(es) respectiva(s). Su
No Cumple estructura no considera de manera adecuada una descripción general,
descripción de campo laboral, ni la especificación de las competencias o las
cualificaciones.
1.1.2. Incorporación de la Análisis de convergencia Diseño instruccional considera el 100% de cobertura de la(s) cualificación(es)
Cumple
totalidad de la(s) entre diseño instruccional minera(s), correspondiente a la especificidad de la oferta de formación.
cualificación(es) minera(s) del curso de capacitación y Cumple El diseño instruccional muestra un porcentaje menor al 100% y mayor al 50% en
en el programa de los descriptores de la(s) Parcialmente la cobertura de la(s) cualificación(es)
2 Marco de Buenas Prácticas para la Formación en Minería OTEC

formación cualificación(es) minera(s) El diseño instruccional muestra un porcentaje menor al 50% en la cobertura de
correspondiente(s) No Cumple
la(s) cualificación(es)
El perfil de ingreso establece claramente los requisitos, condiciones o
Cumple conocimientos previos necesarios que debe presentar el estudiante para un
adecuado desarrollo de la(s) cualificación(es).
1.1.3 Definición del perfil Perfil de ingreso del curso
El perfil de ingreso establece solo algunos requisitos, condiciones o
de ingreso acorde a la(s) de capacitación es acorde Cumple
conocimientos previos en el estudiante, no permitiendo asegurar un adecuado
cualificación(es) a entregar. al adecuado desarrollo de Parcialmente
desarrollo de la(s) cualificación(es).
la(s) cualificación(es)
El perfil de ingreso no responde a los requisitos, condiciones o conocimientos
No Cumple previos en el estudiante, no permitiendo asegurar un adecuado desarrollo de
la(s) cualificación(es)
1.1.4. Diseño del plan de
formación considera el
estudio de la oferta y No aplica a OTEC
demanda formativa
territorial

Sub dimensión 1.2. Formulación del plan de formación

El plan de estudios se traduce en una secuencia coherente de módulos


1.2.1. Organización de las Cumple formativos que considera el avance gradual en el logro de todas las
competencias de la(s) competencias y cualificaciones asociadas.
Plan de estudios (malla
cualificación(es) El plan de estudios se traduce, parcialmente, en una secuencia coherente de
curricular) del curso de Cumple
relacionada(s) en una módulos formativos que considera el avance gradual en el logro de las
capacitación Parcialmente
secuencia coherente de competencias y cualificaciones asociadas.
módulos formativos. El plan de estudios no muestra coherencia en la secuencia de módulos o no
No Cumple
considera la totalidad de las competencias y cualificaciones asociadas.
Los módulos del plan de formación contienen de manera clara y explícita la
1.2.2. Inclusión clara y
Cumple totalidad de los aprendizajes clave de las competencias de las cualificaciones a
explícita de aprendizajes
las cuales tributan.
esperados de las Programas de módulos del
Cumple Los módulos del plan de formación contienen parcialmente los aprendizajes de
competencias vinculadas curso de capacitación
Parcialmente las competencias de las cualificaciones a las cuales tributan.
en los módulos.
Los módulos no incluyen los aprendizajes de las competencias de las
No Cumple
cualificaciones a las cuales tributan o lo hacen de manera inadecuada.
3 Marco de Buenas Prácticas para la Formación en Minería OTEC

El programa de formación considera de manera adecuada estrategias de


Diseño instruccional o Cumple enseñanza aprendizaje basadas en competencias (tales como aprendizaje
1.2.3. Uso de estrategias de
programas de módulo, basado en problemas, demostraciones, estudio de casos, juego de roles, etc.)
enseñanza aprendizaje
donde se describan las Cumple El programa de formación no explicita de manera adecuada o completa las
basadas en competencias.
estrategias de evaluación Parcialmente estrategias de enseñanza aprendizaje basadas en competencias.
basadas en competencias. El programa de formación no considera estrategias de enseñanza aprendizaje
No Cumple
basadas en competencias.
Las evaluaciones de la totalidad de los módulos están diseñadas de tal manera
Cumple que el estudiante sea capaz de demostrar el dominio de la competencia
Instrumentos de
1.2.4. Coherencia entre el desarrollada durante el módulo.
evaluación y diseño
diseño evaluativo y las Sólo algunas evaluaciones del programa de formación están diseñadas para que
evaluativo donde se
competencias a desarrollar Cumple el estudiante sea capaz de demostrar el dominio de la competencias
observe el objetivo de
en cada módulo. Parcialmente desarrollada en el módulo. (Por ejemplo, varias evaluaciones tienden a medir
evaluación en relación al
conocimientos teóricos).
módulo.
Las evaluaciones del programa de formación no se encuentran diseñadas en
No Cumple
base a competencias.
Las asignaturas o módulos, en un rango superior al 60%, consideran para el
Cumple desarrollo de sus contenidos, la implementación actividades prácticas de
1.2.5. Énfasis en las aprendizaje para el desarrollo de las competencias.
Diseño instruccional que
actividades prácticas para Las asignaturas o módulos, en un rango inferior al 60%, y superior al 40%, para el
especifique la distribución Cumple
el desarrollo de las desarrollo de sus contenidos, consideran la implementación actividades
de horas teóricas y Parcialmente
competencias. prácticas de aprendizaje para el desarrollo de las competencias
prácticas
Las asignaturas o módulos, en un rango inferior al 40%, consideran la
No Cumple implementación actividades prácticas de aprendizaje para el desarrollo de las
competencias.

1.2.6. Coherencia entre la


práctica laboral final del
plan formativo y las
No aplica para OTEC
competencias
desarrolladas por este.
4 Marco de Buenas Prácticas para la Formación en Minería OTEC

DIMENSIÓN 2.: IMPLEMENRACIÓN DEL PROGRAMA

La dimensión “Implementación” corresponde a los aspectos y condiciones que permiten poner en marcha de manera adecuada los objetivos del
programa de formación. Se incluyen en esta dimensión la idoneidad de los instructores, los recursos pedagógicos que apoyan el programa y la
correcta ejecución del plan de formación.

Sub dimensión 2.1. Mecanismos de convocatoria y admisión


CRITERIO DE EVALUACIÓN EVIDENCIA NIVEL DE CUMPLIMIENTO CRITERIO
El programa de formación, a través de documentos y recursos de difusión es
capaz de informar a interesados y estudiantes sobre las condiciones particulares
2.1.1. Difusión del contexto Cumple
del trabajo relacionado a la minería (sistema de turnos, salud, riesgos asociados,
y características etc.)
Documentos, folletos,
particulares del trabajo en Cumple
recursos web No aplica
minería. Parcialmente
El programa de formación no cuenta con material, pertinente y actualizado, y no
No Cumple implementa actividades de difusión de la actividad productiva de la minería.
Sub dimensión 2.2. Docentes / Instructores
2.2.1. Cumplimiento del Cvs de los de sus Un 100% de los instructores evidencian trayectoria profesional coherente con las
Cumple
perfil del instructor / instructores, competencias a desarrollar en los módulos que imparten.
docente para el desarrollo certificaciones de Menos del 100% y sobre el 60% de los instructores evidencian trayectoria
Cumple
de las competencias de los experiencias laborales y de profesional coherente con las competencias a desarrollar en los módulos que
Parcialmente
módulos. relatorías, y listado de imparten.
módulos a su cargo Menos del 60% de los de los instructores evidencian trayectoria profesional
No Cumple
coherente con las competencias a desarrollar en los módulos que imparten.
El 85% de los instructores de la carrera certifican la realización actividades de
2.2.2. Actualización de
Cumple actualización técnica, metodológica y/o práctica en los últimos 3 años, sobre
instructores / docentes en Certificados de
conocimientos técnicos y/o prácticos del sector productivo de la minería.
conocimientos técnicos y actualizaciones atingentes
Entre el 50% y el 85% de los instructores de la carrera certifican la realización
prácticos del sector con la industria minera, de
Cumple actividades de actualización técnica, metodológica y/o práctica en los últimos 3
productivo. los últimos 3 años
Parcialmente años, sobre conocimientos técnicos y/o prácticos del sector productivo de la
minería.
5 Marco de Buenas Prácticas para la Formación en Minería OTEC

Menos del 50% de los instructores de la carrera certifican la realización


actividades de actualización técnica, metodológica y/o práctica en los últimos 3
No Cumple
años, sobre conocimientos técnicos y prácticos del sector productivo de la
minería.
El 100% de los instructores del programa de formación certifican su calificación
Cumple
como instructores en base al MCM.
2.2.3. Formación de Certificado de formación
Cumple Menos del 100% y sobre el 50% de los instructores del programa de formación
instructores en base al instructores / docentes, en
Parcialmente certifican su calificación como instructores en base al MCM.
MCM base al MCM
Menos del 50% de los instructores del programa de formación certifican su
No Cumple
calificación como instructores en base al MCM.
2.2.4. Formación de Certificado de El 100% de los instructores del programa de formación certifican su
instructores / docentes en perfeccionamiento de los Cumple perfeccionamiento en metodologías de enseñanza aprendizaje basadas en el
metodologías de instructores en modelo de competencias.
enseñanza aprendizaje metodologías de Menos del 100% y sobre el 50% de los instructores del programa de formación
Cumple
modelo de competencias Enseñanza Aprendizaje. certifican su perfeccionamiento en metodologías de enseñanza aprendizaje
Parcialmente
. basadas en el modelo de competencias.
Menos del 50% de los instructores del programa de formación certifican su
No Cumple perfeccionamiento en metodologías de enseñanza aprendizaje basadas en el
modelo de competencias.
Sub dimensión 2.3. Recursos pedagógicos de apoyo al programa de formación
El programa de formación incluye recursos pedagógicos de apoyo para
complementar el desarrollo de las competencias de cada módulo, por lo tanto,
2.3.1. Incorporación de Cumple
dichos recursos muestran coherencia con los objetivos del módulo y efectividad
recursos pedagógicos de Diseño instruccional que
para el aprendizaje.
apoyo en el diseño de los describa los recursos
El programa de formación incluye recursos pedagógicos de apoyo para
módulos y actividades que pedagógicos a utilizar, Cumple
complementar el desarrollo de las competencias de cada módulo, pero se
contribuyen al desarrollo indicando su objetivo de Parcialmente
observan de baja calidad y efectividad.
de competencias. formación
El programa de formación no incluye recursos pedagógicos de apoyo de ningún
No Cumple tipo o en caso de incluirlos estos no muestran coherencia con los objetivos de los
módulos.
2.3.2. Acceso y uso de Listado de recursos El programa de formación cuenta con los recursos pedagógicos, en cantidad y
recursos pedagógicos por pedagógicos de apoyo y Cumple accesibilidad suficiente, para responder a las necesidades de todos los
parte de todos los número de ejemplares de estudiantes.
6 Marco de Buenas Prácticas para la Formación en Minería OTEC

participantes / estudiantes cada uno, según Cumple El programa de formación No cuenta con los recursos pedagógicos, en cantidad
del programa de corresponda. Parcialmente y accesibilidad suficiente, para responder a las necesidades de los estudiantes.
formación.
No Cumple El programa de formación no cuenta con algún tipo de recursos pedagógico.

Las actividades prácticas consideradas en el programa de formación cuentan con


guías de trabajo que contienen los objetivos de aprendizaje, descripción de
Cumple
actividades, metodología, rol de docente, rol del estudiante y materiales a
2.3.3. Elaboración y uso de Guías de actividades que
utilizar.
guías de trabajo para contengan de manera
Las actividades prácticas del programa de formación cuentan con guías de
orientar las actividades explícita los objetivos, Cumple
trabajo incompletas (en referencia al estándar máximo de cumplimiento de este
prácticas del programa de metodología, materiales, Parcialmente
indicador)
formación. rol del docente, etc.
Las actividades prácticas consideradas en el programa de formación no cuentan
No Cumple con ningún tipo de guías de trabajo en las que se describan los objetivos,
actividades, metodología, rol del docente y estudiante y los materiales a utilizar.
Sub dimensión 2.4. Ejecución del plan de formación
La totalidad de las sesiones, evaluaciones y actividades de los módulos se
Cumple ejecutan según lo planificado, resguardando la realización de todas las
2.4.1. Ejecución de sesiones Libro de clases u otro tipo
competencias asociadas a cada uno de los módulos.
y evaluaciones según la de registro y planificación
Cumple Sobre el 50% y menos del 100% de las sesiones, evaluaciones y actividades de los
planificación. de sesiones, evaluaciones
Parcialmente módulos se ejecutan según lo planificado.
y actividades
Menos de un 50% de las sesiones, evaluaciones y actividades de los módulos se
No Cumple
ejecutan según lo planificado.
El programa de formación cuenta con un registro cuantitativo (calificación) y
2.4.2. Registro de los Fichas u otro tipo de Cumple cualitativo (proceso) de los resultados de las evaluaciones alcanzados por los
resultados de los registro donde se observe estudiantes para la totalidad de las asignaturas que lo componen.
estudiantes / participantes el desempeño de cada El programa de formación cuenta con registros cuantitativos (calificación), pero
Cumple
en las evaluaciones de cada estudiante en las no con registro cualitativo que provea de información útil para el cierre de
Parcialmente
módulo de los cursos de diferentes evaluaciones de brechas de competencias de los estudiantes.
capacitación. los módulos, ya sean El programa de formación no cuenta con un sistema de registro de las
prácticas o teóricas No Cumple evaluaciones que permita generar de información respecto al progreso de logro
de competencias de los estudiantes.
2.4.3. Gestión institucional
para prácticas laborales No aplica a OTEC
7 Marco de Buenas Prácticas para la Formación en Minería OTEC

DIMENSIÓN 3.: RECURSOS E INFRAESTRUCTURA

La dimensión “Recursos e Infraestructura” refiere a los recursos materiales y a las condiciones del espacio destinados a desarrollar las
competencias declaradas en el diseño del programa. Estas condiciones deben cumplir con el estándar propuesto por el CCM

Sub dimensión 3.1. Infraestructura


CRITERIO DE EVALUACIÓN EVIDENCIA NIVEL DE CUMPLIMIENTO CRITERIO
Se verifican condiciones El Otec cuenta con toda la infraestructura necesaria, definida para el programa
de Las salas, talleres y de formación, disponible y en condiciones adecuadas, mantención y
Cumple
laboratorios utilizados en operatividad (registro de mantención), para ser utilizada en los procesos de
3.1.1. Coherencia entre los cursos de capacitación formación.
infraestructura disponible y en visita.
Cumple El Otec cuenta parcialmente con la infraestructura necesaria definida para el
el logro de la(s) En caso que la institución 1
Parcialmente programa de formación
cualificación(es). arriende instalaciones, se
debe presentar convenio El Otec no cuenta con la infraestructura necesaria (propia o convenio) definida
de arriendo y la No Cumple para el programa de formación o no se encuentra en condiciones de
planificación de su uso operatividad mínimas.
Las salas, talleres y espacios exteriores utilizados por el Otec para la
implementación del programa de formación, cumplen en su totalidad con las
Cumple normas y señaléticas de seguridad usadas en la industria para que los
estudiantes experimenten los procedimientos de seguridad exigidos en la
Se verifica el industria minera.
3.1.2. Adopción estándares
cumplimiento de las Algunas salas, talleres o espacios exteriores utilizados en los cursos de
de seguridad utilizados en Cumple
normas y señaléticas de capacitación, cumplen parcialmente con las normas y señaléticas de seguridad
la industria minera. Parcialmente
seguridad, en visita usadas en la industria minera.
técnica. Las salas, talleres y espacios exteriores utilizados por el Otec para la
implementación de los cursos de capacitación, No cumplen en su totalidad con
No Cumple las normas y señaléticas de seguridad usadas en la industria para que los
estudiantes experimenten los procedimientos de seguridad exigidos en la
industria minera.

1
Por ejemplo convenios esporádicos con algún organismo que no permita su uso permanente y frecuente, o que una parte de la infraestructura perteneciente
a la institución no se encuentra en condiciones óptimas, entre otros.
8 Marco de Buenas Prácticas para la Formación en Minería OTEC

El programa de formación cuenta con los espacios adecuados y certificaciones


en cuanto al cumplimiento de las normativas vigentes para el desarrollo de las
Cumple
actividades en aquellos aspectos relacionados con higiene y alimentación de los
3.1.3. Disposición de Se verifican en visita las estudiantes.
espacios adecuados para la condiciones de higiene y
El programa de formación cuenta parcialmente con los espacios adecuados para
higiene personal y seguridad de baños, Cumple
el desarrollo de las actividades en aquellos aspectos relacionados con higiene y
alimentación camarines y espacios de Parcialmente
alimentación de los estudiantes.
alimentación
El programa de formación no cuenta con los espacios adecuados para el
No Cumple desarrollo de las actividades en aquellos aspectos relacionados con higiene y
alimentación de los estudiantes.
Sub dimensión 3.2. Equipamiento y recursos
El programa de formación dispone de la totalidad de los equipos, herramientas y
maquinarias indicadas en el paquete de entrenamiento asociado (MCM), los que
Cumple además se encuentran con su mantención al día, actualizados, operativa y en
3.2.1. Disposición de Listado de equipos,
número suficiente para asegurar la participación de todos los estudiantes, como
herramientas y herramientas y
fuera definido en la Planificación de las actividades de aprendizaje.
maquinarias coherentes maquinarias, el que se
con el logro de la(s) contrastará en visita Cumple El programa de formación dispone de manera parcial de equipos, herramientas y
cualificación(es). técnica Parcialmente maquinarias (según estándar máximo del presente criterio)
El programa de formación no dispone de los equipos, herramientas y
No Cumple
maquinarias (según estándar máximo del presente criterio)
El programa de formación utiliza el equipamiento y los recursos, en calidad y
cantidad suficiente, según lo dispuesto el diseño y planificación de las sesiones y
Cumple
actividades de aprendizaje, resguardando el desarrollo de las competencias
3.2.2. Uso de asociadas a los módulos.
Contraste entre
equipamiento, Cumple El programa de formación utiliza parcialmente el equipamiento y los recursos
planificación de sesiones
herramientas e insumos de Parcialmente (según estándar máximo del presente criterio)
por módulo y guías de
acuerdo a la planificación
actividades prácticas
para el desarrollo de la(s)
donde se expliciten los El programa de formación no utiliza el equipamiento y los recursos de manera
cualificación(es).
materiales a utilizar adecuada, o bien no dispone de ellos en calidad y cantidad suficiente, según lo
No Cumple
dispuesto el diseño y planificación de las sesiones y actividades de aprendizaje
para resguardar el desarrollo de las competencias asociadas a los módulos.
9 Marco de Buenas Prácticas para la Formación en Minería OTEC

DIMENSIÓN 4: RESULTADOS

La dimensión “Resultados” corresponde a la verificación del logro de las competencias por parte de los participantes del programa de
formación. También refiere a las acciones de mejoramiento continuo que realiza la institución para alcanzar de mejor manera sus objetivos de
formación

Sub dimensión 4.1. Adquisición de competencias


CRITERIO DE EVALUACIÓN EVIDENCIA NIVEL DE CUMPLIMIENTO
4.1.1. Mecanismos para la Protocolo, descripción o El programa de formación cuenta mecanismos instalado de evaluación que
confirmación de logro de guía donde se Cumple permiten evidenciar que los estudiantes logran las competencias propuestas en
competencias del perfil de especifiquen los el perfil de egreso
2
egreso. mecanismos de evaluación El programa de formación se encuentra en proceso de instalación o diseño de
Cumple
de las competencias del mecanismos de evaluación que permitiría evidenciar el logro de las
Parcialmente
perfil de egreso competencias en los estudiantes
El programa de formación no tiene algún tipo de avance en cuanto a la
No Cumple
instalación de un proceso de evaluación de las competencias del perfil de egreso
Sub dimensión 4.2. Articulación Formativa
4.2.1. Reconocimiento de
cualificaciones No aplica a OTEC
(aprendizajes previos)
El Otec genera acciones de articulación formativa con otras instituciones
Convenios o acuerdos con
Cumple educativas que permita facilitar trayectorias de formación de estudiantes y
instituciones y sus
4.2.2. Acciones egresados.
correspondientes
institucionales para la El Otec ha generado acciones de articulación formativa con otras instituciones,
planificaciones y Cumple
articulación formativa con pero estas no se han concretado o bien no se encuentran vigentes
estrategias de acción para Parcialmente
otras entidades educativas.
la facilitación de
El Otec no genera ningún tipo de acción de articulación formativa con otras
trayectorias formativas de
No Cumple instituciones educativas que permita facilitar trayectorias de formación de
los estudiantes
estudiantes y egresados.

2
Este mecanismo es diferente a las evaluaciones de cada módulo aislado. Se refiere a mecanismos que permitan evaluar el logro de las competencias del perfil
de egreso de manera integrada, ya sea al finalizar el programa de formación, al finalizar un conjunto de módulos, un semestre, etc.
10 Marco de Buenas Prácticas para la Formación en Minería OTEC

El programa de formación realiza actividades de promoción e información hacia


los potenciales estudiantes para apoyar los procesos de definición vocacional y
Cumple profesional, e implementa estas acciones en sus estudiantes regulares para
reforzar estos ámbitos, y hace un seguimiento de matriculación, resultados en
4.2.3. Acciones de Acciones tales como
tanto retención, titulación oportuna e inserción laboral de los mismos.
orientación profesional / talleres informativos,
El programa de formación realiza actividades de promoción e información
vocacional. recursos de difusión u Cumple
vocacionales, pero no mide su impacto respecto a seguimiento de matrícula,
otros Parcialmente
retención, titulación oportuna e inserción laboral.
El programa de formación no realiza actividades de promoción y /o información
No Cumple
vocacional
Sub dimensión 4.3. Sistemas de retroalimentación
El programa implementa procedimientos de evaluación de satisfacción para los
Cumple estudiantes respecto de la formación recibida, Dichos resultados muestran una
satisfacción igual o mayor al 70%.
Informes de resultado de
El programa implementa procedimientos de evaluación de satisfacción para los
4.3.1. Satisfacción de encuestas aplicadas, por Cumple
estudiantes respecto de la formación recibida. Sin embargo, la evaluación
participantes respecto a la cada curso de Parcialmente
obtenida por el programa es menor al 70% y mayor al 50% de satisfacción.
calidad del programa de capacitación, módulos,
El programa no implementa ningún tipo de procedimientos de evaluación de
formación recibido. semestre o al finalizar el
satisfacción para los estudiantes respecto de la formación recibida, no
programa, según
permitiendo generar información útil para la retroalimentación del programa.
corresponda. No Cumple
En caso que sí realice procedimientos de evaluación y que de estos obtenga una
evaluación menor al 50% de satisfacción, también se califica como no
cumplimiento.
El Otec implementa un proceso de retroalimentación por parte de los
Informes de resultados de empleadores contratantes, obteniendo un resultado de satisfacción mínimo
Cumple
la valoración de los ponderado del 70%, procesa y retroalimenta los resultados alcanzados a sus
4.3.2. Valoración de contrapartes del proceso.
empleadores
empleadores contratantes, El Otec implementa un proceso de retroalimentación por parte de los
contratantes, en este caso,
respecto de las Cumple empleadores contratantes, obteniendo un resultado de satisfacción mínimo
los OTEC pueden
competencias laborales de Parcialmente ponderado inferior al 70% y superior al 50%, procesa y retroalimenta los
presentar valoración
practicantes y/o egresados. resultados alcanzados a sus contrapartes del proceso
recibida por parte de
empresas mandantes de la El Otec implementa un proceso de retroalimentación por parte de los
capacitación No Cumple empleadores, obteniendo un resultado de satisfacción mínimo ponderado
inferior al 50%, no procesa o procesa y retroalimenta parcialmente los
11 Marco de Buenas Prácticas para la Formación en Minería OTEC

resultados alcanzados a sus contrapartes del proceso

El programa de formación desarrolla e implementa acciones de seguimiento


efectivo con al menos el 80% de los egresados, para verificar y evaluar sus
Cumple niveles de satisfacción respeto de la formación recibida, el nivel de alineamiento
Resultados y datos entre el programa y el sector productivo o para generar ajustes en caso de ser
obtenidos a partir de los necesario.
4.3.3. Obtención de mecanismos de El programa de formación desarrolla e implementa acciones de seguimiento
información relevante a seguimiento de egresados efectivo con menos del 80% y más del 50% de los egresados, para verificar y
Cumple
través del seguimiento de que muestre información evaluar sus niveles de satisfacción respeto de la formación recibida, el nivel de
Parcialmente
egresados. respecto a la pertinencia y alineamiento entre el programa y el sector productivo o para generar ajustes en
alineamiento del caso de ser necesario.
programa con el sector El programa de formación desarrolla e implementa acciones de seguimiento
minero efectivo con menos del 50% de los egresados, para verificar y evaluar sus niveles
No Cumple de satisfacción respeto de la formación recibida, el nivel de alineamiento entre
el programa y el sector productivo o para generar ajustes en caso de ser
necesario.
El programa de formación desarrolla permanentemente acciones de
Cumple mejoramiento continuo en base a la información que obtiene de los sistemas de
4.3.4. Utilización de retroalimentación aplicados a estudiantes, empleadores y egresados.
información de sistemas de Planes de mejoramiento, El programa de formación desarrolla de manera esporádica acciones de
retroalimentación para protocolos o políticas de Cumple mejoramiento continuo en base a la información que obtiene de los sistemas de
acciones de mejoramiento acciones que apunten al parcialmente retroalimentación aplicados a algunos actores clave (estudiantes, empleadores o
continuo de los cursos de mejoramiento continuo. egresados).
capacitación. El programa de formación no desarrolla ningún tipo de acciones de
No cumple mejoramiento continuo en base a la información recogida por medio de
sistemas de retroalimentación aplicados.

También podría gustarte