Está en la página 1de 8

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

INFORME PSICOLÓGICO

DATOS DE IDENTIFICACION DEL PACIENTE


APELLIDOS Y NOMBRE(S) EDAD FECHA DE INFORME

JUAN ANDRES SUAREZ JIMENEZ 2 MESES 5 07/05/2020


DIAS
FECHA DE NACIMIENTO IDENTIFICACIÓN DIRECCIÓN Y TELÉFONO
2 DE MARZO DE 2020 1085725599 Dirección Mz 6 casa 15 los almendros 2
Dosquebradas
MOTIVO DE EVALUACIÓN
Ejercicio académico para valoración global y general de algunas áreas y procesos del desarrollo
ANTECEDENTES
ANAMNESIS

Nombre del padre: Jaime Andrés Suarez


Edad: 38
Ocupación: Empleado
Profesión: Contador Publico

Nombre de la madre: María Constanza Jiménez


Edad: 30 años
Ocupación: Empleada
Profesión: Ingeniera Industrial

Nombre de la hermana: Sara Suarez


Edad: 11 años
Ocupación: Estudiante

De acuerdo con la entrevista realizada a la madre del menor, quien actualmente vive en unión libre
con su pareja y la hija de este desde hace dos años, manifiesta que su hijo fue planeado, ambos
deseaban tener un hijo porque consideraron que era el momento perfecto teniendo en cuenta la
estabilidad en la que venía su relación. El embarazo se dio en condiciones normales, con todos los
controles prenatales correspondientes, asistió al curso psicoprofilactico, realizó estimulación prenatal
según recomendaciones médicas, y el embarazo de desarrolló sin ninguna complicación. El estado
emocional de la madre fue satisfactorio, toda la familia estaba muy feliz por la llegada de este bebé.
Tuvo acompañamiento y atención permanente por parte de su pareja durante todo el proceso. El parto
fue inducido debido a que después de cumplidas las 38 semanas aún no había síntomas de un trabajo
de parto. A la madre le aplicaron el medicamento y después de 36 horas al ver que no avanzaba su
dilatación, realizaron cesárea. J.A pesó 3.170 kg. al nacer y midió 47 cm. El reflejo de succión fue
normal desde el nacimiento, bebé muy tranquilo, según aclara su madre. Alimentación limitada
únicamente a la lactancia materna hasta el momento. Al llegar a casa se adaptó satisfactoriamente
manteniendo un adecuado horario de sueño y alimentación. Manifiesta la madre que lo único difícil ha
sido la aceptación de su hermana, ya que se ha mantenido muy distante desde que nació el bebé. A
raíz de la cuarentena, en el entorno del menor solo han estado papá, mamá y hermana por lo cual no
conocen el comportamiento de J.A con otras personas. Sin embargo han utilizado medios como la
video llamada diaria durante este tiempo, para tratar de involucrarlo con las personas más allegadas a
su familia, como los abuelos, a quienes les presta atención al escuchar su voz. Agrega la madre que
es un niño de mucho carácter, se enoja cuando tiene hambre o se siente incómodo, pero mantiene
una gran sonrisa en las conversaciones que sus padres le hacen, emite varios sonidos ante estas
conversaciones y busca la voz de ellos cuando los siente cerca, es activo, se voltea, y mantiene
objetos livianos en sus manos por poco tiempo. La madre manifiesta sentirse muy sorprendida porque
ya tiene indicios de sus primeros dientes. El entorno en el que actualmente crece el bebé es tranquilo,
está rodeado de mucho amor y cuidados, la relación de la pareja es estable a nivel emocional y
económico, están gozando esta etapa como padres, compartiendo sus tareas y planean que el
cuidado del menor esté a cargo de la abuela materna cuando tengan que regresar a sus empleos, en
los cuales trabajan de lunes a viernes en horario de oficina.

DINAMICA CONDUCTUAL
Se observó menor muy activo y sonriente, responde con sonidos guturales y sonrisas a todas las
conversaciones, se presenta atento a los sonidos, Busca las voces que ya tiene identificadas, mueve
constantemente sus manos y pies, gira la cabeza para mirar a su alrededor , demuestra tranquilidad
mientras permanece solo en su cuna, duerme solo, se exalta ante sonidos agudos, se irrita mucho
cuando se pasa la hora de su alimentación. Retiene objetos livianos en su mano durante poco tiempo,
en término generales menor con comportamiento muy tranquilo y activo físicamente.
INSTRUMENTOS UTILIZADOS
Anamnesis, observación, Escala abreviada del desarrollo para valoración global y general de
algunas áreas y procesos del desarrollo
RESULTADOS

Después de llevada a cabo la observación y aplicación de la escala abreviada del desarrollo al menor
J.A se obtuvieron los siguientes resultados:

Motricidad Gruesa PD = 7 PT = 61
Motricidad Fino adaptativa PD =6 PT = 47
Audición y lenguaje PD =10 PT = 77
Personal social PD = 7 PT = 49

Los resultados anteriores indican que el nivel de desarrollo en cada una de las áreas evaluadas es el
esperado para su edad.

CONCLUSIONES
De acuerdo a los resultados obtenidos se puede inferir que el menor evaluado presenta un desarrollo
adecuado, impresiona particularmente el puntaje en el área de Audición y Lenguaje con el cual es
notable que tiene un avance significativo, obedeciendo a posibles factores como una correcta
estimulación desde la etapa prenatal y postnatal tal como lo manifiesta la madre. El acompañamiento
permanente de los padres durante estas etapas, las escasas perturbaciones emocionales dentro del
hogar y el correcto seguimiento de pautas también son factores importantes para que se esté dando el
desarrollo esperado.
RECOMENDACIONES

Se recomienda a los padres del menor continuar asistiendo a los controles de crecimiento y desarrollo
sugeridos, los cuales les dejaran saber de los avances en las áreas evaluadas, sería importante
continuar las evaluaciones con los formatos inicialmente utilizados con el fin de llevar un registro que
permita una comparación de puntajes, para sacar posteriormente las conclusiones del caso.
Sería importante involucrar a su hermana en todo el proceso con el bebé ya que esto puede mejorar la
relación a futuro entre los hermanos y contribuirá de manera favorable en el desarrollo del menor.
ANEXO 1 Consentimiento informado
ANEXO 3 : HOJAS DE RESPUESTAS
ANEXO 4: HOJA DE REGISTRO DE PUNTUACION

NOTA: No se realiza video a causa de la situación actual. Todo el proceso anterior


se hizo de manera digital, la entrevista y observación se llevó a cabo a través de
video-llamada durante tres sesiones

Luz Ángela Villegas Sepúlveda


Psicóloga/o en Formación
ID 564884
NRC 6344
Semestre 7°

También podría gustarte