Matematica Grado 3º Tercer Perido

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Institución Educativa

Asociación de Centros Educativos del Cañón del Rio Garrapatas “ACERG”


Vereda la Hondura - El Dovio Valle del Cauca
NIT: 821.001.877 - 5 CODIGO DANE 276250000150
RESOLUCION DE FUSION Nº 2022 SEP 09/2000

Clases de Matemáticas grado 3º tercer periodo:

EXPLORACIÓN DE SABERES PREVIOS:

Marca con una equis (X) la opción que consideres correcta:

1. Un lustro es una medida de tiempo. La tabla muestra la cantidad de años equivalente a 1 y 2


lustros.

2. Tres paquetes tienen 5 galletas cada uno. La cantidad de galletas que hay en total se puede
expresar como:

CONCEPTUALIZACIÓN Y EJERCICTACION DE SABERES


TEMA: SUMA DE NUMEROS NATURALES

La suma es una operación básica que se representa con el signo (+), en esta se combinan o añaden dos
o más números para obtener una cantidad final o total. La suma también ilustra el proceso de juntar
colecciones de objetos con la finalidad de obtener una sola colección.

TÉRMINOS DE LA SUMA:

Recordemos que las cantidades que se suman se llamarán sumandos y el resultado final se
llamará suma o total.

Ejemplo: Realiza la siguiente suma e identifica sus términos:

Ten en cuenta que: Para realizar una suma debes organizar muy bien los números, en órdenes; es decir
unidades con unidades, decenas con decenas, etc. Igualmente reagrupar (llevar) siempre que sea
necesario.

Ejemplos: Realiza las siguientes sumas en forma de columna (vertical):

a) 9 3 4.5 6 7 b) 5 3 2. 1 0 6
+ 1 2 3.2 0 0 + 2 4. 7 7 0
2 1 0.2 5 8 12
_______________ ________________
1. 2 6 8.0 2 5 5 5 6. 8 8 8

Explicación: Al sumar podemos observar que en algunos casos tenemos que agrupar (llevar) lo cual
sucede en el ejemplo a). Por el contrario, en el b observamos que no hay necesidad de hacerlo.

SITUACION PROBLEMÁTICA: En la vida diaria podremos observar que hay varios momentos en los
cuales tenemos una situacion problemática, es decir un ejercicio real que se puede resolver con una
operación matemática en particular; en este caso observaremos un ejemplo al respecto. Resolveremos
aplicando una tabla de analisis:
a. El salón de Julián organizó una campaña de recolección de cartón para un proyecto
medioambiental. El mes pasado recogieron 15.235 kg de cartón, y este mes han recogido
12.980 kilogramos (kg). ¿Cuánto cartón recogieron en total?
Solución

Información Operación Respuesta


a. Mes pasado: 15.235 En total recogieron 28.215
kg. 15.235 kg de cartón.
Mes actual: 12.980 + 12.980
kg ¿Cuántos kg de ___________
cartón recogieron en 2 8. 2 1 5
total?

TEMA: RESTA DE NUMEROS


NATURALES
La resta o también llamada sustracción, se representa con el signo (-) es una operación que consiste
en sacar, recortar, empequeñecer, reducir o separar algo de un todo.

TÉRMINOS DE LA RESTA:

Recuerda que los términos en la resta se llaman así: Minuendo, sustraendo y diferencia

Ejemplos: Observa cómo se realizan las siguientes restas “con” y “sin” agrupación (llevando)

SITUACION PROBLEMÁTICA: En la vida podremos observar que hay varios momentos en los
cuales tenemos una situacion problemática, que se puede resolver usando una resta. Presta mucha
atención.

a. En un almacén de perfumes había 13.450 frascos al iniciar el mes. Si se han vendido 2.832.
¿Cuántos quedarán en el almacén?

Solución

Información Operación Respuesta


a. 13.450 frascos al Quedarán 10.618 frascos
iniciar el mes 13.450 de perfume.
Vendieron 2.832 - 2.832
frascos. ¿Cuántos ___________
quedan? 1 0. 6 1 8

TEMA: LA MULTIPLICACIÓN DE NUMEROS NATURALES

La multiplicación es una operación matemática que consiste en repetir varias veces una cantidad
o número. Los factores de la multiplicación son llamados multiplicando y multiplicador, el primero
representa el número que se suma repetidamente, y el segundo representa el número que indica las
veces que se suma el multiplicando. El resultado en una multiplicación se conoce como producto.  

TÉRMINOS DE LA MULTIPLICACIÓN

A continuación, observa el siguiente procedimiento para poder multiplicar por una cifra:
Y luego observa este ejemplo de multiplicación de dos cifras resuelto y su explicación detallada:

SITUACION PROBLEMÁTICA: En la vida podremos observar que hay varios momentos en los cuales
tenemos una situacion problemática, que se puede resolver aplicando una multiplicación, lo cual debemos
aprender a identificar en la lectura e interpretación. Presta mucha atención.

a. A la empresa IBG le compran 32 equipos de sonido a 312 dólares cada uno. ¿Cuánto le pagarán
en total?

Solución

Información Operación Respuesta


32 equipos de sonido En total pagan por la
312 dólares precio compra 9.984 dólares
por unidad
¿Cuánto pagan en
total?

La
TEMA: LA DIVISIÓN DE NUMEROS NATURALES:

división es una de las operaciones básicas que consiste en separar en partes iguales un total. Sus
términos son: dividendo, divisor, cociente y residuo.

TERMINOS DE LA DIVISIÓN

A continuación, observa el siguiente ejemplo que te ilustra el procedimiento de la división por 1 cifra
en el divisor resuelto y su explicación detallada (paso a paso):
SITUACION PROBLEMÁTICA: Podemos ver que hay varios casos en los cuales nos debemos
enfrentar a una situacion problemática, que se puede resolver aplicando una división, como ya
sabras por lo general esta operación se asocia con repartos equitativos.

a. En la huerta de Andrés se han recogido, en temporada de naranjas 4.832 kg, que se desean
llevar a la galeria en bolsas de 4 kg. ¿ Cuantas bolsas podrá llevar Andrés?

Solución

Información Operación Respuesta


a. 4.832 kg de Andrés podrá llevar al
naranjas mercado 1.208 bolsas
Empacarlas en al mercado.
bolsas de 4 kg
¿Cuántas bolsas
podrá llevar?

Estimad@ estudiante: Realiza las siguientes actividades relacionadas con los temas que acabaste
EJERCITEMOS NUESTROS
de ver en el transcurso de estaCONOCIMIENTOS: “ACTIVIDADES
guía de aprendizaje, verás lo fácil y divertidoPROPUESTAS”
que es.

ACTIVIDAD # 1: SITUACIONES PROBLEMÁTICAS DE SUMA Y RESTA

a. En el nuevo pedido de adornos para la cabeza llegaron 1.450 diademas de color azul, 325 de
color rojo y 270 de color blanco. ¿Cuántas diademas llegaron en total?
b. Una fábrica de galletas produce 52.195 galletas en el mes de abril, 55.893 en el mes de mayo y
57.998 en el mes de junio. ¿Cuántas galletas produce en los tres meses?
c. En una academia de conducción se inscribieron 810 personas en el mes de mayo, 978 en el
mes de junio, 1227 en el mes de Julio y 1041 en el mes de agosto. ¿Cuántas personas se
inscribieron durante los cuatro meses?

d. Un niño va a la tienda y compra los siguientes articulos:un paquete de papas margarita por
valor de $ 1.857, unas galletas Muu por valor de $ 650, un litro de gaseosa por valor de
$ 5.358 y unos choclitos por valor de $854. ¿Cuánto dinero gastó en total el niño? Si el niño le
paga al vendedor de la tienda $19.748. ¿ Cuánto le sobrará?

e. En el nuevo pedido de adornos para la cabeza llegaron 450 diademas de color azul, 325 de
color rojo y 270 de color blanco. ¿Cuántas diademas llegaron en total?

f. Juanito está llenando un album de 12.321 láminas. Si ya tiene 1.109. ¿ Cuántas le faltan para
llenar el album?

ACTIVIDAD #2: NOS DIVERTIMOS MULTIPLICANDO POR 1 CIFRA


1. Resuelvo las multiplicaciones y escribo el nombre de cada perrito:
2. Resuelve las siguientes multiplicaciones:

ACTIVIDAD #3: NOS DIVERTIMOS MULTIPLICANDO POR 2 CIFRAS

Realiza las siguientes multiplicaciones por 2 cifras; debes tener en cuenta que al resolver cada
multiplicación obtendrás un resultado que revelará una letra y te conducirá finalmente al nombre de la
primera persona que pisó la luna.
1. Observa la tabla y responde:

a. ¿Cuántos bultos de café llevan el doble de camiones?


b. ¿Cuántos racimos de banano llevan 8 camiones?
c. ¿Cuántos bultos de naranjas podrán llevar 23 camiones?

Resuelve las siguientes situaciones:

ACTIVIDAD # 4: SITUACIONES PROBLEMÁTICAS CON MULTIPLICACIONES

a. Un grupo de albañiles duró 6 días levantando una pared. Si cada día pegaron 2.348
ladrillos. ¿Cuántos ladrillos pagaron en 35 días?

b. Pasto, la capital de Nariño, tiene una población, aproximadamente, 42 veces mayor que
la población de Puerto Carreño, capital de Vichada. Puerto Carreño tiene una población

ACTIVIDAD # 5: DIVIDIENDO Y COLOREANDO VAMOS APRENDIENDO

de 10.034 habitantes. ¿Cuántos habitantes tiene Pasto aproximadamente?

1. Resuelve las siguientes situaciones con división de una cifra:


a. En la finca donde vivimos se han recogido 245 kilos de naranjas, las cuales serán repartidas en
5 camiones para llevarlas a diferentes supermercados del pueblo. ¿Cuántos kilos tendrá que
transportar cada camión?
b. En un cine hay 540 sillas repartidas en 4 salas. ¿Cuántas sillas hay en cada sala?
c. En la gran maratón por Colombia se recorrerá 992km en 8 etapas iguales. ¿Cuántos kilómetros
se recorrerá en cada etapa?
d. Hay 390 litros de aceite. Si se distribuye esta cantidad en recipientes de 8 litros de capacidad.
¿Cuántos recipientes se van a necesitar?

También podría gustarte