Está en la página 1de 3

CLASIFICACIÓN DE LAS HARINAS, ENCURTIDOS FRESCOS,

FERMENTADOS Y ENLATADOS DE HORTALIZAS

ESTUDIANTES:

CATI MACHADO

ELIANA SALOM MEDINA

JHOAN ROJAS

TATIANA CASTAÑEDA

DOCENTE:

OSWALDO MORALES

PROGRAMA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

2021-1

VALLEDUPAR
Introducción

El aumento del consumo de hortalizas en la alimentación, tiene fundamental


importancia para la buena salud de los miembros de la familia. La persona que se
dedique a la tarea de conservar alimentos en forma casera, debe conocer además
de las técnicas, métodos y utensilios a emplear las consecuencias que sus
involuntarios errores pueden acarrear. Esto se debe a que la naturaleza del
producto debe variar lo menos posible en el proceso de elaboración y se debe
mantener en perfectas condiciones de conservación, para que no perjudique la
salud del consumidor.

Los encurtidos son aquellos productos vegetales hortícolas que, tras ser
sometidos a diversas transformaciones, tienen en común su aderezo con vinagre.
Entre las especies hortícolas cultivadas para encurtir destacan: pepinillo, cebollita,
guindilla, rabanitos, zanahoria, repollo, berenjenas, remolacha de mesa, judía
verde, pimiento, tomate verde, alcaparra, coliflor y apio.

La materia prima puede someterse a fermentación ácido-láctica o bien no


fermentarse. También pueden elaborarse numerosos tipos de encurtidos mediante
adiciones de azúcares, especias, esencias y aromas, pero siempre con presencia
de vinagre, pues es la característica fundamental del encurtido. Los encurtidos,
independientemente de que se fermenten o no, pueden pasteurizarse para
mejorar su conservación.

Las hortalizas, enlatadas o congeladas, proporcionan las vitaminas, los


compuestos inorgánicos y la energía necesaria como parte obligada de nuestro
régimen alimenticio. Estos productos de fácil preparación culinaria son, no sólo
convenientes, sino también necesarios, en especial cuando la temporada de las
hortalizas frescas ha pasado. Todas las hortalizas enlatadas y las congeladas son
sanas y nutritivas, pero pueden diferir en calidad— la diferencia en calidad
significa diferencia de gusto, de textura y de aspecto de las hortalizas, y también
de su precio. Quien tenga que escoger hortalizas enlatadas o bien congeladas
habitualmente, o quien no sepa qué lata o paquete puede convenirle más en cierta
ocasión para cierto objeto, encontrará aquí datos importantes para tomar una
decisión acertada.

También podría gustarte